Desde miradores naturales, monumentos históricos, rascacielos, torre de TV o restaurantes panorámicos, se pueden presenciar las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Moscú.
En este artículo he hecho una recopilación de los mejores lugares en los que es posible disfrutar de vistas panorámicas de Moscú:
- Miradores naturales, como la Colina de los Gorriones.
- Monumentos históricos como el Campanario de Iván el Grande en el Complejo del Kremlin o la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.
- Los rascacielos de Stalin, las Siete Hermanas.
- Los rascacielos del Distrito Financiero de Moscow City.
- La torre de TV Ostankino.
- Restaurantes panorámicos o, incluso, tiendas que poseen su propio mirador.
Algunos de estos lugares son gratuitos, como la colina de los Gorriones, en otros has de pagar una entrada para acceder a la plataforma de observación, como en los rascacielos o en los monumentos, mientras que en los restaurantes panorámicos deberás comer en los mismos para poder disfrutar de las vistas.
En este mapa puedes ver la ubicación de todos los puntos de observación que se mencionan en este artículo:
1. Miradores naturales: La Colina de los gorriones
Sparrow Hills o Colina de los Gorriones (en ruso, Vorobiovy Gory) es uno de los miradores naturales más altos de Moscú, en los márgenes del río Moscova. Entre 1935 y 1999 fue conocida como la Colina de Lenin. Alcanza una altura de 70-80 metros sobre el nivel del río.
Desde esta colina existe una espectacular panorámica de la ciudad (siempre y cuando salga un día claro). Es un lugar que gusta mucho a los moscovitas, en el que encontrarás también a muchos turistas y a parejas de novios tomándose fotos.
Desde esta colina también podrás admirar algunos de los Rascacielos de Stalin popularmente conocidos también como las Siete Hermanas, entre los que impresiona el edificio de la Universidad de Moscú, muy cercano a esta colina u observar los rascacielos del distrito financiero de Moscow City. También podrás comprar souvenirs rusos, como las famosas matrioskas, en alguna de las tiendas que encontrarás.
Justo debajo de esta colina, a la otra parte de la orilla del río Moscova, se encuentra el Estadio Olímpico Luzhniki, en el que se inauguraron y clausuraron los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 y en el que también se disputará el Mundial de Fútbol 2018.
En este lugar también encontrarás una plataforma de salto de esquí junto con un telesilla, así como un embarcadero desde el que poder tomar un paseo fluvial por el río Moscova.
Se puede llegar a esta colina en el trolebús número 7, que para en la calle Kosygina, o también puedes tomar el Metro hasta la estación de Vorobyovy Gory, desde la cual se puede llegar a pie a Sparrow Hills en unos 20 minutos, cruzando el puente acristalado de la estación de Metro sobre el río Moscova (ver foto de abajo) y subiendo por un bonito parque hasta la plataforma de observación.
- Sitio web (ruso): www.vorobyovy-gory.ru
2. Monumentos históricos
También es posible subir al punto más alto de algunos monumentos históricos de Moscú, tales como el Campanario de Iván el Grande o la Catedral de Cristo Salvador.
Campanario de Iván el Grande
Se trata de la torre más alta dentro del Complejo del Kremlin, con una altura de 81 metros. Su céntrica ubicación permite obtener unas fabulosas vistas de Moscú. El interior de esta catedral alberga el museo de la historia del Kremlin. La entrada cuesta 250 rublos. No está permitido subir a la torre a los menores de 14 años.
- Más información sobre las entradas: http://www.kreml.ru/en-Us/visit-to-kremlin/ticket-prices000ed/stoimost-vkhodnykh-biletov/
- Más información sobre el campanario de Iván: http://ivan-the-great-bell-tower.kreml.ru/en-Us/great-bell-tower/
Catedral de Cristo Salvador de Moscú
Es posible subir a las plataformas panorámicas situadas entre los campanarios de la Catedral de Cristo Salvador, ubicados a unos 40 metros de la altura. La céntrica ubicación de esta Catedral, permite a los visitantes obtener unas fabulosas vistas del centro de Moscú: río Moscova, Parque Gorki, rascacielos de Stalin, Kremlin, etc. La subida a las plataformas panorámicas solo está disponible para grupos de turistas con reserva previa (a través de los números +7 (495) 637-29-67 y +7 (495) 637-28-47).
- Más información (ruso): http://fxxc.ru/rent/
3. Los rascacielos de Stalin: Las Siete Hermanas
Los rascacielos de Stalin, más popularmente conocidos como las Siete Hermanas, son un conjunto de siete rascacielos construidos entre los años 40 y 50 en un estilo barroco ruso y gótico, para conmemorar el VIII centenario de la ciudad (en 1947). Los rascacielos se ubican en el distrito oeste de Moscú. Es posible subir a algunos de ellos, como al Hotel Ucrania o a la Universidad Estatal de Moscú.
Hotel Ucrania
Una de las Siete Hermanas a la cual es posible subir es el Hotel Ucrania, conocido hoy en día como el Hotel Radisson-Royal. La plataforma de observación está ubicada en la planta 33 del edificio en la que se encuentra una cafetería.
La entrada general cuesta 1.000 rublos y da derecho a una consumición (café, té, zumo o agua mineral). También se realizan visitas guiadas en inglés, español, portugués y japonés, mediante la cual te explican la historia de las 7 Hermanas de Stalin y en la que puedes visitar el Diorama “Moscú en miniatura” (es necesario reservar con antelación; más información: http://moscowpanorama.ru/en/2016/10/25/a-tour-guide-on-observation-deck/)
El rascacielos mide 198 metros de altura. Fue iniciado en 1953 y finalizado en 1957. Asimismo, fue reestructurado entre 2007 y 2010 adoptando el nombre de Radisson Royal Hotel. Cuenta con 505 habitaciones, 38 apartamentos, restaurantes, sala de conferencias y spa.
Diversas líneas de autobús tienen parada en el hotel: 91, 116, m2, n2, etc.
- Sitio web de la plataforma de observación: http://moscowpanorama.ru/en/
- Sitio web del Hotel Ucrania: http://www.ukraina-hotel.ru
Universidad Estatal de Moscú
Próximo a la Colina de los Gorriones se encuentra una de las Siete Hermanas: el imponente edificio de la Universidad Estatal de Moscú. Puedes subir a este edificio para visitar el museo de Ciencias de la Tierra, situado entre las plantas 24 a 32, y desde el que puedes asomarte a su terraza para tener una fantástica panorámica de Moscú. En este museo también encontrarás una exposición sobre la historia de este rascacielos. El edificio mide 240 metros de altura. Fue Iniciado en 1949 y finalizado en 1953.
Próxima la Universidad se se encuentra la estación de Metro de Universitet Station.
- Sitio web de la Universidad Estatal de Moscú: http://www.msu.ru/en/.
- Sitio web Museo de Ciencias de la Tierra (ruso): http://www.mes.msu.ru/. El museo abre de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Cierra los días festivos y el último viernes de cada mes.
4. Torre de TV Ostankino
La Torre Ostankino es una torre de telecomunicaciones, que tiene 540 metros de altura, siendo la torre de telecomunicaciones más alta de Europa y la cuarta más alta del mundo. Es el octavo edificio más alto del mundo (el edificio más alto del mundo es el Burj Khalifa ubicado en Dubái y que mide 828 metros de altura).
La torre Ostankino fue el edificio más alto del mundo entre los años 1967 y 1976, y el primero del mundo en superar los 500 metros de altura. Se inauguró en noviembre de 1967, en vísperas del 50 aniversario de la Revolución de Octubre. El proyecto fue realizado por el ingiero soviético Nikolái Nikitin. Debe su nombre al barrio de Ostankino de Moscú, situado al norte de la ciudad y en que en el que se ubica la torre.
La torre ofrece servicios de radiotelevisión y telefonía a más de 15 millones de personas, pero también dispone de un servicio turístico, consistente en visitar la plataforma de observación de la torre, situada a unos 340 metros de altura.
La visita cuesta 1.000 rublos (600 rublos si la visitas entre las 10 y las 11 de la mañana). Los niños pagan la mitad.
La torre fue iniciada en 1960 y finalizada en 1967. En agosto de 2000 sufrió un incendio a la altura de los 460 metros, en el que la torre resistió, pero en el que murieron 3 personas. Tras los trabajos de reconstrucción, la torre se abrió de nuevo en febrero de 2008.
Justo debajo de la plataforma de observación se encuentra el restaurante «Séptimo Cielo», restaurante circular giratorio, compuesto de bistro, cafetería y restaurante.
Se puede llegar a esta torre en Metro (estación VDNH) o en trolebús (números 13, 69, 73 y 36).
- Sitio web oficial de la torre: http://www.tvtower.ru/6_News_MRC/eng/index.phtml
- Compra de entradas online a la plataforma de observación: https://bilet.tvtower.ru/web/index.action?request_locale=en
- Restaurante panorámico: http://www.tvtower.ru/51_Restoran/eng/
5. Los rascacielos del distrito financiero de Moscow City
Moscow City es el Centro Internacional de Negocios de Moscú. Se encuentra situado en el Distrito Presnensky en el oeste de Moscú, en el Tercer Anillo. Se trata de una ciudad dentro de la ciudad que combina centros de negocios, espacios residenciales y zonas comerciales y de entretenimiento.
Es posible realizar una visita a la plataforma de observación, ubicada en el edificio Imperia Tower, y situada en a 242 metros de altura en la planta 58. La construcción de esta torre se inició en 2006 y finalizó en 2011. La visita cuesta 700 rublos para adultos y 400 rublos los niños.
Se puede llegar en Metro (estaciones de Vystavochnaya y Business center).
- Sitio web oficial de Moscow City: http://citymoscow.ru
- Sitio web plataforma de observación (ruso): http://xn——5cdbabkfr3catcjmj0aaegnsvregw2qzg.xn--p1ai/
- Sitio web centro comercial AFIMALL: http://afimall.ru/en
6. Restaurantes panorámicos
También tienes la opción de comer o cenar en algún restaurante panorámico de Moscú, como alguno de los siguientes:
- Sixty (Moscow City).
- Space Bar (hotel Swissotel Krasnye Holmy)
- Kempinski (terraza del Hotel Kempinski)
- Timeout Rooftop Bar (Hotel Pekín)
- White Rabbit (ver foto de abajo)
7. Tiendas: Central Children’s Store at Lubyanka
Otra de las opciones es subir a la plataforma de observación de la tienda para niños Central Children’s Store at Lubyanka. Está ubicada en la última planta de la tienda (la planta séptima). A pesar de no ser una altura muy elevada, sí que permite obtener una buena panorámica del centro de Moscú. La entrada es gratuita.
En cualquier caso, si vas con niños o buscas algún regalo para niños, merece la pena visitar esta tienda. La tienda se encuentra en el centro de Moscú (estación de Metro de Lubyanka).
- Sitio web tienda: http://cdm-moscow.ru/
¿Has presenciado vistas panorámicas de Moscú desde alguno de estos lugares? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Hola Irena, estuve en Moscú y St Petersburgo en junio y programé toda mi visita gracias a tus consejos, tus indicaciones fueron perfectas y absolutamente precisas y valiosas. Quiero agradecerte en especial por este trabajo tuyo tan minuciosos. Desde la llegada al aeropuerto, el taxi, la compra de entradas, el tren, la tarjeta del metro, la sim card para el teléfono sin problema. Mi estadía fue más agradable gracias a tu blog. Tuve una experiencia en la Catedral de Cristo Salvador, no se si fue por la época o alguna fecha en especial pero quedé atrapada en una fila de 4 horas para poder entrar y solamente había rusos, la entrada se hacía desde el puente de crimea, era muchisima gente que llegaban en muchos buses. San Petersburgo fue encantador. Nuevamente te agradezco y felicito por tu gran trabajo. Un abrazo desde Colombia.
Muchas gracias por tus palabras Constanza. Me alegro que este blog te haya ayudado en tu viaje 🙂
Fantasticos datos , ya van 3 veces en russia y pense no hay mas en moscu, pero buenos datos!
Muy buenas recomendaciones! vamos en junio a la Copa Confederaciones y tus datos nos sirven mucho.
Muchas gracias María 🙂