• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/3. DESTINOS/3.1. MOSCÚ/

La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú

La visita al Mausoleo de Lenin, en el que todavía se conserva el cuerpo momificado de Lenin, se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Moscú. El Mausoleo se encuentra en la Plaza Roja y la visita es gratuita. Lo único que hay que hacer es guardar cola, la cual puede ser más o menos larga dependiendo de la época del año.

Mausoleo Lenin - Moscu

TE VOY A HABLAR DE...

  • ¿Qué es el Mausoleo de Lenin?
  • La visita al Mausoleo de Lenin
  • El futuro del Mausoleo de Lenin

¿Qué es el Mausoleo de Lenin?

Foto oficial de Lenin

El Mausoleo de Lenin es un monumento soviético, del arquitecto Alexéi Schusev, en el que se conservan los restos momificados de Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, principal dirigente de la Revolución de Octubre en 1917 y primer presidente soviético.

Lenin murió en 1924 (a los 53 años de edad), pero a pesar de que había manifestado su voluntad de ser enterrado en San Petersburgo, junto a su madre, Stalin fue quien impulsó la decisión de embalsamar el cuerpo de Lenin.

A tal efecto se formó un comité de científicos denominado la “Comisión para la Inmortalización”, para buscar una fórmula mágica que consiguiera conservar el cuerpo a lo largo del tiempo.

Salvo algunas excepciones (como, por ejemplo, durante la II Guerra Mundial en la que los restos fueron trasladados a Siberia), el cuerpo ha permanecido en el Mausoleo de la Plaza Roja desde 1924, convirtiéndose en una de las principales atracciones de Moscú, tanto para aquellos rusos que quieren rendirle homenaje como para aquellos turistas que sienten curiosidad por ver la momia del líder bolchevique.

En el mismo mausoleo se encuentra un laboratorio en el que trabajan biólogos, bioquímicos y anatomistas. Cada año, a lo largo de dos meses, el cuerpo es tratado con una solución especial, también le cambian el traje y se reparan los daños que haya podido sufrir. El cuerpo está protegido por un sarcófago de cristal a prueba de balas.

Se dice que con tantos tratamientos químicos, el cuerpo de Lenin se parece cada vez más a un maniquí, al menos esa es la impresión que me he llevado las veces que lo he visitado.

Feretro Lenin

La visita al Mausoleo de Lenin

El Mausoleo de Lenin se encuentra en plena Plaza Roja, al lado del Kremlin y de la Catedral de San Basilio y enfrente de las galerías GUM. Puede verse en la foto de abajo de Google Maps:

Mapa Mausoleo de Lenin

La visita es gratuita. No hay que adquirir ninguna entrada. Para realizar la visita simplemente hay que guardar la cola que se forma (línea recta roja del mapa de arriba) y que dependiendo del día y de la época del año puede ser más o menos larga (ver foto de abajo), aunque hay que decir que suele avanzar rápidamente. Las veces que he hecho esta visita habré realizado unos 30-45 minutos de cola.

También existen guías extraoficiales que se ofrecen a los turistas gracias los cuales puede saltarse la cola pero pagando un precio.

Cola visita Mausoleo Lenin

El Mausoleo está abierto todos los Martes, Miércoles, Jueves y Sábado, de 10:00 a 13:00 horas, siempre y cuando no sea festivo, no haya ningún acto oficial o no coincida con algún periodo de tratamiento del cuerpo o de restauración del monumento.

  • Web oficial del Mausoleo de Lenin (versión inglesa): http://lenin.ru/index_e.htm

En el camino hacia el mausoleo de Lenin, antes de entrar, se pasa por delante de la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en la que están enterrados otros militares o ex presidentes soviéticos como Stalin (cuyo cuerpo también permaneció embalsamado junto al de Lenin en el mausoleo desde su muerte en 1953 hasta 1961), Chernenko, Brézhnev o Yuri Andrópov. En la Necrópolis de la Muralla del Kremlin también están enterradas algunas celebridades rusas como el astronauta Yuri Gagarin.

Tumba Stalin - Necropolis de la Muralla del Kremlin

En el interior del mausoleo no pueden tomarse fotografías. Tampoco puede entrarse con sombrero, gorra o gafas de sol, puesto que se considera una falta de respeto.

Dentro del Mausoleo el ambiente es fresco debido a la climatización y se tarda apenas unos pocos minutos en entrar y salir. No te puedes parar en el interior a contemplar el cuerpo.

Lenin Embalsamado

El futuro del Mausoleo de Lenin

Tras la disgregación de la Unión Soviética en 1991, partidos políticos y personalidades (como Mijaíl Gorbachov) han pedido el desmantelamiento del mausoleo para que los restos del líder sean enterrados. También, cada vez una mayor una parte de la población (algunas encuestas hablan del 56%), piden que Lenin sea enterrado para que pueda descansar en paz.

A pesar de ello, estas iniciativas no han tenido el apoyo del Gobierno ruso y el mausoleo sigue abierto al público. El Presidente Putin ha manifestado en alguna ocasión que Lenin seguirá en el Mausoleo hasta que una mayoría clara de rusos esté en contra.

En 2024 se cumple el centenario del Mausoleo. ¿Será el momento de enterrarlo junto a su madre en San Petersburgo como era su voluntad?

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
18 febrero, 2022
Comentarios:
10 comentarios

Categorías: 3.1. MOSCÚ, 4. Iglesias, monasterios y arquitectura

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Catalina Guijarro

    9 agosto, 2018 a las 10:15 am

    hola Irena. La próxima semana voy Rusia con mi familia (somos 4). Estoy intentando comprar los tickets para el Kremlin y me surge una duda: mi hijo tiene 14 años y entraría gratis. ¿Compro sólo tres tickets y al canjearlos en las taquillas que indicas adquiero el gratuito o tengo que hacer cola para que me den el gratuito? He visto que no hay tickets disponibles para la Armería. ¿Los podré adquirir allí en las taquillas?
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Jordi Plana

    8 marzo, 2018 a las 9:46 pm

    Me gustaría visitar Rusia por primera vez este año y tengo pensado ir a Moscú, el Mausoleo de Lenin es de visita obligatoria. Muchas gracias Irena, me está resultando muy útil rusalia.

    Responder
  3. Enrique Rodríguez Moreno

    6 enero, 2018 a las 4:59 am

    Espero visitar este año 2018 y por primera vez Moscú y San Petersburgo. Irena, se puede contactar contigo?

    Responder
    • Irena Domingo

      7 enero, 2018 a las 8:13 pm

      https://www.rusalia.com/con…

      Responder
  4. Osvaldo Scolaro

    1 septiembre, 2017 a las 7:58 pm

    AHORA QUE LOS RUSOS TAMBIEN SUFREN LAS MISERIAS DEL CAPITALISMO DEJEN AL GRAN REVOLUCIONARIO EN SU MAUSOLEO Y QUE TODOS APRENDAMOS DE EL

    Responder
  5. Ángel de la Muerte

    15 marzo, 2017 a las 10:27 pm

    Aunque no soy tan admirador de Lenín, creo que ya es un trozo de historia para Rusia y el hacerlo remover, equivaldría a enterrar hasta la misma historia que lo llevó ahí.

    Responder
  6. Sonia

    22 noviembre, 2016 a las 2:10 am

    Hola Irena, una duda guapa, si entro primero a zona de la plaza de las catedrales por KUTAFIYA TOWER , y luego quiero visitar la armeria, hay q volver a salir para entrar por Borovitskaya tower o puedo pasar de un recinto a otro sin salir ¿? teniendo las entradas de ambos…

    Responder
    • Irena Domingo

      22 noviembre, 2016 a las 8:09 pm

      Hola Sonia,

      Una vez dentro del recinto del Kremlin tienes acceso directo a la Armería.

      Responder
  7. Federico Chaine

    29 junio, 2016 a las 4:57 pm

    Muy interesante y completa tu información, Irena. Ha sido de gran ayuda ¡Gracias por compartirlo! Fede

    Responder
    • Irena Domingo

      30 junio, 2016 a las 12:21 am

      ¡Muchas gracias Federico!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación