• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search

Herramientas para crear una web multilingüe con WordPress

En esta página iré añadiendo todas las herramientas imprescindibles para tener una página web profesional de WordPress en varios idiomas.

1. Servicios de alojamiento de páginas web especializados en WordPress

Te presento los 3 servicios de hosting que he utilizado y recomiendo (americano, español y ruso). Dependiendo del proyecto que tengas entre manos, seguro que alguno de ellos te resultará de utilidad:

logo_sitegroundSiteground: he probado diversos servicios de hosting, recomiendo Siteground puesto que está especializado en WordPress y permite realizar instalaciones de WordPress Multisite con un solo clic. Además de ofrecer un excelente y rápido servicio de atención al cliente, desde su panel de control y dependiendo del público objetivo, podrás ubicar tu web en un servidor americano (Chicago), uno europeo (Amsterdam -es el que utilizo en esta web-) o uno asiático (Singapur).

 

WebempresaLogo-webempresa-recursos: si te llevas mal con el inglés, posiblemente esta es la mejor opción española para disponer de un excelente servicio de atención al cliente íntegramente en español. Ofrece además un periodo de prueba gratuita de 30 días durante el cual te devuelven el dinero si no quedas satisfecho. También ofrecen packs de WordPress con todo instalado y listo para disfrutar de tu web con plantillas premium y plugins de pago.

 

logo FozzyFozzy: si dispones de un proyecto para el mercado ruso, quizás te interese saber que este es un excelente servicio de hosting con servidores en Moscú (también tiene servidores en USA, Holanda y la India). A través del mismo podrás adquirir un dominio .RU e instalar de manera nativa en ruso aplicaciones como WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop, Magento o Amiro. Su plan más básico lo puedes contratar por unos 30 euros anuales y el mismo incluye un dominio .RU gratuito.

 

2. Temas WordPress Multilingües

Mis dos temas preferidos para diseñar páginas web multilingües con WordPress son dos:

divi

Divi de ElegantThemes es un tema ideal para páginas webs mutilingües puesto que ya viene traducido a más de 30 idiomas, tiene soporte RTL  y es compatible con WPML. Con un diseño impresionante es un tema muy fácil e intuitivo de utilizar.

 

 

genesis-theme-framework-wordpressGenesis Framework es otro excelente tema multilingüe. Viene traducido a cerca de 30 idiomas. Solo has de instalar el plugin Genesis Translations para traducir automáticamente el tema. Además es compatible con WPML y con soporte RTL (para aquellos idiomas que se escriben de derecha a izquierda). Un poco más difícil de manejar que ElegantThemes pero con un rendimiento excelente.

 

Poedit logoSi tu tema (o plugin) no está traducido a otros idiomas entonces deberás hacerlo tú de manera manual. Mi opción preferida es utilizar Poedit, un programa gratuito que te permitirá tener tu tema en cualquier otro idioma mediante archivos .POT, .PO y .MO.

 

 

3. Plugins de traducción

Logo WPML españolExisten diferentes opciones para traducir los contenidos de WordPress en otros idiomas, pero la mejor es utilizando el plugin Worpress Multilingual (WPML). Su versión más básica cuesta 29 dólares mientras que la versión completa cuesta 79 dólares. Ofrece un periodo de prueba de 30 días durante el cual te devuelven el dinero si no quedas satisfecho, sin hacerte ninguna pregunta (política de reintegro). Si quieres saber cómo utilizar este plugin puedes consultar la Guía completa WPML.

 

Multilingual-Press-Logotra opción un poco más complicado para hacer una web mulilingüe es utilizando una instalación de WordPress Multisite y el uso de un plugin de traducción de red como Multisite Language Switcher o MultilingualPress. Excelente opción para usuarios más avanzados.

 

 

4. Formularios de contacto multilingües

logo-contact-form-7Contact Form 7 te permite crear formularios de contacto en más de 60 idiomas de manera muy fácil. Es la mejor opción para hacer formularios multilingües en tu web de WordPress. Además es gratuito.

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación