Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • GUÍA RUSALIA 2020
  • ALOJAMIENTO
  • RUBLOS
  • VISITAS GUIADAS
  • INVITACIÓN RUSIA (PDF)
  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación Rusia
    • 1.2. Visado a Rusia
    • 1.3. Inmigración y registro
    • 1.4. Visado China, Mongolia, India y ex-URSS
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
    • 2.2. Trenes rusos
    • 2.3. Metro, bus y taxi
    • 2.4. Alquiler de coche
    • 2.5. Llegando en crucero
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
    • 3.2. San Petersburgo
    • 3.3. Transiberiano
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
    • 3.5. Nóvgorod
    • 3.6. Kazán
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
    • 4.3. Telefonía e Internet
    • 4.4. Seguridad y salud
    • 4.5. Cultura
    • 4.6. Productos de Rusia
    • 4.7. Negocios Rusia
    • 4.8. SEO Rusia
  • 5. Idioma
    • 5.1. Estudiar ruso
    • 5.2. Guía para traductores
    • 5.3. WordPress Multilingüe
Inicio › 3. Destinos › 3.1. Moscú ›

Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online

Fecha de publicación: 27.04.19 | por Irena Domingo

El Kremlin sigue siendo un sitio que genera muchas preguntas por parte de los turistas y tengo que admitir que es un lugar que puede resultar un tanto confuso. En este artículo trato de explicar qué es el Kremlin, qué partes se pueden visitar, cómo puedes comprar las entradas online para evitar colas y cómo puedes contratar una excursión guiada en español.

Artículo actualizado el 27 de abril de 2019. Publicado originalmente el 19 de agosto de 2015

Kremlin de Moscú - Imagen destacada

TE VOY A HABLAR DE...

  • 1. ¿Qué es el Kremlin?
  • 2. ¿Qué puede verse en el interior del Kremlin?
    • 2.1. El territorio del Kremlin y la plaza de las catedrales
    • 2.2. La Armería del Kremlin
    • 2.3. Otros palacios del Kremlin
  • 3. ¿Dónde comprar las entradas para el Kremlin?
  • 4. ¿Cómo comprar las entradas online?
  • 5. Contratar una visita guiada al Kremlin en español

1. ¿Qué es el Kremlin?

La palabra Kremlin significa fortaleza o ciudad fortificada. En Rusia puedes encontrarte con más de 20 Kremlins, la mayoría en antiguas ciudades medievales que con el paso del tiempo han ido creciendo y su población se ha ido extendiendo más allá de los muros.

El más famoso es el Kremlin de Moscú (San Petersburgo no posee Kremlin) cuyo significado desde la época soviética se ha transformado y convertido en sinónimo de “Gobierno de Rusia”,  de la misma manera que la Casa Blanca es el gobierno de los Estados Unidos.

Kremlin Velikiy Novgorod Detinets

Kremlin de Nóvgorod

El complejo incluye actualmente cuatro palacios y cuatro catedrales, rodeados por la Muralla del Kremlin en la cual se encuentran las torres del Kremlin. La parte este bordea la Plaza Roja.

La actual Muralla fue construida entre los siglos XV y XVI, pero no se trata de la muralla original construida de madera durante la fundación de Moscú allá por el año 1147.

El Kremlin ha sido residencia de Zares y hoy en día tiene dos funciones principales:

  • Albergar el principal museo de Rusia (la Armería del Kremlin)
  • Servir como lugar de trabajo oficial del Presidente, aunque el Presidente no vive dentro del Kremlin.

2. ¿Qué puede verse en el interior del Kremlin?

El Kremlin ocupa un amplio territorio de 27 hectáreas. Una gran parte es accesible para turistas. Básicamente hay dos tipos de entradas independientes:

  • Una para visitar el territorio exterior del Kremlin y la plaza de las catedrales
  • Otra para acceder al museo de la Armería

Recomiendo visitar tanto la plaza de las catedrales como la Armería. Vale la pena. La visita al territorio del Kremlin y a la plaza de las catedrales puede llevar unas 2 horas como mínimo, mientras que la visita a la Armería puede llevar otras 2 horas (en total un mínimo de 4 horas). Ten en cuenta que las entradas son independientes. Puedes visitar un recinto por la mañana y otro por la tarde. Dentro del Kremlin no hay restaurantes ni sitios para comer (aunque siempre puedes llevarte escondido algún tentempié).

Si no dispones de mucho tiempo puedes visitar únicamente el territorio del Kremlin y las catedrales.

En este mapa puedes ver los distintos edificios existentes dentro de las murallas del Kremlin:

Mapa del Kremlin de Moscú

Las entradas pueden adquirirse de manera online en el sitio web del Kremlin (más adelante explico cómo) o en las taquillas situadas en los jardines de Alexander (número 37 en el mapa de arriba).

Una vez dispones de las entradas puedes acceder al Kremlin por dos sitios (señalados con flechas rojas): por la torre Kutafiya (número 16 en el mapa), a través de la cual accedes al territorio del Kremlin y a la plaza de las catedrales y por la torre Borovitskaya (número 20) a través de la cual se accede a la Armería (número 1 en el mapa). Ten en cuenta que el Kremlin no tiene acceso desde la Plaza Roja, sino desde las dos entradas indicadas con flecha roja.

2.1. El territorio del Kremlin y la plaza de las catedrales

Puedes visitar tanto el territorio exterior del Kremlin como la plaza de las catedrales. Los elementos más importantes dentro del territorio del Kremlin son:

  • La plaza de las catedrales, un espectacular conjunto de 4 catedrales en la misma plaza. Esta plaza es famosa por ser el lugar de coronación y de procesiones fúnebres de todos los zares rusos. Incluso hoy en día se utiliza en la ceremonia de toma de posesión del Presidente de Rusia (número 38 del mapa).
  • El Cañón Zar Pushka, un cañón gigante de 38 toneladas de peso y un calibre de 890 milímetros, que fue puesto en servicio en 1586 por el zar Fiódor I.
  • La Campana del Zar, una enorme campana (dicen que la más grande del mundo), que pesa 216 toneladas y un diámetro de 6,6 metros. Fue fundida en bronce entre 1733 y 1735, y en 1737 se rompió un fragmento durante un incendio.
Catedral del Arcángel

Catedral del Arcángel

Campana del Zar

Campana del Zar

2.2. La Armería del Kremlin

Se trata de un museo en el que puedes visitar:

  • El museo de la Armería. A pesar de su nombre no solo alberga armas sino una amplia colección de objetos de arte de Rusia y Europa desde el siglo V al XX: una de las colecciones más grandes del mundo de Huevos Fabergé, carruajes reales, coronas, vestimentas de los zares, etc. Su visita es imprescindible. La entrada general cuesta 1.000 rublos. La entrada es gratuita para los menores de 16 años.
  • El fondo de diamantes. Se trata de otra exposición separada dentro de la Armería y que cuesta 500 rublos (la entrada la puedes comprar una vez dentro del museo de la Armería). Es una de las exposiciones de diamantes más importantes del mundo comparable a las Joyas de la Corona Británica.
Edificio Armería - Kremlin de Moscú

Edificio de la Armería

Interior de la Armería del Kremlin de Moscú - Carruajes

Interior de la Armería- Carruajes

Interior de la Armería del Kremlin de Moscú

Interior de la Armería – Exposición objetos

2.3. Otros palacios del Kremlin

Además de la Armería y la plaza de las catedrales, el Kremlin también alberga otros edificios, algunos de los cuales pueden también visitarse pero bajo ciertas condiciones:

  • El Gran Palacio del Kremlin, de mediados del siglo XIX, es el palacio en el cual el presidente de Rusia realiza las recepciones oficiales. La visita es posible de dos maneras: por invitación del Presidente de Rusia o mediante solicitud de una visita privada para un grupo (sujeta a disponibilidad) cuyo coste suele ser bastante elevado.
Gran Palacio del Kremlin de Moscú

Gran Palacio del Kremlin

El Salón de la Orden de San Andrés en el Gran Palacio del Kremlin

El Salón de la Orden de San Andrés en el Gran Palacio del Kremlin

  • Palacio Estatal del Kremlin. Construido en 1961 se utiliza como Palacio de Congresos y como sala de conciertos. Las entradas a eventos se pueden comprar de manera online o en la oficina de venta de entradas. El Palacio es la sede principal del Ballet del Kremlin, una de las compañías de ballet más importantes de Rusia.
Palacio Estatal del Kremlin

Palacio Estatal del Kremlin

Palacio Estatal del Kremlin - Interior

Palacio Estatal del Kremlin – Interior

  • Edificios presidenciales y administrativos. Se trata de los edificios en los que trabaja el Presidente de Rusia. Se componen del edificio del Senado (la residencia de trabajo del Presidente de Rusia), de los edificios administrativos que pertenecen a la Oficina de Comandancia del Kremlin y del Servicio Federal de Seguridad, y el Arsenal. Estos edificios no son visitables. Se encuentran fuera del alcance de los turistas. 
Edificio del Senado en el Kremlin

Edificio del Senado en el Kremlin 

3. ¿Dónde comprar las entradas para el Kremlin?

La Armería está abierta para visitas desde las 10:00 a las 18:00 horas con 4 sesiones de exhibiciones que empiezan a las 10:00, 12:00, 14:30 y 16:30. La entrada, que cuesta 1.000 rublos, da acceso al museo de la Armería, pero no al fondo de diamantes, para el cual deberás abonar otros 500 rublos (puedes adquirir esta entrada en las taquillas exteriores número 4 y 5 pero también puedes adquirir las entradas en el interior de la armería).

La Plaza de las catedrales puede visitarse libremente desde las 9:30 hasta las 18:00 horas (en invierno de 10:00 a 17:00 horas). La entrada da acceso para visitar las catedrales y los museos que contienen (excepto el Campanario de Iván el Grande). La entrada cuesta 700 rublos (1.000 rublos con audioguía).

Para visitar el campanario de Iván el Grande y su museo has de comprar una entrada cuyo coste es de 350 rublos (no se puede comprar online, solo en las taquillas). Hay sesiones a las 10:15, 11:15, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 con una sesión adicional a las 17:00 desde el 15 de mayo al 30 de septiembre. Desde la plataforma de observación, en lo alto de este campanario, podrás divisar unas fantásticas vistas de Moscú. No está permitida la entrada a los menores de 14 años.

MUY IMPORTANTE. El Kremlin cierra los jueves.

Hay dos tipos de tickets, la entrada normal para adultos y la entrada gratuita para menores de 16 años.

Las entradas las puedes comprar de tres maneras:

  • En el sitio web oficial del Kremlin (solo para entradas normales, no para entradas gratuitas). Puedes adquirir las entradas online tanto para la Armería como para la plaza de las catedrales.
  • En las taquillas del Kremlin, que se encuentran en Aleksandrovsky Sad (Jardines de Alexander), 45 minutos antes del inicio de la sesión. Las oficinas de tickets están abiertas desde las 9:00 hasta las 16:00 (desde las 9:00 a las 16:30 durante el periodo estival, de 15 de mayo a 30 de septiembre). También existen máquinas expendedoras de tickets.
  • Realizando algún tour guiado (con entrada ya incluida), a través de alguna plataforma de reservas como GetYourGuide o Civitatis.
Oficinas venta entradas Kremlin

Taquillas del Kremlin

Durante el periodo estival suelen formarse largas colas en las taquillas. Además, es posible que quieras realizar la visita a la Armería a una hora determinada y no queden entradas para dicha hora. Por este motivo es muy recomendable comprar las entradas online, las cuales se venden con una antelación máxima de 17 días. Los menores de 16 años entran gratis pero su entrada no puede adquirirse online, por lo que hay que adquirirlas en taquillas.

Según las condiciones generales de la compra online (apartado 7), las entradas son reembolsables hasta 3 horas antes de la hora de entrada, sin embargo el procedimiento para solicitar la devolución del dinero es un poco burocrático: hay que rellenar un formulario que encontrarás en este enlace y enviarlo escaneado por correo electrónico a la dirección: tickets-vozvrat@kremlin.museum.ru. Al cabo de unos días te devolverán el dinero.

¿Vale la pena comprar las entradas online? Si quieres visitar el museo de la Armería durante los meses de verano, para evitar colas, vale la pena comprar la entrada online. Si la visita es fuera de la temporada estival o si vas a visitar únicamente la plaza de las catedrales entonces quizás no valga la pena, en este caso mejor llegar temprano a las taquillas del Kremlin y comprar allí las entradas directamente.

4. ¿Cómo comprar las entradas online?

Las entradas puedes adquirirlas a través de este enlace: http://tickets.kreml.ru/en/

Existen básicamente dos tipos de entradas que se han de comprar por separado: una para la Armería («Ticket to the Armoury Chamber») y otra para la plaza de las Catedrales («Tickets for visiting the architectural complex of the Cathedral Square»). El proceso de compra es simple:

1. Selecciona el tipo de entrada y la sesión (en el caso de la Armería):

Compra entradas electrónicas Kremlin de Moscú 1

2. Introduce el número de entradas que quieres comprar (hay un límite de 4 por persona), acepta los términos de compra, introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón «Order»:

Compra entradas electrónicas Kremlin de Moscú 2

3. A continuación deberás revisar que todo es correcto y realizar el pago con tarjeta de crédito. En tu correo electrónico recibirás un enlace para descargar el voucher, el cual deberás canjear con una antelación de 45 minutos a la hora de la visita en las taquillas № 6, 7 y 8 (abiertas en verano desde las 9:00 hasta las 17:00, excepto los jueves que están cerradas).

Compra entradas electrónicas Kremlin de Moscú 3

5. Contratar una visita guiada al Kremlin en español

Si quieres realizar una visita guiada en español al Kremlin con las entradas ya incluidas en la misma, una buena opción es contratar alguna excursión a través de la plataforma Civitatis puesto que ofrece una visita guiada a la Armería y otra por el recinto del Kremlin y la Plaza de las Catedrales. Las visitas son realizadas en español. El tour guiado por el recinto del Kremlin cuesta 45 euros, mientras que el tour guiado por la Armería cuesta 57 euros.

Para contratar previamente una visita guiada hay que seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la web de Civitatis e introducir en el campo de búsqueda «Kremlin»:

Visita guiada por el Kremlin de Moscu

 

2. Para reservar, por ejemplo, la visita guiada por el recinto del Kremlin, deberás seleccionar el día, la hora y el número de personas:

 

Visita guiada por el Kremlin de Moscu 2

 

3. Introducir los datos personales:

 

Visita guiada por el Kremlin de Moscu 3

 

4. Realizar el pago mediante tarjeta bancaria o PayPal. Una vez realizado el pago recibirás un email con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil o tablet el día de la actividad. Ten en cuenta que el tour se puede reservar hasta 7 días antes.

 

Visita guiada por el Kremlin de Moscu 4

 

Otra opción es utilizar la plataforma GetYourGuide, que ofrece diferentes tours por el Kremlin.

Tours-visitas guidadas Kremlin de Moscu

 

 

Nota. Si también quieres visitar el Mausoleo de Lenin, en este artículo te explico cómo puedes realizar la visita, puesto que este monumento se ubica fuera de la muralla del Kremlin: La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú.

 

 

Espero que este artículo te haya ayudado a entender qué es el Kremlin y a organizar tu visita. Si te ha sido útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales. Muchas gracias.

 

 

ComparteTuitea

Categorías: 3.1. Moscú

¿Te ha resultado útil? 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (57 votos, promedio: 4,91 de 5)
Cargando…

Suscríbete al blog, es gratis :)
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad

Planifica tu viaje a Rusia online en un plis plas en 10 pasos

Pasos Antelación Enlaces
1 Billetes de avión 60 días Busca vuelos baratos con Momondo
2 Solicitud de Visado 30-45 días Rellena la solicitud online
Consigue online la carta de invitación
Contrata un seguro de viaje
3 Billetes de tren 30-45 días Utiliza la web de los ferrocarriles rusos RZD
4 Alojamiento 30 días Realiza la reserva online con Booking
5 Entradas museos 15-30 días Kremlin, Hermitage y Peterhof
6 Tours guiados sin colas 15-30 días Free tours, excursiones y actividades en Rusia
7 Entradas espectáculos 15-30 días Entradas online Bolshoi y Mariinsky
Entradas Kostroma y Feel Yourself Russian
8 Cambio de rublos 7 días Cambio de moneda online con ExactChange
9 Restaurantes 5 días Reserva online con Resto.ru
10 Taxis 2-3 días Reserva online con KiwiTaxi

Visitas guiadas

Sobre Irena Domingo

Irena Domingo's avatar

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Más sobre mí... | Puedes contactar conmigo en Twitter, Google+ o a través del Foro de Rusalia, en el cual podrás realizar preguntas, obtener respuestas y compartir tus consejos sobre Rusia.

GUÍA RUSALIA 2020 (PDF)

Ipad Portada 2019 Guia viaje RusaliaMás de 400 páginas con toda la información para organizar tu viaje a Rusia de manera fácil, económica y evitando colas
Comprar Guía Rusalia 2020
Metodos pago Guia Rusalia

Temáticas

  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación a Rusia
    • 1.2. Visado a Rusia
    • 1.3. Inmigración y registro
    • 1.4. Visado a China, Mongolia, India y países ex-URSS
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
    • 2.2. Trenes rusos
    • 2.3. Metro, bus y taxi
    • 2.4. Alquiler de coche
    • 2.5. Llegando en crucero
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
    • 3.2. San Petersburgo
    • 3.3. Transiberiano
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
    • 3.5. Nóvgorod
    • 3.6. Kazán
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
    • 4.3. Telefonía e Internet
    • 4.4. Seguridad y salud
    • 4.5. Cultura
    • 4.6. Productos de Rusia
    • 4.7. Negocios Rusia
    • 4.8. SEO Rusia
  • 5. Idioma
    • 5.1. Estudiar ruso
    • 5.2. Guía para traductores
    • 5.3. WordPress Multilingüe

Sígueme en Facebook

Entradas recientes

  • Los días festivos y de celebración en Rusia
  • Moscú en el espacio: del Museo de Cosmonáutica al Pabellón Cosmos
  • Seguro médico de viaje a Rusia para el visado electrónico (en 5 minutos)
  • Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica
  • Cómo obtener el visado electrónico a Rusia (e-visa): San Petersburgo, Kaliningrado y regiones del Lejano Oriente
  • Visado electrónico online a India (e-Visa o ETA): Guía paso a paso

¿Conectamos?

TwitterYoutubeFacebookInstagram

Sobre mí

Foro Rusalia

Contacto

En el cementerio de Novodévichi. Tumba de Dmitri Shostakóvich

#rusia #moscu #novodevichy
Convento de Novodévichi, historia viva de Rusia
#rusia #moscu #moscú #viajar
Moscow City, la ciudad de los rascacielos de Moscú, al más puro estilo New York City
#rusia #moscu
Caminando por la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, en dirección al Mausoleo de Lenin en la Plaza Roja de Moscú #rusia

Sígueme en Instagram

Copyright © 2019 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Aviso legal | Privacidad| Política de cookies | Aviso afiliación

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando considero que aceptas su uso. Más informaciónAcepto