Comprar una tarjeta SIM rusa para conectarse a Internet en el móvil o para hacer llamadas en Rusia o desde Rusia, es muy económico. Solo deberás dirigirte a alguna de las numerosas tiendas de telefonía rusas y presentar tu pasaporte. También puedes comprarla en España antes de salir de viaje, aunque un poco más cara.
Artículo actualizado el 19 de mayo de 2019. Publicado originalmente el 16 de diciembre de 2015
TE VOY A HABLAR DE...
1. ¿Vale la pena comprar una SIM rusa?
Si vas a pasar una estancia en Rusia, seguramente te habrás planteado comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil para disponer de conexión de Internet en cualquier parte y para poder hacer llamadas más económicas.
Si utilizas tu línea de móvil española en Rusia, la factura te puede salir muy cara, motivo por el cual puede ser interesante adquirir una tarjeta SIM de alguna compañía de telefonía móvil rusa.
Por entre 500 y 1000 rublos, es posible adquirir una SIM rusa con llamadas ilimitadas y más de 10 Gb de conexión a Internet. Además, son fáciles de adquirir y solo necesitarás tu pasaporte.
Si vas a realizar un viaje muy corto, es muy probable que no necesites una tarjeta de telefonía móvil puesto que los hoteles suelen disponer de wifi y también muchas cafeterías, restaurantes o zonas públicas disponen de conexión wifi gratuita.
Ahora bien, si vas a pasar una estancia de varios días en Moscú y San Petersburgo o si vas a realizar un viaje más largo como el del Transiberiano o si simplemente te gusta estar permanentemente conectado con tu móvil, entonces sí vale la pena adquirir una tarjeta SIM rusa puesto que son baratas y fáciles de adquirir.
2. ¿Qué cuesta comprar una tarjeta SIM rusa y qué compañías la ofrecen?
En Rusia hay decenas de compañías de telefonía móvil. Si en España las tres compañías más conocidas son Movistar, Vodafone y Orange, en Rusia las tres más extendidas son MTS, MegaFon y Beeline. Aunque hay otras muchas (Tele 2, Rostelecom, etc).
No sabría decir cuál es la mejor y más barata puesto que continuamente están cambiando sus tarifas. MTS es un poco más cara y MegaFon es quizás la más popular. Beeline suele ser la más económica. En cualquier caso, las diferencias de precios no son muy apreciables.
Que yo sepa solo Beeline tiene una tarifa destinada a turistas extranjeros que cuesta 700 rublos con Internet ilimitada e incluso 30 minutos para llamadas al extranjero. El resto de compañías tienen tarifas destinadas a la población residente y a las cuales también puedes acogerte con precios entre los 500 y 1.000 rublos e Internet de sobra para navegar durante tu estancia en Rusia.
3. ¿Dónde comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil?
Las compañías de telefonía móvil disponen de una extensa red de oficinas fácilmente reconocibles por la calle. Puedes encontrarlas en el aeropuerto, cerca de las estaciones de metro, en calles comerciales o en los grandes centros comerciales. Escoge la primera que veas. Encontrarás muchas. También puedes encontrarlas integradas en otros comercios o incluso por la calle en verano.
El pago has de realizarlo en la misma oficina según el paquete que contrates aunque luego la puedes recargar en cualquier oficina o también en las páginas web de las compañías mediante tarjeta bancaria.
Adquirir la tarjeta SIM en su web solo es posible para la población local, puesto que los envíos se realizan únicamente dentro de Rusia.
4. ¿Qué documentación necesitas para comprar una tarjeta SIM rusa?
Lo único que necesitas es tu pasaporte o el certificado de registro en Rusia. Con tu pasaporte no deberías tener problemas en adquirir una SIM. Es raro que pongan problemas a un extranjero, pero si te ponen problemas simplemente vas a otra oficina y problema resuelto.
Por último, hay que tener en cuenta el tamaño de la SIM que necesitarás (estándar, micro o nano para iPhone). Te recomiendo que le pidas al vendedor que sea él el que coloque la SIM en tu aparato y la active.
5. ¿Puedo comprar una tarjeta SIM rusa en España?
Si lo que quieres es adquirir una tarjeta SIM rusa en España (u en cualquier otro país) antes de partir hacia Rusia, tienes la opción de comprarla en alguna tienda online para que te la envíen a tu domicilio. Tiene la ventaja de que llegarás a Rusia ya con la tarjeta SIM (sin necesidad de tener que buscar un comercio) y la desventaja de que te costará un poco más cara.
La mejor opción existente actualmente en España es HolaFly, compañía española con la que puedes comprar una tarjeta SIM rusa de la compañía Beeline. Puedes comprarla con un 5% de descuento a a través de este enlace o con el código de descuento RUSALIA (que ofrece esta compañía a los lectores de este blog).
En resumen
Si vas a pasar una estancia larga en Rusia o si es corta pero vas a hacer un uso intensivo de tu móvil, vale la pena comprar una tarjeta SIM rusa, son baratas y fáciles de adquirir en cualquier oficina de telefonía móvil. Solo necesitarás tu pasaporte. Si quieres comprarla con antelación antes de tu viaje, puedes adquirir una tarjeta SIM rusa con Holafly.
Si te ha resultado útil este artículo, puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales.
¿Has adquirido alguna vez una tarjeta SIM rusa? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
¿Conectamos?
TwitterYoutubeFacebookInstagram