En esta entrada he organizado un recorrido por San Petersburgo en 1, 2, 3 o 4 días, con las visitas a realizar por tramos horarios a las principales atracciones turísticas de la ciudad. También he incluido las visitas que no hay que perderse en los alrededores de la ciudad: los jardines de Peterhof y el Palacio de Catalina en Pushkin.
Artículo actualizado el 22 de julio de 2019. Publicado originalmente el 16 de octubre de 2016
TE VOY A HABLAR DE...
Introducción
En este artículo he programado un itinerario para visitar los principales atractivos de San Petersburgo, explicando qué días es conveniente visitar cada una de las atracciones, cómo desplazarse de unas a otras y dónde comer o realizar compras durante el recorrido.
Para planificar una visita turística de uno o varios días a San Petersburgo hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Comprar entradas por Internet. Es muy recomendable comprar con antelación y por Internet, las entradas a los jardines de Peterhof y al Palacio de Catalina. Más abajo indico los enlaces a otros artículos en los que se explica con detalle cómo adquirir las entradas por Internet para estas atracciones.
Saint Petersburg CityPass. En San Petersburgo se vende la tarjeta turística Saint Petersburg CityPass que da acceso a la mayor parte de museos de la ciudad (el Hermitage no está incluido), así como a diversos tour turísticos en autobús o en barco por la ciudad. Se vende para 2, 3 o 5 días. Dependiendo del recorrido que vayas a realizar es posible que te compense adquirirla para ahorrar dinero.
- Horas de cierre de museos y catedrales. El Hermitage cierra los lunes, el Museo Estatal Ruso los martes. Las principales iglesias y catedrales de la ciudad como la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada o la Catedral de San Isaac cierran los miércoles.
- Restaurantes. Si buscas buenos restaurantes en algunos de ellos es conveniente realizar reserva con antelación. Algunos poseen su sitio web en inglés y permiten realizar reservas online, otros es posible reservarlos también por Internet de manera gratuita a través de la central de reservas: http://en.spb.resto.ru/.
- Desplazamientos. La mayor parte de los monumentos y atracciones turísticas de la ciudad pueden recorrerse a pie, aunque si lo prefieres puedes también utilizar el transporte público que funciona muy bien (Metro, autobús, tranvía o trolebús). Ahora bien, para desplazarse a Peterhof lo más cómodo es utilizar el Hydrofoil y para ir al Palacio de Catalina en Pushkin lo más rápido es tomar un taxi (el transporte público es más barato pero hay que hacer transbordos y se pierde mucho tiempo). El Metro de San Petersburgo no es tan espectacular y lujoso como el Metro de Moscú, pero merece la pena verlo. Se trata de un Metro con menos líneas y estaciones y, sobre todo, muy profundo, de los más profundos del mundo (las escaleras que bajan y bajan son interminables).
- Maletas. Si llegas a San Petersburgo en tren desde Moscú pronto por la mañana, ten en cuenta que puedes dejar tus maletas en la consigna de la estación de trenes o pedir a tu hotel que te las guarde.
Dependiendo de tu situación y de tus gustos personales puedes eliminar o añadir más atracciones al itinerario. En algunos casos doy alternativas a las visitas programadas para que cada cual elija la que prefiera. También recomiendo visitar los sitios web oficiales de museos y catedrales para ver los horarios más actualizados puesto que pueden ser cambiantes.
El itinerario que he realizado es de 4 días, si tienes menos días simplemente elimina las atracciones que menos te interesen. Ten en cuenta que no es lo mismo realizar el recorrido de manera individual o en pareja (más rápido), que hacerlo con niños pequeños (más lento).
DÍA 1. EL HERMITAGE, LAS CATEDRALES Y LOS CANALES DE LA CIUDAD
- Desplazamientos. En este primer día de visita a la ciudad se pueden recorrer todas las atracciones a pie, aunque al final del día recomiendo dar un paseo en barco por los canales de la ciudad para relajarse.
- Días recomendables. Puesto que el Hermitage cierra los lunes, la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada lo hace los miércoles y el Museo Fabergé los viernes, puedes hacer esta visita un martes, jueves o en fin de semana (más concurrido).
09:30 horas. Llegada a plaza del palacio y paseo por los alrededores
Si en Moscú el sitio más céntrico de la ciudad es la Plaza Roja, en San Petersburgo es la Plaza del Palacio. Vale la pena dar una vuelta por los alrededores para familiarizarse con el centro de la ciudad.
La Plaza del Palacio ha sido escenario de muchos acontecimientos de importancia mundial como el Domingo Sangriento (1905) o la Revolución de Octubre (1917). El edificio más famoso de la plaza es el Palacio de Invierno de los zares rusos (1754-62), de estilo barroco blanco y azul.
En el centro de la plaza se halla la Columna de Alejandro, llamada así por el emperador Alejandro I, que gobernó Rusia entre 1801 y 1825, y que fue erigida tras la victoria rusa en la guerra contra la invasión de Napoleón. De granito rojo (la más alta de este tipo en el mundo), tiene 47,5 metros de altura y pesa unas 600 toneladas. Se encuentra tan bien asentada que no necesita estar unida a su base.
También merece la pena acercarse a ver el impresionante Pórtico de los Atalantes del Nuevo Hermitage:
10:30 horas. Visita al Hermitage
La primera visita obligada a San Petersburgo es la que hay que realizar al Hermitage uno de los museos más famosos del mundo, y que contiene una de las mayores pinacotecas y museo de antigüedades del mundo. Además, los interiores y salas de este museo son ciertamente preciosas.
Puesto que el museo es gigante y necesitarías varios días para verlo todo entero, lo ideal es fijar prioridades de lo que se quiere ver. El tiempo dentro del museo dependerá de lo aficionado que seas al arte y del tiempo que vayas a estar en la ciudad, pero aunque no seas muy aficionado la visita te puede llevar unas 3 horas.
- Duración de la visita: como mínimo 3 horas.
- Precio: 700 rublos. Recomiendo comprar las entradas en las máquinas automáticas (están en ruso y en inglés), puesto que no suele haber cola. Las colas que verás en el museo son principalmente de rusos que tienen derecho a alguna entrada reducida y deben presentar justificante en taquillas.
- Horario: Si quieres disponer de todo el día para realizar la visita te recomiendo realizarla el miércoles o el viernes puesto que estos días el museo tiene un horario más amplio (de 10:30 a 21:00 horas). El resto de días (martes, jueves, sábado y domingo) el horario es más reducido (de 10:30 a 18:00 horas). El museo cierra los lunes (y también el 1 de enero y el 9 de mayo). Es gratis el primer jueves de cada mes pero las colas pueden ser muy largas.
- Aquí te explico qué ver y cómo comprar las entradas: El Hermitage de San Petersburgo: Qué ver y cómo comprar las entradas.
- Tours guiados recomendados en español:
En el interior del Hermitage existe una cafetería en la que sirven sándwiches y ensaladas, que solo recomiendo si vas a pasar todo el día en el Hermitage puesto que no es posible salir y volver a entrar. Para comer algo rápido y seguir por la tarde con la visita al Hermitage está bien, pero hay que tener en cuenta que los precios son más caros que en el exterior, que la comida no es muy variada y que en verano suelen haber aglomeraciones.
Cercanos a la salida del Hermitage pueden encontrase algunos buenos restaurantes. Si buscas un buen restaurante de comida rusa a un precio aceptable, tienes el Yat Restaurant-Buffet. También tienes el Bellevue Brasserie de cocina francesa y rusa ubicado en la azotea del hotel Kempinski y con unas vistas fabulosas (foto de abajo). O ya más cercano a la Iglesia de Cristo Salvador (próxima parada), el fantástico restaurante de cocina italiana Amo Cucinare.
Si vas hacia la Avenida Nevsky, la avenida más famosa de San Petersburgo, también tienes mucha variedad de restaurantes, tanto de cocina rápida rusa o americana como de cocina más elaborada. Hay para todos los gustos.
16:00 horas. Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada
La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada está situada a unos 15 minutos a pie del Hermitage. Es una de las iglesias más significativas en San Petersburgo, por su composición pictórica y decoración multicolor que la convierten en un punto destacado en la arquitectura del centro de la ciudad. Está situada cercana a la Avenida Nevski en la orilla de uno de los canales de San Petersburgo, el Griboyédova.
- Duración de la visita: 1 hora
- Precio: 350 rublos. Las entradas pueden comprarse el mismo día en taquillas o con antelación por Internet. Sitio web oficial: http://eng.cathedral.ru/
- Horario: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles cerrado), aunque desde el 1 de mayo al 30 de septiembre amplía su horario hasta las 22:30
- En este artículo te explico con más detalle qué puedes ver en esta iglesia y cómo comprar las entradas: La Iglesia del Salvador en San Petersburgo. Entradas y horarios
17:30 horas. Catedral de Nuestra Señora de Kazán
A 10 minutos a pie de la Iglesia del Salvador, hay otra catedral que merece la pena ver y cuya visita es gratuita. Se trata de la Catedral de Kazán, sede del obispo ortodoxo de San Petersburgo. Está consagrada a la Virgen de Kazán, el icono más venerado de Rusia.
- Duración de la visita: 1 hora
- Entrada gratuita
- Horario: la catedral está abierta todos los días desde las 7:00 de la mañana hasta después del último servicio litúrgico que tiene lugar a las 18:00 horas.
- Más información sobre esta y otras catedrales de la ciudad en este artículo: Las principales catedrales de San Petersburgo. Entradas y horarios
Una vez finalizada la visita a la catedral de Kazán, y antes de seguir la ruta, puedes desviarse un poco para acercarse a Pyshechnaya ( en el número 25 de la calle Bolshaya Konyushennaya) y saborear los clásicos donuts rusos llamados Pyshki.
Desde aquí tomar la Avenida Nevski para acercarse a ver tanto por fuera como por dentro los Almacenes Yeliseev, en los que se puede encontrar productos rusos como caviar, vodka, infusiones, y otros productos gourmet.
18:30 horas. Crucero en barco por los canales de San Petersburgo y el museo Fabergé
A pocos minutos a pie de los Almacenes Yeliseev, en la calle Fontanka 53, cerca del puente de Lomonosov, tienes un embarcadero desde donde salen los barcos de la compañía Saint-Petersburg Boats. Uno de ellos realiza un crucero por los canales de 1 hora y cuarto de duración y suele tener varias salidas por la tarde (lo mejor es mirar los horarios puesto que pueden variar dependiendo de la época del año).
El crucero finaliza en el mismo punto de partida, cerca del museo Fabergé. Si todavía te quedan pilas y suficiente tiempo, puedes ir a visitarlo puesto que no cierra hasta las 20:45 horas Puedes comprar las entradas en taquillas (aunque también por Internet, las cuales deben canjearse). La última sesión para hacer una visita libre es entre las 18:00 y las 20:45 horas. En 1 hora puede hacerse la visita.
- Duración de la visita: 1 hora
- Precio de la entrada: 450 rublos (150 rublos la audio guía, hay que dejar un depósito en efectivo de 1.000 rublos para cogerla)
- Horario: el museo abre todos los días desde las 10:00 hasta las 20:45 horas, excepto los viernes. Importante: las taquillas cierran a las 20:15 horas.
Una vez finalizado el crucero por los canales de la ciudad o la visita al museo Fabergé, es un buen momento para cenar en alguno de los múltiples restaurantes de la Avenida Nevsky.
DÍA 2. LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, EL CRUCERO AURORA, EL MUSEO RUSO Y LOS PUENTES
- Desplazamientos. Pueden realizarse a pie pero también en transporte público.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana excepto martes (que cierra el Museo Estatal Ruso) o miércoles (cierran algunos museos y catedrales).
10:00 horas. La fortaleza de San Pedro y San Pablo
Si llegas a pie a la fortaleza desde la Avenida Nevski, vale la pena cruzar por el Puente del Palacio y por el Puente Birzhevoy, desde los que se puede contemplar el río Neva.
La fortaleza de San Pedro y San Pablo es la segunda atracción más visitada por los turistas por detrás del Hermitage. Se asienta sobre una isla pantanosa a orillas del río Neva. Se trata de la ciudadela original de San Petersburgo, fundada el 27 de mayo de 1703. Marca el inicio de la fundación de la ciudad. Dentro de la fortaleza se encuentra la catedral de San Pedro y San Pablo, así como el Museo Estatal de Historia de San Petersburgo y el museo de la Exploración Espacial.
- Duración de la visita: mínimo 2 horas. Puedes empezar la visita por la catedral que abre a las 10:00 horas y luego proseguir la visita por el bastión de Trubetskov y los museos (que abren a las 11:00 horas).
- Precio entrada estándar: vale la pena comprar la entrada combinada que cuesta 750 rublos y que da acceso a la catedral y a los principales museos de la fortaleza de San Pedro y San Pablo: el bastión de Trubetskoy, el museo de Historia de San Petersburgo 1703-1918, el museo de la Historia de la fortaleza y el museo de la Exploración Espacial, entre otros.
- Horario: 11:00 a 19:00 horas. Algunos de los museos abren a las 11:00 horas y cierran los miércoles. Los horarios más detallados pueden consultarse en la web oficial: http://www.spbmuseum.ru/themuseum/visitors/regis.php.
- Para organizar la visita te recomiendo leer esta Guía para no perderse en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo
- Tour guiado recomendado en español: Tour 2 h fortaleza de San Pedro y San Pablo.
Dentro de la fortaleza se puede comer, pero si buscas un restaurante bueno recomiendo el restaurante Koryushka, situado al lado de la fortaleza y con unas impresionantes vistas al río Neva. Desde su misma web puedes reservar mesa. Además, en la misma isla y muy cerca de este restaurante también existe una pequeña playa de arena que en verano es muy concurrida y desde la cual es posible darse un baño en el río Neva (ver foto de arriba).
15:00 horas. El crucero Aurora
A 5 minutos a pie de la fortaleza de Pedro y Pablo está la mezquita de San Petersburgo, en la que vale la pena detenerse. Desde aquí el recorrido puede seguir hasta el Crucero Aurora (otros 10 minutos andando desde la mezquita).
El Crucero Aurora, situado a unos 15 minutos a pie de la Fortaleza, es otro de los símbolos de San Petersburgo, puesto que se trata del crucero que comenzará la revolución rusa en 1917 y que terminará con el zarismo. Muchos turistas o parejas de novios se acercan a tomarse una foto junto al barco. También se puede visitar por dentro (la entrada cuesta 600 rublos).
16:00 horas. Museo Estatal Ruso
La visita la puedes continuar con la visita al Museo Estatal Ruso. Para llegar al museo puedes andar unos 35 minutos desde el crucero Aurora o puedes tomar el transporte público (autobús número 49, que se toma a unos 5 minutos andando desde el Crucero Aurora).
La colección del Museo Estatal Ruso contiene más de 400.000 objetos expuestos que abarcan toda la historia del arte ruso desde el siglo X hasta la actualidad: iconos rusos, obras de pintura, artes gráficas y escultura, numismática, etc.
- Duración de la visita: 2 horas.
- Precio entrada estándar: 500 rublos
- Horario: de 10 a 18 horas. Jueves de 13 a 21 horas. Martes cerrado.
19:30 horas: Catedral de San Isaac
Desde el Museo Estatal Ruso hasta la Catedral de San Isaac tienes un paseo de unos 20 minutos a pie (también puedes coger algún autobús desde la Avenida Nevski que te acerque a la Catedral como el número 5).
La catedral de San Isaac es la más suntuosa y grandiosa de las iglesias de la ciudad. Se puede subir hasta lo alto de la cúpula, desde donde se puede contemplar una espectacular vista de San Petersburgo. En verano abre hasta las 22:30 horas. Además, en la época de las noches blancas (desde el 1 de junio hasta el 20 de agosto), se puede subir de noche hasta lo alto de la cúpula (de 22:30 a 4:30).
- Duración de la visita: 1 hora
- Precio de la entrada: 350 rublos (200 rublos adicionales para subir a lo alto de la cúpula). Pueden comprarse el mismo día en taquillas o con antelación por Internet (han de canjearse).
- Horario: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles cerrado), aunque desde el 1 de mayo al 30 de septiembre amplía su horario hasta las 22:30.
- Te explico con más detalle qué ver y cómo comprar las entradas en este artículo: La Catedral de San Isaac en San Petersburgo. Entradas y horarios
A la salida de la Catedral es un buen momento para ir a cenar. En los alrededores de la catedral existen muy buenos restaurantes en los que es recomendable realizar reserva previa:
- Percorso (cocina italiana). Uno de los más lujosos de la ciudad, situado en la planta baja del Four Seasons Hotel Lion Palace.
- Mansarda Restaurant (cocina italiana, rusa y oriental). Del grupo Ginza.
- Teplo (cocina rusa).
- Tandoor (cocina india).
- Stroganoff Steak House (cocina rusa y americana).
23:55 horas. Excursión en crucero por los puentes levadizos de San Petersburgo
De madrugada es un buen momento para hacer un crucero para ver cómo se levantan los puentes levadizos de San Petersburgo para dejar pasar la navegación. Algunos de estos puentes son verdaderas obras de arte: puente del Palacio, Troitsky, Liteyny, Bolsheokhtinsky, Alexander Nevsky, Sampsonievsky y Blagoveschensky.
Los cruceros nocturnos para ver cómo se levantan los puentes levadizos de la ciudad se han convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. A través de GetYourGuide o de Civitatis, se puede comprar el billete por 12,5 euros, en un tour de 2 horas de duración.
DÍA 3. LOS JARDINES, FUENTES Y PALACIOS DE PETERHOF
- Desplazamientos. Transporte público (Metro y autobús) para llegar a Peterhof y el Hydrofoil (barco rápido) para volver desde Peterhof al centro de San Petersburgo.
- Días recomendables
- Si quieres visitar el Palacio Grande de Peterhof, has de realizar la visita entre el martes y el domingo (cierra los lunes). Sin embargo, los días de mayor afluencia son los sábados y los domingos, los cuales es preferible evitar en verano.
- Si no tienes intención de visitar el Palacio Grande (los jardines y fuentes son mucho más interesantes de visitar que el Palacio Grande), entonces el lunes es un buen día para visitar Peterhof puesto que al estar el palacio cerrado pero los jardines y la mayoría de edificaciones abiertas, los grupos turísticos suelen evitar estos días. Encontrarás menos aglomeraciones.
- Las fuentes de los jardines empiezan a funcionar desde el lanzamiento oficial de las mismas (en mayo), hasta la clausura de las mismas que tiene lugar a mediados de septiembre con el festival de las fuentes. Por ello, la época estival es la mejor para realizar la visita.
09:30 horas. El Parque Superior
Peterhof está situado a unos 30 kilómetros de San Petersburgo y se puede llegar por tierra y por mar. Recomiendo realizar la ida al complejo de Peterhof por tierra, ya sea en Metro y autobús o en taxi, para empezar la visita por el parque superior, que se sitúa a la entrada del parque y se compone de cinco fuentes (se pueden ver al fondo de la foto de abajo, detrás del palacio).
10:00 horas. El Parque Inferior
Tras la visita el Parque Superior es momento de entrar a los jardines y fuentes del Parque Inferior (con la entrada online, que cuesta 900 rublos, se accede directamente por los tornos). A lo largo de la visita a los jardines te encontrarás también diferentes museos y edificaciones repartidas por todo el complejo.
Ten en cuenta que el complejo de Peterhof tiene una extensión muy grande y en un día es imposible visitar todos los museos y recorrer todos los jardines. A lo largo del complejo de Peterhof existen muchas otras pequeñas construcciones, museos o iglesias, como el Palacio de los Granjeros, el Palacio de Marly, el Palacio Cottage, Church Wing, The Museum of Collections, The Museum of Playing Cards, etc.
- Duración de la visita: 3 horas como mínimo
- Precio de la entrada al Parque Inferior: 900 rublos. Muy recomendable comprar antes la entrada por Internet (que ya vienen con el código de barras), imprimirla y pasar directamente por los tornos y evitar las colas (no hay que canjear las entradas).
- Horario: El parque inferior abre de 9:00 a 20:00 horas (los sábados cierra a las 21:00). Las fuentes suelen empezar a funcionar a las 10 de la mañana. La Gran Cascada y la fuente Sansón empiezan a funcionar las 11 de la mañana durante la temporada estival. A lo largo del día, la mayor afluencia de gente puede verse sobre las 11 de la mañana en el momento del lanzamiento de la Gran Cascada.
- Información más detallada en este artículo: Los palacios y jardines de Peterhof, una visita obligada en San Petersburgo
- Visitas guiadas recomendadas en español:
A lo largo del Parque Inferior existen pequeños quioscos y establecimientos de comida rápida en los que hacer una parada. Dentro de los jardines del parque inferior también existen dos restaurantes abiertos de mayo a septiembre:
16:15 horas. El Palacio Grande
El centro del complejo de Peterhof lo constituye el llamado Palacio Grande (de estilo barroco). Por la tarde es el mejor momento para visitar el Palacio Grande de Peterhof puesto que suelen haber menos aglomeraciones. En verano hay que hacer cola para comprar las entradas (no pueden comprarse por Internet debido a la gran afluencia de turistas).
- Duración de la visita: 1 hora
- Precio de la entrada al Palacio: la entrada cuesta 1.000 rublos. Solo pueden comprarse las entradas online para el Palacio Grande entre octubre y abril. De mayo a septiembre, debido a la gran afluencia de turistas, las entradas online no están disponibles en el sitio web. Esto significa que una vez has accedido al parque inferior, deberás dirigirte a las taquillas del palacio y hacer cola para adquirirlas.
- Horarios: hay dos horarios de visitas:
- De 12:00 a 14:00 horas. En este horario la cola puede llegar a ser muy larga.
- De 16:15 a 17:45 (hasta las 19:45 los sábados). Por la tarde es mejor visitar el palacio puesto que suele haber menos cola.
- El palacio cierra los lunes y el último jueves de cada mes por limpieza.
La vuelta al centro de San Petersburgo recomiendo realizarla en Hydrofoil, que se toma desde el embarcadero del complejo y te deja en el embarcadero situado frente al Hermitage. Los barcos salen cada 30 minutos de Peterhof desde las 11 de la mañana hasta las 19:00 horas y tardan unos 35 minutos. El billete de ida cuesta 750 rublos y puede comprarse en el mismo embarcadero aunque si lo compras online suele ser un poco más barato.
Por la tarde es un buen momento para ir de compras por San Petersburgo. Por el centro está la Galería Shopping Mall, al lado de la estación de trenes de Moskovskiy, y en el que también encontrarás multitud de cafeterías o restaurantes. También tienes el Pasaje Arcade, la Casa de los Libros, etc.
DÍA 4. EL PALACIO DE CATALINA Y EL TEATRO MARIINSKY
- Desplazamientos. Para ir al Palacio de Catalina lo más rápido es tomar el taxi. También se puede tomar el transporte público, más barato pero implica hacer transbordos y puede llevar bastante tiempo.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana excepto martes puesto que cierra el Palacio de Catalina. En los fines de semana hay más concurrencia de turistas por lo que preferible evitar sábado y domingos.
12:00 horas. El Palacio de Catalina y los jardines
Otra visita obligada si viajas a San Petersburgo es la del Palacio de Catalina, un espectacular palacio que fue residencia de verano de los zares. Se encuentra en la ciudad de Pushkin (anteriormente denominada Tsárskoye Seló), a unos 25 kilómetros al sureste de San Petersburgo.
- Duración de la visita: 1-2 horas
- Precio de la entrada: 1.500 rublos. Muy recomendable comprar la entrada online por Internet. Incluye la entrada al palacio y a los jardines. La entrada a los jardines cuesta 150 rublos de finales de abril a finales de octubre, aunque es gratuita de noviembre a marzo.
- Horarios: en la temporada estival (de junio a agosto), el Palacio de Catalina abre todos los días de la semana (excepto los martes que cierra) desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. El Parque de Catalina tiene un horario más amplio (de 7:00 a 23:00 horas). En invierno los horarios difieren y pueden ser cambiantes por lo que lo mejor es consultarlos antes en el sitio web oficial del Palacio en este enlace: http://tzar.ru/en/visitors/workinhours.
- Información más detallada en este artículo: El Palacio de Catalina en San Petersburgo: cómo comprar las entradas online
- Tours guiados recomendados en español:
Tras la visita al palacio es buen momento para comer. Existe una cafetería en el vestíbulo del Palacio de Catalina, una cafetería de verano en los jardines del parque de Catalina, así como dos restaurantes y varios quioscos de comida rápida. Más información en este enlace: http://tzar.ru/en/services/cafe.
Por la tarde puedes dar una vuelta y relajarte en los jardines del palacio. También puedes visitar las exhibiciones o exposiciones que se realizan en otros pabellones del complejo. Más información la puedes encontrar en la web oficial: http://tzar.ru/en.
19:00 horas. Ópera en el Teatro Mariinsky
Una buena forma de despedirse de San Petersburgo es asistiendo a una representación de ballet u ópera en el escenario histórico del Teatro Mariinsky. O, alternativamente, en el Teatro Mikhalovsky.
- Duración: una representación de ópera puede durar unas 3 horas.
- Precio: la entrada más económica puede costar unos 600-700 rublos. Recomiendo comprar antes las entradas por Internet en la web oficial del Teatro.
- Horario: las representaciones de ballet y ópera suelen ser a las 19:00 horas.
- Más información: Ópera y ballet en San Petersburgo: Dónde ir y cómo comprar las entradas.
Alternativa. Puesto que la temporada del Teatro Mariinsky comienza en septiembre y termina en junio, una buena alternativa para los que viajéis durante el verano es asistir a alguna representación de espectáculo de folclore ruso. En San Petersburgo hay varios. El más popular es el espectáculo ofrecido por Feel Yourself Russian (Siéntete ruso) en el Palacio Nikolaevsky. Puedes comprar las entradas en el sitio web GetYourGuide.
Espero que este artículo te haya ayudado a planificar tu visita a San Petersburgo. Si te ha resultado de utilidad, puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales.
Buenos días estimada Irena, muy interesante el trabajo
Le consulto, tengo la posibilidad de viajar a San Petesburgo a fines de Noviembre. Mi duda es sobre el clima y las pocas horas de luz diurna. Se podran aprovechar las visitas que sugiere en esa fecha?. Desde ya muchas gracias por sus comenatrios
Ezequiel
Buenos días Irena, estamos preparando un viaje para agosto a San Petersburgo y Moscú y estamos siguiendo todas tus sugerencias pues es la información más completa que existe en Internet. Muchas gracias por tu trabajo.
Sin embargo nos ha surgido un problemilla, en la visita a la catedral de San Isak en la web donde intentamos sacar las entradas nos dice que la última entrada es a las 5pm y ya habíamos planificado tal y como dice tu página de verla a las 19,30. No sé si es que la web está obsoleta o que.
Saludos y muchas felicitaciones por tu trabajo
Buenos días Irene, Quisiera saber si es posible visitar el teatro
Mariinsky (S. Petersburgo) durante la 1ª quincena de agosto. He visto
que ya no hay actuaciones y había pensado que igual es posible
visitarlo. Me podrías informar? Gracias de antemano, Pedro.
Sí que hay actuaciones de ballet en agosto: el Lago de los Cisnes, el Cascanueces, etc.
Si? Muchas gracias, volveré a mirar la página web del teatro Mariinsky. Cual es la manera más recomendable de comprar las entradas? Allí mismo o via web? Podrías facilitar el enlace? Muchas gracias de nuevo!
Vía Internet mejor. El enlace lo tienes arriba en el artículo 🙂
Hola, muchas gracias por la informacion , es muy completa.
Irene si solo fueras dos dias que es lo que no tengo que perderme?
gracias Esther
nosotros estamos viajando a Rusia en agosto y nos interesa saber sobre el clima en este mes del ano …ue ropa aconsejas que llevemos y si 4 dias en san petesburgo y seis en moscu nos permiten tener una mirada global y apreciacion de los lugares mas relevantes….gracias
Echa un vistazo a este artículo: https://www.rusalia.com/cua…
Hola Irene vo a Moscú y San Petersburgo del 15 al 26 de junio, cuántos días me recomiendas en cada ciudad?
Soy Rocío de Mexico
Hola veo que en el itinerario se incluye el paseo nocturno en bote con los puentes que se abren como uno a la tarde , en caso de hacer solo uno cual de ambos me recomendas? vamos a fines de agosto. Gracias
Muchas gracias, nos ha servido de gran ayuda. Muy práctico sobre todo el tema de recomendar qué días no ir a ciertos sitios, nos ha ayudado mucho para organizar nuestro viaje.
Un saludo!
Muchas gracias por tu información tan amplia y práctica. Me está ayudando mucho a preparar mi viaje a Rusia de 17 dias este verano.
Tengo algunas dudas y te agradecería si puedes ayudarme:
– Nos gustaría pasar un par de dias en un radio de 1 dia en coche alrededor de Moscú o S. Petersburgo en una zona natural bonita donde hacer excusiones a pie o en bicicleta. Que nos recomiendas: Valaam, Kizhi, algún otro lugar?
– Algún espectáculo de ballet interesante, pero no muy caro en agosto en S. Petersburgo?.
– Entre estos dos lugares, donde merece la pena pasar dos dias: Lago Seliger o Veliky Nogorod?
Muchas gracias por tus consejos.
Un saludo
Celia Sanz
Gracias, por tu blog, nos está siendo de gran ayuda para preparar nuestro viaje a S. Petersburgo el próximo verano. Tenemos pensado solicitar el visado para nuestra estancia allí, la duda es que si luego decidimos pasar algún día de los incluidos en el visado en otro lugar (Moscú…) esto nos pueda causar algún problema por no estar previsto en el visado.
Gracias.
Miguel
Enhorabuena por la guía, me la he comprado y es muy buena para organizar un viaje por libre. Una pregunta, ya se que es subjetivo, pero, merece la pena entrar en el palacio de Peterhof o es suficiente con los jardines?. Lo digo porque no veo comentarios del interior del palacio y sí de los jardines, y con tanto palacio para ver, no sé si discriminar este. Gracias
IRENA saludos desde Perú, felicitar a tu blog por toda la información que nos brindas, podrías recomendarme alguna agencia que me pueda armar el itinerario que describes para visitar la maravillosa ciudad de San Petersburgo por favor? estáre por allá la primera quincena de junio. Gracias mil
Bs.tardes desde Argentina, Irena. Muy precisa y amplia tu info. Me permito una distracción, si te es posible. El próximo 4 de mayo viajo a Rusia por 60 días. Reservé varios trenes, pero en dos debo cancelarlos, por modificaciones posteriores. Cuestión idiomática no me permite resolverlo. Alguna posibilidad de instrucción o el procedimiento?? (los adquirí y aboné directamente en rzd. Si te es posible, agradecidísimo. Carlos Boffelli y esposa (festejamos 50 años juntos).
Has de entrar con tu usuario y clave y en el apartado «My orders», buscar los billetes y verás una opción de cancelación
Hola Irena, gracias por todo tu trabajo que es mi guuia para planificar mi viaje. Estaré en San Petersburgo alrededor del 23 de setiembre. Quería ir a Peterhof, pero entiendo que ya no funcionarán las fuentes. No me interesa entrar al palacio. Crees que igual vale la pena ir hasta Peterhof?? Gracias desde ya por tu consejo.
Vale la pena de todas maneras
Buenas noches, si solo se va a estar dos días, qué recomiendas. Vale la pena ir al peterhof?
Si son dos días completos, sí lo recomiendo
Hola Irena! Me encanta tu blog. Me fijé en la página de la excursión por los puentes levadizos pero elija la fecha que elija (yo voy en marzo) me dice que no hay disponibilidad. Será que no están los tours disponibles porque es temporada baja? O que se agotan rápido? Gracias!!
Los tours suelen empezar a finales de abril, cuando las condiciones meteorológicas empiezan a ser mejores.
Se puede decir que entre uno de mis tantos sueños es conocer Rusia, y se que tu información me será de mucha ayuda. Saludos desde México
Muchas gracias y buen viaje a Rusia.
Hola Irena, mi pregunta es acerca de la seguridad nocturna, quiero ver Saint-Petersburgo de noche, caminar por sus calles, es seguro? o es mejor no aventurarse?
Hola Carmen, puedes salir de noche sin problemas, la ciudad es totalmente segura.
En septiembre 23-24-25 estaré en St Petersburgo. Si justifica comprar la St Petersburgo card?
Depende de las visitas que vayas a realizar. Es cuestión de hacer cálculos. Aquí tienes algunos ejemplos para que puedas hacerte una idea: https://petersburgcard.com/…
Gracias Irena por la información.
Hola Irena, acabó de volver de un viaje de 7 días entre Moscú y San Petersbugo. Tengo que felicitarte por tu gran blog, completisima información y de una calidad excepcional. Lo malo es que que hubiese necesitado al menos una semana para cada una de las ciudades. No he podido hacer todas las visitas que me había propuesto. He disfrutado mucho la arquitectura de ambas ciudades, sus monumentos, sus parques, también de sus estupendos y variados restaurantes y a precios aceptables.
Me ha sido muy útil toda la información que aportas. FELICIDADES POR ESTE GRAN TRABAJO.
Muchas gracias por tus palabras Alfonso, me anima a seguir creando nuevos contenidos. Me alegro que todo haya ido bien 🙂
Pasaré tres días en St Petersburgo. En cada uno de los sitios a visitar puedo contactar guías en español?
Echa un vistazo a este artículo en el que tienes enlaces a sitios web de guías en Moscú y San Petersburgo: https://www.rusalia.com/vis…
el lago Ladoga vale la pena? he visto en Google Maps que hay un tren que llega hasta ahi
Hola, voy a estar este fin de semana en San Petersburgo y me gustaría saber que es lo mejor para visitar en dos días pese a que pueda llover. Por otra parte donde se come bien? algún sitio para poder correr? Gracias por adelantado
En dos días el Hermitage, las catedrales de SP, la fortaleza de San Pedro y San Pablo…si no llueve, los jardines de Peterhof. En el artículo se citan varios restaurantes muy buenos en los que comer.
Hola! vamos a estar en San Petersburgo el 6 y 7 de julio próximo, somos 4 pax. tenemos un día libre y media mañana antes de partir hacia Moscù…que nos recomiendas hacer? y còmo podemos contactarte?
Hermitage, Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada y Peterhof
Mañana nos vamos a un viaje Express a San Petersburgo, y felicitarte por esta entrada genial especificada y muy bien resumida donde no le falta detalle, tomo nota de tus apuntes, ya os contare a la vuelta del viaje.
Un millón de gracias y enhorabuena
Muchas gracias África. Buen viaje!!! Espero tu crónica :), puedes contárnosla en http://foro.rusalia.com
Buenas !. Ahora ando con San Petersburgo
Tenia algunas dudas con respecto al transporte, en este caso en referencia al Metro.
Por lo que vi, el transporte se utiliza poco en San Petersburgo debido a la cercanía de la mayoría de las atracciones. Pero para algunas y sobretodo para el alojamiento que reservamos que anda algo alejado del centro, mínimo tendremos que hacer 2 viajes al día.
Entrando en la web del metro, veo que tiene diferentes tarifas, hay pases que son de 10,20,40 ….en este caso somos tres personas nos interese un pase de 40, ¿para poder sacar este tipo de billetes, sabes si hay máquinas automáticas donde se puedan sacar o tenemos que hacerlo en las taquillas con personal?.
Otra consulta que no se si estarás al tanto, mirando por su web me encontré con una opción para pagar los viajes que hagas con tu tarjeta de crédito si esta tiene la opción «contactless», por lo que leí dice que en los torniquetes de acceso el metro hay unas bases donde pegas tu tarjeta de crédito o débito y si esta tiene esa opción «contactless» te hacen el cobro de 1 viaje directamente y puedes pasar, ¿ sabes si existe en todas las estaciones del metro ?
Un saludo y nuevamente felicitarte por el trabajado del blog
F.M
– Sí, puedes utilizar las máquinas automáticas.
– Se trata de tarjetas especiales del Metro que tienes que sacarte allí (con tu tarjeta de crédito no puedes hacerlo)
¿Con que ropa hay que vestir en la opera?
Aquí lo tienes explicado (apartado 3): https://www.rusalia.com/ope…
Hola. Al realizar los trámites a Rusia en la embajada informe que solo iba a estar en moscu sin embargo me gustaría saber si tendría algún problema si viajo a San Petesburgo? Gracias
Cerca del Palacio de Catalina recomiendo el restaurante Podvorie, aunque es muy turístico se come muy bien y barato. Lo mejor es ir en taxi por 400 rublos.
Gracias por el apunte. El sitio web de este restaurante es: http://www.podvorye.ru/