Una de las mejores épocas para visitar San Petersburgo es durante el periodo de las Noches Blancas, cuando el sol nunca se pone y la ciudad cobra vida durante las 24 horas del día con festivales, actividades, conciertos y horarios de apertura más amplios de museos, restaurantes y tiendas. En este artículo te explico qué son las Noches Blancas y cuáles son los principales eventos que tienen lugar en San Petersburgo durante esta época.
0. Las NOCHES BLANCAS de San Petersburgo
Qué son las Noches Blancas y cuándo tienen lugar
San Petersburgo es una ciudad muy conocida por sus Noches Blancas o en ruso, Beliye Nochi, un fenómeno atmosférico que se produce desde finales de mayo hasta mediados de julio, durante el cual el sol no llegar a ponerse nunca de forma completa y el cielo sigue iluminado durante toda la noche con una luz parecida a la del atardecer (sol de medianoche).
No es un fenómeno único de San Petersburgo
Mucha gente cree que es un fenómeno que se produce únicamente en San Petersburgo, pero lo cierto es que es un fenómeno típico de las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, en las que existen otras ciudades más pequeñas en las que este fenómeno es más espectacular.
Las Noches Blancas pueden disfrutarse en muchas otras ciudades de Rusia, Suecia, Noruega o Finlandia. Sin embargo, podría decirse que San Petersburgo se ha «apropiado» de este fenómeno, al ser la ciudad más cercana al Círculo Polar Ártico que supera el millón de habitantes y donde más activamente se celebra mediante diferentes actividades, eventos y festivales.
Es una época de celebraciones y festivales ¡Qué no pare la fiesta!
Las Noches Blancas de San Petersburgo se han convertido en una auténtica atracción de la ciudad y suponen el inicio de un periodo muy festivo en la ciudad, no solo porque coinciden con las fiestas mayores de San Petersburgo (27 de mayo), sino también por muchos otros motivos.
Durante este periodo la gente pasea por las calles durante la noche, dada la ambientación existente, sobre todo durante los fines de semana. Los turistas aprovechan para ver cómo se levantan los puentes levadizos de la ciudad mediante cruceros en barco sobre el río Neva a partir de la 1 de la madrugada.
También tiene lugar el festival de las Estrellas de las Noches Blancas en el Teatro Mariinsky, con espectáculos de ópera, ballet y música clásica. También hay espectáculos de folclore, ballet y ópera al aire libre.
Con la llegada del solsticio de verano tiene lugar el festival de las Velas Escarlatas que puede llegar a reunir a más de 1 millón de personas. También se inauguran oficialmente las fuentes de Peterhof y los museos amplían sus horarios.
La programación de eventos de las Noches Blancas de San Petersburgo ¿Dónde puede verse?
Para conocer el programa de eventos de las Noches Blancas de San Petersburgo, lo mejor es consultar el sitio web oficial de eventos del Comité de Cultura del Ayuntamiento de San Petersburgo: https://billboard.spb.ru/. También puedes consultar el programa de evento 2019 en formato PDF (174 Mb). El sitio web oficial de turismo de la ciudad también publica información sobre los eventos de la ciudad: http://www.visit-petersburg.ru/en/event/
Los días festivos de San Petersburgo durante la época de las Noches Blancas
Además del programa de eventos hay que tener en cuenta que durante esta época hay 3 días festivos en la ciudad:
El Día de la Victoria: 9 de mayo
Si bien la época de las Noches Blancas empieza de manera más activa hacia finales de mayo, merece la pena resaltar la festividad del Día de la Victoria o, mejor dicho, la celebración de la victoria de la Unión Soviética y los Aliados sobre la Alemania nazi el 9 de mayo de 1945 en la Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patria, como se la denominó en la Unión Soviética. En San Petersburgo se celebra con un desfile militar en la Plaza del Palacio, de la misma manera que en Moscú se celebra en la Plaza Roja.
La Fiesta Mayor de San Petersburgo: 27 de mayo
La fiesta mayor de la ciudad se celebra todos los años el 27 de mayo, día en que Pedro I colocó la primera piedra de la fortaleza de San Pedro y San Pablo en 1703, el corazón histórico de la ciudad.
El Día Nacional de Rusia: 12 de junio
Es Día Nacional de Rusia tiene lugar cada año el 12 de junio, en lo que vendría a ser el Día de la Independencia de Rusia, que tuvo lugar el 12 de junio de 1990. Es una fiesta joven y en San Petersburgo encontrarás una gran animación con conciertos por la calle, competiciones deportivas, inauguración de exposiciones y también fuegos artificiales.
Consejos previos para disfrutar de las Noches Blancas
- Durante la época de las Noches Blancas el número de turistas en San Petersburgo aumenta, sobre todo, durante los días en los que tienen lugar los principales festivales, en los cuales los precios de hoteles y restaurantes son más caros. Por ello, es conveniente reservar con mayor antelación si vas a viajar en estas fechas.
- Es conveniente también comprar con antelación las entradas online para los principales museos y para asistir al Festival de las Estrellas de las Noches Blancas del Teatro Marrinsky
- Si duermes en una habitación sin cortinas, es posible que necesites un antifaz para poder conciliar mejor el sueño, dado el exceso de luz nocturna.
A continuación, te cuento en detalle cuáles son las principales actividades, eventos y festivales durante la época de las Noches Blancas de San Petersburgo.
1. ACTIVIDADES TURÍSTICAS durante las Noches Blancas
1.1. Pasear a pie por las Noches Blancas: desde finales de mayo a mediados de julio
Pasear de noche, como si fuera de día, por los canales de la ciudad, por la avenida Nevsky o por las calles peatonales céntricas del corazón histórico de San Petersburgo, es un auténtico placer.
En la ciudad se respira bullicio y alegría. Los restaurantes, tiendas y museos amplían sus horarios. Multitud de quioscos y carritos ambulantes venden helados, conocidos como morozhenoe, y cuyas variedades más populares son el Plombir y el Stakanchik, que se sirven con un cucurucho o una oblea en forma de taza.
Resulta muy atractivo ver de cerca cómo se levantan los puentes levadizos de la ciudad a partir de la 1:30 de la madrugada y el tráfico nocturno de barcos a través de los mismos.
Si te gustan los tours guiados, algunas compañías organizan tours nocturnos a pie durante esta época para ver la ciudad de noche y sus lugares ocultos o para realizar tours nocturnos en Segway, por citar algunos ejemplos.
1.2. Tomar un crucero para ver la apertura de los puentes levadizos: desde el 1 de mayo
Pero la atracción turística que atrae a más gente en San Petersburgo durante esta época es realizar un crucero nocturno sobre el río Neva para ver de cerca cómo se levantan los puentes levadizos de la ciudad a partir de la 1:30 de la madrugada como el famoso Puente del Palacio. También podrás ver de cerca el Crucero Aurora o recorrer algunos de los canales de la ciudad.
Es un espectáculo ver la cantidad de barcos que se agolpan para realizar este recorrido y ver cómo, tras la apertura de los puentes, empiezan a pasar los barcos de gran tonelaje procedentes del Volga en dirección al Báltico. Los puentes se levantan de noche para no entorpecer el tráfico rodado durante el día. Durante el invierno el río Neva permanece congelado y no hay circulación de barcos.
1.3. Pasear por los techos de San Petersburgo: desde abril
Si pasear a pie por la ciudad o realizar un crucero en barco por el río Neva no te parece suficientemente excitante, una opción que se ha puesto muy de moda en San Petersburgo durante los últimos años son los tours por los tejados de la ciudad, una perspectiva diferente para ver la ciudad de un modo, eso sí, de modo totalmente seguro.
2. Los FESTIVALES de las Noches Blancas
2.1. Festival “Scarlet Sails” o de las Velas Escarlatas: noche del 21 al 22 de junio de 2019
El Festival de las Velas Escarlatas se celebra durante el punto más álgido de las Noches Blancas durante el solsticio de verano. Se trata de un evento de carácter anual muy concurrido (con cifras de 800.000 o incluso 1.000.000 de asistentes según algunos) que se realiza el sábado más próximo al solsticio de verano. En 2019 se celebra la noche del 21 al 22 de junio. El primer festival se celebró en 27 de junio de 1968.
Se trata de la fiesta de los estudiantes de Secundaria que han obtenido la graduación y que lo celebren por todo lo alto. Acuden alumnos de diferentes lugares de toda Rusia.
En el Festival de las Velas Escarlatas un espectacular y enorme barco con velas de color escarlata, o sea, de un rojo muy intenso, navega por el río Neva. Se trata de una réplica de una embarcación original de 1857.
El festival transcurre en dos escenarios: un concierto de música multitudinario en la Plaza del palacio que empieza a las 22:00 horas para el que se necesita entrada y un espectáculo de fuegos artificiales con música y espectáculo multimedia que se lleva a cabo sobre las aguas del río Neva enfrente de la fortaleza de San Pedro y San Pablo (empieza sobre las 00:40 horas y es gratuito).
El título de este festival proviene de la novela del autor ruso Alexander Grin, Scarlet Sails (1923), una historia de amor que fue llevada al cine en 1961 por la productora rusa Mosfilm y que puedes ver de manera gratuita en el canal de Youtube de estos famosos estudios cinematográficos rusos, canal en el que también puedes ver de manera gratuita todas las películas de estos estudios que vienen con subtítulos en varios idiomas.
2.2. Festival «Estrellas de las Noches Blancas»: del 22 de mayo al 21 de julio de 2019
El festival de las «Estrellas de las Noches Blancas» («Stars of the White Nights») es uno de los eventos más importantes durante la época de las Noches Blancas. Se trata de una serie de actuaciones de ballet clásico, ópera y conciertos de orquesta en el Teatro Mariinsky y en la sala de conciertos Mariinsky. El director artístico del festival es Valery Gergiev.
Este festival se inició con el primer alcalde de St. Petersburgo, Anatoly Sobchak, en 1993 y ha continuado anualmente desde entonces. Algunas de las estrellas que han actuado ha sido Plácido Domingo, Olga Borodina, Alfred Brendel, Anna Netrebko, Carlo Maria Giulini, Yuri Temirkanov, Gidon Kremer, Esa-Pekka Salonen, Alexander Toradze, Deborah Voigt, James Conlon y muchos otros intérpretes clásicos.
Puedes comprar las entradas con antelación en el sitio web del teatro.
2.3. Festival Internacional de Música «Noches Blancas»: 20-22 de julio de 2019
El Festival Internacional de Música Noches Blancas («International Music Festival White Nighsts of St. Petersburg») se celebra cada año en el palacio de Hielo de la ciudad (pista de hockey sobre hielo). En años anteriores han actuado artistas de talla internacional como A-Ha, Deep Purple, Scorpions, Whitesnake, The Doors, Status Quo, Ringo Starr, Paula Abdul, Joe Cocker, Brian May, Chris Rea, Julio Iglesias, Joée Carreras, Eros Ramazotti, etc.
2.4. Festival de Jazz «White Night Swing»: del 1 de junio al 31 de julio de 2019
El Jazz Philharmonic Hall acoge cada año artistas nacionales e internacionales de Jazz durante el Festival de Jazz «White Night Swing» que se celebra desde el 1 de junio hasta el 31 de julio de 2019.
2.5. Festival «Palacios de San Petersburgo»: del 1 de mayo al 31 de julio de 2019
Durante los meses de mayo, junio y julio, el Festival Internacional de Música Palacios de San Petersburgo («St. Petersburg Palaces International Music Festival») organiza conciertos en los palacios más emblemáticos de la ciudad: Palacios de Yusupov y Menshikov, Salón de los Espejos del Palacio de Sheremetev o el Palacio Alexander en Tsarskoe Selo.
2.6. Festival Internacional de niños “Sounds and colours of White Nights”: 6-9 de junio de 2019
El Festival de sonidos y colores de las Noches Blancas se celebra cada año para apoyar a los niños más prometedores y con más talento. Se realizan concursos de canto, música, danza y teatro. Se celebra en la sala de conciertos del Hotel Azimut.
3. PALACIOS, CATEDRALES Y MUSEOS: eventos especiales durante las Noches Blancas
3.1. Apertura de las fuentes de Peterhof: 18 de mayo 2019
Cada año los jardines de Peterhof ponen en marcha sus fuentes a finales de abril (en 2019 será el 27 de abril), después del parón de invierno. Sin embargo, la inauguración oficial de las fuentes tiene lugar un poco más tarde, en 2019 el 18 de mayo, día durante el cual se llevan a cabo actividades festivas con música clásica y fuegos artificiales.
3.2. La noche de los museos: noche de 18 al 19 de mayo de 2019
Una noche al año, los museos de San Petersburgo, tanto los más grandes como los más pequeños, abren sus puertas desde las 18:00 horas hasta las 6:00 de la mañana, mediante una programación especial que incluye conciertos, espectáculos, reconstrucciones históricas, etc. Se organiza por iniciativa de la comisión de cultura del Ayuntamiento de San Petersburgo. Se conoce como la noche de los museos. Una entrada de 400 rublos da acceso a todas las exhibiciones.
Se trata de un evento que no solo se celebra en Rusia, sino también en otros 42 países.
3.3. Subida a la cúpula de la Catedral de San Isaac: del 27 de abril al 30 de septiembre de 2019
Una visita interesante que también puedes hacer es subir por la llamada columnata de la Catedral de San Isaac hasta la cúpula de este importantísimo edificio religioso, que amplía su horario nocturno durante la época de las Noches Blancas. Más información en este enlace.
4. Eventos DEPORTIVOS
4.1. Maratón Internacional Noches Blancas: 30 de junio de 2019
El 30 de junio de 2019 se celebra el XXX Maratón Internacional Noches Blancas, una manera diferente de ver la ciudad desde otra perspectiva. Si los 42 kilómetros de la maratón son demasiados para ti, también tienes la opción de realizar la carrera corta de 10 kilómetros.
4.2. Saint Petersburg WCS Nights: 18 al 21 de julio de 2019
Si lo que te gusta es el baile, el Saint Petersburg WCS Nights se celebra al final de la temporada de las Noches Blancas mediante competiciones y talleres de baile.
5. Foros y congresos sobre ECONOMÍA Y CIENCIA
5.1. Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF): 6 al 8 de junio de 2019
Evento sobre el mundo de los negocios y de la economía que se celebra desde 1997. Los miembros de la comunidad empresarial de países de todo el mundo se reúnen para discutir los problemas económicos clave que enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en general.
El Presidente de Rusia acude cada año a este evento, que se celebra en Expoforum, el centro de congresos y exposiciones de la ciudad.
5.2. White Nights Forum sobre oncología: 20 al 23 junio de 2019
El White Nights Forum es uno de los eventos más grandes en el campo de la oncología, puesto que reúne a especialistas de Rusia y el extranjero, con el objetivo principal de consolidar las fuerzas de la comunidad médica para mejorar la calidad de la atención médica y reducir la mortalidad por cáncer.
5.3. Congreso Internacional de Oftalmología «Noches Blancas»: 27 al 31 de mayo de 2019
El Congreso Internacional de Oftalmología «Noches Blancas» es el principal evento de Rusia para profesionales de oftalmología tanto locales, regionales (países de la antigua Unión Soviética) e internacionales.
6. LITERATURA Y CINE
6.1. Las Noches Blancas de Fiódor Dostoyevski (1848)
Por último, si no puedes viajar a San Petersburgo durante esta época, te doy una opción para adentrarte desde tu casa en las Noches Blancas mediante la lectura de la novela corta de 1848 del célebre escritor ruso Fiódor Dostoyevski, Las Noches Blancas. Puedes leer esta obra de manera gratuita en este enlace.
6.2. Le Notti Bianche de Luchino Visconti (1957)
También tienes la opción de ver alguna de las tres versiones cinematográficas francesas e italiana que se hicieron de la novela de Fiódor Dostoyevski, la más famosa de las cuales es la del director italiano Luchino Visconti Le notti bianche.
Y hablando de cine y para finalizar este artículo, también merece la pena hacer referencia al Festival Internacional de Cine Noches Blancas de San Petersburgo.
Como has podido comprobar las Noches Blancas de San Petersburgo dan para mucho. En este artículo he tratado de recoger solo los eventos más relevantes durante esta época pero hay muchos más…
Si te ha sido útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en Facebook o Twitter ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta