Moscow City es la ciudad de los rascacielos de Moscú, al más puro estilo New York City. Rascacielos deslumbrantes con plataformas de observación, hoteles futuristas, restaurantes panorámicos o un moderno centro comercial son solo algunos de los atractivos de esta ciudad de los negocios y del entretenimiento para aquellos que queráis visitar algo más allá de la Plaza Roja o del Kremlin.
TE VOY A HABLAR DE...
1. MOSCOW CITY, un desafío a las alturas
El complejo de rascacielos modernos más grande de Europa se llama Moscow City o Centro Internacional de Negocios de Moscú (CINM), sede también de las mayores empresas rusas y multinacionales extranjeras.
La capital rusa ha superado ciudades como París, Londres o Fráncfort, en un proyecto de megaconstrucciones variadas que cuentan con las últimas tecnologías. Moscow City arrancó en 1996 en el Distrito Presnensky (en el terraplén de Presnenskaya), en el oeste de la urbe, y ha desafiado hasta el momento todas las alturas conocidas en el continente europeo en tan solo 1 km cuadrado se superficie.
Personalmente es un proyecto que me asombra: en la actualidad, 6 de los 10 edificios más altos de Europa están en Moscú (el segundo, el tercero, el cuarto, el sexto y el séptimo). Cinco de ellos superan los 300 metros. Hasta 2018, la Torre de la Federación (373’7 m) era el rascacielos más elevado, pero ha sido desplazado en la cima por el Centro Lakhta en San Petersburgo, (462 metros).
Te aseguro que ver estos rascacielos desde abajo o subir a alguna de las plataformas de observación realmente impresiona. Se estima que entre residentes y visitantes, unas 300.000 personas al día recorren esta ciudad futurista, ya sea por sus rascacielos infinitos, por su hoteles o restaurantes o por su gigantesco centro comercial.
Pero si el presente pertenece a la urbe moscovita, el futuro está aún escribiéndose, ya que hay rascacielos en construcción en Moscow City como mínimo hasta el 2022. Uno de los planeados se elevará a los 404 metros.
Además, por si fuera poco, la muy esbelta torre de telecomunicaciones Ostankino de Moscú, con sus 540 metros, es el edificio más alto de Europa en estos momentos.
2. CÓMO LLEGAR a Moscow City
Moscow City se encuentra en construcción desde finales del siglo XX y las terminales de comunicación y transportes aún no han concluido. Hay cambios constantes en la zona.
Lo más cómodo es llegar en metro, aunque también es posible acceder al complejo en automóvil (hay muchos aparcamientos), autobús e incluso en barco.
Puedes bajar en las estaciones de metro de Vistavochnaya (dos paradas, una después del puente Bagration), Delovoy Tsentr (tres paradas consecutivas céntricas) y Mejdunarodnaya (tres paradas). Dependiendo del rascacielos o centro comercial al que tengas previsto ir, unas estaciones o paradas serán preferibles a otras.
Moscow City se encuentra a unos 4-5 kilómetros de la Plaza Roja. Desde el centro de Moscú, si tomas la línea 4 del Metro en la estación de Aleksandrovsky Sad, llegarás a Moscow City en 15 minutos.
Una terminal multinivel acabará de conectar las zonas subterráneas con estaciones de metro y paradas de transporte urbano en el centro de transporte. Además, se encuentra al lado del Tercer Anillo de Transporte.
Igualmente está previsto que un tren rápido conecte Moscow City con otros distritos de Moscú y que llegue a los aeropuertos de Sheremetyevo y Vnukovo.
3. QUÉ VER en Moscow City
La arquitectura posmoderna y futurista de Moscow City ha superado las llamadas Siete Hermanas de Stalin, o siete grandes rascacielos que se levantaron entre los años 40 y 50 del pasado siglo, los cuales conservan aún todo su encanto. A diferencia de las novísimas construcciones, agrupadas en un espacio compartido, las Siete Hermanas se encuentran diseminadas por todo Moscú.
Los usos más comunes de esta zona en desarrollo urbanístico, con una veintena de innovadores equipamientos en lo alto de diferentes tipologías, combinan los negocios y el entretenimiento, así como los espacios habitables. Se calcula que unas 300.000 personas visitan diariamente este complejo empresarial y de ocio sito en la parte occidental del denominado Tercer Anillo (o tercera circunvalación) de Moscú.
En el diseño y construcción de Moscow City han participado algunos de los mejores arquitectos e ingenieros europeos, también americanos e incluso australianos. Atrás y en su mismo lugar han quedado en el olvido viejas fábricas y centros industriales.
Al lado del hormigón destaca sobremanera la presencia del vidrio y el uso de los materiales y estructuras de construcción más modernos, al servicio de la funcionalidad de sus diferentes usos en el interior de los colosos rascacielos. Muchos de estos se encuentran conectados entre sí.
En definitiva, se trata de una auténtica ciudad vertical, al servicio de los negocios, pero también del entretenimiento. Sin agotar todas sus dotaciones, en el complejo y en los edificios de Moscow City podemos encontrar oficinas y centros para negocios, salas para conferencias y eventos sociales, aparcamientos y galerías subterráneas, estaciones de metro, restaurantes y cafés, clubs de fitness, gimnasios, spa y piscinas, hoteles, apartamentos lujosos, centros comerciales y cines, clínicas, salas de conciertos, plataformas de observación desde las alturas, etc.
Por todo ello, recomiendo la visita sin lugar a dudas a este espacio ya emblemático. Moscow City no es solo para los moscovitas.
- Sitio web oficial: http://citymoscow.ru (en ruso).
- También tienes información inmobiliaria y de las infraestructuras de Moscow City en los sitios web: http://moscow-city.online (en inglés, ruso y chino) y http://mymoscowcity.com (ruso)
Te explico con detalle qué puedes ver en Moscow City para que no te pierdas en esta ciudad infinita.
3.1. El COMIENZO de Moscow City: La Torre 2000 y el puente peatonal Bagration
La Torre 2000 fue el primero de los rascacielos de Moscow City con sus 104 metros. Situado en el margen derecho del río Moskva, las obras empezaron en 1998 y fue terminado en 2001. Dispone de 34 plantas y está destinado a oficinas. También hay restaurantes.
Cabe destacar también que la Torre 2000 se encuentra enfrente del complejo, pero que se conecta al Centro Internacional de Negocios de Moscú con el puente cubierto para peatones llamado Bagration, y con un estilo marcadamente futurista.
3.2. El NÚCLEO CENTRAL de Moscow City: Afimall City, sala de conciertos y Novotel
El núcleo central de Moscow City, rodeado por enromes rascacielos, está formado por el centro comercial Afimall City, una sala de conciertos para 6.000 personas y por el Novotel Moscow City. Así, los rascacielos se disponen alrededor de este núcleo central. Debajo de esta zona central hay varias paradas de metro. En este mapa de Yandex maps se puede apreciar este núcleo central:
El centro comercial Afimall City y la sala de conciertos
En el centro de Moscow City, rodeado de los enormes rascacielos, se encuentra el centro comercial Afimall City, con más de 283.000 metros cuadrados de superficie y 450 locales entre tiendas y restaurantes.
Al lado del centro comercial se encuentra una sala de conciertos en un edificio circular, diseñada para albergar importantes eventos de ocio, galas de conciertos y todo tipo de celebraciones multitudinarias.

Hotel Novotel Moscow City, una excelente opción de alojamiento
Justo al lado del centro comercial Afimall se encuentra el edificio de planta circular y «solo» 8 plantas del Hotel Novotel Moscow City. Este hotel de 4 estrellas en pleno Moscow City es una opción muy recomendable para alojarse en medio de rascacielos, conocer la zona y subirse a los observatorios de los gigantes edificios para tener unas vistas para enmarcar.
- Sitio web oficial: https://www.accorhotels.com/es/hotel-7149-novotel-moscow-city/index.shtml
3.3. Los RASCACIELOS más destacables
Las vistas de pájaro y panorámicas que ofrecen las plataformas de observación en algunos de los rascacielos de Moscow City son increíbles, ya sea de día, de noche o en los atardeceres. Es uno de los grandes encantos de Moscow City.
No es recomendable realizar la visita a las alturas en días lluviosos y nublados, como es lógico.
Además, la vista desde debajo de todo el entorno gigantesco de Moscow City también merece mucho la pena, más aún al estar los edificios muy concentrados. O desde un muelle cercano al lado del río Moscova. Además, la iluminación nocturna es espectacular y envolvente. En definitiva, verás Moscú en toda su extensión y esplendor.
La Torre de la Federación, la más alta (con plataforma de observación)
La Torre de la Federación (o Bashnya Federatsiya) se trata de un conjunto de dos rascacielos situado en el centro del complejo que casi toca el cielo. El más pequeño, la Torre Zapad, tiene 242 m. Por su parte, la llamada Torre Vostok llega casi a los 374 metros en sus 101 plantas: es el segundo rascacielos más grande de Europa. Se dice que resistiría el impacto de una avión.
La construcción duró unos trece años, del 2004 al 2016. Sus propietarios son un grupo privado de inversión internacional ruso. Costó alrededor de 1.2 mil millones de dólares, tiene 67 ascensores y 443.000 m2 de superficie total. Está completamente forrada en vidrio y destacan sus apartamentos premium. Piscina en la planta 62.
Además de disfrutar de proyecciones, cuenta con las últimas tecnologías interactivas y en realidad virtual. Podrás conseguir una foto gratis de tu estancia. Es accesible para silla de ruedas.
La plataforma Panorama 360 (por los 360 grados de visión) dispone de restaurante y de tienda de recuerdos. También se puede acceder desde allí a la fábrica de helados más elevada del mundo. Conocerás cómo se hacen y degustarás un helado gratis.
La mejor opción para llegar es la estación de metro Vystavochnaya y después ir al centro comercial Afimall City para comprar la entrada en el segundo piso.
Horarios amplios: de lunes a viernes de 10 a 22 h; sábados y domingos de 10 a 23 h. Los precios son variados, a partir de 1.000 rublos (niños de 6 a 14 años) hasta los 1.200 de los adultos, si bien hay ofertas y descuentos para toda la familia, grupos, etc. Los niños de 0 a 5 años tienen el acceso gratuito acompañados de un adulto. Reservas online con un 10% de descuento.
Igualmente es un sitio en el que te encontrarás parejas en alguna cita romántica.
De esta torre también cabe destacar los siguiente:
- En la planta 29 hay un pequeño cine con capacidad para 16 personas y tres salas, que se pueden alquilar.
- En la planta 62 se encuentra Sixty, uno de los restaurantes más altos de Europa, con unas vistas que causan impresión y calidad gastronómica a la par.
Imperia Tower (rascacielos con museo y plataforma de observación)
Imperial Tower consta de dos rascacielos (2006-2018), el mayor de 239 alturas y 59 plantas. Usos de oficinas, hoteles, apartamentos, centro comercial, salones de belleza o restaurantes.
La longitud de todas las tuberías del edificio supera los 139 km, a fin de garantizar el funcionamiento ininterrumpido de agua, alcantarillado, calor, aire acondicionado, refrigeración y la seguridad contra incendios.
Esta torre alberga el Museo de Moscow City, que se ubica en la planta 56, que sirve también de plataforma de observación, todo a una altura de 215 metros.
Podrás conocer la historia sobre la creación de Moscow City y los detalles de la construcción de los rascacielos, por un lado, y la historia de la capital moscovita por otro. Accesible para silla de ruedas.
Los precios van de los 540 rublos de los adultos a los 400 de niños. Son un poco más caros si incorporamos artilugios de realidad virtual o si incluyen tours. Los menores de 6 años entran gratis. Asimismo, también hay descuentos para estudiantes, personas mayores y otros grupos.
Se puede hacer la visita con guía. Los horarios de apertura son de 16.00 a 22.00 horas los lunes y de 10.00 a 20.00 horas de martes a domingo. Se puede llegar en metro parando en Mezhdunarodnaya, Delovoy Tsentr y Vystavochnaya. Su sitio web permite la compra online.
En esta torre se encuentran también los siguientes hoteles:
- Hotel Empire City. Se trata de un 4 estrellas ubicado en la planta 55.
- Hotel Panorama City. En el piso 48 y con 3 estrellas.
- High Level Hostel. El primer rascacielos del mundo con un hostel. Planta 43. Este albergue tiene habitaciones para 2, 4 y 6 personas. Alojamiento económico en pleno Moscow City.
Torres OKO (la plataforma de observación más alta al aire libre)
Es un conjunto de dos rascacielos, uno de los cuales es el segundo más grande de Moscow City con sus 354 metros y 85 pisos. Fue inaugurado en 2016 para oficinas, hotel y apartamentos de lujo. También hay un restaurante y un gimnasio. El complejo ocupa casi 250.000 m2.
Destaca su fachada de cristal. Además, cuenta con una enorme aparcamiento, de 12 plantas y que se eleva a los 44 m.
Las Torres OKO fueron diseñadas por el estudio norteamericano Skidmore, Owings y Merril, los mismos que idearon el edifico más alto del mundo, el Burj Khalifa en Dubái.
Se calcula que un apartamento podría costar sobre los 23.700 dólares el metro cuadrado.
En el techo de la torre principal OKO, a 354 metros de altura, se encuentra la plataforma de observación High Port 354, que se trata del observatorio más alto de Europa al aire libre.
Entradas a 1.500 rublos adultos y 750 niños (de 7 a 14 años). Los menores de 7 años tienen prohibido el acceso. También hay una entrada a 2.000 para disfrutar tanto de día como de noche. Horarios amplios: de 12:00 a 23:00, de lunes a domingo. En su web se pueden adquirir entradas en línea.
Posibilidad de hacer visitas guiadas como en otras plataformas. También se pueden hacer reservas para citas románticas o fotos de boda.
Como curiosidad, el hashtag del lugar es #onlyloveisabove. Se llega a través de la estación de metro Mejdunarodnaya.
En estas torres cabe destacar dos restaurantes:
- El Restaurante Ruski ofrece unas vistas panorámicas formidables desde las alturas y es de los más altos en el continente. Ocupa el piso 85. Elegante y moderno. Cocina tradicional rusa.
- Restaurante Insight. También del grupo 354 Exclusive Height y a tener en cuenta. Código de vestimenta requerido y reconocimiento facial en la entrada.
Evolution Tower, un diseño audaz y premiado
Construido entre 2011 y 2015, tiene 255 metros y 53 plantas. Destinado al ocio y para oficinas.
Su diseño retorcido y expresivo le valió la nominación de finalista al “Mejor Rascacielos de Europa” por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH). Además, entre otros galardones, quedó en segundo lugar en el Premio de Rascacielos Emporis de 2015.
El edificio refleja dos cintas envueltas entre sí, simbolizando la interconexión entre individuos, familias y generaciones. Para otros, las curvas del ADN humano.
Desde la torre hay accesos directos a la estación de metro Vystavochnaya y al Puente Bagration.
En este edificio se encuentra Masterslavl, que sería como una Ciudad de los Oficios o de las Profesiones, con apoyo gubernamental, destinada a niños de 2 a 14 años, en la cual los más pequeños aprenden en talleres tareas y habilidades, disfrutando del ocio al mismo tiempo, distintas profesiones (hasta 250). Es como una miniciudad con su propia infraestructura.
Masterslavl se encuentra en la galería comercial que conecta la estación de metro Vystavochnaya y el puente Bagration.
Mercury City Tower y su brillante fachada anaranjada
Finalizada en 2013, Mercury City Tower tiene casi 339 metros y un total de 75 plantas para usos residenciales de lujo y de oficinas, pero alberga igualmente restaurantes, tiendas, bancos, un gimnasio y sala de conferencias y de eventos sociales. También llegó a ser el rascacielos más alto de Europa.
Visualmente resulta muy atractiva su fachada, que expande un brillo naranja con el sol dándole producto de un vidrio teñido de bronce reflectante. Dispone de una gigantesca pantalla exterior, de 1.350 m2, compuesta por más de dos millones de LED, entre los pisos 67 y 68.
Fue la primera megaconstrucción del complejo en utilizar sistemas inteligentes avanzados respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, el 75% de las oficinas contarían con luz natural durante el día. Dispone de dos ascensores de los llamados de alta velocidad, que llegan a alcanzar un máximo de 7 m por segundo.
Ha sido reconocido con diversos premios teniendo en cuenta sus usos multifucionales de gran calidad.
Ciudad de Capitales y su deconstructivismo
Se trata de dos torres gigantes: la de Moscú (302 m y 73 pisos) y la de San Petersburgo (257 m y 65 plantas), que simbolizan las dos ciudades, construidas en el período 2005-2009.
Tienen oficinas, apartamentos de lujo, tiendas, restaurantes, cines y un centro deportivo con spa/fitness de 2.800 metros². Estilo deconstructivista y atrevido.
Torre Náberezhnaya y su conjunto de tres edificios
Su construcción se prolongó del 2003 al 2007. En realidad se trata de un conjunto de tres torres, con un total de 45 ascensores, interconectadas, la más alta de las cuales llega a los 268 m y consta de 59 plantas. Fue el edificio más alto de Rusia y, por extensión de Europa, hasta el 2009.
Primero se terminó la Torre A, también el primer edificio del área central de Moscow City. Cuatro meses antes de abrirse, se vendió todo el espacio destinado a oficinas. Las torres también las usan comercios.
Sitios web: http://www.ccioffices.ru y http://bashnya-na-naberezhnoj.ru (ruso).
Eurasia, acero y ascensor panorámico
Rascacielos de 309 metros, 72 pisos en dos tramos, construido del 2005 al 2014, con oficinas, apartamentos, casino en la segunda planta, hotel, gimnasio, piscina y otros espacios para el entretenimiento.
A diferencia de la mayoría de las torres de Moscow City que utilizan el hormigón, esta se construyó tomando como base el acero. Destaca también su ascensor panorámico.
En junio de 2017 un “roofer” ruso quiso subirla. No pudo alcanzar el punto más alto del rascacielos y fue detenido por la policía en la planta 52.
IQ-quarter, oficinas y apartamentos de lujo
IQ-quarter es un complejo terminado en 2017. Consta de dos rascacielos, más otro situado en otra parcela. La Torre 3 es la más alta con 169 m y 42 alturas. Usos para oficinas y apartamentos premium.
Destinado a albergar una terminal de transportes multinivel.
Torre del Norte, un edificio de clase A
Torre del Norte (Severnaya Bashnya) cuenta, entre otras dotaciones, con oficinas, salas de conferencias y reuniones, sucursales bancarias, restaurantes, gimnasio, piscina y sala de conciertos desde su finalización en 2008. Mide 108 metros y destaca por ser un edificio de oficinas de clase A, con altos estándares de calidad y automatización en toda la climatización y contra incendios.
3.4. EXPOCENTRE, la feria de muestras de Moscú
Por último, cabe destacar el pabellón Forum, que se ha convertido en el símbolo de la Feria de Muestras de Moscú, Expocentre. Se trata de un edificio único, en forma de pirámide y totalmente acristalado.
4. VISITAS GUIADAS a Moscow City
Por último, si quieres realizar una visita guiada a Moscow City, existen diferentes tours que te llevarán a los puntos de observación más altos de Moscow City. Algunas de estas visitas incluyen un crucero con cena hasta el complejo y la posterior visita del mismo. Aquí tienes algunas ideas:
Espero que este artículo te haya servido para organizar tu visita a Moscow City. Más abajo puedes dejar tus comentarios o preguntas.
Irena, esta guía del Moscú moderno es maravillosa, igual que el resto de tu sitio RUSALIA. Estoy en Moscú y ha sido mi guía básica. Te felicito por la calidad de tu sitio, por la información, dedicación y conocimientos sobre esta ciudad. Y agradezco tu generosidad enorme en compartirlos. Abrazo de una argentina-mexicana en Rusia.