• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/3. DESTINOS/3.1. MOSCÚ/

Cómo coger un taxi en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas

Rusia es un país un poco especial con el servicio de taxi dada la gran cantidad de taxistas “piratas” existentes. En esta entrada explico cómo coger un taxi en grandes ciudades rusas como Moscú o San Petersburgo y recomendaciones sobre cómo hacerlo y cómo no.

Artículo actualizado el 23 de mayo de 2020

Taxis en Moscú - Rusia

TE VOY A HABLAR DE...

Introducción

En los desplazamientos por el centro de grandes ciudades como Moscú o San Petersburgo la opción que prefiero utilizar es el Metro. Es rápido, seguro y barato. Sin embargo, el taxi es un buen método de transporte en los desplazamientos al aeropuerto o a aquellos lugares en los que no exista una buena comunicación en Metro.

Diría que, al igual que en cualquier otra ciudad del mundo, hay básicamente cuatro maneras diferentes de coger un taxi en Rusia:

  • Hacerlo por la calle (levantas la mano para llamarlo)
  • Haciendo una llamada telefónica a una compañía de taxi rusa
  • Reservarlo previamente por Internet en su web (esta creo que es la mejor manera para reservar un taxi del aeropuerto a la ciudad)
  • Utilizar una aplicación de móvil como Uber, Gett o Yandex Taxi

1. Reservar por la calle

La manera más elemental de coger un taxi es hacerlo por la calle como en cualquier ciudad del mundo. Levantas la mano y esperas a que se te acerque algún taxista.

El problema de esta opción es que se te pueden acercar dos tipos de taxis: los ilegales (o “piratas”) y los oficiales.

1.1. Los taxis ilegales o «piratas»

En Moscú se dice que por cada taxi oficial hay 3 ilegales. Cualquier coche que te puedas encontrar por la calle es un potencial taxi.

Se trata de un fenómeno que arranca en los años 90 con la caída de la Unión Soviética que obligó a muchas personas a ganarse la vida de alguna manera. Muchos de ellos lo hicieron de taxista de manera ilegal, un fenómeno que todavía persiste hoy en día a pesar de que se ha intentado regular.

Si haces una seña con la mano para parar un taxi en Moscú seguro que se te acercará alguno de estos taxis. El funcionamiento es el siguiente: se te acercará un coche y el conductor te ofrecerá realizar el trayecto con su él a cambio de un precio negociable. Deberás negociar el precio con antelación (si no lo negocias antes, el trayecto te puede salir muy caro). El problema es que si eres extranjero y no hablas ruso, probablemente tratará de cobrarte una tarifa mayor. Incluso es posible que veas cómo un segundo coche se para detrás esperando que fracasen sus negociaciones.

En muchos casos estos taxistas son ciudadanos de las ex-repúblicas soviéticas de la zona asiática y los modelos de coches pueden ir desde los antiguos Lada a coches más modernos.

Personalmente no aconsejo coger este tipo de taxis. Es posible que resulten más baratos pero en ocasiones es posible que incluso te resulten ser más caros y que puedan no ser seguros.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español en su sitio web recomienda textualmente lo siguiente:

Se recomienda a los viajeros, por razones de seguridad, no hacer uso de los “taxis piratas” (conductores de vehículos privados que, por un precio pactado in situ, realizan un servicio de taxi fuera de las regulaciones municipales) que circulan en todas las ciudades, especialmente en horas nocturnas y en caso de varias personas en el vehículo, teniéndose constancia de algún incidente, incluso violento, ocurrido en los últimos meses.

1.2. Los taxis oficiales

tanque-rusia-taxi

Además de los taxis ilegales, también puedes coger por la calle un taxi oficial. Suelen ser amarillos y con el letrero de TAXI bien visible, pero también los hay de otros colores (incluyendo taxis rosa conducidos por mujeres).

Se trata de un servicio que funciona igual que en otras partes del mundo. Levantas la mano para que el taxi pare, te subes, le indicas el destino (si lo llevas escrito en ruso mejor), el taxista pone en marcha el contador y al final del trayecto pagas.

Como curiosidad decir que desde el 1 de enero de 2015 es posible coger en San Petersburgo un tanque-taxi oficial. No parece ser muy cómodo pero debe ser toda una experiencia.

2. Reservar el taxi por teléfono

Otra opción es reservar el taxi con antelación por teléfono. El problema de reservar por teléfono es que has de saber ruso aunque algunas compañías es posible que tengan personal que hable inglés. En estos casos es preferible, si es posible, pedir al recepcionista del hotel que realice la reserva (o a una persona de habla rusa de tu confianza).

3. Reservar el taxi por Internet

Existen diversas compañías que permiten la reserva por Internet de taxis. Es una manera fácil de reservar taxi con antelación para ir del aeropuerto al centro de la ciudad (o a cualquier otro sitio) sabiendo de antemano qué precio vas a pagar (aunque no todas las compañías especifican de manera clara este precio).

La mayoría de ellas tiene su web en ruso. Sin embargo hay algunas que ya tienen su web en inglés (algunas también en español).

Os recomiendo KiwiTaxi, que ofrece servicio en la mayoría de ciudades rusas: Moscú, San Petersburgo, Kazán, Novosibirsk, Ekaterimburgo, Samara, Nizhni Nóvgorod, Sochi, Saransk, Krasnodar, Veliki Nóvgorod, Rostov del Don, etc. El proceso de reserva es muy sencillo. Pongo un ejemplo con capturas de pantalla sobre el proceso de reserva:

  • Paso 1. Accedes a su página web y seleccionas tanto el lugar de origen y como el de destino:
Reservar taxi aeropuerto Moscú por adelantado - Kiwitaxi 1
  • Paso 2. Seleccionas el tipo de coche según el número de pasajeros y comodidad. Puedes reservar un coche económico para 4 plazas (VW Golf, Ford Focus, BMW 3, etc.), un coche con mayor nivel de confort (VW Passat, Mercedes S-Class, Audi A7, etc.), una minivan o un minibús.
Reservar taxi aeropuerto Moscú por adelantado - Kiwitaxi 2
  • Paso 3. Introduces el número de pasajeros, los datos de tu vuelo (número de vuelo y fecha y hora de llegada), el nombre del hotel o la dirección, así como tus datos de contacto (nombre, correo electrónico, teléfono y alguna nota que quieras dejar).
Reservar taxi aeropuerto Moscú por adelantado - Kiwitaxi 3
  • Paso 4. El pago se puede realizar mediante tanto con tarjeta bancaria (Visa o Mastercard) como a través de Paypal. Lo bueno es que si cancelas la reserva con 24 horas de antelación te reembolsan el pago realizado.
Reservar taxi aeropuerto Moscú por adelantado - Kiwitaxi 4
Reservar taxi aeropuerto Moscú por adelantado - Kiwitaxi 5
  • Paso 5. Te enviarán un correo electrónico para confirmar la reserva en el que encontrarás un bono con los detalles de la reserva. Si el vuelo llega con retraso no hay problema puesto que la compañía de taxis monitoriza las llegadas.

4. Utilizar una aplicación móvil como GetTaxi o Uber

Una cuarta opción, que yo no he utilizado nunca, es hacer la solicitud de taxi a través de alguna aplicación móvil de Android o iPhone como Uber o Gett, las cuales ya ofrecen servicio en algunas ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo. Otra opción es Yandex Taxi, aunque está más orientada a la población residente.

Yandex Taxi en Moscú

Si tienes alguna pregunta, duda o sugerencia, puedes dejar tu comentario más abajo.

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
23 mayo, 2020
Comentarios:
44 comentarios

Categorías: 3.1. MOSCÚ, 3.2. SAN PETERSBURGO, 8. Transporte público, 8. Transporte público

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan

    22 junio, 2018 a las 7:02 am

    En el aeropuerto intentaron cobrarme 70€ hasta Moscú en taxi, el metro tiene un recargo y se pone en 7€, para un grupo sale más a cuenta un uber por 15€.
    El cambio mejor no hacerlo hasta la salida, la diferencia es abismal, además en Moscú hay muchas oficinas de banco que hacen el cambio al mejor precio, y a partir de ciertas cantidades no cobran ni la comisión.
    Si van por el mundial no hace falta visa siempre que lleves el FanID durante controles, incluso el boleto del partido. Con el FanID incluso tienes transporte gratis el día del partido.
    En los alrededores del estadio, el día del partido hay donde dejar las maletas aunque hay colas, mejor llegar un par de horas antes y salir rápido para recoger.
    En general los rusos no hablan inglés ni castellano, incluso los que dan información tienen limitaciones, así que al menos un poco de alfabeto cirílico y unas palabras básicas son recomendables.

    Responder
  2. Eduardo Nazario

    13 junio, 2018 a las 6:04 pm

    Hola Irena. Como muchos también iré al mundial, pero no tengo como trasladarme de Ekaterimburgo a Chelyabinsk. Necesito saber cuál es la mejor alternativa y rápida, ya que debo de tomar un vuelo al mediodia. Hay buses? o Taxis? el tren podría ser, pero cuánto demora en llegar?

    Responder
  3. Dorian Patricio Alvarracín

    5 junio, 2018 a las 3:59 pm

    Hola.! irena, es posible que haya auto buses o taxis desde moscu a kazan ? me es dificil reservar los trenes me ponen agotados y por avion super elevados los precios..alguna respuesta , gracias

    Responder
  4. Olga Lucia Gonzalez

    24 mayo, 2018 a las 10:58 pm

    Hola Irena, Estamos planeando nuestro viaje al mundial y tu blog ha sido de gran ayuda. Tomaremos un bus desde el aeropuerto hasta una estación de metro cercana al lugar en dónde dormiremos, podemos usar la Troika Card? O debemos pagarle al conductor en efectivo?

    Responder
  5. Marta

    1 mayo, 2018 a las 8:52 pm

    Hola! Excelente blog. Voy al mundial y no he podido conseguir traslado de Moscú a Kazan. Trenes agotados y en avión muy costoso. Alguna sugerencia? Gracias

    Responder
  6. Lucas Santi

    12 abril, 2018 a las 1:11 am

    Hola Irena.

    Excelente tu blog, muy útil en todos los sentidos.
    Somos 7 amigos que iremos sl Mujdial y deseamos viajar desde Moscú a Nizhny Nóvgorod para el día en que juega allí Argentina (21/06)…no tenemos alojamiento alli, nuestra idea es ir ese dia temprano y volvernos luego del partido a Moscú.

    El problema es que los vuelos son carísimos, y ya no hay trenes disponibles que vayan ese día temorano.. qué opciones tenemos? El servicio de KiwiTaxi esta saturado esas fechas y no tiene disponibilidad..
    Conoces algún otro servicio de Vans que nos lleven y nos vayan a buscar?
    Gracias.

    Responder
  7. Alberto Elexalde Uztarroz

    15 febrero, 2018 a las 8:46 am

    Buenos dias Irena,
    Primeramente tu foro me parece muy bueno, hemos seguido todos los consejos que facilitabas, y ha resultado todo muy bien.
    Solamente quisiera hacer una puntualización con respecto a Kiwi taxi. Lo hemos solicitado dos veces, y ha sido un auténtico desastre.
    El primer día lo habiamos solicitado para ir del aeropuerto a Moscú. Al llegar el taxista no estaba, tuvimos que pedirle por favor a un chico poder llamar, entonces apareció diciendo que habia tenido un accidente, y se nos consiguió otro coche. La compañia argumenta que llamamos desde otro espacio que no era el lugar de salidas, para no reconocer que el taxista no estaba en el lugar esperado.
    Después solicitamos otro taxi para la vuelta, a las cinco de la mañana no habia nadie, a excepción de una furgoneta negra sin conductor, que parece ser que era el vehículo. Nosotros con nuestras maletas esperando en la calle, 4 personas y el equipaje. Según el conductor no había nadie en la calle. Vuelven a no reconocer el error y es más, argumentan que no había ningún hotel en esa calle, cuando nosotros nunca habismos dicho q estuvieramos en ningún hotel.
    El caso es q nos fuimos al metro, cogimos el tren aeroexpress, pero no llegamos a tiempo a nuestro vuelo de las 8 de la mañana y lo perdimos. Tuvimos que comprar otros billetes.
    Os cuento esto, para que os penséis muy bien el contratar un servicio de taxi con esta compañía.
    ¿Si a alguien os ha ocurrido algo semejante como habeis actuado?

    Muchas gracias.

    Responder
  8. Miguel

    26 enero, 2018 a las 6:45 pm

    Hola muy buenas , Los taxi cogen 4 personas a la vez?

    Responder
  9. Vitaly Trifonov

    17 noviembre, 2017 a las 9:39 am

    Buenas dias a todos! Si quereis un taxi seguro en Rusia podeis reservar en http://www.fixtransfers.com. Una empresa española con gran experiencia te traslados en Rusia. Se puede solicitar cualquer destino de Rusia, España y todo el mundo. Pago seguro en linea y precios fijos.

    Responder
  10. Jose

    25 agosto, 2017 a las 9:15 pm

    Hola,
    Hemos estado en San Petesburgo y hemos utilizado Uber, la experiencia ha sido muy positiva y barata. Te bajas la aplicacion y pagas al conductor en efectivo siempre lo que dice la aplicacion.
    Algunos ejemplos de precios:
    San Petesburgo( Iglesia de la sangre derramada) a Peterhof 818 Rublos( aprox 12€), el hidrofoil cuesta 700 Rublos por persona/trayecto. La vuelta nos costo algo mas , 1100 Rublos
    Desde la fortaleza de Pedro y Pablo a Nevisky-Fontanca river, 169 Rublos.

    Saludos, Jose V.

    Responder
  11. Alberto

    10 junio, 2017 a las 2:15 pm

    Acabamos de llegar de Rusia y todo ha salido muy bien, sobre todo gracias a esta web. Visado, trenes, visitas, etc. Todo excepto kiwitaxi. No se presentaron a recogernos a la llegada del tren a Sn Petersburgo. Después de un montón de llamadas (hablan inglés), llegaron más de una hora más tarde y tuvimos que salir a una calle fuera del recinto de la estación. Y tuvimos que esperarnos porque ya estaba pagado. Además un taxista desagradable e imprudente. No lo recomiendo en absoluto

    Responder
  12. Jorge Egea

    20 mayo, 2017 a las 9:50 am

    Buenos días Irena
    En agosto vamos a visitar Moscú y San Petersburgo con dos niños pequeños. Me puede decir alguna compañía de confianza y segura para los traslados aeropuerto-ciudad-aeropuerto.
    Gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      20 mayo, 2017 a las 12:14 pm

      La que se menciona en el artículo, Kiwitaxi, o también Lingotaxi

      Responder
  13. Adrian Rodriguez

    16 mayo, 2017 a las 1:36 pm

    Buenas , en septiembre viajo con mi pareja a Rusia ,Moscu. La cuestion es que llegamos al aeropuerto a las 12 de la noche que nos recomiendas hacer ? Habra taxis de confianza alli ? O lo reservamos previamente.
    Gracias.

    Responder
    • Irena Domingo

      16 mayo, 2017 a las 1:54 pm

      Mejor reservar un taxi previamente.

      Responder
  14. Javier Blanco

    13 mayo, 2017 a las 2:54 am

    Gracias Irena, en Julio voy a Moscú con un vuelo de airbaltic escala Riga,, de viaje es algo que desde niño por diferentes motivos me marqué como un viaje imprescindible. Voy a utilizar la flotilla del Radisson para un crucero, pero llega la hotel a las 23:30, hay taxis en le hotel para llegar al mío Mercure Pavelenskaya?. El taxi de kiwi te recibe con un cartel en el aeropuerto?. Gracias por tus aportaciones una vez más especialmente en el tema del Visado.

    Responder
    • Irena Domingo

      14 mayo, 2017 a las 2:47 pm

      Sí, te reciben con un cartel con tu nombre.

      Responder
  15. María de las Nieves

    30 abril, 2017 a las 2:59 am

    Hola, somos de Chile y vamos a moscú y san petersburgo a contar del 13 de junio. Para moscú recomendaste la tarjeta troika, pero hay una para san petersburgo? porque pones un enlace (http://www.metro.spb.ru/) que no logro ver en inglés. Gracias!

    Responder
    • María de las Nieves Jorquera

      30 abril, 2017 a las 3:08 am

      Ahhh y si nos puedes dar información respecto al tipo de enchufes que se usan allá, para saber si debemos usar adaptadores
      Gracias!!!

      Responder
      • Irena Domingo

        30 abril, 2017 a las 9:15 pm

        Los enchufes en Rusia son iguales que en el resto de Europa.

        Responder
    • Irena Domingo

      30 abril, 2017 a las 9:15 pm

      Podorozhnik Card: http://www.metro.spb.ru/en/…

      Responder
  16. Pia Diaz

    27 abril, 2017 a las 3:33 pm

    Hola, me gustaria tener el dato de algún guia de habla castellana para hacer tour por San Petersburgo y Moscu… gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      29 abril, 2017 a las 11:00 am

      Aquí tienes toda la información: https://www.rusalia.com/vis…

      Responder
  17. Claudia Otero

    27 abril, 2017 a las 9:57 am

    Irena, excelente página. Debo viajar a Moscú pro tres días. He intentado hacer reserva en kiwitaxi pero veo que hay que hacerlo con 16 horas de anticipación. He probado con Taxi Moscow. ¿Es recomendable? Gracias!

    Responder
    • Irena Domingo

      27 abril, 2017 a las 11:09 am

      Hola Claudia, no he probado nunca esta compañía así que no puedo darte mi opinión.

      Responder
  18. JAVIER Sangenis

    19 abril, 2017 a las 6:54 am

    Buenos días,
    En primer lugar quiero felicitarte por tu blog. Indispensable si quieres viajar a Rusia. Yo he viajado a Rusia en 3-4 ocasiones, por motivos de traajo. La última vez estuve en MOscú y estuve utilizando la plataforma Uber. Funciona perfectamente. No tienes que hablar ruso para utilizar el servicio. Solo tienes que saber las direcciones de partida y de destino, y solicitar el servicio. Wn 2 miutos tienes un «uber» que te llevará a tu destino. Incluso no tienes que pagar en el taxi. Funciona muy bien.

    Responder
    • Irena Domingo

      19 abril, 2017 a las 5:26 pm

      Gracias por contar tu experiencia Javier 🙂

      Responder
    • Carlos

      30 julio, 2017 a las 10:28 am

      Como ubicar al taxi que te corresponde?

      Responder
  19. Maria Eugenia Ramirez

    16 septiembre, 2016 a las 7:13 pm

    Buenos dias, en el mes de noviembre viajo a la cuidad de Sampeterburgo y quiero conseguir un conductor que hable español y contratarlo por horas, sabes de alguien que pueda prestar este servicio.

    Responder
    • Irena Domingo

      16 septiembre, 2016 a las 10:15 pm

      Mira alguna de las empresas que menciono, Lingotaxi tiene taxistas que hablan español y puedes contratarlos por horas, ponte en contacto con ellos.

      Responder
  20. Javier Guillem

    31 agosto, 2016 a las 4:52 pm

    Hola:
    Yo por mi parte no tuve buena experiencia con Ruskotaxi. No lo hice con Kiwitaxi porque no me lo permitió al hacerlo el día anterior del viaje (tiene que ser con antelación de 24 horas parece ser), por lo que lo contraté con Ruskotaxi con 2.100 Rublos. Cuando llegamos al Aeropuerto de Moscú estuvimos un rato esperando y no apareció, pero no pasó nada, porque se nos acercaron unos taxistas, supongo que oficiales porque había un puesto en el propio aeropuerto y llevaban un cartel colgando, ofreciendo el viaje (se acercarían más o menos 10 veces). Al final, a los 15 minutos me acerqué al puesto y me ofrecieron el viaje por 2.500 rublos, le dije que no por caro y al minuto me lo dejaron en 2.000 rublos (siempre hay que regatear cuando lo coges en la calle), que serían unos 28 €.
    A los 3 días recibí un correo de Ruskotaxi pidiendo disculpas, porque se acababan de enterar que el taxista no había acudido, pues se había echado a dormir (¡¡llegamos a las 6 de la tarde !!) y no se había despertado.
    De todas formas los taxistas son muy amables en Moscú y no hay problema aunque de inglés andan escasos.
    En San Petersburgo cogimos más taxis al tener que visitar lugares fuera de la ciudad y el precio estándar son 1.500 Rublos, (21 €) pero los contrataba el hotel y no tuvimos ningún problema. Uno de ellos no era oficial (llevaba un Lexus y chaqueta) y era tan cómodo que le llamamos y nos recogió de vuelta al hotel.

    Responder
  21. Rebeca

    27 agosto, 2016 a las 12:40 am

    Hola Irena,
    Mi nombre es Rebeca. Irena, lo primero, agradecerte toda la información que nos aportas y que nos facilita muchísimo el viaje a Rusia. Acabo de estar 12 días en Moscú y San Petersburgo y me han encantado!!
    Solo quería escribir para alertar a otras personas que, como yo, tienen intención de viajar a Rusia de que no contraten Kiwitaxi. Es probable que muchos hayáis tenido buenas experiencias, pero en mi caso no ha sido así.
    La semana pasada contratamos en Kiwi-taxi un coche para llevarnos al aeropuerto de San Petersburgo desde el hotel y no acudió a la cita (llamó por teléfono indicando «number 8» y «blue», pero fuimos incapaces de hacernos entender porque no vino al hotel y ella no sabía decir en inglés nada más que estas palabras. Ahora estamos intentando que nos devuelvan el dinero abonado previamente y nos dicen que la conductora indica que si fue (imposible…estuvimos más de un cuarto de hora esperando!!) y nos mando un pdf con una foto de mi nombre escrito en la entrada del hotel que puede haber sido sacada en cualquier momento como excusa para no devolvernos el dinero (mas de 17 euros!!).
    Conclusión…viaje maravilloso y ciudades preciosas, pero sabor de boca amargo por el contratiempo en el regreso y tener que estar corriendo para ir al aeropuerto.
    Solo os puedo recomendar…NO CONTRATÉIS KIWITAXI!!

    Responder
    • Irena Domingo

      29 agosto, 2016 a las 10:08 pm

      Vaya, lo lamento, nunca he tenido malas experiencias y también siempre he escuchado de otros viajeros buenas opiniones.

      Responder
  22. Ruben

    9 agosto, 2016 a las 2:04 am

    Hola Irena.
    Tengo dudas si coger el tren de St Petersburgo a Moscu a las 5:30 o 7:00 de la madrugada.
    ¿Sera dificil coger un taxi a esas horas?

    Responder
    • Irena Domingo

      9 agosto, 2016 a las 2:53 pm

      A esas horas puedes coger taxi sin problemas, además puedes reservarlo con antelación tal y como explico en el artículo.

      Responder
  23. Ana

    25 julio, 2016 a las 3:12 am

    Hola! EN Agosto llegamos con una amiga a San Petersburgo desde Tallin en Bus y vamos al hotel Cameo. Veo que no pasa ningún metro por allí y la opción que nos da es un autobus M5, es muy complicado y nos perderemos? O tomamos un taxi? Aunque me da miedo después de lo que has contado. Qué nos sugieres? Gracias!!!

    Responder
    • Irena Domingo

      25 julio, 2016 a las 7:11 pm

      Hola Ana, puedes coger un taxi con alguna de las compañías legales que cito en el artículo y no vas a tener ningún problema.

      Responder
  24. alicia aguirre

    13 junio, 2016 a las 5:37 pm

    hola Irena, cómo se hace para reservar el taxi- tanque…estaré por SP en julio y me interesa hacerlo.gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      14 junio, 2016 a las 1:17 pm

      Pues la verdad es que no lo sé. Si lo averiguas nos lo cuentas:)

      Responder
    • Andres

      15 julio, 2016 a las 5:48 pm

      Hola, Alicia! Mira por aqui http://taximaxim.ru/en/ Es un servisio bastante comodo, lo unico es que para registrarte necesitaras un numero del telefono ruso.

      Responder
  25. Hector Wulfson

    19 abril, 2016 a las 11:55 pm

    Siguiendo tus concejos he reservado los traslados en Moscu y en San Petersburgo con KiwiTaxi.
    Luego que use los servicios te comentare que tal salio la experiencia.
    Nuevamente mil gracias Irena.
    Saludos desde Argentina.!!!

    Responder
    • Irena Domingo

      20 abril, 2016 a las 12:57 am

      Fantástico. Ya nos cuentas qué tal te fue la experiencia.

      Responder
  26. Mauricio

    26 marzo, 2016 a las 8:12 pm

    Buen día, tengo planeado un viaje a san petersburgo pero debo llegar a Moscú, según lo que leo en el artículo me parece muy buena opción la de la página web de los taxis, alguien me podría comentar por cuanto saldría el viaje de Moscú a spb en el Sapsan incluyendo taxis y comida durante ese trayecto? De antemano muchas gracias y muy buen artículo.

    Responder
    • Irena Domingo

      27 marzo, 2016 a las 6:34 pm

      Hola Mauricio, sobre el coste del trayecto en tren entre Moscú y y San Petersburgo en tren, échale un vistazo a este artículo: http://www.rusalia.com/viaj…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación