En esta entrada actualizaré la situación de los ciudadanos extranjeros que ya pueden viajar a Rusia y las condiciones que deben cumplir debido a la pandemia del coronavirus. También incluiré aquellos países a los cuales pueden viajar ya los rusos.

TE VOY A HABLAR DE...
1. Países que pueden viajar a Rusia
- Desde el 1 de agosto de 2020, los ciudadanos del Reino Unido, Turquía, Tanzania y de la región georgiana de Abjasia pueden entrar en Rusia. Se aplica a los ciudadanos de estos países, así como a las personas que tenga un permiso de residencia permanente en estos países, independientemente de su nacionalidad.
- Desde el 15 de agosto, los ciudadanos de Suiza también pueden entrar en Rusia.
- Desde el 3 de septiembre, los ciudadanos de Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Maldivas pueden entrar en Rusia.
- Los ciudadanos de los siguientes países: Bielorrusia, Cuba, Etiopía, Kazajstán, Kirguistán, Serbia, Seychelles, Corea del Sur y Japón.
Los ciudadanos de estos países necesitarán para entrar en Rusia lo siguiente:
- Pasaporte con visado en vigor.
- Prueba de Covid-19 negativa con menos de tres de días de anticipación a tu llegada a Rusia. El resultado de la prueba debe estar en inglés o en ruso. Si no presentas la prueba negativa de Covid-19, tendrás que realizar dos semanas de cuarentena en tu alojamiento.
2. ¿Pueden los españoles viajar a Rusia?
España no está todavía en el listado de países a los que Rusia permite la entrada. No obstante, los españoles (y los ciudadanos extranjeros de otros países del mundo) pueden entrar en Rusia siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones:
1. Disponer de pasaporte con visado en vigor
2. Hacerte una prueba Covid-19 en las 72 horas previas a tu llegada. El resultado de esta prueba debe de estar en inglés o en ruso. También puede estar en español, pero en este caso deberá ir con una traducción en ruso validada por la sección consular de la embajada rusa en Madrid o el consulado general ruso en Barcelona.
3. Estar contemplado en una de las excepciones legales previstas para la entrada en Rusia. Es imprescindible preguntar previamente en un consulado o Embajada de Rusia para confirmar esta excepción y para que te informen de los documentos que necesitas presentar en la frontera. Entre estas excepciones están las siguientes:
- Los ciudadanos extranjeros que sean familiares (esposos, padres, hijos, adoptantes, adoptados) y tutores de ciudadanos de la Federación rusa. En este caso necesitarán para poder entrar en la Federación rusa un pasaporte vigente, visado y una copia del documento que acredite el parentesco.
- Los ciudadanos extranjeros pueden entrar en la Federación rusa si van a recibir tratamiento médico y en este caso necesitarán, además del visado, invitación del centro sanitario tramitada a través del Ministerio de Salud Pública de la Federación rusa.
- Los ciudadanos extranjeros que viajan con el fin de hacerse cargo de un pariente cercano que esté enfermo. Para poder entrar necesitarás visado, copia de los documentos que certifiquen el grado de parentesco y documentos de la institución médica que certifique el estado de salud del pariente o tutor.
- Por orden 1761 del 25 de junio de 2020 se ha ampliado la lista de excepciones a la prohibición de entrada a ciertas categorías de trabajadores altamente cualificados, aunque bajo ciertos requisitos.
3. Países con las fronteras abiertas para los rusos
Los países que están abiertos para los ciudadanos rusos, aunque con una cuarentena obligatoria de dos semanas a la llegada son:
- Reino Unido (desde el 1 de agosto de 2020)
Los países que están abiertos a los ciudadanos rusos sin requisitos de cuarentena son:
- Turquía (desde el 1 de agosto de 2020)
- Tanzania (desde el 1 de agosto de 2020)
- La región georgiana de Abjasia (desde el 1 de agosto de 2020)
- Montenegro (desde el 7 de agosto de 2020)
- Suiza (desde el 15 de agosto de 2020)
- Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Maldivas (desde el 3 de septiembre)
- Albania, Baréin, Croacia, República Dominicana, Marruecos y México

En este hilo del foro de Rusalia puedes leer las experiencias de otros viajeros que han llegado a Rusia: https://foro.rusalia.com/t/coronavirus-viajar-a-rusia-y-cuarentena/3579
Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de España: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=153