Si has visitado con anterioridad esta página web, habrás podido comprobar como ha cambiado el diseño de la misma. El secreto está en un nuevo tema basado en Genesis Framework, denominado Caroline, y en la utilización del área de Staging de cPanel en la que he llevado a cabo los cambios de manera muy cómoda.
Esta web ha ido creciendo con el paso del tiempo. Tras 2 años con el anterior diseño he decidido cambiarlo por un nuevo tema basado en Genesis Framework. Te cuento los detalles de cómo ha sido el rediseño y qué novedades trae.
TE VOY A HABLAR DE...
Sobre el rediseño
Hasta esta semana pasado venía utilizando el tema Elbe Blake de Web Savvy Marketing con el cual estaba encantada pero hacía tiempo que buscaba algo mejor, sobre todo con fuentes más grandes, con una usabilidad más sencilla y que tuviera dos menús diferenciados.
Buscando un tema adecuado para el nuevo diseño, descubrí que Web Savvy Marketing acababa de publicar un fantástico tema, denominado Caroline y que podía encajar en la temática de esta web.
A pesar de ser un tema destinado a universidades o instituciones educativas, podía adaptarse a la perfección a esta web y con la posibilidad futura de incorporar en la web un fórum, una plataforma de aprendizaje con el plugin LearnDash o incluso una pequeña tienda de comercio electrónico con WooCommerce. El tema Caroline está preparado para todo ello.
Cómo ha sido el cambio
El cambio lo he realizado a lo largo de 1 semana utilizando el área de Staging de mi servidor, Siteground. Se trata de una herramienta de cPanel que permite clonar en unos segundos tu web en tu servidor e instalarla en una dirección web temporal en la que poder realizar los cambios y pruebas. Una vez has finalizado los cambios con un simple clic puedes subir en vivo esta nueva web (“Push to live”).
El proceso es muy simple e intuitivo. Además, el servidor se encargada de hacer copias de tu web original por si algo sale mal, de manera que en cualquier momento puedes volver a la versión anterior.
El proceso no ha estado exento de problemas para adaptar los contenidos al nuevo diseño pero he tratado de ir sorteándolos poco a poco. He soltado lastre de algunos plugins que ya no utilizaba y he realizado una buena limpieza de la base de datos.
Novedades
El nuevo rediseño me ha permitido varias cosas:
- Una mejor usabilidad de la web. La navegación ahora es mucho más sencilla y clara, los tamaños de letra más grandes y el diseño es mucho más limpio y claro. Al menos a mí me lo parece.
- He rediseñado la página de inicio para ofrecer un mensaje más directo sobre los contenidos ofrecidos.
- He tratado de dar más importancia a los contenidos del blog con un nuevo menú especialmente diseñado para las distintas categorías del blog.
- He ampliado el área de servicios recomendados con tres nuevas páginas:
- He eliminado también algunos datos personales de la web como mi teléfono móvil. El que quiera contactar conmigo deberá hacerlo a través del formulario de contacto o a través de alguna de las redes sociales en las que estoy conectada. Estaba un poco cansada de recibir llamadas durante el fin de semana y a deshoras para consultas sobre los temas que trato en el blog y que no tienen que ver con mi trabajo.
¿Qué te parece el nuevo rediseño de Rusalia?
Hola Irena,
¡enhorabuena por tu web! Me encanta. Una pregunta: ¿por qué decidiste crear otro sitio web en ruso en lugar de hacer un apartado en éste? ¿Te perjudicaba a nivel de SEO o no hay plugins suficientemente buenos? Te pregunto porque yo también acabo de meterme en el fantástico mundo del blogueo y ando perdido.
Un saludo desde un nuevo seguidor tuyo 😉
Fabio
Hola Fabio, creé otro sitio web porque los contenidos son diferentes y dirigidos a un público distinto (por eso utilizo un dominio .RU y la web rusa está alojada en un servidor ruso)