Crear o diseñar una página web inmobiliaria profesional es más fácil de lo que parece. Por unos 130 euros tu mismo puedes crear una web para tu agencia inmobiliaria o, si eres un particular, para la venta o alquiler de tus propiedades. Si además quieres tenerla en varios idiomas te explico la mejor manera de hacerlo.
>>> GUÍA PARA CREAR UNA PÁGINA WEB INMOBILIARIA EN VARIOS IDIOMAS (PDF – 0,7 MB) <<<<
Introducción
Últimamente muchas agencias inmobiliarias o particulares que quieren vender o alquilar sus propiedades, me piden presupuesto para traducir su página web al ruso. La larga crisis inmobiliaria ha hecho que muchos miren hacia otros mercados como el ruso o el chino.
El problema que se me presenta muchas veces es que se tratan de páginas webs antiguas que no tienen ni una buena usabilidad ni buenos contenidos. ¿Qué significa esto? Pues que la traducción de su página web al ruso les va a servir de muy poco, ya que hoy en día es imposible situar una página web comercial de hace 5 años en las primeras posiciones de los buscadores, ni en España ni en Rusia ni en la China.
¿Qué ocurre? Pues que en la mayoría de casos el cliente no está dispuesto a afrontar este gasto, ya que no es lo mismo diseñar una nueva web y traducirla que simplemente traducirla. En muchos casos el cliente decide dejar su web tal y como la tenía, y sin traducir. En otros casos optan por poner un traductor automático en su web (como un widget) y solucionado. Es evidente que esta no es la mejor solución.
En este artículo te explico cómo tu mismo puedes crear de manera fácil y económica una página web inmobiliaria profesional y en varios idiomas, aunque siempre será recomendable utilizar los servicios profesionales de un diseñador/desarrollador y los de un traductor profesional.
La mejor manera de empezar a vender por internet en el mercado ruso es mediante dos métodos. El primero teniendo presencia en los principales portales que consultan los rusos para comprar vivienda en España. En este artículo te explico cuáles son estos portales y cómo puedes dar de alta tus propiedades y a qué precios. El segundo teniendo una página web propia traducida al ruso.
¿Cómo? Pues básicamente con tres herramientas:
- WordPress (gestor de contenidos): gratuito.
- Framework + Child theme especializado en inmobiliarias. Las dos mejores opciones son:
- Genesis Framework y el tema Winning Agent Pro (75 euros).
- Wpcasa Framework y un tema hijo (69 euros)
- WPML (plugin para la traducción de los contenidos de WordPress): 60 euros (79 dólares en su web). Si vas a tener tu web en un solo idioma podrás ahorrarte este dinero.
TOTAL: 130-135 euros aproximadamente.
Te explico detalladamente cómo utilizar estas tres herramientas.
1. Usa WordPress como gestor de contenidos
Alrededor de un 22% de las páginas web de todo el mundo están diseñadas con WordPress. Comenzó como un sistema de blogs, pero ha ido desarrollándose para ser utilizado para webs corporativas. Se trata de software libre (gratuito). Es fácil de usar por lo que es probablemente la mejor opción para cualquier autónomo o pyme que desee tener una página web profesional. Es la plataforma que yo utilizo en esta página web.
Si no sabes utilizar WordPress te recomiendo el curso WordPress Essential Training de la plataforma de aprendizaje Lynda. Haciendo clic en este enlace puedes obtener un periodo de prueba gratuito de 7 días, tiempo suficiente para hacer el curso y darte de baja en la plataforma antes de que te carguen el primer recibo de 25 dólares. En todo caso, se trata de un plataforma de aprendizaje online muy recomendable para aprender a utilizar casi cualquier aplicación informática.
Para instalar WordPress necesitarás un nombre de dominio (miagencia.es) y un servidor (un ordenador en el que alojarás tu web y que estará en funcionamiento las 24 horas del día). Si ya dispones de los mismos puedes pasar al siguiente apartado. En caso contrario, yo siempre recomiendo estos dos hostings:
- Siteground. Ofrece un servicio de hosting especializado en WordPress. Es el que yo utilizo en esta web. Ofrece un nombre de dominio gratuito y permite instalar WordPress en un par de clics. Tiene también servidores en Europa y un excelente servicio de soporte técnico. En este artículo te explico cómo lo contraté yo. Cuesta unos 50 euros el primer año con el plan StartUp (dominio gratuito incluido).
- Webempresa. Si no te dominas muy bien con el inglés, una de las mejores opciones es contratar el servicio de hosting WordPress de Webempresa. Permite instalar en unos pocos clics WordPress con Installatron y también ofrece un dominio gratuito. Cuesta unos 80 euros anuales con el plan Inicio.
2. Utiliza un Framework y un child theme especializado en inmobiliarias
Una vez que ya tienes WordPress instalado en tu servidor, sólo te faltará instalar un tema para que luzca de manera profesional y nada mejor que un tema especializado en la temática de tu sector, en este caso la inmobiliaria. Existen muchos proveedores de temas premium para WordPress. A tal efecto existen básicamente dos posibilidades:
- Usar temas de WordPress estándar como, por ejemplo, los que ofrecen Themeforest. Problema: todos los componentes del diseño y la programación de estas plantillas forman parte del mismo paquete, cualquier cambio en diseño en la plantilla se pierde cada vez que actualizas. Además, conforme vas creando nuevos contenidos y utilizas nuevos complementos (plugins), tu sitio web empieza a ralentizarse.
- Usar un Framework de WordPress y un Child theme. Un framework funciona de manera diferente puesto que se encarga de separar el diseño del sitio de su programación. Los archivos que se encargan de que el sitio web funcione correctamente (el motor principal) se encuentran el framework, mientras que el diseño se encuentra en el tema hijo. Ventajas: puedes fácilmente actualizar WordPress sin afectar al diseño de la web y, además, permite que la web cargue más rápidamente.
En este artículo he seleccionado los dos mejores frameworks para el diseño de páginas web inmobiliarias: Genesis y Wpcasa. Motivos: son económicos y pueden utilizarse en todos los sitios web que desees con actualizaciones ilimitadas para siempre, a diferencia de otros frameworks más caros y que sólo ofrecen soporte por 1 año. Ambos son fáciles de usar (sus opciones de configuración son muy intuitivas), están adaptados para tablets y dispositivos móviles y además están optimizados para buscadores.
Incorporan un blog, una página de contacto, así como un menú específico en el que cumplimentar los datos de las propiedades: título, descripción, galería de fotos, mapa de ubicación, etc.
2.1. Genesis Framework + Winning Agent Pro
El tema Winning Agent Pro es un tema realizado por Carrie Dills, una de las mejores desarrolladoras de temas de Genesis. Primero deberás instalar el framework Genesis (no hace falta que lo actives) y después el tema Winning Agent Pro, el cual deberás activar. Verás que en tu panel de WordPress te aparecerá un nuevo ítem denominado Genesis en el que podrás configurar todos los elementos del tema. La página principal se configura mediante widgets, de manera fácil y sencilla.
A través de estas dos guías PDF podrás aprender sobre el funcionamiento y configuración de Genesis Framework y Winning Agent Pro:
Para complementar el tema, la desarrolladora aconseja instalar los siguientes plugins:
- AgentPress Listings, que te permitirá realizar la grabación de los datos de tus propiedades y su clasificación mediante categorías o taxonomías.
- Genesis eNews Extended, a través del cual podrás integrar de manera fácil un widget para recoger los correos electrónicos de tus suscriptores y que funciona con FeedBurner, MailChimp, AWeber, FeedBlitz, etc.
- Simple Social Icons, para incorporar los iconos de redes sociales de una manera elegante.
- Gravity Forms. Plugin de pago para realizar formularios de contacto de manera muy sencilla, aunque también puedes utilizar otros plugins gratuitos para realizar formularios como Contact Form 7.
2.2. Wpcasa Framework + Tema hijo
Además del Genesis Framework, otra excelente opción es la que ofrece el framework Wpcasa, desarrollado por el equipo de ThemeShift, cuya sede se encuentra en Málaga. Se trata de un framework íntegramente especializado en páginas web para agencias inmobiliarias. Su funcionamiento y configuración no es muy diferente al Genesis Framework. Su página principal se configura también mediante widgets y las opciones del tema se controlan desde el menú de Apariencia > Opciones del tema.
Puedes adquirir el framework y uno de sus 6 temas por 69 euros (o el framework y todos sus temas por 99 euros). Primero deberás instalar el framework como un tema más y después alguno de los temas hijo que es el que le dará el diseño a tu web.
En la actualidad este framework dispone de 6 diseños diferentes: Ushuaia, Penthouse, Casanova, Paraíba, Re:house y Marbella.
Para dotar de mayor funcionalidad a estos temas, los creadores han desarrollado plugins específicos que permiten acciones como: incluir un widget de conversión automática de monedas (euros, dólares, libras, rublos, etc.), de cálculo de hipotecas, convertir en pdf las fichas de propiedades, utilizar servicios IDX, etc.
A diferencia del framework Genesis, Wpcasa no incluye sus propias opciones SEO, pero esto no es ningún problema puesto que puedes instalar el plugin WordPress SEO by Yoast que te permite hacerlo de manera sencilla.
3. Traduce los contenidos con WPML (WordPress Multilingual)
Tanto el framework de Genesis como el de Wpcasa son compatibles con WPML, la mejor alternativa para la localización y traducción de los contenidos de WordPress. WPML se trata de un plugin que cuesta 29 dólares la versión más económica (15 dólares la renovación anual) y 79 dólares la versión completa (39 dólares la renovación). También ofrece una versión, sin cuotas de renovación y licencia perpetua, que cuesta 195 dólares.
Lo bueno de este plugin es que ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días durante el cual te devuelven el dinero sin hacerte ninguna pregunta.
Se trata de un plugin muy fácil de usar. En su página principal existe un vídeo que explica de manera breve y sencilla cómo utilizar este plugin. Para conocer un poco más sobre su uso puedes consultar la documentación que ofrece en su página web o este manual detallado (que incluye una guía PDF) y que explica paso a paso cómo configurarlo y cómo realizar la localización y traducción de los contenidos.
También existe una opción gratuita para realizar la traducción de los contenidos: el plugin Polylang. No obstante, se trata de un plugin gratuito, desarrollado por una única persona y que no ofrece soporte técnico si tienes cualquier problema con el mismo.
Wpcasa ha desarrollado además un complemento de WPML que facilita la traducción del contenido de las viviendas o propiedades y la ubicación de los selectores de idiomas en diversas posiciones.
>>>> GUÍA PARA CREAR UNA PÁGINA WEB INMOBILIARIA EN VARIOS IDIOMAS (PDF – 0,7 MB)<<<<
4. Conclusiones
En definitiva, WordPress es probablemente el mejor gestor de contenidos para el diseño de una página web inmobiliaria tanto para agencias como particulares debido a su facilidad de uso. Así, en la actualidad, la mejor opción es la utilización de un framework de WordPress porque permite separar la programación del diseño y permite una velocidad de carga más rápida de la página web.
En este ámbito, los dos mejores frameworks de WordPress para el diseño de una web de compra, venta o alquiler de propiedades son Genesis Framework y Wpcasa, debido a su facilidad de configuración, a que están adaptados para dispositivos móviles y a que están optimizados para buscadores. Además, si quieres tener tu web inmobiliaria en varios idiomas, estos frameworks son compatibles con WPML, el mejor plugin de traducción de WordPress.
Todo ello supone que con una inversión de unos 130 euros, podrás tener una página web inmobiliaria profesional, aunque has de tener en cuenta que diseñar una página web supone invertir mucho tiempo y trabajo y, en muchas ocasiones, es recomendable contratar los servicios de un diseñador/desarrollador. Si además quieres tenerla en varios idiomas, tendrás que contratar también los servicios de un traductor profesional.
En todo caso, si ya dispones de una página web inmobiliaria, pero está algo anticuada y quieres traducirla a otros idiomas, antes de afrontar el gasto que supone traducir los contenidos, plantéate la posibilidad de realizar una nueva web más moderna, adaptada para dispositivos móviles y optimizada para buscadores.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo. Si es así, compártelo en Twitter, Facebook, Google + o Linkedin.
Hola Irena, estoy intentando con tu ayuda crear mi página web inmobiliaria.
Y tengo una duda ( o varias), pero por lo menos quisiera que me aclarases la diferencia de WP con Squarespace.
Porque he hecho algunas pruebas con este otro, y ahora no me aclaro, si seguir con WP o commenzar con SQ.
Muchas gracias.
Hola Eduardo,
Squarespace solo lo conozco de oídas. No lo he utilizado nunca. Así que siento no poder ayudarte. He probado varias plataformas web y me quedo con WordPress. Solo puedo decirte que WordPress es un sistema de creación de páginas web muy fácil de aprender (hay mucha documentación en internet), de personalizar, que aglutina el 70% de las páginas web hechas con gestores de contenidos y que tiene una gran comunidad detrás.
Te dejo un artículo que tal vez te sea de utilidad con mi experiencia con WordPress: 3 consejos para crear una web profesional.
También te dejo un artículo (en inglés) que explica las diferencias entre ambias plataformas: Squarespace vs WordPress. Espero te sea de utilidad.
Saludos
Irena