Este artículo voy a explicar todos los trámites que se realizan en los aeropuertos rusos desde que bajas del avión hasta que sales del aeropuerto: los trámites de inmigración, la recogida del equipaje y los trámites aduaneros. También explicaré cómo saber los diferentes servicios que ofrecen los aeropuertos rusos: cambio de moneda, cajeros automáticos, tiendas, restaurantes, etc.
Actualizado el 13 de julio de 2019. Publicado originalmente el 29 de diciembre de 2016
Si llegas mediante un vuelo internacional a Rusia, en el aeropuerto hay que realizar una serie de trámites y pasos:
- El primer control que hay que pasar es el pasaportes y de visado, en el cual se debe cumplimentar la tarjeta de inmigración.
- Una vez pasado el control de pasaportes, hay que ir a recoger el equipaje (en el caso de que hayas facturado equipaje).
- Seguidamente se pasa por el control de aduanas: pasillo verde si no hay nada que declarar y pasillo rojo si tienes algo que declarar.
- Una vez pasado el control de aduanas se sale al hall de llegadas del aeropuerto, momento en el cual ya podrás utilizar los servicios que ofrece el aeropuerto: cambio divisas, cajeros automáticos, oficinas de información turística, tiendas, restaurantes o el servicio de transporte hasta el centro de la ciudad.
Tras haber viajado ya por muchos aeropuertos rusos, en este artículo te explico en detalle y de manera secuencial los trámites y pasos a seguir desde que llegas en avión a Rusia hasta que sales del aeropuerto.
TE VOY A HABLAR DE...
1. El control de pasaportes y la tarjeta de inmigración
Nada más bajar del avión pasarás por el control de pasaportes en unos mostradores o cabinas de inmigración habilitados a tal efecto. Hay dos colas diferentes, una para rusos y otra para extranjeros.
Los trámites del control de pasaportes, si no hay muchos vuelos de llegada al mismo tiempo, puede llevar no más de 15 o 30 minutos. Si hay más llegadas y mucha gente (normalmente en verano) no es nada raro que tengas que esperar 1 hora o más.
En estos mostradores una serie de funcionarias o agentes de inmigración (suelen ser mujeres) revisarán minuciosamente tu pasaporte para comprobar que los datos son correctos y que no tiene ninguna rasgadura.
Si llevas gorra, gafas de sol o algún elemento que te cubra la cara, deberás quitártelo puesto que las agentes de inmigración comprobarán detenidamente que la foto que figura en el pasaporte es la tuya (se fijarán mucho en tu cara).
Además de revisar el pasaporte, las funcionarias de inmigración rellenarán una tarjeta de inmigración con tus datos personales y las fechas de entrada y salida. Esta tarjeta consta de dos partes, cada una con idéntica información. Una de ellas se la quedará la funcionaria de aduanas mientras que la otra te la dará a ti para que la conserves (puedes guardarla dentro del pasaporte puesto que es del mismo tamaño, pero cuidado con no perderla).
La tarjeta de inmigración la necesitarás para realizar el registro en el hotel. Además, deberás devolverla cuando abandones el país.
En los aeropuertos de Domodédovo y Sheremétievo de Moscú las agentes de aduanas se encargan de rellenar esta tarjeta de manera impresa, mientras que en el aeropuerto de Púlkovo de San Petersburgo suelen rellenar esta tarjeta de manera manual las agentes de aduanas.
En otros aeropuertos más pequeños, es posible que el personal del avión reparta esta tarjeta momentos antes del aterrizaje para que los pasajeros la rellenen con sus datos. También es posible obtenerla en el mismo aeropuerto. Si este último es el caso, no hay que preocuparse puesto que la tarjeta está en ruso y en inglés y es muy fácil de rellenar. Aquí tienes un ejemplo de tarjeta de inmigración cumplimentada (puede que el modelo varíe de unos aeropuertos a otro pero la información que hay que rellenar es la misma):
Datos que hay que rellenar:
- Surname: tus apellidos
- Given name: tu nombre
- Patronymic: puedes dejarlo en blanco
- Date of birth: tu fecha de nacimiento
- Sex: marca con una cruz Hombre (Male) o Mujer (Female)
- Nationality: nacionalidad
- Passport: número de pasaporte
- Visa number: número de visado (figura en la página del visado como “Visa ID”)
- Purpose of travel: simplemente subraya el motivo de tu viaje (puede ser turismo, negocios, etc)
- Name of host person o company: la agencia que emitió tu carta de invitación (viene en el mismo visado y también en la carta de invitación)
- Duration of stay: Duración de tu estancia en Rusia con el formato Día/Mes/Año
- Signature: firma la tarjeta
Notas:
- Hay que rellenar en boli azul en letras mayúsculas, cada una en un cuadradito diferente.
- Puede rellenarse en caracteres latinos, no es necesario que sea cumplimentada en cirílico.
- Hay que rellenar las dos partes (A y B), que son exactamente iguales. La agente de inmigración te entregará la parte B con el sello en el que figura el día de la entrada en Rusia.
2. La recogida del equipaje
Una vez has pasado ya por el control de pasaportes podrás dirigirte a la zona de recogida de equipajes. Si el paso por la zona de control de pasaportes fue rápida es posible que tengas que esperar un poco hasta que salgan tus maletas, pero si el control de pasaportes fue más lento tus maletas ya te estarán esperando.
Si tus maletas no aparecen por ninguna parte, el mostrador de equipajes perdidos suele estar situado en el mismo hall de recogida.
Las probabilidades de perder tu equipaje en un aeropuerto ruso no son mayores que en cualquier otro aeropuerto del mundo, puesto que es algo que depende más de la aerolínea con la que viajes y de tus conexiones de vuelo que de otra cosa.
3. Control de aduanas: límites y restricciones
Después de recoger tus maletas pasarás por las aduanas. Hay dos pasillos, el verde, si no tienes nada que declarar, y el rojo, si tienes algo que declarar.
En general, la mayoría de turistas que viajan a Rusia no tienen nada que declarar y van por el pasillo verde. Sin embargo, en determinados casos es necesario pasar por el pasillo rojo y rellenar el impreso de declaración de aduanas. Las regulaciones aduaneras son complejas y bastante extensas pero se podría resumir de la siguiente manera:
- A la entrada en Rusia
- Por vía aérea (tratándose de particulares) se permite la importación de productos por valor inferior a los 10.000 euros siempre que no superen los 50 kg y sean para uso propio. Si se superan estos límites hay que declararlo.
- Puedes llevar bebidas alcohólicas y cerveza en una cantidad no superior a los 3 litros, y como máximo 200 cigarrillos o 50 cigarros o 250 gramos de tabaco. Si se supera ha de declararse.
- No hay límite para la entrada de divisas, pero en caso de llevar más de 10.000 dólares a Rusia (o el equivalente en otras divisas), deberás declararlos en la aduana. En estos casos deberás asegurarte de que el formulario de la declaración está sellado por un funcionario de la aduana para poder acreditar la titularidad del dinero en el momento de la salida (en el caso de que no te lo hayas gastado todo durante el viaje).
- La prohibición de importar productos alimenticios de la UE a la Federación de Rusia no afecta a las personas físicas. Así, la importación de productos de origen animal por particulares (fiambres, queso, jamón, patés o conservas, entre otros) está permitida si no sobrepasan los 5 kg y siempre que conserven el envoltorio de fábrica. Si supera los 5 kg has de declararlo.
- A la salida de Rusia
- Si exportas mercancías prohibidas o sujetas a restricciones entonces has de realizar la declaración de aduanas. Por ejemplo, si te llevas obras de arte o antigüedades, si llevas pescados y mariscos por cantidad superior a los 5 kilogramos (incluyendo el caviar rojo de salmón) o caviar negro de esturión por cantidad superior a los 250 gramos, entonces has de realizar la declaración.
- Si exportas rublos, divisas y cheques de viaje por importe superior a los 10.000 dólares también has de realizar la declaración de aduanas y pasar por el pasillo rojo.
En resumen, no hay que ir por el pasillo rojo cuando las cantidades de productos que llevas pueden considerarse como de uso personal y no para fines comerciales. Si excedes estas cantidades o llevas productos prohibidos o con restricciones, entonces debes realizar la declaración de aduanas y pasar por el pasillo rojo.
Puedes pasar por la aduana sin problemas con tus objetos personales como, por ejemplo, tu móvil, tablet, tu cámara de fotos o vídeo o tu ordenador personal.
Si excedes alguno los límites establecidos o traes productos con restricciones entonces has de declararlo, rellenando un formulario y es muy posible que tengas que pagar un impuesto de importación que puede ascender hasta un 30% del valor de la mercancía:
Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario, puedes pedir ayuda a los propios funcionarios de aduanas.
Respecto a los medicamentos, hay que tener en cuenta que en junio de 2016 se introdujo una nueva legislación que requiere a aquellos viajeros que traen sus propios medicamentos a Rusia que deben disponer de una receta médica con el nombre del viajero, además del nombre del medicamento y la cantidad prescrita.
La policía aduanera es bastante estricta con los turistas, aunque en verano se forman muchas colas y se ven desbordados por lo que las maletas pasan rápidamente por los escáners. Sin embargo, si no hay mucha gente esperando, les puede dar por registrar a fondo todas las maletas. Es cuestión de suerte. En cualquier caso, tampoco hay que exagerar, puesto que si no llevas obras de arte antiguas o productos ilegales (como armas o drogas), lo normal es que no haya problemas en el control.
4. Moverse por los aeropuertos rusos: servicios, tiendas y cambio de divisas
Una vez salgas del control de aduanas, accederás al hall de llegadas del aeropuerto. Para evitar perder el tiempo, siempre es bueno averiguar previamente los servicios que ofrece el aeropuerto, puesto que es posible que necesites, por ejemplo, realizar cambio de divisa o sacar dinero de un cajero automático.
Los principales aeropuertos rusos (incluidos los de Moscú y San Petersburgo) suelen ofrecer diversos servicios a los pasajeros tales como:
- Oficinas de cambio de divisas.
- Cajeros automáticos para extraer rublos con tu tarjeta.
- Tiendas de telefonía en las que adquirir una tarjeta SIM rusa para conectarse a Internet de manera económica o adquirir la tarjeta Troika en las tiendas Svyaznoy en los aeropuertos de Moscú para utilizar el transporte público de la ciudad.
- Servicio de taxi.
- Restaurantes.
- Wifi gratuito.
- Oficinas de información turística (en los aeropuertos de Sheremétievo y Vnúkovo de Moscú y en el aeropuerto de Púlkovo, existen oficinas de información turística).
Pues bien, los principales aeropuertos rusos poseen un sitio web con versión inglesa en la que puede consultarse qué servicios ofrecen y dónde se ubican estos servicios.
En Rusia existen alrededor de 270 aeropuertos. Los 8 aeropuertos con mayor actividad de pasajeros y cuyo sitio web está en también en inglés, son los siguientes (entre paréntesis el número de viajeros en 2015):
- Moscú
- Sheremétievo (31,6 millones de viajeros)
- Domodédovo (30,5 millones)
- Vnúkovo (15,8 millones)
- San Petersburgo
- Púlkovo (13,2 millones)
- Ekaterimburgo
- Koltsovo (4,2 millones)
- Novosibirsk
- Tolmachevo (3,7 millones)
- Samara
- Kurúmoch (2,2 millones)
- Kazán
- Kazán (1,8 millones)
Si entras en el sitio web de cualquiera de esto aeropuertos, encontrarás toda la información sobre los servicios que ofrecen, así como planos de dónde se ubica cada servicio para poder localizarlo rápidamente y no perder tiempo.
Espero que este artículo te haya servido para moverte por los aeropuertos rusos. ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Has tenido algún problema a la hora de realizar los trámites?
Se me perdió la targeta migratoria hace tres días que debo hacer
Hola, podrías recomendar un abogado migratorio?
Es urgente.
Saludos!
[email protected]
Hola Irena.
Tengo listo un viaje a Rusia para Junio de este año, pero quería hacerte una consulta relacionada a la entrada y salida del país por SVO y DME.
En total estaré alrededor de 20 días, quince de los cuales serán en Rusia y 5 días en Kiev (Ucrania). El tema es que mi llegada y salida será en Rusia pero debo salir del país para pasar estos cinco días en Ucrania ( vía Minsk ). De hecho iré a Kiev solo con una mochila, dejaré mi maleta grande en el hostal en Moscú, luego volveré a ingresar a Rusia, estar un día más en el país para luego tomar el vuelo definitivo a mi país (Chile ). Un poco enredado pero quería saber si por este itinerario me podrían poner problemas al entrar, salir, volver a ingresar y volver a salir del país, puesto que es de todos conocimiento que las relaciones entre Rusia y Ucrania no son de las mejores.
Ojalá puedas orientarme un poco al respecto.
Muchas gracias,-
Hola Irene. Qué útil nos está resultando tu blog. Queremos viajar a st Petersburgo desde Helsinki en tren y hay mucha información de la tarjeta de inmigración en aeropuertos pero no para viajar en tren. ¿Dónde la tendríamos que rellenar?? Para el tren en la frontera o hay alguna oficina en la estación de tren en St Petersburgo?
Muchas gracias
Hola Irena,
Mi novio y yo volamos a San Petersburgo con Airflot de madrugada con escala en Moscú a las 5:25 y sale el vuelo a Pulkovo a las 7:10.
Quería saber si conoces donde nos pedirán los pasaportes y donde nos harán rellenar una tarjeta de inmigración, en Moscú al realizar la escala o directamente en San Petersburgo?
Y si da tiempo a realizar la escala en esa hora y media en caso de que nos pidan los tramites en Moscú.
Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog.
Un saludo
Hola Irena,
Mi novia y yo volamos a San Petersburgo con Airflot de madrugada con escala en Moscú a las 5:25 y sale el vuelo a Pulkovo a las 7:10.
Quería saber si conoces donde nos pedirán los pasaportes y donde nos harán rellenar una tarjeta de inmigración, en Moscú al realizar la escala o directamente en San Petersburgo?
Y si da tiempo a realizar la escala en esa hora y media en caso de que nos pidan los tramites en Moscú.
Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog.
Un saludo
Hola irene
Una pregunta perdi mi papel de imigracion
Sabes como puedo hacer para recuperarlo
Pk necesito salir de rusia
Yo estoy aca por el mundial
Gracias
Gustavo pudiste recuperar tu tarjeta de inmigración? Se me perdió ayer y no se cuál es el trámite
Здравствуйте!!! Irena en breve iré a Astrakhan solo con Aeroflot Sheremtyevo y ando un poco perdido ya que será mi primera experiéncia en aeropuertos y tal, me podrias hacer un pequeña guia de que puertas debo tomar y para la ida y vuelta, большое спасибо.
Hola Irena, vamos unas amigas a San Petersburgo y luego a Moscú. Pero la llegada la hacemos por Moscú y tenemos que coger otro vuelo para San Petersburgo ese mismo dia, teniendo que pasar todos los controles y volver a facturar las maletas. ¿Qué tenemos que hacer para el visado?; ¿Tendremos que rellenar dos tarjetas de inmigración, una en cada aeropuerto?.
Muchas gracias y saludos
Hola Irena recibe un cordial saludo..Voy a Rusial por el tema del mundial llego el 10 de junio..mi pregunta soy venezolana residenciada en Argentina. a la llegada a Rusia mi pasaporte se vence el 19 noviembre 2018…estoy en fecha correcta para entrar??Saludos
hola, llego a Sheremetyevo a las 4:25 am y debo tomar un tren a las 7:15 desde kursky train station, será que tengo el tiempo suficiente para pasar migración y llegar a tomar el tren? cuál medio de transporte es mejor, el taxi? gracias por tu información!
Lo más rápido es ir en taxi, todo depende del tiempo que tardes en pasar inmigración, a esas horas no creo que haya mucha gente
muchas gracias por tu información! olvidé mencionar que llego en época mundialista, por eso mi nerviosismo con los tiempos, ya reservé un taxi con lingo y espero todo salga perfecto. Gracias por tu valiosa información!!
Hola Irena,
mis padres van a volar solos por primera vez a San
Petersburgo, yo les esperaré allí. Ellos son muy mayores y no hablan
inglés ni ruso.
Necesito saber con seguridad si actualmente entrando
por el aeropuerto de San Petersburgo, la tarjeta de inmigración la
rellenan las policías de inmigración o hay que buscarla en algún sitio
del aeropuerto y rellenarlo nosotros mismos.
Y otra pregunta que
sería genial si la supieras, los vuelos de españa y alemania llegan a la
planta 2 del aeropuerto de San Petersburgo y salen por el mismo control
de pasaportes (según el plano del aeropuerto solo hay una linea de
control de pasaportes por planta, pero nose si todos los vuelos de
europa llegan a la misma planta del aeropuerto).
Por cierto, en mi última entrada a San Petersburgo el policía de inmigración era un hombre que hablaba un poquito de español!!!
Saludos,
Mónica
La tarjeta de inmigración la rellena la funcionaria de aduanas al llegar, al menos la última vez que volé a este aeropuerto así fue.
Esto me han escrito desde el aeropuerto [email protected]-airport.com:
«Иммиграционная карточка заполняется пассажирами самостоятельно, она выдается на борту самолета или на пункте прохождения пограничного контроля.»
«La tarjeta de inmigración la llenan los pasajeros de manera independiente, se emite a bordo de la aeronave o en el punto de control fronterizo.»
Muchas gracias, tendremos que esperar una semana para ver esta vez como es.
Hola Irena, me paso por aquí a la vuelta de mi viaje, solo para confirmarte que en San Petersburgo la tarjeta de inmigración la rellenan los policias de inmigración como bien tu me dijiste. La información del aeropuerto es totalmente Falsa.
2- todos los vuelos desde Europa llegan al mismo Control de pasaportes en la planta de arriba del aeropuerto. Hay unos sillones de espera antes del Control de pasaporte, aunque los funcionarios no querían que esperaramos allí, si pudimos esperar a mis padres.
3- Los funcionarios de inmigración no hicieron ninguna pregunta a mis padres al entender que no sabian hablar ni ruso ni inglés. A nosotros nos preguntaron en inglés de donde veniamos y hasta qué día nos quedabamos.
Hola Irena, muchas gracias por toda la ayuda que nos das con tu blog; tengo una pregunta muy concreta. Durante el mundial, ¿es cierto que el FAN ID funciona como una visa de múltiple entrada y salida del territorio ruso?
Saludos,
Walter/
Así es.
Hola Irena, Cuál es el proceso o a quién debo dirigirme para que un menor de edad viaje solo o acompañado de un adulto (no me refiero a sus padres) a Rusia para el mundial?
En España es necesario un permiso que se tramita en la Guardia Civil: http://www.guardiacivil.es/…
Tengo una duda importante. Si mi visado caduca, por ejemplo, un domingo a las 23.59 horas, ¿podría pasar el control ese mismo domingo a las 22.00 horas y coger un vuelo que salga el lunes a la una de la mañana? Es decir, una hora después de la caducidad del visado, pero pasando el control con el visado vigente? ¡Muchas gracias!
Muchas gracias por el foro, muy práctico!
Estoy pensando de acceder a Rusia a través de barco desde Finlandia llegando a San Petersburgo, entiendo que los trámites son los mismos y la inmigración se realiza en San Petersburgo o hay que prever trámites en Helsinki al embarcar?
Gracias
Los trámites son similares
Hola Irena
Planeo estar un mes en Rusia. Durante este tiempo quiero visitar por tren Finlandia, saliendo y volviendo a San Petersburgo. Existe algún problema para salir y entrar del país por este medio en el lapso de ese mes?
Gracias de antemano, saludos!
Depende tu visado y de tu nacionalidad
Hola Irena,
Antes que nada, quiero felicitarte y agradecer todo tu esfuerzo en este blog, me ha servido muchísimo para planificar mi viaje a Rusia!
Tengo una duda, soy mexicano y estaré unos días en Europa Occidental antes de llegar a Rusia. Mi vuelo es Amsterdam – Moscú via Minsk. Sabes algo acerca de la visa Bielorrusa? Tengo entendido que si no salgo de la zona internacional no es necesario tramitarla.
De antemano te agradezco mucho tu ayuda!
Alfred
Muchas gracias. Lee este artículo: https://www.rusalia.com/via…
Hola Irene, te felicito por tu foro es de gran ayuda para personas como yo que viajo sola, es decir sin agencia de viaje, mil gracias con tu ayuda obtuve mi carta invitación por lo me dieron mi visa, solo que tengo una duda cuándo solicité mi carta reservé un hotel solo en Moscú, pero después de que vi lo hermosa que es San Petesburgo decidí estar solo un día en Moscú y otros dos en San Petesburgo, por lo que cambié de hotel y no mencione el hotel de San Petesburgo en mi carta invitación, sin embargo mi visa si está prevista para todos los días y en la solicitud mencione las dos ciudades, mi pregunta es, crees que tenga problemas en mi tarjeta de migración para acceder al país y después viajar a San Petesburgo?
No hay problema. Una vez obtenido el visado puedes moverte por Rusia libremente
Hola, Irena. Tú blog me ha resuelto un montón de dudas pero aún me queda una más. Viajo a Japón y hago una escala de una hora y 10′. El control de pasaportes es obligatorio para todo el mundo? Aunque sea solo una escala y no vaya a salir del aeropuerto? Me da miedo que con una escala tan corta no nos dé tiempo y perdamos el siguiente vuelo.
Gracias por tu ayuda!
Buenas tardes Irena, tengo una duda, si se vuela Madrid – St Petersburgo vía Moscú (el vuelo llega y sale de la terminal D en Moscú) ¿dónde se tramita la tarjeta de inmigración? ¿en Moscú o en San Petersburgo?
Si no sales del área internacional en San Petersburgo.
Irena, buen día.
Voy a viajar a Rusia en unos meses, con pasaporte Uruguayo. entendí que no necesito visa para ingresar.
Pero mi pregunta es, si cuando hago migraciones piden las reservas de alojamiento? Como por lo gral pasa para entrar a la UE.
Si llegara a quedarme en una casa particular, utilizando Couchsurfing por ejemplo, preciso carta de invitación?
Gracias
No necesitas invitación ni reservas.
hola irena, una pregunta si no tengo nada que declarar en aduana no relleno el formulario? verdad este
unicamente es para los de pasillo rojo.
y una más, si he rentado un departamento por mi parte y no con agencia en inmigración se colocara la direccion de dicho departamento y persona que me esta rentando este mismo? saludos
Si no tienes nada que declarar no has de rellenar el formulario. Respecto a la tarjeta de inmigración dependerá de qué tipo de visado tienes, si es de turismo has de poner el nombre de la agencia que te invita.
Hola Irena, estoy planeando un viaje a Rusia y me estoy informando leyendo tu claro y preciso blog pero igualmente me salta una duda : entrarè en Rusia a travès de un vuelo en el aeropuerto de Moscù SVO donde me entregaràn la tarjeta de inmigraciòn. Despuès de unos 10 dias harè una escapada a Finlandia en tren, para volver a Rusia en dos dias. Que pasa con la tarjeta: me haràn otra al cruzar la frontera con el tren Allegro ? me servirà la inicial que vendrè conservando desde el aeropuerto de Moscu? desde ya, muchas gracias. Amelia
Hola Irena Una pregunta , yo estoy en Rusia y dentro de 3 días viajare a mi país acabo de perder mi tarjeta migratoria tendre algún problema para salir de Rusia sin la tarjeta migratoria.
Deberías ir a la oficina de inmigración para obtener una nueva tarjeta de inmigración, puesto que si intentas abandonar el país sin la misma, te impondrán una multa.
Hola Irena! Tengo una pequeña duda, a ver si podrías ayudarme:
Tengo ya la carta de invitación y el seguro para mi viaje a Moscú y Rusia, ahí aparece que estaré en Rusia más de 7 días hábiles pero la realidad es que estaré 5 días hábiles. ¿Tengo que hacer entonces el registro? Estoy un poco perdida
Gracias de antemano!
No, el registro se realiza según los días que efectivamente te alojes .
Hola Irena! Este año nos gustaría ir a Rusia y tu blog nos resulta muy útil. Tenemos unas cuantas dudas. Queremos llegar a San Petersburgo, visitar la ciudad durante unos días y después coger otro avión hacia Moscú, visitarla también y al cabo de unos días volver a España. La tarjeta de inmigración ¿deberemos rellenarla en ambos aeropuertos?; como iremos a dos hoteles diferentes, cuál de los dos indicamos en la tarjeta? o debemos especificar que haremos un cambió de ciudad en la carta de invitación ¿no? Vamos un poco perdidos
La tarjeta de inmigración solo la rellenas cuando entras en Rusia la primera vez. En la tarjeta no se indican los hoteles, sino el nombre de la agencia que te invita (en la invitación sí has de indicar las dos ciudades y los dos hoteles).
Hola irena! MARAVILLOSA!!! labor llevas a cabo con el Blog. Es sumamente útil para los que queremos conocer Rusia.
Soy de Uruguay (pero vivo en Argentina) y en mi país se toma mate, con una especie de hierba molida, la cual quisiera llevar ya que voy a estar 45 días andando por Europa.Tendré algún inconveniente?
Arribare desde Londres, el 7 de marzo al aeropuerto Sheremétievo. Alguna recomendación respecto al clima? Cabe aclarar que leí el artículo donde hace referencia a que el mes de marzo es un mes poco recomendable para ir.
Espero continúes con este gran servicio que brindas a través del Blog.
Y desde ya si algún día visitas Argentina, que es el país en que resido tendrás un lugar aquí.
Muchas gracias!!!!
Muchas gracias Judith 🙂 Siempre y cuando no lleves grandes cantidades no creo que tengas problemas. Respecto al clima te recomiendo que mires antes la predicción del tiempo.
Hola!! En el aeropuerto de Moscú hay alguna compañía telefónica donde pueda comprar un sim prepago para mi iPhone,? Y de ser así sabrás los horarios? Mi vuelo llega aproximadamente 7 am
Muchas gracias
Sí, tienes tiendas de telefonía: https://www.rusalia.com/com…
Hola buenas tardes viajó de México a Rusia y quisiera saber si puedo llevar tabaco y cuánto es lo mínimo que puedo llevar?
Como máximo 200 cigarrillos o 50 cigarros o 250 gramos de tabaco.
Hola Irena, mi vuelo es a Stávropol pero hace escala en Moscú, Domododevo.
Qué pasos debo realizar en Moscú ¿control de pasaportes, aduana, tarjeta de inmigración?.
Respecto al equipaje facturado que llega a Moscú, qué tengo que hacer, ¿lo recojo y lo facturo de nuevo?
Gracias
Hola, depende de si vas a salir o no del área internacional. Debes preguntarlo a tu compañía de vuelos.
hola Irena, mi vuelo es a san petersburgo escala en mosocu, el control de aduanas lo pasare en moscou o en san petersburgo?
Depende de si has de salir del área internacional del aeropuerto.
Buen día Irena, viajaré a Moscú y San Petersburgo en el mes de septiembre pero tengo una gran duda: si llevo medicamentos como loratadina, Meloxicam y diclofenaco obvio para uso personal y poca cantidad debo llevar receta?
También qué tipo de clima hay? Se puede estar con una sudadera? Ya sé que puede estar lloviendo pero temo que la lluvia provoque que haga más frío del que pueda soportar una simple sudadera.
Saludos
Sobre los medicamentos, lo tienes explicado en este tema del foro de Rusalia: http://foro.rusalia.com/t/r…
En septiembre el tiempo puede ser muy cambiante. Más info en este artículo: https://www.rusalia.com/cua…
Hola Irena, viajo a Rusia en Agosto y estoy terminando de tramitar el visado. No llego en avión voy a entrar en autobús desde Estonia, ¿en ese caso como hago la tarjeta de inmigración? ¿Tienes alguna idea? Muchas gracias, un saludo
Igual que en avión, pero en este caso será en la aduana en la frontera.
Hola, te hago una consulta complementaria. En un hostel en san petersburgo perdi la tarjeta de migracion. ¿Sabes cual seria el procedimiento a seguir?¿A que entidad deberia acercarme?
https://en.wikipedia.org/wi…
Hola Irena, se puede entrar a Rusia sin necesidad de aprender a hablar inglés? Gracias!
Por supuesto. Echa un vistazo a este artículo: https://www.rusalia.com/com…
Hola,
He visto que en el caviar negro te has confundido y pone «kilogramos» en vez de «gramos».
Por lo demas, tu gui es muy util.
Muchas Gracias
Sí, son 250 gramos, gracias por avisar. Lo cambio.
Buenas tardes me gustaría saber como llegar a kostromó desde moscu y si desde el aeropuerto al que llegue hay vuelo hacia allí.
Gracias
Hola, Irena. Una amiga y yo vamos a ir hasta Voronezh este verano. Para ello, vamos a volar primero a Moscú y desde allí hasta Voronezh. Nos preguntábamos si al salir del vuelo a Moscú teníamos que pasar por los trámites de inmigración y de aduanas, si tenemos pensado coger desde el mismo aeropuerto el vuelo a Voronezh. De ser así, nos gustaría saber cuánto se puede demorar si llegamos a las 5:30 de la madrugada y el avión a Voronezh sale a las 8:30.
Un saludo.
Si sales del área internacional del aeropuerto (lo más probable es que sí) entonces has de pasar por los trámites de inmigración. Has de preguntarlo a tu compañía de vuelo.
¿Se pueden introducir en Rusia medicamentos que en España se venden sin receta médica?
Ejemplo: Almax, Aspirina, etc.
Gracias
Si son para uso personal y no llevas en grandes cantidades no hay problema.
Genial como siempre Irina.
Sabes si hay conexion wifi gratis en el aeropuerto Domodedovo?
Saludos!
Sí, has de darte de alta con tu número de móvil.
Hola Irena, al solicitar el visado la agencia nos aconsejó poner una fecha de salida de dos días más tarde del dia de vuelta (se trata de una formalidad, por si hay algún inconveniente. Volvemos el dia 12, pero el visado pone dia 14). Al rellenar la tarjeta de inmigración (ya sea rellenándola nosotros o los agentes de aduanas), puede haber algún inconveniente con esto? ¿O como salimos antes de la fecha que pone el visado no hay ningún problema?
No hay problema si sales antes del 14. Puedes entrar y salir de Rusia dentro de las fechas indicadas en tu pasaporte.
Hola Irena, soy de México y quiero saber si conoces la opción más económica para volar de Moscú a Sochi. Es decir, la Aerolínea. ¡Saludos!
Hola Jonathan, hay muchas compañías que realizan ese trayecto. La opción más barata dependerá de las fechas en las que vas a viajar y de la antelación con la que compres el billete. Para conocer la opción más barata lo mejor es que utilices un comparador de vuelos, tal y como explico en este artículo: https://www.rusalia.com/com…
Muchas gracias por la respuesta
¿Si tengo el visado, pero no tengo contratado hotel, pues la intención es elegir el hospedaje cuando me encuentre en territorio ruso, puedo tener problemas para entrar en el país con inmigración?
Voy con visado de turista.
No hay problema
Una pregunta, si hago escala en Moscú y el destino final es ekaterimburgo, donde debo rellenar la tarjeta de inmigración?
La tarjeta de inmigración la rellena el agente de inmigración en el control de pasaportes. Si en Moscú no cruzas el control de pasaportes, entonces te la rellenarán en Ekaterimburgo.