¿Vale la pena ir al centro de Moscú en una escala de vuelo? ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la Plaza Roja desde que se baja del avión? ¿Qué atracciones turísticas de Moscú vale la pena ver en una visita de unas pocas horas? ¿Necesito un visado de tránsito? ¿Cómo lo tramito? En este artículo doy respuesta a todas estas preguntas.
0. Introducción
Si vas a tomar un vuelo para viajar a Japón, Tailandia, Vietnam o algún otro país del mundo, y tu avión realiza escala en algún aeropuerto de Moscú (Sheremétievo, Domodédovo o Vnúkovo), seguramente te estarás preguntando si vale la pena visitar la ciudad y qué ver en el corto espacio de tiempo que puede durar la escala.
Pues bien, hay cuatro aspectos importantes a tener en cuenta y que analizo en este artículo:
- La duración de la escala: ¿Vale la pena hacer una escapada para ver Moscú?
- Qué ver en Moscú en función de las horas disponibles
- Dónde puedes descansar si permaneces en el aeropuerto
- Cuándo vas a necesitar visado de tránsito y cómo has de tramitarlo
1. La duración de la escala: ¿Vale la pena hacer una escapada al centro de Moscú?
Para saber si se dispone de tiempo para visitar la ciudad en una escala de vuelo en Moscú, voy a realizar un cálculo del tiempo que transcurre desde que bajas del avión en el aeropuerto de Moscú hasta que llegas a la Plaza Roja.
Algunas recomendaciones previas para perder el menor tiempo posible en este traslado:
- Cambio de rublos. Es recomendable realizar el cambio de rublos con anterioridad a tu llegada. En Moscú también puedes pagar en la mayoría de comercios y restaurantes con tu tarjeta de débito o crédito.
- Compra de billetes de transporte. Comprar los billetes de transporte antes de la llegada:
- Los billetes del Aeroexpress (el tren que lleva del aeropuerto a Moscú) se pueden comprar previamente en la web oficial. También se pueden comprar en la web de la compañía aérea Aeroflot durante el proceso de compra de los billetes de avión. Los horarios puedes consultarlos en su web.
- Si realizas el traslado en taxi, lo mejor es reservarlo con antelación para que el taxista ya te esté esperando nada más salir del aeropuerto.
- Comprar las entradas a museos con antelación. Si vas a visitar los museos del Kremlin, puedes comprar las entradas con antelación en la web oficial del Kremlin.
- Aprender un poco el alfabeto cirílico. Muy recomendable para leer con facilidad los carteles del tren y el Metro y así evitar equivocaciones. Es mucho más fácil de lo que parece.
Veamos el tiempo que se tarda en llegar a la Plaza Roja desde que bajas del avión.
1.1. El control de pasaportes (30 minutos por término medio)
Nada más bajar del avión el primer control por el que pasas es por el control de pasaportes en unos mostradores o cabinas de inmigración habilitados a tal efecto. Hay dos colas diferentes, una para rusos y otra para extranjeros. Los trámites del control de pasaportes, si no hay muchos vuelos de llegada al mismo tiempo, puede llevar no más de 15 o 30 minutos (incluso menos). Si hay más llegadas y mucha gente (normalmente en verano) no es nada raro que tengas que esperar 1 hora o más.
Por ejemplo, si tu avión aterriza a las 7:00 de la mañana, sobre las 7:30 habrás pasado el control de pasaportes (si no hay mucha cola).
- Más información: Aeropuertos rusos: la tarjeta de inmigración y los trámites aduaneros.
1.2. Tomar un medio de transporte (entre 15 y 30 minutos)
Suponiendo que no has de recoger ninguna maleta y que no tienes nada que declarar en el control de aduanas, desde que pasas el control de pasaportes hasta que tomas un medio de transporte también pasa tiempo puesto que has de recorrer el aeropuerto a pie y comprar el billete del medio de transporte (o reservar el taxi):
- Tren Aeroexpress. Llegar hasta la estación del tren Aeroexpress, comprar el billete (si no lo has comprado antes) y subir al tren puede llevar unos 15 minutos como mínimo. El Aeroexpress sale cada 30 minutos y es la mejor manera de llegar al centro de la ciudad evitando los atascos. Ejemplo: si a las 7:30 has pasado ya el control de pasaportes, quizás tengas tiempo de tomar el Aeroexpress que sale a las 8:00. Si te retrasas un poco, tendrás que tomar el de 8:30, puesto que salen con una frecuencia de 30 minutos.
- Tomar un taxi. Si lo has reservado con antelación, el taxista te estará esperando a la salida del hall de llegadas. El taxi es la mejor opción si llegas de madrugada y todavía no está en funcionamiento el Aeroexpress. De día también puedes tomar un taxi, pero tratando de evitar las horas punta de tráfico en Moscú en las que se producen atascos, principalmente de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 y de 18:00 a 19:00 horas (según el índice de tráfico de Tom Tom).
Aquí tienes un mapa del recorrido a pie en el aeropuerto de Domodédovo para tomar el Aeroexpress o el taxi.
1.3. El trayecto hasta la Plaza Roja (1 hora como mínimo)
Durante el día, el Aeroexpress es la mejor manera de ir al centro de la ciudad puesto que los tiempos de llegada son predecibles, aunque ten en cuenta que para llegar a la Plaza Roja has de hacer transbordo en el Metro.
Duración del trayecto en Aeroexpress:
- Entre Sheremétievo y Moscú (estación de Belorussky): 35 minutos.
- Entre Domodédovo y Moscú (estación de Paveletsky): 45 minutos.
- Entre Vnúkovo y Moscú (estación Kievsky): 35 minutos.
En la estación final del Aeroexpress has de hacer transbordo en el Metro para llegar al centro de Moscú. El trayecto en Metro dura únicamente 5 minutos (2 paradas) hasta llegar hasta la estación de Teatrálnaya (la más cercana a la Plaza Roja), pero hay que tener en cuenta que hay que comprar el billete, tomar el tren (pasan con una frecuencia de 2 minutos), salir del Metro y caminar unos 5 minutos hasta la Plaza Roja. En total, unos 15-20 minutos como mínimo. Más información: Cómo ir del aeropuerto al centro de Moscú o a la Plaza Roja.
En definitiva, realizar el trayecto hasta la plaza Roja utilizando el Aeroexpress y el Metro, puede llevar como mínimo 1 hora.
Ejemplo 1: si tomaste el Aeroexpress de las 8:00, sobre las 9:00-9:15 podrías estar en la Plaza Roja. Si tomaste el de las 8:30, llegarás a las 9:30-9:45. Todo ello suponiendo que todo haya ido bien, sin retrasos y sin equivocaciones.
Ejemplo 2: si tomaste un taxi fuera de las horas punta o en fin de semana, tardarás entre una hora y una hora y media en llegar. En horas de mucho tráfico puede que sea el doble.
1.4. En resumen: ¿Vale la pena visitar Moscú en una escala de vuelo?
Desde que aterriza el avión hasta que llegas a la Plaza Roja, pueden transcurrir como mínimo unas 2 horas. Teniendo en cuenta un tiempo similar para la vuelta desde Moscú hasta al aeropuerto y que es conveniente estar al menos con unos 60-90 minutos de antelación en el aeropuerto para tomar el siguiente avión y evitar imprevistos, tenemos que pueden necesitarse unas 5 horas.
Por tanto, si tu escala es de menos de 5 horas, no recomiendo visitar la ciudad. En mi opinión, vale la pena visitar la ciudad cuando la escala es de al menos 8 horas y se tiene tiempo de ver la Plaza Roja y sus alrededores. Ten en cuenta que necesitarás tramitar un visado para ir al centro de la ciudad (lo explico en el apartado 4).
2. Qué ver en Moscú en una escala de vuelo
Si tu escala de vuelo es suficientemente larga como para visitar la ciudad, en este apartado te explico qué ver en unas pocas horas. Todo dependerá del tiempo del que dispongas para realizar turismo y de tus preferencias. La visita la puedes realizar de dos maneras: por tu cuenta o mediante un tour guiado.
2.1. Visitar la ciudad por tu cuenta
Las principales atracciones turísticas que puedes visitar por tu cuenta en el centro de la ciudad son algunas de las siguientes:
- Plaza Roja. Es el centro neurálgico de la ciudad y en la misma puedes visitar, entre otras, las siguientes atracciones turísticas:
- Catedral de San Basilio. Puedes verla por fuera o, mejor aún, pagar la entrada de 350 rublos y visitarla por el interior. Comprar la entrada y realizar la visita puede llevar 1 hora. Abre todos los días y en verano puede visitarse de 10:00 a 19:00 horas. Más información: La Catedral de San Basilio de Moscú. Visitas, entradas y horarios.
- Mausoleo de Lenin. Si no hay muchas colas se puede visitar en unos 15-30 minutos. La visita es gratuita, aunque hay que tener en cuenta que está abierto los Martes, Miércoles, Jueves y Sábado, de 10:00 a 13:00 horas, siempre y cuando no sea festivo. Más información: La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú.
- Kremlin. Puedes verlo por fuera, aunque si tu escala es larga, puedes aprovechar para entrar en su interior y visitar el principal museo de Rusia, la Armería (1-2 horas la visita), así como la Plaza de las Catedrales (1-2 horas). Cierra los jueves. Más información: Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online.
- Galerías GUM. Centro comercial en plena Plaza Roja que vale la pena visitar. Puedes realizar compras, así como comer en alguno de los autoservicios de la tercera planta de manera bastante económica y rápida. Abre todos los días. Más información: Ir de compras por Moscú: del GUM al mercado Izmailovo.
- La Iglesia de Kazán. Iglesia ortodoxa rusa que se sitúa en la esquina noreste de la Plaza Roja de Moscú. Se puede ver en 10-15 minutos. Visita gratuita. Abre todos los días.
- Museo Estatal de Historia (por fuera). Uno de los edificios que más acaparan la atención de los turistas. Alberga desde reliquias prehistóricas que ocupaban el territorio de la actual Rusia, hasta obras de arte de valor incalculable adquiridas por miembros de la dinastía Románov. Abre todos los días y la entrada cuesta 350 rublos.
- Alrededores Plaza Roja:
- Los jardines de Alexander y la tumba del soldado desconocido. Próximos a la Plaza Roja se ubican los jardines de Alexander, uno de los primeros parques públicos de Moscú, en cuya entrada principal se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, un monumento dedicado a los soldados soviéticos caídos en la II Guerra Mundial, en el centro del cual arde la llama eterna, custodiada por la Guardia de Honor del regimiento Presidencial y el cambio de guardia se realiza cada hora. El acceso a los jardines de Alexander es gratuito. La visita se puede realizar en unos 15 minutos.
- Metro de Moscú: puesto que tendrás poco tiempo en Moscú, puedes visitar la estación Plóshchad Revolutsii, en la Plaza de la Revolución, próxima a la Plaza Roja. Por un pasillo subterráneo está comunicada con la estación Teatrálnaya, por lo que si vienes del aeropuerto o vuelves al mismo por esta estación, tendrás la oportunidad de visitarla (15 minutos). Más información: Cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones ver.
- Teatro Bolshói y calle Tverskaya. También puedes pasear por los exteriores del Teatro Bolshói y por la calle Tverskaya, la calle más conocida de Moscú, repleta de anuncios, lujosas tiendas y restaurantes. En el número 14 de esta calle se encuentra la tienda de gastronomía Eliseevsky, con unos interiores de lujo y buen lugar para comprar regalos como vodka, caviar u otros productos típicos rusos (30 minutos de paseo).
- Catedral de Cristo Salvador. Si dispones de más tiempo vale la pena acercarse a ver la Catedral de Cristo Salvador. Desde la Plaza Roja hasta la Catedral hay un paseo a pie de unos 25 minutos. La visita es gratuita y puede hacerse rápidamente en unos 15 minutos.
- Calle Arbat. Si aún dispones de más tiempo, desde la Catedral del Cristo Salvador hasta el principio de la calle Arbat, hay un paseo a pie de unos 15 minutos. La Calle Arbat es una calle peatonal muy comercial y turística de aproximadamente 1 kilómetro de longitud y que se sitúa en el centro histórico de Moscú y rodeada de edificios históricos.
2.2. Realizar un tour guiado con alguna compañía
Otra alternativa es realizar una visita guiada por el centro de Moscú con alguna compañía; hay muchas en la ciudad, incluso algunas realizan tours gratuitos que se financian con las propinas de los turistas.
Algunas de estas compañías también se encargan de recogerte en el aeropuerto a tu llegada, acompañarte en tu viaje al centro de la ciudad (ya sea en Aeroexpress o en taxi), enseñarte la ciudad en función de las horas de las que dispongas y acompañarte de vuelta al aeropuerto para no perder el vuelo.
3. Permanecer en el aeropuerto durante la escala
Si tu escala de avión en Moscú es corta o tiene lugar en horario nocturno, entonces la mejor opción es permanecer en el aeropuerto. Puedes optar por descansar en la zona de espera del aeropuerto, en la zona business lounge del aeropuerto o pasar la noche en algún hotel del aeropuerto.
3.1. Descansar en la zona de espera del aeropuerto
Si la escala en el aeropuerto es corta, puedes pasar las horas en la zona de espera del aeropuerto. En los sitios web oficiales de los aeropuertos puedes consultar los servicios que estos ofrecen: restaurantes, tiendas, wifi, etc.
3.2. Decansar en la zona businnes lounge del aeropuerto
Si buscas mayor comunidad y el dinero no es problema, puedes descansar en las zonas de business o VIP lounge del aeropuerto. En el sitio web de los aeropuertos tienes amplia información sobre estas zonas:
3.3. Pasar la noche en un hotel del aeropuerto
El único aeropuerto que permite pasar la noche en una habitación de hotel sin necesidad de tramitar el visado de tránsito es el aeropuerto de Sheremétievo, que permite pasar la noche en alguno de estos dos hoteles:
- Vozdushny Express. Hotel situado en el mismo aeropuerto, antes del área de control de pasaportes.
- Novotel Moscow Sheremetyevo Airport. Situado próximo al aeropuerto. Para poder pernoctar en el mismo sin visado serás escoltado hasta el mismo a la ida y a la vuelta. Además, es posible que no puedas acceder a alguna de las instalaciones comunes del hotel.
En el resto de aeropuertos de Moscú, como el de Domodédovo, si quieres pasar la noche en algún hotel cercano, deberás tramitar un visado, puesto que no existen hoteles que permiten pasar la noche sin necesidad de visado.
4. El visado de tránsito: cómo tramitarlo
4.1. Cuándo no es necesario el visado de tránsito
Los viajeros que han pagado sus billetes de vuelo, cuya escala en Moscú es inferior a las 24 horas y que no han de salir del área internacional del aeropuerto para tomar el siguiente vuelo, no necesitan tramitar un visado de tránsito.
No obstante, si el destino es Bielorrusia o Kazajstán con tránsito en algún aeropuerto de Rusia (como el de Moscú), entonces es obligatorio tramitar un visado de tránsito, puesto que los vuelos entre estos países son considerados vuelos domésticos.
En cualquier caso, no necesitas tramitar visado si perteneces a alguna de las 40 nacionalidades que no necesitan visado para viajar a Rusia.
4.2. Cuándo es necesario el visado de tránsito
Es necesario tramitar el visado de tránsito en los siguientes casos:
- En las conexiones que implican salir del área internacional aeropuerto puesto que tu siguiente vuelo sale de otro aeropuerto.
- En las escalas que tienen una duración superior a las 24 horas.
- Si quieres salir del aeropuerto para visitar la ciudad, aunque solo sea por unos minutos.
En cualquier caso, si vas a realizar una escala de vuelo en Moscú, te recomiendo contactar con tu compañía de vuelo para saber si necesitarás o no visado de tránsito.
4.3. Cómo tramitar el visado de tránsito
El visado de tránsito es un tipo de visado que se emite a los extranjeros que viajan a otro país pero que han de pasar por Rusia. Si se viaja a un país tercero a través de Rusia en tren o en coche, el visado de tránsito puede ser de hasta 10 días, pero si viajas en avión se emite por un máximo de 3 días (72 horas). El visado de tránsito puede ser de una o de dos entradas.
El visado de tránsito lo has de tramitar con antelación en tu país de origen, no es posible obtenerlo a la llegada. Se tramita igual que un visado de turístico, aunque con algunas pequeñas diferencias:
- A diferencia del visado turístico, no es necesario disponer de carta de invitación. En lugar de la carta de invitación, los solicitantes de un visado de tránsito deben aportar:
- Los billetes de avión comprados para la entrada y salida de la Federación de Rusia.
- El visado del país del destino final (por ejemplo, China, India o Japón). No se requiere en el caso de que la nacionalidad del solicitante permita la entrada en el país de destino final sin visado.
- En el formulario de solicitud deberás indicar que se trata de una solicitud de visado de tránsito, que puede ser de una o dos entradas. Así, es posible que el viaje de vuelta del avión haga escala también en Moscú (en este caso has de indicar en la solicitud de visado “doble entrada”).
El resto de requerimientos son los mismos que en el caso del visado turístico: pasaporte, fotografía, seguro de viaje, pago de las tasas, etc. Lo tienes explicado con detalle en este artículo: Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica.
Espero que este artículo te resulte útil para realizar tu escala de vuelo en Moscú. Más abajo puedes dejar tu comentario o contar tu experiencia.
Hola Irena, mas alla de decir que me pongo a tu disposicion por que tu pagina esta muy buena, quiero preguntar, tenemos una escala ahora de 10 horas, pero es el 28 de enero, es decir invierno vale la pena igual hacer la escala? Vengo de un pais tropical donde cuando llueve poco ni se sale, es una pregunta boba, pero quiero saber si vale la pena, si el clima da para conocer el centro, GRACIAS
En esa época hace frío, puede oscilar entre máximas de 2 grados y mínimas de -10, lo mejor es mirar las predicciones para ver el tiempo que hará. Supongo que depende de la tolerancia al frío de cada uno y de lo habituado que se esté.
Perdón, sí que está, me había saltado una línea. Tengo una nueva pregunta, aunque ponga tránsito de doble entrada solo me da una fecha de entrada y una fecha de salida, ¿qué fechas debo poner?
Hola Irena! Muchas gracias por la información!! Un par de preguntas. Estoy tramitando mi visado de tránsito para agosto. Viajo a Japón y hago escala en Moscú tanto a la ida como a la vuelta (24 horas), pero parece que ya no está la opción «transit» en el visado, ¿cuál debería marcar? Las opciones que me salen son: turismo, autoturismo, turismo con destinación, turismo caza, turismo 72 horas y grupo turístico. Si le doy a turismo con destinación, que es la que más se parece a tránsito, no me deja poner lo de doble entrada, solo me da la opción de «ordinario de turismo».
La segunda pregunta es si crees que puedo conseguirlo a tiempo para el 1 de agosto. He estado estudiando una oposición y no he podido ponerme a hacerlo hasta ahora
Buenas tardes Irena;
Me obliga a seleccionar un país pero es un listado de 18 entre los que no se encuentra España. Antes de empezar el formulario ponía que solo se pueden solicitar visados electrónicos para las personas de esos países ¿Cómo lo puedo hacer entonces?
Muchísimas gracias por la información.
El visado se solicita a través de este enlace: http://visa.kdmid.ru/
Gracias Irena, me había adelantado y estaba en el sitio incorrecto.
Por otro lado, aprovecho para preguntarte.
Hago dos veces escala de camino a Minsk, una el 21/06 y otra el 24/06. He puesto esas dos fechas en entrada y salida de Rusia, respectivamente. Creo que técnicamente no es correcto porque entro y salgo cada uno de esos dos días, pero si pongo solo el día 21 no aparecería nada del 24. Pero si así fuera tendría que hacer dos solicitudes distintas, lo cual no tiene sentido porque he puesto que es una doble.
Por otro lado, no estoy segura de necesitar visado de tránsito, porque para Bielorrusia ya tengo la autorización para entrar sin visado gracias a unas entradas para un evento deportivo y seguro médico. En cualquiera de los dos casos, ¿necesito seguro médico también para Rusia?
Y por último, si consigo visado de tránsito en Rusia, ¿podría salir durante la escala a ver Moscú?
Disculpa las múltiples preguntas, no es fácil encontrar información de organismos oficiales.
Hola Irena. Agradecerte de veras la información. Facilita muchísimo y está explicada de forma excelente. Mil gracias. Preguntarte si en mi caso es recomendable un visado de tránsito. Vuelo a Moscú el 5 de septiembre, me quedaré en Moscú 4 días y después viajo en tren a Estonia. Estaré en Estonia de lunes a viernes por trabajo en una Universidad. El viernes 13 vuelvo de nuevo a Rusia vía San Petesburgo. Visitaré la ciudad ese fin de semana y vuelvo a Madrid desde San Petesburgo. En resumen aprovecho los fines de semana para visitar Rusia, pero estaré fuera en Estonia. ¿Es posible con uno o dos visados de tránsito o necesito uno de turista? Muchas gracias
Necesitas un visado de turismo de doble entrada.
Gracias Irena
Hola irene muy buenas.
Mi escala en Moscú es de 11 horas.
Necesito un visado de transito?
Gracias
Si no sales del área internacional, entonces no necesitas visado.
Hola un cordial saludos, soy Willy Suzaña, español. me sucede lo siguiente estoy en los estados unidos, en nueva york para ser mas especifico y me he comprado un vuelo por la WEB con destino a mi Barcelona, pero hace escala y cambio de avión en moscu-Rusia por dos horas. lo adquiri por eDREAMS por la compañía AEROFLOT y no me han informado si necesito o no un visado de transito para dicha escala en moscu por dos horas con destino a Barcelona. cabe destacar que no me interesa ahora salir de las instalaciones del aeropuerto, solo hacer mi ruta hacia Barcelona España. GRACIAS DE ANTE MANOS!
Si no sales del área internacional no necesitas visado
Hola irena, a ver si me puedes ayudar…. Mis vuelos son los siguientes:
IDA
Alicante (España)- Moscú salida el 19 de abril a las 15.15h- llegada a las 21.10h a Moscu aeropuerto DOMODEDOVO.
Al día siguiente, Moscú – Thaskent (Uzbekistan) salida el 20 de abril a las 11.10 desde AEROPUERTO Vnukovo Terminal A y la llegada a las 17.10 a Thaskent, Uzbekistan.
VUELTA:
Thaskent (Uzbekistan) salida el 4 de mayo a las 07.25 desde AEROPUERTO internacional. Llegada a Moscú 4 de mayo a las 09.25h. Aeropuerto AEROPUERTO Vnukovo Terminal A.
Último vuelo: Salida el 5 de mayo a las 09.45h desde AEROPUERTO Vnukovo Terminal A (Moscú) con llegada a Estambul a las 13h.
Salvo el.vuelo a uzbekistan ida y vuelta dsd Moscú , los otros son con otras compañías. Osea, 3 compañías distintas y NO FACTURO EQUIPAJE.
En mi caso, necesito visa de tránsito de doble entrada. ¿Me equivoco? lguien me puede confirmar que sea asi?
Pd. En la.documentacion tendré que mandar también la visa de Turquía ya en el.pasaporte no? A uzbekistan ya podemos ir sin visa!!!
Lo mejor es que lo consultes con las propias compañías
saludos Irena. estoy llenando el formulario para rusia de transito tp2 ya que hago una escala de 12 horas en camino a dubai y cuando regrese 10 dias luego para por 12 horas mas en rusia y prosigo a New York, ok en el formulario me pide la fecha de entrada y la de salida. yo pongo la de llegada dia 9 mayo y salida el mismo dia 9 mayo , no me pide fecha de la segunda entrada y salida 18 de mayo. porque no la pide? https://uploads.disquscdn.c…
No, como fecha de salida has de poner la fecha en la que haces la segunda escala.
Hola! Voy a Tailandia pero hago escala en Moscú de 23h y me gustaría visitar lo más representativo de la ciudad. Respecto al seguro obligatorio en Rusia… me vale el general que contrate para todo el viaje?
Si ese seguro tiene cobertura en Rusia (o Mundo) y en el seguro se especifica claramente, entonces te servirá el seguro.
Hola! He visto que ahora el único hotel en el que te puedes quedar sin visado es el Vozdushny, es cierto? Nuestra escala es de 23 horas y no nos apetece estar metidos en una cápsula pero… que otra opción hay sin visado de tránsito?
Gracias!
Hola muchas gracias por la info es de muchísima ayuda!! Una duda, en la página del consulado Ruso en México si me sale que requiero la carta invitación aunque sea de tránsito, no sabes algo sobre esto? Nosotros hacemos una escala de 21 horas en Moscú y queremos salir a conocer pero no dormiremos ahí, no sabes dónde podamos conseguir eso? Igual en el vuelo de regreso hace escala nuevamente en Moscú pero por 4 horas, es necesario sacar la visa de transito de doble entrada aunque no vayamos a salir en esa vez? Mil gracias!!
Según la web del Consulado ruso en México no es necesaria carta de invitación, pero sí billetes de avión: https://mexico.mid.ru/es/vy…
Hola Irena, antes de nada decirte que tu artículo me ha sido de mucha ayuda 🙂 Me gustaría saber si sabes si vale la pena sacar el billete por internet previamente del Aeroexpress para ir desde el aeropuerto Sheremetyevo a la Plaza Roja, o es lo mismo que si lo saco ahí cuando llegue. ¿Varía el precio o algo, o es lo mismo que si lo hago ahí? Tengo una escala de 12 horas en la que aprovecharé para ver la Plaza Roja y algo más. ¡Muchas gracias!
Me ha resultado super útil toda la informacion del post, muy bemien explicado y organizado.
Estoy ya nervioso porque nunca he viajado solo a Moscú y tener que salir de un avion para trasladarme a otra terminal,me pone nervioso.Ademas tengo otro problema,no se idiomas,voy a encontrarme con ua mujer de ucrania que sabe español,pero yo ni se ingles ni ruso.Es complicado el cambio de terminal?
Irena buenas noches,soy Antonio,tengo que viajar a Crimea y voy desde madrid,me dicen que tengo que hacer escala en Moscú,pero no tengo que cambair de aeropuerto,sino de terminal,es dificil hacer esto?.Otra cosa,tengo que sacar la maleta y volver a facturar en la otra terminal?
Gracias
Hola es dificil hacer un trasbordo en Moscú para ir a Crimea desde Madrid?
Hola!! Primero de todo agradecer este gran sentimiento de amor que sientes y gracias por facilitarnos todo mucho!!
Tengo una pregunta se que hablas sobre ello en el post pero lo del territorio internacional no lo entiendo mucho perdona..
Viajo a Vietnam y llego al aerpouerto de Moscú Vnukovo a las 21:05 y mi siguiente vuelo sale al dia siguiente de Moscú Sheremetyevo a las 19:05. Tengo que sacarme si o si el visado para cambiar De aerpouerto?
Muchisimas gracias de todo corazon
Otra cosa queria saber cuales son exactamente las agencias turisticas que te acompañan desde el aeropuerto a Moscú y de regreso y cuanto cobran por ello.
gracias de nuevo. Genial increíble tu blog
Hola Irene, Estoy viajando a Crimea para un encuentro de danza y hago una escala en el Arepuerto de DME de 10h pensaba visitar Moscú y queria saber si es factible dejar la maleta en el aeropuerto quizas en alguna taquilla gracias
Irena, buenos días.
Una consulta. Nunca he estado en el aeropuerto de DME. Te explico: vuelo de París a Domodedovo con una low cost, allá iré a la cinta de equipajes para recoger una maleta facturada. Luego, 3 horas más tarde tengo otro vuelo a Bahrain, no saldré del aeropuerto, pero sí que saldré de esa zona de tránsito de llegada (la zona de las puertas de embarque) ya que necesito recoger la maleta que vendrá de París. Y tendré que hacer check-in con esa maleta de nuevo para sacar las tarjetas de embarque, que son de otra compañía aérea ¿Sabes si necesito hacer un visado de tránsito? No lo tengo claro, yo creo que no, porque estaré todo el tiempo en el aeropuerto internacional.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Irena, ante todo muchas gracias por toda la información. Me gustaría que me aconsejaras acerca de nuestra corta estancia en Moscú. Te expongo el caso: Llegaríamos el sábado 6 de octubre a SVO a las 22:05 y nuestro siguiente vuelo saldría el domingo 7 de octubre a las 19:30. Como bien has explicado, tenemos tiempo de sobra para hacer una pequeña visita al centro de Moscú, no tenemos claro si hospedarnos en el aeropuerto e ir al día siguiente a Moscú temprano y volver para coger el vuelo o hospedarnos en el centro de Moscú y ya estamos allí para poder visitar tranquilamente la zona. En el caso de que nos aconsejaras la opción de hospedarnos en el centro, en qué zona nos aconsejarías? También he leído que necesitaríamos visado de tránsito, la cuota es de 58€ por persona, no?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog!!
Hola Ángel,
Pienso que mejor tomar un hotel por el centro, de manera que así ya estáis en la ciudad y ganáis tiempo. Sobre las zonas del centro de alojaros, lo tenéis explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/alo…
¡Gracias Irena! Ayer le eché un vistazo a tu web y hoy ya tramité mi visado de tránsito. Muy buena información y explicada fantásticamente, ¡felicidades por tu blog!
Sería posible que nos adjuntaras el link para pedir la visa de tránsito? muchas gracias!
https://centraldevisadosrus…
Buenas tardes Irena, me gustaría saber el precio del visado de tránsito, mi pareja y yo paramos durante 14h de camino a Shangai. Muchísimas Gracias.
Hola, la tasa normal es de 58 euros
Buenas noches. Hago escala en Moscú 6 horas, me daría tiempo de llegar a ver plaza roja y poco más.
Mi pregunta es, que documentación necesito, y precio de éstas, para ver si vale la pena…gracias
Lo tienes explicado en el artículo, necesitas un visado de tránsito
Hola! Si tengo un amigo en Madrid puede tramitar el visado de transito por mi en el consulado? y si es así, a la hora de pedir cita la pido a mi nombre o al suyo? cuanto tiempo se tarda allí en hacer el trámite? porque no quiero hacerle perder mucho tiempo de su trabajo, muchísimas gracias!!!
Hola. Tendríamos que tramitar el visado de tránsito en el consulado ruso de Barcelona, pero mi compañero no puede ir presencialmente. ¿Es cierto que no tramitan visados para más de tres meses vista? Sólo podríamos ir los dos en Semana Santa, pero lo necesitaríamos para medianos de Julio. Otra solución sería,
¿Puedo yo misma o un amigo tramitarlo en su nombre con autorización escrita de mi compañero? Gracias!
Puedes tramitarlo tu misma por los dos
Hola. He visto que hay dos hoteles en el aeropuerto de Moscú que no hace falta visado de tránsito para acceder a ellos.
Sin embargo me he puesto en contacto con el Novotel, y me han dicho que si es necesario. Y en el otro al ir a resevar, pone que está antes de la zona de pasaportes, pero que necesitan un visado.
Sabes si ha cambiado algo?.
Muchas gracias!!!
Hola Fernando,
En la «terminal E» del Hotel “Vozdushny Express”, no necesitas visado: http://www.v-exp.ru/en/
Viajo en mayo a Rusia, visitando Moscú y San Petersburgo y lo hago por mi cuenta. Al regresar lo hago con Aeroflot desde St. Petersburgo a Alicante con escala en Moscú, aeropuerto de Sheremetievo, ¿ cómo hacer el tránsito y embarcar?. Tan sólo dispongo de 1 hora y 40 minutos. Gracias
https://www.rusalia.com/aer…
Hola Irena, tengo una duda, soy Colombiana y este país está incluido en la lista de países a los que no les piden visa, viajo desde MAD hasta HKG como destino final con una escala en Moscú de 12 horas y quisiera salir a conocer, quedé confundida con la información de si necesito o no visa de transito aún siendo Colombiana pero saliendo del aeropuerto por unas horas. Gracias por tu ayuda
No necesitas visado
Buenos días Irena, acabo de adquirir un vuelo para la india con escala en Sheremetyevo, hacemos escala larga tanto a la ida como a la vuelta y nos gustaría estar unas horas en Moscú, sólo quedan 10 días para el inicio del viaje, ¿crees que hay alguna posibilidad de conseguir el visado de transito? muchas gracias
Tendrías que utilizar el trámite urgente de visado.
Hola Irene! En primer lugar , muchas gracias por toda esta información tan clara y que tanto nos está ayudando a los que no tenemos ni idea de estos trámites 🙂 Resulta que me dispongo a empezar a tramitar el visado , pero me surge una duda.
Voy a hacer el Transmachurriano desde Moscú a Pekín. En el visado tendría que introducir las ciudades por las que paso y el día que abandono Rusia para entrar en China.
Pero el vuelo que he cogido de Pekín a Madrid pasa por Moscú (con una escala de 15 horas). Para salir del aeropuerto y entrar en Moscú en esa escala, ¿podría incorporar a mi visado normal de turista está segunda entrada en Rusia? ¿O tendría que tramitar un segundo visado, esta vez de tránsito?
Muchas gracias y un saludo.
Si el viaje es de como máximo de 30 días en total, puedes tramitar un visado turístico de doble entrada.
Muchísimas gracias por toda la información Irena, es una página fantástica. Tenemos una escala en Moscú de 14 horas, de 5 y media de la mañana a 7 y media de la tarde. por lo tanto nos vamos a aventurar a visitar la ciudad. Mi duda es en el consulado ya no se admiten visados de turista, pero no se especifica si realizan los de tránsito. Tengo familiares directos en Madrid y resultaría un ahorro importante hacerlo directamente en el consulado sin gastos de gestión y envió. Un saludo y nuevamente gracias. Deseando conocer aunque sea por unas horas tu fascinante país.
No sé si se aceptan actualmente, lo mejor es que llames antes al Consulado y preguntes
Hola! Estoy en la misma situación tengo una escala en Moscú en mi vuelo de Delhi a Madrid.
Si gestiono la visa de tránsito desde España tiene algún periodo de validez quiero decir yo viajo a Nepal e India antes de vuelo en el que hago escala en Moscú. Me sellan el pasaporte teniendo la visa concedida en el aeropuerto?
https://centraldevisadosrus…