Una visita obligada en San Petersburgo es la del Palacio de Catalina y su Cámara de Ámbar. El complejo forma parte de un conjunto de palacios y parques de la ciudad de Pushkin, declarados Patrimonio de la Humanidad. En este entrada explico cómo llegar y cómo comprar las entradas online para evitar colas.
Artículo actualizado el 22 de marzo de 2019 (publicado originalmente el 21 de julio de 2016)
TE VOY A HABLAR DE...
Introducción
Una visita obligada si viajas a San Petersburgo, además del Hermitage y de Peterhof, es la del Palacio de Catalina, un espectacular palacio que fue residencia de verano de los zares.
El palacio de encuentra en la ciudad de Pushkin (anteriormente denominada Tsárskoye Seló), a unos 25 kilómetros al sureste de San Petersburgo. El complejo forma parte de un conjunto de palacios y parques de la ciudad de Pushkin, declarados Patrimonio de la Humanidad.
En este artículo hago un breve repaso sobre la historia del palacio y explico cómo llegar y cómo comprar las entradas online para evitar colas.
1. Breve historia del Palacio y curiosidades
El palacio tiene su origen en 1717, cuando Catalina I de Rusia contrató al arquitecto alemán Johann-Friedrich Braunstein para construirle un palacio de verano para su distracción. La emperatriz Isabel remodeló el palacio a su gusto en 1752 haciéndolo más lujoso y utilizando más de 100 kilos de oro para dorar la fachada y las estatuas del tejado.
Sin embargo, el Palacio se asocia a Catalina II de Rusia (llamada la Grande), que hizo parar las obras al al ser informada de los elevados costes y que en sus memorias censuró la imprudente extravagancia de la emperatriz Isabel.
La emperatriz Catalina II contrató un arquitecto escocés, que renovó el palacio al estilo neopalladiano (de moda por aquel entonces) y construyó los apartamentos personales de la emperatriz, así como nuevas estructuras en el parque para el entretenimiento de la emperatriz.
El Palacio fue saqueado por las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial, aunque fue reconstruido para el tricentenario de la ciudad de San Petersburgo en 2003.
Entre las diferentes estancias del palacio destacan el salón de baile y, sobre todo, la Cámara de Ámbar, una lujosa habitación del zar compuesta por un conjunto de paneles, zócalos y muebles formados por miles de astillas de ámbar (una piedra preciosa compuesta de resina vegetal). Esta cámara fue desmontada por los alemanes y trasladada al Castillo de Königsberg, donde fue exhibida en 1941. Este Castillo sufrió daños al finalizar la Segunda Guerra Mundial y nunca más se supo de la cámara de ámbar.
En 2003 la Cámara fue reemplazada por una copia situada en el mismo Palacio de Catalina, realizada con recursos de empresas alemanas y con artistas rusos y alemanes. Vladímir Putin, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, la inauguraron en el 300 aniversario de la ciudad de San Petersburgo.
Algunas curiosidades sobre el palacio:
- En la película de animación Anastasia realizada por la Twentieth de la Century Fox en 1997, el Palacio de Catalina está representado, de manera errónea, como el hogar de la familia imperial.
- Para captar fondos para la reconstrucción del palacio (que todavía prosigue), la administración del palacio ha alquilado el Gran Salón en diversas ocasiones para algunos acontecimientos de alto nivel, como un concierto de Elton John para una audiencia de élite en 2001 o la exclusiva fiesta realizada en el año 2005 con famosos como Bill Clinton, Whitney Houston, Tina Turner, Sting o Naomi Campbell.
- Esta prohibido tomar fotos en la Cámara de Ámbar porque es muy sensible a los flashes de las cámaras de fotos. Tampoco está permitido realizar selfies dentro del Palacio por cuestiones de seguridad.
2. Horarios
En la temporada estival (de junio a agosto), el Palacio de Catalina abre todos lo días de la semana (excepto los martes que cierra) desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. El Parque de Catalina tiene un horario más amplio (de 7:00 a 23:00 horas)
En invierno los horarios difieren y pueden ser cambiantes por lo que lo mejor es consultarlos antes en el sitio web oficial del Palacio en este enlace: http://tzar.ru/en. De octubre a abril, el palacio también cierra el último lunes de cada mes.
3. Cómo llegar
El Palacio de Catalina se encuentra ubicado 25 kilómetros al sur de San Petersburgo. Se puede ir desde el centro de San Petersburgo al Palacio de Catalina mediante transporte público (más barato pero implica combinar dos medios de transporte y mayor tiempo de trayecto) o en taxi (más caro pero más directo y rápido)
3.1. Transporte público
Posibilidad 1: Tren suburbano + Autobús (o marshrutka)
Deberás realizar el siguiente trayecto:
- Desde la estación de trenes de Vitebsky comprar el billete del tren suburbano hasta la estación de trenes de Pushkin (Tsarskoye Selo).
- Desde la estación de trenes de Pushkin coger autobús (número 371 o 382) o minibús (marshrutka K-371, K-377 o K-38) hasta el Palacio de Catalina.
Posibilidad 2: Metro + Autobús
Puedes utilizar esta combinación de dos maneras diferentes:
- Llegar a la estación de Metro de Moskovskaya y coger el minibús (martshrutka) K-342 o K-545 que te llevarán al Palacio
- Llegar a la estación de Metro de Kupchino y coger el minibús K-286, K-342 o K-545 que te llevarán al Palacio
3.2. Taxi
Coger alguna de las combinaciones anteriores puede llevar bastante tiempo hasta llegar al Palacio, así que si tu tiempo es limitado una buena opción es contratar online un taxi que te lleve directamente. Por ejemplo, con Kiwitaxi el trayecto cuesta 19 euros (para un máximo de 4 personas) y el mismo puede contratarse online indicando la hora a la que quieres que te recoja y el hotel de salida (o la dirección). Deberás indicar como destino la ciudad de Pushkin.
4. Cómo comprar las entradas online
En verano pueden formarse largas colas para visitar el Palacio, así que es buena idea comprar con antelación las entradas online.
En el sitio web oficial del palacio ( http://tkt.tzar.ru/en/) se venden entradas online tanto para la visita del palacio, como para exhibiciones o exposiciones en otros pabellones (como, por ejemplo, la exposición de carruajes o el museo de la Primera Guerra Mundial).
Se pueden comprar las entradas con 14 días de antelación como máximo y con un máximo de 4 entradas en cada compra online.
4.1. Pasos para realizar la compra
Para comprar las entradas para la visita del palacio y jardines de Catalina deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Acceder a la página oficial de compra de entradas del palacio mediante la dirección http://tkt.tzar.ru/en/ (versión inglesa) y seleccionar el día de la visita. Si el día elegido no hay entradas a la venta es porque o no quedan o el palacio está cerrado:
Paso 2: En segundo lugar deberás introducir el número de entradas que quieres adquirir (cuesta 1.500 rublos cada una), aceptar los términos de uso e introducir tus datos personales y tu dirección de correo electrónico:
Paso 3: Te aparecerá el voucher que recibirás (por duplicado) pero pendiente de pago. Deberás hacer clic en “Pay” para efectuar el pago mediante tarjeta bancaria:
Paso 4: La última parte del proceso consiste en rellenar los datos de la tarjeta (número, nombre y CVV) y tu número de teléfono. Una vez realizado el pago te llegará el voucher también por correo electrónico (comprueba la carpeta de spam):
Notas importantes:
- La entrada online incluye la entrada al parque de Catalina, que debe adquirirse en las taquillas en el vestíbulo del Palacio.
- Una vez adquiridas las entradas, es posible solicitar la devolución del importe de la s mismas con antelación al día de la visita, rellenando un impreso de devolución. Las instrucciones más detalladas, las condiciones y el impreso que hay que rellenar lo puedes descargar en este enlace: http://tkt.tzar.ru/en/rules.
4.2. Dónde canjear el voucher el día de la visita
El voucher obtenido durante el proceso de compra has de imprimirlo y presentarlo el día de la visita en el palacio para canjearlo por la entrada en unas taquillas especiales para entradas online. Es posible que pidan alguna prueba de identidad al titular de la compra (pasaporte, DNI, permiso de conducir, etc.).
¿Dónde se canjea el voucher?
- Durante el verano (de mayo a septiembre), deberás canjearlo en las taquillas (ticket booth) que hay al lado de la denominada Church Gate (Puerta de la Iglesia). En esta foto puede verse claramente el lugar:
- En invierno (de octubre a abril), el voucher debe canjearse en la taquilla nº 4, en el vestíbulo principal del Palacio de Catalina (al cual se entra desde el Parque de Catalina).
5. Dónde comer y dónde alojarse
Existe una cafetería en el vestíbulo del Palacio de Catalina, una cafetería de verano en los jardines del parque de Catalina, así como dos restaurantes y varios quioscos de comida rápida
Más información en este enlace: http://tzar.ru/en/services/cafe
Si deseas pernoctar en la localidad de Pushkin, como alojamiento cabe destacar el Hotel Ekaterina (de tres estrellas), gestionado por la administración del palacio y situado en los terrenos del palacio. Puede ser reservado mediante la plataforma Booking.
6. Visitas guiadas en español para evitar colas
Si lo que buscas es una visita guiada al palacio en español una buena opción es consultar los diferentes tours guiados que ofrece la agencia GetYourGuide y que puede reservarse de manera online con antelación. Os recomiendo este tour guiado en español.
Espero que este artículo te haya ayudado a planificar tu visita al palacio de Catalina en San Petersburgo. Si te ha resultado útil puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales. Más abajo puedes dejar tus preguntas o comentarios sobre este espectacular palacio
Hola. Una duda, si no se pueden reservar online…es que no hay o como dices alli se podran comprar. Me refiero a si vamos al palacio…¿Entraremos?