• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search

Sobre Irena Domingo (y sobre Rusalia)

Foto Irena Portada

Bienvenido a Rusalia, el blog para viajar a Rusia y más allá (Buzz Lightyear dixit)

Mi nombre es Irena Domingo, he pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España.

Empecé este blog con un objetivo: crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá (es decir, a países de la ex URSS o a países fronterizos con Rusia).

¿A quién se dirige Rusalia?

El perfil de los visitantes de este blog es muy variado, pero todos tienen un punto en común: Rusia, lo ruso, los rusos o las rusas.

  • Están aquellos que están organizando su viaje a Rusia, ya sea por turismo, estudios o trabajo.
  • También aquellos que tienen negocios o relaciones comerciales con el mercado ruso.
  • Aquellos que buscan los servicios de un traductor o intérprete de ruso.
  • O aquellos que tienen familia en Rusia o que han encontrado a su media naranja en Rusia.
  • Irena en Catedral Cristo Salvador MoscuTambién llegan a este blog aquellos que sienten admiración y amor por Rusia y/o los rusos o las rusas, es decir, rusófilos.
  • O aquellos que odian lo ruso, también llamados rusófobos y que de vez en cuando vienen por aquí.
  • Por último, están las personas que buscan en Google información sobre la ensaladilla rusa o sobre las montañas rusas y que por “arte de magia” llegan a este blog.

¿Qué vas a encontrar aquí?

En esta web vas a encontrar un Blog, un Foro y una Guía 🙂

El Blog de Rusalia

En el Blog de Rusalia puedes leer artículos de manera regular sobre temáticas relacionadas no solo con viajar a Rusia, sino también sobre negocios en Rusia, idioma ruso o sobre Runet (la Internet rusa).

He puesto mucho empeño en que la información publicada sea de calidad, interesante, clara y con mucho nivel de detalle (pero sin llegar a aburrir).

Irena en la Plaza Roja de MoscuLa Comunidad Rusalia

La Comunidad Rusalia es un foro de ayuda y debate, que trata temáticas de lo más variadas relacionadas con Rusia, en el cual participo activamente y te invito a participar a ti también. Si tienes cualquier duda, pregunta, consulta y puedo echarte un cable, te aseguro que lo haré.

La Guía Rusalia: ahora os voy a hablar de mi libro 😉

La Guía Rusalia es una publicación con información de primera mano para organizar tu viaje a Rusia online de manera mucho más fácil y económica. Esta guía, que actualizo cada año, tiene un carácter eminentemente práctico (Do it Yourself!) que ya le gustaría tener a las guías de Lonely Planet, jeje, modestia aparte. La venta de esta guía junto con los trabajos de traducción que realizo y algunos de los servicios que recomiendo son los que sustentan este blog y que me han permitido convertir mi afición en mi trabajo.

¿Y quién soy yo y cómo he llegado hasta aquí?

Irena en cementerio NovodevichiPara que puedas conocerme un poco mejor y entender cómo he llegado hasta aquí, ahí van algunos datos míos:

  • Soy rusa de nacimiento (1974) y española de corazón. No me gusta que me pregunten de dónde soy.
  • De padre ruso, llevo los apellidos de mi madre española, nacida también en Rusia e hija de exiliados españoles del País Vasco durante la Guerra Civil Española, los llamados Niños de Rusia (miles de niños y niñas enviados al exilio desde la zona republicana a la Unión Soviética, entre los años 1937 y 1938).
  • No soy una gran aficionada al deporte, pero como curiosidad puedo decir que también son descendientes de estos Niños de Rusia algunos grandes deportistas como el baloncestista “Chechu” Biriukov o el ya desaparecido Valeri Jarlámov, considerado como uno de los mejores jugadores de hockey sobre hielo de todos los tiempos.
  • En 1995 me trasladé con mis padres a Valencia (España), donde vivo en la actualidad con mi marido y dos hijos.
  • Irena en MoscuHe pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España lo que, para bien o para mal, me proporciona una privilegiada perspectiva de ambos países.
  • Empecé a realizar trabajos como intérprete de ruso al poco de llegar a España, allá por el año 1995, cuando los rusos eran una “especie rara” en este país, puesto que la disgregación de la ex URSS era todavía un hecho bastante reciente.
  • Mi vida profesional ha estado vinculada durante los últimos 20 años al mundo de la docencia como profesora y también como traductora e intérprete de ruso.
  • A finales de 2013 me dio por crear un blog en el que empecé a crear contenidos sobre temas de traducción, de idioma ruso y sobre viajar a Rusia, un destino, sino exótico, al menos más complicado para viajar de manera independiente que otros destinos.
  • Desde 2013 hasta la actualidad, el blog ha creciendo sin prisa pero sin pausa y me atrevería a decir (sé que no soy objetiva) que ya se ha convertido en la guía de Internet más completa de habla hispana para viajar a Rusia, aunque todavía me queda mucho trabajo por delante para hacer que sea la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá.

Lo que dicen sobre mí y sobre Rusalia

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación