Actualizado el 31 de mayo de 2020 por Irena Domingo
El distrito de Izmailovo en Moscú es uno de los lugares más visitados por los turistas debido a que este barrio se ubica el moderno Kremlin de Izmailovo y el mercado de suvenires que se instala alrededor del mismo. Pero lo que no saben muchos turistas es que justo al lado de este kremlin se encuentran dos visitas también muy interesantes: la finca o residencia Izmailovo de la época de los zares y el lujoso Búnker de Stalin de la Segunda Guerra Mundial.

TE VOY A HABLAR DE...
0. El distrito de Izmailovo: de la época de los zares a la época moderna
En el distrito de Izmailovo (o Izmaylovo), situado al noreste de Moscú, se encuentran lugares muy interesantes para visitar puesto que puedes adentrarte en épocas diferentes de la historia rusa:
- Época moderna, con el Kremlin y el mercado de Izmailovo
- Época soviética, con la vista al Búnker de Stalin.
- Época de los Romanov, con la residencia Izmailovo de los zares
Además, también podrás pasear por el enorme Parque Izmaylovsky, una extensa zona verde con un gran bosque y muchos estanques en los que practicar actividades diversas.
Todas estas atracciones se encuentran muy cercanas unas de otras. En este mapa puedes ver los lugares de los cuales hablaré en este artículo:
¿Cómo llegar al Distrito de Izmailovo? Se puede llegar tanto en metro como en autobús, aunque la manera más rápida es tomar la línea 3 del Metro de Moscú y parar en la estación de metro de Partizanskaya (unos 20 minutos desde el centro de Moscú).
Desde esta estación puedes llegar en 10 minutos al Kremlin y mercado de Izmailovo o a la residencia Izmailovo. En esta foto puedes ver el trayecto desde la parada de metro hasta el kremlin:

Otra opción es reservar un taxi con antelación con KiwiTaxi u otras plataformas de reserva de taxis en Rusia.
Nada más salir del metro te encontrarás con 4 gigantes edificios que forman parte de una gran complejo hotelero y comercial construido para los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, que son una opción muy recomendable para alojarse en Moscú puesto que son bastante económicos, cuentan con muchos servicios y están bien conectados con el centro a través de la estación de metro:
- Hotel Izmailovo Vega (4 estrellas)
- Hotel Izmailovo Alfa (4 estrellas)
- Hotel Izmailovo Beta (3 estrellas)
- Hotel Izmailovo Gamma (3 estrellas)
- Hotel Izmailovo Delta (4 estrellas)

A la salida de la estación también tienes el centro comercial Ast Mall, en el que encontrarás muchas cadenas de comida rápida tanto rusas como americanas.
1. El Kremlin de Izmailovo
Tras caminar unos 10 minutos desde la parada de metro de Partizanskaya irás divisando la silueta del denominado Kremlin de Izmailovo (recuerda que kremlin significa fortaleza).


Se trata de un «kremlin moderno» que no tiene nada que ver con el histórico Kremlin de Moscú ubicado en la Plaza Roja. Al contrario, se trata de un complejo cultural y de entretenimiento con edificios construidos entre 1998 y 2017 y que son bonitas réplicas de antiguos edificios históricos de Rusia de los siglos XIV a XVII.
En cierta medida diría que tiene cierta semejanza con los castillos y edificaciones de los parques de atracciones de Disneyland.
- Sitio web: https://www.kremlin-izmailovo.com/
- Horario del Kremlin de Izmailovo: todos los días de 8:00 a 21:00 horas.
- La entrada al Kremlin de Izmailovo es gratuita, aunque se paga entrada para acceder a los museos de su interior.
¿Y que hay en el interior de este Kremlin? Tienes por supuesto calles por las que pasear y una plaza central en la que se encuentra la Iglesia ortodoxa de San Nicolás que parece un monumento histórico de la arquitectura rusa, pero que al igual que resto de edificios es una réplica, construida a principios del siglo XXI. A pesar de ello, se trata de la iglesia de madera más alta de Moscú.



Como curiosidad decir que a muchas parejas les gusta casarse en el Kremlin de Izmailovo, en el que además de la Iglesia de San Nicolás existe también una oficina del registro civil. Después celebran la unión con sus amigos y familiares en alguno de los pintorescos salones banquetes del Kremlin de Izmailovo.

En la plaza central encontrarás una tienda de pasteles artesanales de frutas según recetas del siglo XVII. También encontrarás peculiares restaurantes de cocina rusa, aunque también tienes la opción de comer algo rápido en los puestos de comida ambulantes.

En el interior de los edificios y torres del Kremlin de Izmailovo encontrarás museos de lo más variados. Actualmente hay nada más y nada menos que 14 museos o exposiciones que, en mi opinión, no son nada del otro mundo. El caso es que a los rusos les encanta montar museos de cualquier temática.
El museo que atrae a más turistas y que encontrarás nada más pasar por la entrada principal es el Museo de Historia del Vodka Ruso. Pero también hay otros muchos otros museos como el Museo interactivo de Juguetes Rusos, que en su interior alberga un taller en el que podrás puedes hacer tu propia muñeca.


También tienes el Museo de Fabricación de Jabón, el Museo de Animación de Moscú, el Museo del Pan (con buffet y pan recién horneado), el Museo del Chocolate, el Museo de Armas o el Museo de la Historia en Plastilina. Incluso hay un Museo de Niños Desobedientes, donde los padres traen a sus hijos para mostrares cómo los niños rebeldes eran castigados en la antigua Rusia.
En fin, hay museos para todos los gustos y para acceder a los mismos se paga una entrada que no es muy cara (unos 200 rublos por museo). Lo mejor es consultar el mapa del Kremlin:

2. El Mercado de suvenires de Izmailovo
Lo más turístico del Kremlin de Izmailovo son los mercadillos situados alrededor del Kremlin y en los que puedes comprar todo tipo de suvenires rusos a precios más económicos que en el centro de Moscú. Hay dos mercados:
- El Izmailovsky Vernisazh (o Vernissage), situado próximo a la entrada al Kremlin y que ofrece una gran variedad de recuerdos y artesanías de diferentes regiones rusas en estilos tradicionales como Khokloma, Gzhel o Palekh.


- El mercado de pulgas, situado detrás del Kremlin y en el que puedes comprar matrioskas, antigüedades, muebles, libros antiguos, objetos de la antigua URSS, gorros rusos con orejeras, sables de cosaco, medallas soviéticas o hasta un traje de astronauta. Aquí la gente trae todos sus objetos antiguos para venderlos.



Los mercadillos abren todos los días de 9:00 a 17:00 horas, pero los mejores días para visitarlos, en los cuales hay más animación y mayor concurrencia de vendedores, es durante los fines de semana (de viernes a domingo).
Ten en cuenta que la mayoría de antigüedades que se venden en estos mercadillos no son realmente antigüedades sino una estilización moderna. Además, hay muchos suvenires que están fabricados en China y se venden como si se tratara de artesanía rusa.
Es muy habitual regatear con los vendedores el precio de los artículos. No obstante, muchos vendedores no saben hablar en inglés o, como mucho, utilizan un inglés más bien básico.
3. El Búnker de Stalin y el Estadio Izmailovo
Justo al lado del mercado de pulgas del Izmailovo se encuentra el Búnker secreto de Stalin, que el dirigente soviético se construyó al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y que sorprendentemente está conectado con el Kremlin de Moscú de la Plaza Roja con una carretera subterránea secreta de 17 kilómetros, a través de la cual el dirigente comunista podía escapar en coche ante un eventual ataque de los alemanes.
El búnker fue olvidado y abandonado durante 50 años. De hecho, la mayoría de moscovitas desconocía su existencia. En 1996 se rehabilitó y se reabrió al público. En el búnker podrás ver la oficina privada de Stalin, con su teléfono y su pipa (réplicas puesto las originales se perdieron o fueron saqueadas), la sala de reuniones o la cantina de estilo georgiano (país de nacimiento de Stalin). Se trata de un búnker con todas las comodidades.



Hay que reservar con antelación y no todos los guías hablan inglés, por lo que hay que confirmarlo antes.
- Sitio web: http://www.cmaf.ru/branchs/bun/
- Reservas: teléfonos 8-499-166-67-68; 8-916-518-23-72 o correo electrónico [email protected]
- La visita guiada cuesta 700 rublos
Justo encima del Búnker de Stalin se encuentra el Estadio de Izmailovo, que Stalin mandó levantar para cubrir la construcción de su refugio. El estadio, de haberse finalizado, hubiera tenido una capacidad para 200.000 personas.

4. Residencia o Finca Izmailovo
Próximo al Kremlin de Izmailovo se encuentra la residencia o finca Izmailovo, que fue propiedad de la dinastía Romanov. Se trata de una finca que sí cuenta con edificios históricos que merece la pena visitar y que fue residencia de los zares rusos desde la época de Alexei Mikhailovich, padre de Pedro I el Grande
Se encuentra en un bonito parque, dentro de una isla artificial (llamada Isla Izmailovo) rodeada por el estanque Serebryano-Vinogradny. Este espacio está gestionado por la misma empresa municipal que gestiona el bonito parque de Koloménskoye, al sur de Moscú.

- Sitio web: http://mgomz.com/izmailovo
- Horarios:
- Temporada estival (1 abril a 30 de septiembre): martes, miércoles, jueves, viernes y domingo de 10:00 a 18:00 horas y sábado de 11:00 a 19:00 horas. Cierra los lunes.
- Temporada invernal (del 1 de octubre al 31 de marzo): martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Cerrado los lunes.
- Entrada gratuita
¿Qué ver en la residencia de Izmailovo? Desde la época del zar Alexei Mikhailovich Romanov se han conservado algunas edificaciones del siglo XVII entre las que destacan la Torre del Puente (Mostovaya bashnya), la Catedral de la Intercesión y las puertas de entrada delantera y trasera al palacio.
Durante la visita podrás respirar el estilo de vida de los habitantes de la corte monárquica de los siglos XVII y XVIII.
La Torre del Puente se encuentra junto al puente de entrada a la isla de Izmailovo y guarda cierta similitud con algunas de las torres del Kremlin de Moscú. Esta torre albergaba un puesto de vigilancia en su primer piso. Actualmente alberga una exposición permanente de azulejos de porcelana.

La Catedral de la Intercesión es el elemento arquitectónico central de la isla Izmailovo. Está lujosamente decorada con mosaicos policromados realizados por el famoso ceramista ruso Stepan Ivanov. Cerca de la catedral encontrarás un monumento a Pedro I el Grande.


En el corazón de la finca había un palacio de madera, aunque actualmente solo se conservan dos conjuntos de puertas de acceso al palacio, la puerta delantera y la puerta trasera.

Desde la finca de Izmailovo se puede tener una bonita vista del Kremlin.

5. El Parque de Izmailovo
Por último, para finalizar el día, puedes relajarte paseando por el enorme Parque Izmaylovsky, en que poder disfrutar de una magnífica naturaleza.
En verano se puede tomar el sol, nadar en sus estanques, pescar, alquilar un bote, o subir a la noria. Es un lugar muy frecuentado por los moscovitas para desconectar de la ciudad.
- Sitio web: http://www.izmailovsky-park.ru/

Y hasta aquí este recorrido por el distrito de Izamilovo, que espero que te haya servido para descubrir que además del Kremlin de Izmailovo y su mercado, hay otros lugares interesantes que visitar