• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/3. DESTINOS/3.1. MOSCÚ/3. Museos, palacios y parques/

El Parque Zaryadye de Moscú, uno de los mejores lugares del mundo

El Parque Zaryadye es uno de los nuevos símbolos de la ciudad y ya se ha ganado reconocimiento internacional. Situado en el corazón de Moscú, a tiro de piedra del Kremlin, reproduce los diferentes paisajes de Rusia. Su puente flotante se ha convertido ya en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Pero el parque también alberga exposiciones, salas para conciertos y edificios históricos restaurados. El Parque Zaryadye te sorprenderá y mucho.

Zaryadye Park - Imagen destacada
Foto: https://www.mos.ru/

TE VOY A HABLAR DE...

0. El parque Zaryadye de Moscú, el primer parque público en 50 años

Moscú tiene muchos parques fantásticos como el Parque Gorki, el Parque VDNH, Kolómenskoye, el Parque de la Victoria o Tsarytsino.

Pero el parque más moderno de Moscú, inaugurado en 2017, es el parque Zaryadye, al lado de la Plaza Roja y junto al río Moscova. Ha sido el primer parque público nuevo después de 50 años y ha costado alrededor de 480 millones de dólares.

En 2018 la revista Time incluyó este parque en su lista de mejores lugares del mundo. Vas a ver en este artículo porqué. El parque también ha obtenido diversos premios internacionales.

El parque reproduce los diferentes paisajes de Rusia y termina con un puente flotante sobre el río Moscova desde el que se se puede admirar una impresionante panorámica de Moscú y de los monumentos de la Plaza Roja.

La entrada al parque y la visita a su puente flotante es gratuita, aunque existen algunas exposiciones y pabellones en las que hay que pagar.

En este artículo te explico qué ver en este fabuloso parque que inevitablemente visitarás si estás en Moscú. 

Zaryadye park website

1. La fascinante historia del Parque Zaryadye

La pregunta que mucha gente se hace es qué había antes en este terreno tan grande y céntrico. Pues bien, la historia es un poco rocambolesca.

En este espacio de terreno se encontraba el barrio histórico de Zaryadye, que Stalin derribó para construir el Edificio Administrativo Zaryadye, que se habría convertido en la octava de las Siete Hermanas o rascacielos de Stalin en Moscú, levantadas en las décadas de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo.

Con toda probabilidad el rascacielos de Zaryadye hubiera eclipsado el famoso conjunto urbano y arquitectónico de su alrededor. En esta foto puede verse al fondo el proyecto de este rascacielos, detrás de la Catedral de San Basilio:

Edificio administrativo en Zaryadye

De este rascacielos solo se construyeron los cimientos, sobre los cuales se construyó en la década de los 60 el Hotel Rossiya, que llegó a ser el más grande del mundo hasta la aparición del Hotel Excalibur de Las Vegas en 1990. Rossiya abrió en 1967 y cerró en 2006.

Rossiya Hotel y la Plaza Roja de Moscu

El Hotel Rossiya, propiedad del gobierno ruso, fue demolido y durante varios años el terreno que ocupaba quedó cercado como un sitio en construcción. En 2012 las autoridades rusas tomaron la decisión de abrir un parque en el lugar, concebido como un nuevo espacio público con el objetivo de llenar el vacío anterior no solo en un sentido físico sino también simbólico.

Abierto en 2017, el Parque Zaryadye es hoy un espacio paisajístico, de ocio y educativo en el mismísimo centro de Moscú de unas 13 hectáreas.

La decisión de levantar un parque y su ejecución no fueron fáciles, ya que se planeaba la construcción de hoteles, un gran centro de negocios o un complejo parlamentario.

Fue inaugurado por el presidente ruso, Vladímir Putin, y por el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, en el 870 aniversario de la ciudad, con unas previsiones de 10 millones de visitas al año, que se han ampliado a 15.

El Parque Zaryadye fue concebido y desarrollado por diferentes estudios arquitectónicos, mediante un concurso internacional con muchos pretendientes. Los agraciados fueron el estudio estadounidense Diller Scofidio + Renfrom, autores del parque High Line en Nueva York, así como Hargreaves Associates y Citymakers.

2. Información práctica para organizar tu visita

2.1. Ubicación y accesos

Su situación es inmejorable, ya que se encuentra al lado de la Plaza Roja, del Kremlin y de la Catedral de San Basilio, cuyas hermosas vistas apreciarás desde allí.

El parque está ubicado entre la calle Varvarka y la calle Moskvoretskaya, el pasaje Kitaygorodsky y el terraplén Moskvoretskaya, al lado del río Moscova.

La estación de metro más cercana es Kitay-Gorod y existen muchas paradas de autobuses públicos, incluso de trolebús.

Aquí tienes un mapa oficial del parque (PDF) que te aconsejo imprimir si vas a visitarlo:

Mapa del parque Zaryadye

2.2. Horarios y entradas a las exposiciones

Al ser un espacio al aire libre, el parque está abierto las 24 horas del día, los 7 días a la semana. No obstante, los espacios cerrados de los pabellones tienen el siguiente horario: lunes de 14:00 a 20:00 horas y martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Reglas y horarios del parque Zaryadye

Lo que puedas hacer en el exterior es en general gratuito, pero las actividades dentro de los pabellones son la mayoría de pago. Los pabellones albergan museos, exhibiciones cinematográficas, salas de exposiciones y conciertos, una cueva de hielo, etc.

La web del Parque Zaryadye informa de horarios, precios y la manera de comprar las entradas on line de los eventos. Hay descuentos del 5% en las entradas a los pabellones con la tarjeta Troika de transporte público. 

2.3. Restaurantes y cafeterías

Existen restaurantes y cafeterías en los mismos pabellones, pero hay dos restaurantes más especializados y de calidad que cuentan con sus propias instalaciones y que recomiendo:

El Centro Gastronómico

El Centro Gastronómico, muy cerca del puente flotante, donde puedes degustar especialidades de las más variadas regiones de Rusia.

Zaryadye Gastronomic Center

Restaurante Voskhod

El Restaurante Voskhod, donde puedes deleitarte con comida de las antiguas repúblicas soviéticas, cuya tradición gastronómica es aún muy apreciada en Rusia. Combina un diseño futurista con referencias a la Unión Soviética espacial y de los cosmonautas.

Voskhod Restaurant - Zaryadye Park

3. Qué ver y hacer en el Parque Zaryadye 

3.1. Zonas verdes y paisajes

El parque destaca por su combinación de paisajes verdes en relieve, dispuestos en diferentes niveles, incluso hay pequeñas colinas. La diferencia entre el punto más alto y el más bajo es de tan solo 27 metros. Alberga más de 1.000.000 de especies vegetales

Se ha concebido como un lugar único que muestra la diversidad de la naturaleza rusa y sus diferentes zonas climáticas y geográficas:

  • Bosque mixto con árboles coníferos y caducifolios con robles, abedules o arces rodeados de abetos. Reproduce la taiga del sur.
  • Estepa, con cereales y hierbas florecientes de áreas templadas.
  • Tundra o paisajes del norte con musgos, líquenes y árboles pequeños, vegetación característica de las tierras árticas.
  • Llanuras de inundación o prado con flores silvestres.
  • También hay un bosque de abedules y los estanques están decorados con plantas acuáticas y vegetación ribereña típica de la región de Moscú.

Jardines Parque Zaryadye Moscu

3.2. El puente flotante sobre el río Moscova 

La atracción más famosa de este parque es el puente flotante sobre el río Moscova, que sobresale en forma de “V” o de bumerán. Se eleva 15 metros sobre el agua y tiene una longitud de 244,4 metros. Los moscovitas dicen que es «el puente sin terminar» por su forma.

Desde allí puedes disfrutar de panorámicas únicas del Kremlin, la Catedral de San Basilio o del edificio de viviendas en Kotélnicheskaya Náberezhnaya, la primera de las Siete Hermanas de Stalin en terminarse en 1952 con sus 176 metros de altura. El acceso es gratuito. Es el lugar ideal para hacerse una selfie 🙂

Dicen que es el único lugar desde donde puedes ver las 5 estrellas rojas del Kremlin al mismo tiempo.

Puente voladizo parque

Justo debajo del puente flotante se encuentra el terraplén Moskvoretskaya, lugar ideal para tomar un crucero por el río Moscova. Una pasarela subterránea lo conecta directamente al parque.

Terraplen Moskvoretskaya

3.3. Pabellones y exposiciones

Pero el parque Zaryadye no es solo un parque de zonas verdes, sino que también alberga modernos pabellones y exposiciones, que destacan por su atrevida y moderna arquitectura. Algunos de estos se mantienen ocultos debajo de las zonas verdes y forman estructuras subterráneas.

Los usos educativos y de ocio están presentes en todo el parque, que cuenta con las últimas tecnologías y medios digitales.

Pabellón Dome

A la entrada del parque, viniendo desde la Plaza Roja, se encuentra el pabellón Dome que funciona como centro de información. Se trata de una estructura metálica en forma de cúpula. Sus paredes interiores están revestidas con mosaicos de códigos QR que almacenan datos sobre el proyecto y numerosos datos interesantes sobre el distrito histórico de Zaryadye. También alberga una maqueta del parque. La entrada es gratuita.

Dome Zaryadye Park

Pabellón Media Center

Próximo al pabellón Dome se encuentra el pabellón Media Center. Dentro de este pabellón puedes disfrutar de Time Machine (o Máquina del tiempo), una película en una sala interactiva, con las imágenes proyectadas en una pantalla panorámica espectacular, donde conocerás la historia de Moscú desde la antigüedad hasta nuestros días. Precio: de 490 a 655 rublos (laborables/fin de semana).

En otra de las salas puedes ver “Volando sobre Moscú” y “Vuelo sobre Rusia”. Desde una silla giratoria puedes experimentar la sensación de estar en un vuelo real y de unas impresionantes vistas de la ciudad, de su arquitectura, sus monumentos, los parques nacionales y los legendarios paisajes rusos, etc. Precio: de 690 a 850 rublos (laborables/fin de semana).

Media center

La Cueva de Hielo

La Cueva de Hielo es una oportunidad para viajar al mundo de la nieve y el hielo, y poder sentir el poder y la grandeza de la naturaleza del norte. La temperatura durante todo el año es de -4 a -9 grados. 750 m² de superficie y 70 toneladas de agua congelada. Si no llevas mucho abrigo, puedes alquilar mantas por 300 rublos. Precios de la cueva: 190 a 300 rublos (laborables/fines de semana).

Cueva de Hielo - Zaryadye Parque

El Centro de Naturaleza

El Centro de la Naturaleza es el segundo pabellón más grande con 3.300 m². Incluye la visita a Florarium, un invernadero experimental de plantas tropicales que permite cultivar sin hacer uso del suelo, ya sea en un entorno aéreo o de niebla. O sea, plantas creciendo sin tierra. Los sistemas de control climático mantienen la humedad, la temperatura del aire y la iluminación requeridas. Precios: 190 a 250 rublos (laborales/fines de semana).

Florarium Zaryadye Park

El Museo Subterráneo Arqueológico

El Museo Subterráneo Arqueológico muestra objetos arqueológicos y etnográficos de las áreas de Kitay-Gorod y Zaryadye, tales como bolas de cañón de piedra blanca, monedas, azulejos, calzado ruso antiguo, sellos de aduanas de la antigua Europa occidental y Rusia, etc.

Además, encontrarás un fragmento reconstruido en la segunda mitad del s. XX de la muralla del s. XVI, ya que el museo está levantado alrededor de los cimientos del muro de Kitaygorodskaya, parte de una fortificación con mucha historia. 

Se encuentra en el paso subterráneo desde el parque hasta el terraplén Moskvoretskaya. Precios: 190 a 250 rublos (laborables/fines de semana).

Museo arqueologico - Parque Zaryadye

3.4. Salas de conciertos y eventos

Además de los pabellones, en este parque hay también dos impresionantes salas de conciertos, una cubierta y otra al aire libre:

Zaryadye Concert Hall

El Zaryadye Concert Hall es una moderna instalación para la música con uno de los mejores diseños acústicos del mundo creado por el japonés Yasuhisa Toyota. Espacio multifuncional en dos salas filarmónicas, una para 1.560 personas y otra más pequeña con 400 asientos. El edificio se encuentra como “excavado” en una colina artificial.

  • Programación de eventos y compra de entradas: https://zaryadyehall.com/en/event/
  • Tour guiados: https://zaryadyehall.com/en/tours/
Zaryadye Concert Hall
https://www.mos.ru/

Zaryadye Hall Concert - Events

Anfiteatro grande 

El Anfiteatro grande se encuentra al aire libre y está conectado por pasajes subterráneos con el Zaryadye Concert Hall. Muy adaptado a lo que es el paisaje natural del parque. Caben unas 1.500 personas que disfrutan de conciertos o películas.

Gran anfiteatro - Parque Zaryadye

El anfiteatro y el Concert hall tienen un techo-fachada-corteza de cristal deslumbrante, prodigio de la arquitectura más actual. Se trata de una estructura translúcida capaz de mantener una temperatura confortable también en invierno. Ocupa un área de 8.500 metros cuadrados.

Techo de cristal - Parque Zaryadye 2

3.5. Monumentos históricos: museos, iglesias y monasterios

Por último, en el parque podrás también visitar dos museos muy interesantes en la calle Varvarka:

  • La casa de los boyardos Románov, monumento histórico y arquitectónico de los siglos XV y XVII, y lugar de nacimiento del primer soberano de la dinastía: el zar Mikhail Feodorovich. La casa alberga un museo en el que se representa la forma de vida patriarcal de la nobleza de Moscú en la segunda mitad del siglo XVII. Precio: 500 rublos. 

Casa de los boyardos Románov

  • La antigua corte inglesa, monumento arquitectónico del siglo XVl que alberga un museo sobre las relaciones comerciales entre Inglaterra y Rusia entre los siglos XVI y XVII. Precio entrada: 250 rublos

Además de los museos, también hay algunas iglesias con mucha historia que puedes visitar tales como la Iglesia de la Concepción de Santa Ana, el templo de la gran mártir Bárbara, la Iglesia de San Jorge el Victorioso o la catedral y el campanario del Monasterio Znamensky.

Todas estas iglesias se encuentran en la calle Varvarka, excepto la Iglesia de la Concepción de Santa Ana (foto de abajo) que se encuentra junto al río Moscova (esquina Kitaygorodskiy Proyezd).

Iglesia de la Concepción de Santa Ana - Parque Zaryadye

 

Gracias por leerme. Si te ha resultado útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en Facebook o Twitter

 

 

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
5 enero, 2020
Comentarios:
1 comentario

Categorías: 3. Museos, palacios y parques, 3.1. MOSCÚ

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elana Traveler

    13 noviembre, 2020 a las 7:53 am

    Muchas gracias por compartir toda esta información Irena. La verdad es que este parque urbano es especial, no ha por su contemporaneidad, que lo hace único, sino por lo que supone tener un espacio natural tan especial a sólo unos pasos de un sitio tan mágico como es la Plaza Roja.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación