• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/3. DESTINOS/3.1. MOSCÚ/2. Recorridos turísticos/

Visitas guiadas por Moscú: ¿A pie, en bici, en barco, en taxi o en bus turístico?

Moscú puede visitarse de diferentes maneras mediante los servicios turísticos que se ofrecen en la ciudad: a pie, en bicicleta, en bus turístico, en taxi, en barco turístico o mediante otras alternativas más aventureras como el globo aerostático, el helicóptero o el avión. En este artículo explico las diferentes alternativas que se ofrecen en la ciudad para realizar visitas guiadas en español o en inglés.

Artículo actualizado el 3 de septiembre de 2019 (escrito originalmente el 1 de abril de 2016)

«Radisson Royal Moscow» flotilla - Kremlin

La manera más económica y rápida para desplazarse por la ciudad de Moscú es utilizar el Metro pero también puede visitarse mediante alguno de los servicios turísticos que se ofrecen en la ciudad:

  • Visita guiada a pie: existen diversas compañías que realizan visitas guiadas gratuitas por el centro de Moscú (que se financian mediante propinas voluntarias) y también excursiones de pago (cuyos precios empiezan desde los 15 euros por persona).
  • En bicicleta: también es posible realizar un recorrido guiado por la ciudad por unos 70 dólares.
  • Autobús turístico: al igual que muchas otras grandes ciudades, también es posible visitar Moscú mediante el autobús turístico. Cuesta 1.000 rublos un día (o 1.200 rublos dos días).
  • Taxi: existen compañías de taxis que realizan tours privados por la ciudad por unos 1.500 rublos la hora.
  • Barco turístico: otra manera muy recomendable de visitar la ciudad es mediante un crucero por el río Moscova que atraviesa el centro de la ciudad.
  • Otras alternativas: también es posible visitar la ciudad en moto, Segway, globo aerostático, helicóptero, avión o tranvía.

TE VOY A HABLAR DE...

Cuestiones previas

  • He seleccionado en este artículo aquellos servicios turísticos que se ofrecen en español. No obstante, algunos de los servicios turísticos se ofrecen únicamente en ruso o en inglés.
  • CityPass MoscowAl igual que otras grandes ciudades, en Moscú también se ofrece una tarjeta especial para turistas, denominada CityPass Moscow, y que da acceso a los principales museos y atracciones turísticas de la ciudad, al bus turístico y a un crucero por el río Moscova. El coste de esta tarjeta, que puedes adquirir a través de la plataforma GetYourGuide,  está en función del número de días:
    • 1 día / 49 euros
    • 2 días / 75 euros
    • 3 días / 99 euros
    • 5 días / 109 euros

1. Visita guiada a pie

Una de las mejores maneras para familiarizarse con la ciudad es realizar una visita guiada a pie por el centro de Moscú. Existen diversas compañías que realizan tours gratuitos en español por el centro de la ciudad. Entre estos tours se encuentran los ofrecidos por Civitatis, que a lo largo de todo el año, realiza un tour gratuito por Moscú cada martes, jueves y sábado a las 10:00 de la mañana. El tour parte de la Plaza Roja, para visitar el centro de la ciudad, los exteriores del Kremlin, las Galerías Gum, las catedrales, etc. Tiene una duración cercana a las 3 horas y se puede reservar en su sitio web.

Free tour por Moscú gratis Civitatis

Otra compañía que ofrece visitas en español es Tour Gratis Moscú, que diariamente, desde abril a octubre, realiza un tour gratuito en español a pie por el centro de la ciudad para visitar el entorno de la Plaza Roja, el Kremlin y la Catedral de Cristo Salvador. El tour puede reservarse desde su web y se realiza todos los días a lo largo de dos horas desde las 10:00 a las 12:00 horas. La salida se realiza desde la fuente del Teatro Bolshoi.

En ambos casos, los tours se financian con las propinas voluntarias de los turistas que realizan el recorrido y, por supuesto, si quedas satisfecho con esta visita gratuita, te ofrecerán otras visitas guiadas de pago (cuyos precios empiezan desde los 15 euros por persona) como el tour por el Metro de Moscú, el tour soviético, la excursión al Bunker 42 o el tour al anillo de oro de Moscú, entre otros.

Visita turística Guiada Moscú - Imagen destacada

Pero existen muchas otras alternativas para realizar visitas guiadas en español. Así, a través de la plataforma GetYourGuide, puedes encontrar una amplia oferta de excursiones y visitas guiadas por Moscú, San Petersburgo y otras ciudades rusas.

2. Visita guiada en bicicleta

Otra gran manera de visitar la ciudad es realizar un recorrido guiado con bicicleta, lo que te permitirá hacer una idea no solo del centro de la ciudad sino también de otros lugares más alejados del mismo.

La compañía Moscow Bike Tours realiza diversos recorridos en bicicleta por la ciudad. Por ejemplo, el Grand Moscow Bike Tour permite recorrer las maravillas arquitectónicas de la ciudad, así como los parques de la ciudad. El recorrido, que sale todos los días a las 11 de la mañana, dura 5 horas y media y cuesta 70 dólares por persona para grupos de más de 3 personas. Debe reservarse con antelación en su web. Las visitas pueden realizarse en inglés o en español

La ventaja de la bicicleta, aparte de ser ecológica y evitar atascos, es que permite desplazarse con agilidad por el extenso territorio de la capital rusa, aunque siempre es preferible realizar el recorrido en verano y con buen tiempo. Cabe resaltar que la red de carril bici en Moscú ha mejorado considerablemente durante los últimos años.

Bike tours in MoscowBike tours in Moscow 2017-10-21 17-12-42

Otra alternativa para realizar tours en bici por la ciudad aunque únicamente en ruso o en inglés, es la que ofrece Bike Rental Moscow.

3. El autobús turístico

Al igual que en otras grandes ciudades de todo el mundo, en Moscú también es posible recorrer la ciudad mediante el bus turístico de la empresa británica City Sightseeing Worldwide, y que funciona en régimen de franquicia. El audio del recorrido está también en español. Es posible reservar con antelación el billete online a través de la plataforma Civitatis en la que el servicio cuesta 14,80 euros / 1 día y 17,80 euros / 2 días (más económico que si lo reservas en la web de City Sightseeing).

Autobus turistico de Moscu - Reserva online en Civitatis

Recorrido-Bus-turistico-Moscu

4. Visita turística en taxi

También existen compañías de taxis que permiten realizar tours turísticos en español por la ciudad. La más conocida es Lingotaxi, que se encarga de recogerte en el hotel para realizar un tour privado por la ciudad en el que puedes elegir tu propio itinerario.

El inconveniente del taxi es que es un medio más caro (los precios oscilan entre los 1.500 y los 2.250 rublos por hora, dependiendo del tipo de coche) y que en Moscú son frecuentes los embotellamientos.

Puedes realizar la reserva a través de su formulario de reserva, seleccionando la opción «Tours».

Guia-excursiones-y-tours-en-Moscu-LingoTaxi

5. Crucero en barco turístico

El río Moscova, que forma parte de la cuenca hidrográfica del Volga, atraviesa la ciudad de Moscú. Ello ofrece la posibilidad de visitar la ciudad desde otra óptica muy diferente, mediante un crucero en barco. Diferentes compañías realizan cruceros a lo largo del río Moscova. Así, el barco turístico de City Sightseeing realiza un tour por el río Moscova que comienza en el puente Tretyakov y que tras una hora de recorrido regresa al punto de partida.

Durante el recorrido podrás admirar la arquitectura de los puentes que atraviesan la ciudad, así como algunos de los monumentos imprescindibles de Moscú: la Catedral de Santa Sofía, la fábrica Octubre Rojo, el edificio Pertsov y la más antigua central hidroeléctrica de la ciudad. Durante el paseo, puedes disfrutar de comentarios grabados en español sobre los lugares que se ven. El barco opera de abril a octubre entre las 11:00 y las 20:00 horas, con salidas cada 30-60 minutos.

Paseo en barco por Moscu - Reserva online en Civitatis

Si buscas un crucero en barco más lujoso, la compañía River Palace realiza trayectos por el río Moscova con sus modernos barcos con servicio de restaurante. Los barcos salen del embarcadero situado al lado de la estación de trenes de Kiev (estación de Metro Kievskaya) y el trayecto dura unas 3 horas sin realizar paradas (inicio y final en el mismo sitio).

Los precios empiezan desde los 19 euros por persona. Si deseas comer o cenar en el barco, esto supone un coste adicional. Los billetes se pueden comprar a través de su web (en ruso) o a través de la plataforma GetYourGuide (en español). Los barcos tienen 3-4 salidas al día.

Interior Barco River palace moscu

Exterior Barco River palace moscu

Crucero por Moscu - River Palace

5. Otros métodos alternativos para visitar la ciudad

mig-29-rusiaPor último decir que también es posible visitar turísticamente la ciudad y alrededores mediante otros sistemas de transporte menos convencionales, y cuyos servicios se ofrecen por lo general solo en ruso o en inglés:

  • Segway: http://segwaypoint.ru/
  • Moto: http://www.retro-ride.ru/
  • Globo aerostático: http://www.aerowaltz.ru/
  • Avión MIG-29: https://www.civitatis.com/nizhni-novgorod/vuelo-mig-29
  • Helicóptero: http://www.heliexpress.ru/
  • Tranvía Annushka: http://tramvay-annushka.ru/

Espero que este artículo te haya servido para escoger la mejor manera de visitar Moscú. Si te ha resultado útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales.

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
3 septiembre, 2019
Comentarios:
18 comentarios

Categorías: 2. Recorridos turísticos, 3.1. MOSCÚ, PASO 5. Entradas a museos y palacios

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vive Moscu

    23 abril, 2017 a las 2:28 am

    Gracias Irena por mencionarnos. Tu blog siempre es muy útil e informativo.
    http://www.ViVeMOSCU.com

    https://uploads.disquscdn.c…

    Responder
  2. Javier Guillem

    31 agosto, 2016 a las 3:26 pm

    Nuestra experiencia en Moscú con la cuestión de las visitas guiadas ha sido muy buena. A través de un español residente en Moscú contactamos con un guía para nuestra familia (2 adultos y 2 adolescentes) bueno, barato (sobre todo si comparamos con San Petersburgo que los precios son prohibitivos) y muy honesto, con el que estuvimos y disfrutamos mucho 2 días porque nos enseñó la ciudad muy bien.
    Otro día hicimos el paseo en barco por el río. Recomiendo hacerlo a mitad tarde, porque dura 1 hora y aprovechas para descansar del cansancio del día. Hay muchos muchos barcos y muy diferentes. Nosotros pagamos 450 rublos cada uno (unos 7 €) y era normalito, pero cumplía el cometido. Había algunos con restaurante incluido. Lo cogimos en una caseta que había en mitad del Puente que hay detrás de la Iglesia de Cristo Salvador.

    Responder
    • Maribe

      12 marzo, 2017 a las 9:17 am

      Hola viajaré en verano me puedes facilitar el contacto. Gracias

      Responder
      • Dante Camiletti

        14 octubre, 2017 a las 4:02 pm

        te paso el contacto?

        Responder
    • Dante Camiletti

      14 octubre, 2017 a las 4:02 pm

      Hola, buenas tardes, me podes pasar el contacto del guía? voy para el mundial de futbol 2018. Muchas gracias.-

      Responder
      • Jose Luis Blanko

        17 octubre, 2017 a las 12:06 am

        Vamos también para el mundial de Chaco somos 2 hasta ahora

        Responder
    • José Alvarez

      3 marzo, 2018 a las 1:20 pm

      Saludos. Mi esposa y yo iremos al mundial. Podría darme la información para el contacto del guía en español García.

      Responder
  3. Montserrat

    21 agosto, 2016 a las 11:38 pm

    Muchas gracias Irena.
    Estamos preparando nuestro viaje moscu san petersburgo con mucha ilusión mi marido y yo. Pues es nuestro 35 aniversario de casados . Nos ha sido de gran ayuda todos tus consejos.
    Большое спасибо

    Responder
    • Irena Domingo

      29 agosto, 2016 a las 9:48 pm

      Muchas gracias por tu comentario Montserrat. No os defraudará el viaje.

      Responder
  4. Susy Pérez

    4 agosto, 2016 a las 3:13 pm

    Hola Irena.
    Aún no he ido a Rusia pero me estoy preparando el viaje, sirviéndome de la información que has puesto a nuestra disposición. Por ello, gracias.
    Y, mi enhorabuena por tu excelente trabajo. Tu página no podía estar mejor elaborada, resulta comprensible, útil y muy precisa.
    Опять же, спасибо.

    Responder
    • Irena Domingo

      4 agosto, 2016 a las 4:59 pm

      Muchas gracias Susy 🙂

      Responder
  5. Mateo

    26 mayo, 2016 a las 10:12 pm

    Hola Irena, de nuevo gracias por toda la info que nos das.
    Tengo un pregunta, voy a visitar Moscu y San Petersburgo, y por lo menos en Moscu no consigo saber si existe alguna oficina de turismo donde conseguir algun mapa. No tengo claro si no existen o solo puedo conseguir los tipicos planos que dan en los hoteles.
    Gracias.

    Responder
  6. Pilar Socias

    24 mayo, 2016 a las 12:02 am

    Hola.
    Estaremos de vacaciones en Moscu 6 días de agosto con niños de 10, 12 y 15 años.
    Que nos puedes aconsejar .
    Gracias y saludos.

    Responder
    • Irena Domingo

      24 mayo, 2016 a las 2:08 am

      Con esas edades ya pueden hacer alguna visita guiada. Un paseo en barco también es una buena opción para niños y adultos.

      Responder
  7. Iván

    24 abril, 2016 a las 10:33 pm

    Excelente guía de guías, muchas gracias por ayudar tanto, sigue así. Te sugiero que hagas un artículo parecido a este sobre San Petersburgo.
    Un saludo, Irena

    Responder
    • Irena Domingo

      25 abril, 2016 a las 12:05 am

      Muchas gracias Iván. Tengo previsto hacerlo también nada más disponga de tiempo. Elaborar un artículo de estos lleva mucho tiempo y trabajo.

      Saludos

      Responder
  8. Javier

    4 abril, 2016 a las 3:10 am

    Hola Irena, gracias por tu página, lo explicas muy bien.
    Quiero preguntarte estamos pensando ir de vacaciones a Moscú en Agosto con 2 niños de 11 y 9 años. Que opinas de ir con niños, por todo, seguridad sobre todo, es mejor con guía, etc.
    Gracias. Un saludo.
    Javier.

    Responder
    • Irena Domingo

      5 abril, 2016 a las 5:22 pm

      Hola Javier, no hay problema en visitar Moscú con niños, la ciudad es segura. La principal dificultad tal vez sea el idioma por lo que hacer alguna visita guiada en español es una buena opción para conocer mejor la ciudad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación