La mejor manera de pagar en Rusia es mediante tarjeta de débito o crédito, aunque es importante disponer de algo de efectivo para determinados gastos. En este artículo te explico qué métodos de pago utilizo yo en Rusia para evitar perder dinero en el cambio de rublos.
TE VOY A HABLAR DE...
1. El RUBLO como moneda
En Rusia has de pagar por los productos o servicios en rublos. Ni dólares ni euros ni ninguna otra moneda se aceptan como método de pago legal. Es obligatorio pagar en rublos sí o sí.
El rublo, ₽ (en ruso: рубль) es la moneda oficial de la Federación de Rusia y medio de pago también de las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur. El rublo también fue el nombre de la moneda oficial de la Unión Soviética, el Imperio ruso y otros estados.
Los rublos puedes encontrarlos en monedas y en billetes.
En cuanto a las monedas, el rublo se divide en cien kopeks:
- Hay monedas de 1, 5, 10 y 50 kopeks. Las monedas de 1 y 5 kopeks, dado que ya no tienen prácticamente ningún valor, son raramente usadas y desde 2012 el Banco de Rusia ha dejado de acuñarlas (cuesta más acuñar las monedas que su valor real). En las monedas de kopeks está representado San Jorge matando con una lanza al dragón.
- También hay monedas de 1, 2, 5 y 10 rublos, en las que se representa el emblema del Banco de Rusia, un águila bicéfala.
Respecto a los billetes, circulan siete tipos con valores de 5, 10, 50, 100, 500, 1.000 y 5.000 rublos. El billete de 5 rublos cada vez se encuentra menos en circulación al ser reemplazado por la moneda de 5 rublos, pero aunque no se imprime sigue siendo moneda de curso legal. Lo mismo está empezando a suceder con el billete de 10 rublos que progresivamente está siendo sustituido por la moneda de 10 rublos.
Cada billete está dedicado a una ciudad rusa, por lo que los motivos que representa corresponden a dicha ciudad. Por ejemplo, en el billete de 100 rublos, que equivale a 1,30 euros aproximadamente, podrás ver el teatro Bolshói de Moscú. En la Wikipedia puedes ver los diferentes tipos de billetes.
Además, en octubre de 2017 se introdujeron dos nuevos billetes: uno de 200 rublos (dedicado a Sebastopol, Crimea) y otro de 2.000 rublos (dedicado a Vladivostok).
¿Qué valor tiene el rublo respecto a otras monedas?
La moneda rusa ha experimentado una fuerte devaluación durante los últimos años. En noviembre de 2014 el Banco Central de Rusia (BCR) dejó el rublo en libre flotación, eliminado la banda cambiaria y poniendo fin a sus intervenciones regulares en el mercado de divisas para evitar devaluaciones.
Desde octubre de 2014 en el que el tipo de cambio se situaba en unos 50 rublos por euro, la moneda rusa ha experimentado una fuerte devaluación hasta alcanzar los 90 rublos por euro a principios de 2016. Durante los dos últimos años se ha recuperado y mientras escribo estas líneas (agosto de 2020) se sitúa en torno a los 85 rublos / euro. El valor del rublo es un elemento que nunca hay que perder de vista antes de viajar a Rusia para saber el valor real de las cosas.
2. El dinero en EFECTIVO en Rusia: utilízalo lo menos posible
Lo primero que hay que decir es que puedes traer a Rusia hasta 10.000 dólares (o su equivalente en rublos, euros u otras divisas extranjeras) sin necesidad de declararlos en la aduana.
Sin embargo, no es habitual llevar tanto dinero en efectivo para viajar a Rusia. A mí no me gusta viajar a Rusia con mucho dinero en efectivo. No me siento cómoda.
¿Cuánto dinero en efectivo se necesita en Rusia? Depende de cada persona, no hay una regla general, pero cuando viajo calculo unos 1.000 rublos por día y persona. Si mi viaje dura 10 días, me llevo unos 10.000 rublos. Si viajo 10 días con mi familia (somos 4 personas) me llevo unos 40.000 rublos. No obstante, si viajas a zonas rurales en Rusia es conveniente llevarse una mayor cantidad de dinero en efectivo puesto que se puede pagar en tarjeta en menor lugares.
¿Cómo obtengo estos rublos en efectivo? De dos maneras:
- A veces hago el cambio de rublos en España antes de salir de viaje con ExactChange.
- En otras ocasiones cambio los rublos en Rusia: en algún banco o mediante algún cajero automático. Hay cajeros automáticos tanto en los aeropuertos como repartidos por toda la ciudad, aunque hay que evitar aquellos cajeros que aplican un mal tipo de cambio (suelen ser aquellos cajeros que no pertenecen a ningún banco y que vienen con las siglas ATM en grande). Recomiendo sacar dinero de cajeros automáticos de bancos como Sberbank, VTB, Gazprombank, Alfa Bank, Rosbank, Promsvyazbank, Raiffeisenbank, etc.
- Pequeños gastos en quioscos (agua, café. comida o pequeñas compras). Hay que decir que muchos quioscos también aceptan tarjeta para pequeñas compras.
- Para pagar el taxi (aunque esto se puede solucionar utilizando aplicaciones como Uber, Yandex taxi o GetTaxi, o encargándolo con antelación con Kiwitaxi).
- Para dejar propinas en restaurantes o al taxista o algún guía turístico.
- Aunque no es habitual, en algunos bares, cafeterías, restaurantes o tiendas es posible que no acepten tarjeta, sobre todo si el importe total es bajo.
3. El pago con TARJETA en Rusia: la mejor manera de pagar
Cuando voy a Rusia intento pagar todo (o casi todo) con tarjeta de débito o crédito, puesto que es un método de pago ampliamente aceptado en grandes ciudades rusas como Moscú, San Petersburgo, Kazán o Sochi.
Mastercard y Visa se aceptan prácticamente en todas partes, pero otro tipo de tarjetas como American Express, Maestro, UnionPay o Amex no están tan ampliamente aceptadas.
Personalmente prefiero pagar casi todo mediante tarjeta de crédito o tarjeta prepago por dos motivos:
- En primer lugar porque el tipo de cambio que aplican Visa o Mastercard es mejor que el que encontrarás cambiando rublos en el aeropuerto o casas de cambio del centro de la ciudad.
- En segundo lugar porque es un método de pago mucho más seguro que llevar mucho efectivo encima.
Así que cuantos menos rublos pasen por tus manos mucho mejor.
Antes del viaje te recomiendo que compruebes con tu banco qué comisiones te van a aplicar porque algunos bancos pueden cobrar comisiones más altas que otros en la extracción de efectivo o en los pagos en tarjeta en Rusia.
Personalmente cuando viajo a Rusia utilizo dos tarjetas:
- La tarjeta de mi banco, ING, que aplica el tipo de cambio de Mastercard.
- La tarjeta MasterCard de Bnext (vinculada a una app de móvil). Se trata de una tarjeta prepago Visa que permite sacar dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo hasta 500 euros (unos 40.000 rublos) al mes y que ofrece el mejor tipo de cambio de euro rublo. Funciona muy bien en Rusia. Nunca he tenido problemas. Esta tarjeta es gratuita si la solicitas a través de este enlace, aunque ofrece también un servicio Premium que yo no he probado.
¿Qué puedo pagar con tarjeta de crédito? Prácticamente en todas partes puedes pagar con tarjeta:
- Alojamiento (hotel o apartamento).
- Restaurantes, cafeterías o cadenas de comida rápida.
- Entradas a museos y palacios
- Entradas para la ópera, teatro o circo.
- Supermercados
- Tiendas en centros comerciales
- Transporte público (recargando la tarjeta troika). Si viajas a las afueras de las grandes ciudades y utilizas autobús o una marshrutka (mini-bus) entonces sí necesitarás efectivo.
- Alquiler de coche
En Rusia puedes utilizar también ApplePay y AndroidPay. De hecho puedes vincular la tarjeta de Bnext a ApplePay.
Dos aspectos importantes a la hora de utilizar tarjeta en Rusia:
- Algunos bancos aplican protocolos de seguridad ante sospechas de que pueda estar haciéndose un uso fraudulento de la tarjeta. Por eso, antes de viajar a Rusia puedes contactar con tu banco para avisar que vas a viajar a Rusia y operar allí con la tarjeta. Con la tarjeta Bnext esto no es necesario puesto que está pensada para viajar al extranjero.
- En Rusia, al igual que en muchos otros países, los bancos o compañías propietarias de algunos cajeros podrían cobrarte también alguna comisión de recargo (denominada surcharge fee) por la utilización de su cajero. Eso sí, lo normal es que antes de finalizar la operación el cajero te avise del coste del cargo por si te quieres echar para atrás.
4. EN RESUMEN: ¿Cómo pago yo en Rusia?
- Yo utilizo la tarjeta bancaria para todos mis gastos, excepto para aquellos en los que no puedo pagar con tarjeta (pequeños gastos en quioscos, propinas, etc). La tarjeta bancaria ofrece mejor tipo de cambio que si realizo el cambio de rublos en el aeropuerto o en bancos del centro de la ciudad y es un método de pago más seguro que el efectivo.
- La tarjeta que utilizo puesto que ofrece el mejor tipo de cambio euro rublo es la tarjeta Bnext, aunque también me llevo la tarjeta de mi banco. Es fundamental tener una alternativa por si alguna de las dos tarjetas falla en algún restaurante o comercio.
- Intento llevar poco efectivo. Calculo unos 1.000 rublos por persona y día. El cambio de rublos lo hago antes de salir de viaje con ExactChange o en Rusia mediante algún cajero automático o banco más alejado del centro.
Espero que este artículo te haya sido útil para saber cómo pagar en Rusia y que te resulte mucho más económico ¡Muchas gracias por leerme!
Gracias por la explicación. Tengo curiosidad por saber cuánto me costará usa mi tarjeta Mastercard ING en Rusia. Es un % del precio? O un coste fijo más un %?
He hecho la prueba y he pagado 1647.09 rublos y el banco me ha cargado 20.44 euros.
Según el cambio de google debería haber pagado 19.76. Estamos hablando de un 3% de comisión. Si hubiera cambiado en la oficina de cambio del supermercado a 82.40 hubiera pagado 19.99 céntimos (45 céntimos menos que pagando con la tarjeta). Todo esto sin tener en cuenta la comisión fija de la casa de cambio, que creo que eran unos 30 rublos.
Estoy muy feliz, soy un testigo vivo. Recibí mi tarjeta de cajero automático en blanco la semana pasada
de los hackers de Wesley Mark. Al principio cuando tenía dudas.
Entonces decidí hacer una prueba para mi sorpresa, la tarjeta fue entregada,
Fui a probarlo en el cajero automático. Me sorprendió cuando lo usé para cobrar
$ 2,000 y ahora he retirado $ 20,000 en total.
La tarjeta es real, estoy muy feliz, gracias a los hackers de Wesley Mark.
Si está interesado, puede enviar un correo electrónico a [email protected]
WhatsApp al +19379917481
xmrujfmngyjbfyg