En este página iré recopilando todos aquellos servicios que utilizo y que recomiendo para organizar un viaje a Rusia. También incluiré aquellas ofertas, descuentos o cupones que ofrezcan estos servicios. Si conoces algún otro servicio que hayas utilizado en tu viaje a Rusia y que merezca la pena ponte en contacto conmigo y lo añadiré en esta sección.
1. Visado a Rusia
Tramitar el visado a Rusia por tu cuenta no es tan complicado como parece. En este artículo te explico paso a paso cómo puedes obtener de manera online toda la documentación para tramitar tu visado a Rusia. Para tramitar el visado necesitarás una carta de invitación y un seguro de viaje. Para organizar viajes a Rusia para amigos y familiares siempre he utilizado estos servicios:
1.1. Carta de invitación
La manera más rápida de obtener una carta de invitación a Rusia es mediante iVisa, empresa rusa registrada como tour operador y cuyo principal negocio se basa en la emisión de cartas de invitación a Rusia (visa support). A través de iVisa podrás obtener una carta de invitación por 17 euros, de manera totalmente automática mediante el formulario de solicitud: https://www.rusalia.com/visa-support/
Otra buena alternativa es mediante Russia Support, en la que puedes obtener la carta de invitación también de manera rápida y sencilla.
1.2. Seguro de viaje a Rusia
Para tramitar tu visado necesitarás un seguro de viaje. ERV – Europea de Seguros ofrece seguros médicos de viaje con cobertura en todo el territorio ruso (no todos los seguros son válidos para tramitar el visado). A través de su web puedes contratar de manera online un seguro que puedes descargar en formato PDF listo para imprimir, firmar y presentar junto con el resto de la documentación para tramitar el visado.
2. Transporte
2.1. Para llegar a Rusia en avión
Momondo es el comparador de vuelos que yo utilizo para saber cuál es la mejor combinación y la más barata para viajar a Rusia desde España. Lo bueno de su buscador de vuelos es que muestra los precios de vuelos sin cargos ni comisiones adicionales y permite realizar búsquedas por trayectos múltiples.
Para volar a Rusia puedes optar entre realizar un vuelo directo o realizar un vuelo con escala en alguna ciudad europea. Para realizar vuelos directos las mejores opciones suelen ser estas:
Si viajas desde Madrd o Barcelona a Rusia, la compañía rusa Aeroflot suele ser la mejor alternativa (aunque no siempre) para realizar un vuelo directo a buen precio. Desde Barcelona la compañía española Vueling también suele ofrecer buenos precios para viajar a Moscú sin escalas.
Otra compañía rusa que también opera con vuelos directos desde Madrid, Alicante o Málaga es S7 Airlines. Los mejor es comparar cuál de estas aerolíneas ofrece el mejor precio para viajar a Moscú o San Petersburgo.
2.2. Viajar en tren por Rusia
Durante los últimos años ha surgido en Internet muchas empresas privadas intermediarias que ofrecen billetes para viajar en tren por Rusia, ya sea para realizar el trayecto de Moscú a San Petersburgo o el Transiberiano. Sin embargo, la manera más económica de hacerlo, evitando intermediarios, es mediante la web oficial de la compañía nacional de ferrocarriles rusos (denominada abreviadamente RZD), que vendría a ser como la Renfe en España.
2.3. Transporte público en Moscú
Si vas a pasar unos días en Moscú, lo más probable es que te interese comprar la tarjeta Troika, que permite utilizar todos los medios de transporte público de la capital rusa (Metro, autobús, trolebús y tranvía) a precios muy económicos.
2.4. Desplazamientos en taxi
Si quieres reservar online un taxi con antelación para desplazarte desde el aeropuerto al centro de la ciudad o desde cualquier otra ubicación en Rusia, una excelente opción es la que ofrece la compañía rusa KiwiTaxi, que permite realizar reservas de taxi no solo en Rusia (Moscú, San Petersburgo, Kazan, Vladivostok, etc.) sino también en ciudades de todo el mundo.
3. Alojamiento en Rusia
3.1. Hoteles
Para alojarse en Rusia existen básicamente dos opciones: hacerlo en hoteles o en apartamentos. Ostrovok es una excelente plataforma rusa (similar a Booking) que te permitirá reservar alojamiento a buen precio. En esta plataforma suelen encontrarse muy buenas ofertas para alojarse en Rusia, mejores que las que puedes encontrar en Booking u otras plataformas. Una buena elección es reservar hoteles de cadenas hoteleras internacionales como AccorHotels o Radisson.
3.2. Apartamentos
Otra opción para alojarse en Rusia es hacerlo mediante apartamentos de Airbnb. Puedes encontrar muy buenos alojamientos y a precios más económicos que ops de los hoteles. Esta es una excelente opción si vas en familia o en grupo. Si vas a alojarte a Rusia en apartamentos de Airbnb y te das de alta en esta plataforma a través de este enlace personal, tendrás automáticamente 30 € de crédito gratuito para viajar a Rusia
4. Visitas guiadas en español en Rusia
Una excelente opción para reservar online visitas guiadas en Rusia es la plataforma GetYourGuide, en la cual encontrarás una gran variedad de tours turísticos en español que pueden reservarse de manera online: visitas turísticas guiadas por el centro de Moscú o San Petersburgo, visitas guiadas a museos, catedrales, al Metro de Moscú, etc. También permite reservar el tour mediante el autobús turístico de la ciudad o cruceros en barco.
5. Cambio de rublos online
Si vas a viajar a Rusia, una opción muy cómoda para cambiar rublos es utilizar alguno de los dos servicios de compra de moneda online existentes en España y que ofrecen mejor tipo de cambio que el que puedes obtener en la banca tradicional o en los aeropuertos:
ExactChange es una compañía de cambio de moneda online y en la cual puedes comprar rublos y pedir que te los traigan a casa (también puedes ir a recogerlos a alguna de sus oficinas). Los gastos de envío a domicilio son gratuitos en operaciones a partir de 1.000 euros.
6. Enviar dinero a Rusia
La mejor manera de enviar dinero a Rusia o a otros países de la ex Unión Soviética es mediante TransferWise, un servicio de envío de dinero que aplica el mejor tipo de cambio y unas comisiones mucho más bajas que las que aplican los bancos tradicionales o los servicios de envío de dinero como Western Union.
7. Agencia de viajes a Rusia
Si no dispones de tiempo para organizar tu viaje o no te apetece hacerlo o, simplemente, eres de los que te gusta que te lo den todo hecho, una buena opción es contratar los servicios de una agencia de viajes. Para viajar a Rusia te recomiendo Iberrusia, una agencia de viajes especializada en Rusia, con sede en Barcelona, y oficinas en San Petersburgo y Moscú. Además, con el código descuento RUSALIA te harán un descuento del 5%, a ti y a tus acompañantes, sobre su el precio total de sus viajes organizados (cuando llames por teléfono o contactes con ellos a través de su formulario de contacto, deberás comunicar este código descuento o decir que les habéis encontrado a través del sitio web de Rusalia).