Si en Moscú existen cerca de 400 museos, en San Petersburgo esta cifra es de 200. En este artículo hago una selección de los principales museos de la ciudad, clasificados por temáticas. También analizo la tarjeta Saint Petersburg Card que da acceso a multitud de museos y atracciones turísticas para comprobar si vale la pena o no comprarla.
Los museos de San Petersburgo. Principales datos
Si en Moscú existen cerca de 400 museos, en San Petersburgo esta cifra es de 200, por lo que resulta necesario hacer una selección a la hora de planificar una visita a la ciudad. Antes de empezar a planificar la visita existen algunos datos importantes que es conveniente saber:
- Horarios. Al igual que en Moscú, los museos suelen abrir entre las 10:00 y las 18:00 horas, y cierran un día a la semana (que es diferente en cada museo). Algunos museos como el Hermitage, tienen un horario ampliado hasta las 21:00 horas algunos días de la semana (miércoles y viernes). Para conocer con exactitud los horarios lo mejor es consultar los sitios web de cada museo puesto que los mismos pueden ser cambiantes dependiendo de la época del año.
- Listado de museos. Para conocer todos los museos existentes en San Petersburgo puedes entrar en la web http://www.russianmuseums.info/piter.asp. Otra fuente de información muy buena es el sitio web oficial de turismo de la ciudad: http://www.visit-petersburg.ru/en/.
- Precio de las entradas. El precio de las entradas oscila aproximadamente entre los 150 rublos (museos más pequeños) y los 600 rublos (que cuesta el principal museo de San Petersburgo, el Hermitage). Los museos palacio como el Palacio de Catalina son más caros, puesto que la entrada asciende a los 1.000 rublos.
- Entradas gratuitas o reducidas. Muchos museos son gratuitos o tienen entrada reducida para los menores de 16 años. También ofrecen entradas reducidas para determinados colectivos como estudiantes o discapacitados. Lo mejor es consultar antes el sitio web para conocer los tipos de entradas.
- Entradas online. Algunos museos permiten comprar las entradas online con antelación. En algunos de ellos, como el Hermitage, vale la pena comprar la entrada online en verano para evitar posibles colas.
- Fotografía. Muchos museos cobran un pequeño suplemento adicional por tomar fotografías dentro del mismo.
- Idioma. Algunos museos contienen las explicaciones y carteles únicamente en ruso, aunque progresivamente van actualizándose y ofreciendo las explicaciones también en inglés. Por su parte, los sitios web de los museos más relevantes suelen estar también en inglés, aunque algunos solo disponen de versión rusa (en este caso el traductor automático de Chrome Google es tu mejor amigo).
- Tarjetas turísticas. Por último, cabe destacar que en San Petersburgo se pueden adquirir dos tarjetas turísticas diferentes (la St. Petersbug CityPass y la St. Petersburg Card) que por un precio único dan acceso a multitud de museos y atracciones turísticas. Al final del artículo analizo si vale la pena comprar la tarjeta St. Petersburg Card, mucho más interesante que la St. Petersburg CityPass.
Veamos los principales museos de San Petersburgo organizados por temáticas: arte y cultura, museos palacio, historia y política, literatura y música, y ciencias y tecnología.
1. Museos de Arte y Cultura
Hermitage
Mundialmente famoso, el Hermitage es el museo más importante de la ciudad. Contiene una de las mayores pinacotecas y museo de antigüedades del mundo. Formado por un complejo de seis edificios a orillas del río Neva, el más importante de los cuales es el Palacio de Invierno, fue residencia oficial de los antiguos zares. La colección del museo se formó con la colección privada que los zares fueron adquiriendo a lo largo de varios siglos.
- Precio entrada estándar: 600 rublos (esta entrada da acceso tanto al Complejo Principal del Museo como a sus distintas ramas, incluido el Palacio de Menshikov, el denominado General Staff Building, el Palacio de Invierno de Pedro el Grande o el Museo de la Fábrica Imperial de Porcelana).
- Horario: de 10:30 a 18:00 horas (miércoles y viernes hasta las 21 horas). Los lunes está cerrado.
- Sitio web: https://www.hermitageshop.ru
Más información sobre cómo comprar las entradas online en este artículo: Cómo comprar las entradas para el museo del Hermitage.
El Palacio de Menshikov
Palacio construido por el príncipe Alexander Menshikov, uno de los colaboradores más cercanos de Pedro el Grande y primer gobernador de San Petersburgo. El palacio conserva la mayor parte de su aspecto original y posee un alto valor arquitectónico. A diferencia de Pedro el Grande, que prefería una vida más modesta, a Menshikov le gustaba mucho el lujo. En el museo del palacio, que pertenece al complejo arquitectónico del Museo del Hermitage, se conservan colecciones de arte ruso de finales del siglo XVII y principios del XVIII. También se exponen objetos que pertenecían antiguamente a la nobleza rusa y a sus gobernantes.
- Precio entrada estándar: la entrada general de 600 rublos al Hermitage, incluye la visita a este palacio (si únicamente quieres visitar este palacio la entrada cuesta 300 rublos)
- Horario: de 10:30 a 18:00 horas (miércoles y viernes hasta las 21 horas). Los lunes está cerrado.
- Sitio web: https://www.hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/visitus/menshikov-palace/information_page/price/?lng=es
Museo Estatal Ruso
Establecido en 1895 en San Petersburgo por decreto del emperador Nicolás II, la colección de este museo contiene más de 400.000 objetos expuestos que abarcan toda la historia del arte ruso desde el siglo X hasta la actualidad: iconos rusos, obras de pintura, artes gráficas y escultura, numismática, etc.
- Precio entrada estándar: 450 rublos
- Horario: de 10 a 18 horas. Jueves de 13 a 21 horas. Martes cerrado
- Sitio web: http://www.rusmuseum.ru
Museo de Arte Contemporáneo ERARTA
El ERARTA es el museo privado de arte contemporáneo más importante de Rusia. Contiene más de 2.300 obras de más de 250 artistas procedentes de 20 regiones de Rusia. Abrió sus puertas en septiembre de 2010 tras una rehabilitación de 3 años de un edificio de la época de Stalin.
- Precio entrada estándar: 500 rublos
- Horario: de 10 a 22 horas. Martes cerrado
- Sitio web: http://www.erarta.com/en/
Museo Fabergé
El Museo Fabergé está ubicado en un elegante palacio de estilo neoclásico con interiores históricos únicos y cuenta con una extensa colección de más de 4.000 obras de arte, incluyendo la mayor colección del mundo de Huevos Fabergé.
- Precio entrada estándar: 450 rublos
- Horario: de 10 a 20.45 horas. Viernes cerrado
- Sitio web: http://fabergemuseum.ru/
2. Museos Palacio
Palacio de Peterhof
El complejo Peterhof está formado por un conjunto de palacios y jardines que se encuentran en el golfo de Finlandia (a unos 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo) y que fueron hasta 1917 residencia de los zares. Se les conoce como el “Versalles ruso” y son patrimonio de la UNESCO.
- Precio entrada estándar: la visita al Parque inferior cuesta 700 rublos, mientras que la entrada al Palacio Grande cuesta 600 rublos.
- Horario: El parque inferior abre de 9:00 a 20:00 horas (los sábados cierra a las 21:00).
- Sitio web: http://peterhofmuseum.ru/
Una información mucho más detallada sobre Peterhof y sobre cómo comprar las entradas online la puedes encontrar en este artículo: Los palacios y jardines de Peterhof, una visita obligada en San Petersburgo.
Palacio de Catalina
Otro importante museo palacio situado a las afueras de San Petersburgo es el Palacio de Catalina y su Cámara de Ámbar. Este palacio fue fue residencia de verano de los zares. Se encuentra en la ciudad de Pushkin (anteriormente denominada Tsárskoye Seló), a unos 25 kilómetros al sureste de San Petersburgo. El complejo forma parte de un conjunto de palacios y parques de la ciudad de Pushkin, declarados Patrimonio de la Humanidad.
- Precio entrada estándar: la visita al palacio y sus jardines cuesta 1.000 rublos.
- Horario: En la temporada estival (de junio a agosto), el Palacio de Catalina abre todos lo días de la semana (excepto los martes que cierra) desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. El Parque de Catalina tiene un horario más amplio (de 7:00 a 23:00 horas)
- Sitio web: http://eng.tzar.ru/
Información más detallada sobre este palacio y sobre cómo comprar las entradas online la puedes encontrar en este artículo: El Palacio de Catalina en San Petersburgo: cómo comprar las entradas online.
Palacio de Stróganov
El palacio de Stróganov perteneció a una de las familias más ilustres de Rusia. Los interiores del palacio fueron restaurados y pueden visitarte. El palacio fue construido originariamente por Bartolomeo Rastrelli y diseñado para el Barón Serguéi Grigóriyevich Stróganov durante los años 1753 y 1754. Los interiores fueron remodelados por Andréi Voronijin a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
- Precio entrada estándar: 300 rublos
- Horario: de 10 a 18 horas. Jueves de 13 a 21 horas. Martes cerrado. También cierra el último lunes de cada mes.
- Sitio web: http://en.rusmuseum.ru/stroganov-palace/exhibitions/
3. Museos de Historia y Política
La Fortaleza de Pedro y Pablo
La fortaleza de San Pedro y San Pablo es la ciudadela original de San Petersburgo. Fundada el 27 de mayo de 1703, marca el inicio de la fundación de al ciudad. Contiene diferentes edificios remarcables, entre los que destaca la catedral de San Pedro y San Pablo, donde están enterrados los zares desde Pedro I el Grande hasta Nicolás II y su familia. Dentro de la fortaleza se encuentra el Museo Estatal de Historia de San Petersburgo, uno de los museos históricos más grandes de Rusia, y que explica la historia de la capital del norte de Rusia.
- Precio entrada estándar: vale la pena comprar la entrada combinada que cuesta 600 rublos y que da acceso a la catedral y a los diferentes museos de la fortaleza de San Pedro y San Pablo: el bastión de Trubetskoy, el museo de Historia de San Petersburgo 1703-1918, el museo de la Historia de la fortaleza y el museo de la Exploración Espacial.
- Horario: 11:00 a 19:00 horas. Cierra miércoles
- Sitio web: http://www.spbmuseum.ru/
Museo del Bloqueo de Leningrado
Museo dedicado al bloqueo (o sitio) de Leningrado, acción militar nazi durante la II Guerra Mundial que buscó apoderarse de la ciudad de San Petersburgo (entonces llamada Leningrado). Hitler instó a que se asediara y de dejara morir a la población de hambre y frío. El sitio duró cerca de 900 días (entre 1941 y 1944). Los muertos hasta que la ciudad fue liberada superaron la cifra extraoficial de 1.200.000. La población se vio obligada a alimentarse de palomas, ratas o gatos, incluso se produjeron actos de antropofagia.
- Precio entrada estándar: 250 rublos
- Horario: de jueves a lunes de 10 a 17 horas, los miércoles de 12:30 a 21 horas (cierra los martes y el último jueves de cada mes)
- Sitio web: http://www.blokadamus.ru
Museo de la Historia Política de Rusia
Este museo hace un repaso sobre la historia del movimiento obrero ruso y sobre los acontecimientos políticos rusos y sus líderes (Lenin, Stalin, Gorbachov, etc.)
- Precio entrada estándar: 200 rublos
- Horario: de 10 a 18 horas (los miércoles de 10 a 20 horas). Cierra los jueves y el último lunes de cada mes.
- Sitio web: http://www.polithistory.ru/en/
Museo de la Policía Política Rusa
Este museo, que forma parte del Museo de la Historia Política de Rusia, hace un recorrido sobre la historia de la policía política rusa antes, durante y después de la Revolución. Hay una exposición dedicada a la policía secreta zarista, creada para reprimir los movimientos revolucionarios. Otras exposiciones cubren el periodo de la KGB soviética.
- Precio entrada estándar: 100 rublos
- Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas
- Sitio web: http://www.polithistory.ru/en/
4. Museos de Literatura y Música
Museo Apartamento Alexander Pushkin
Museo ubicado en la que fue la última residencia del poeta, dramaturgo y novelista ruso, Alexander Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna. Se pueden ver libros, manuscritos, objetos y obras de arte de Pushkin. En esta mansión murió en enero de 1837, tras batirse en duelo para salvar el honor de su matrimonio y ser herido gravemente.
- Precio entrada estándar: 120 rublos
- Horario: de 10:30 a 18:00 horas. Cerrado los martes y el último viernes de cada mes.
- Sitio web: http://www.museumpushkin.ru/
Museo Dostoievski
Este museo se encuentra en un simple apartamento de un edificio normal y corriente de San Petersburgo. Dostoievski alquiló este apartamento dos veces , en 1846 y desde 1878 hasta los últimos días de su vida. El apartamento contiene una gran cantidad de muebles originales y objetos de interés relacionados con su trabajo.
- Precio entrada estándar: 200 rublos
- Horario: de 11:00 a 18:00 horas (los miércoles de 13:00 a 20:00 horas). Cierra los lunes.
- Sitio web: http://eng.md.spb.ru/
Museo Nabokov
Museo ubicado en la casa en la que nació el escritor ruso (posteriormente nacionalizado estadounidense), Vladimir Nabokov, y en el que pueden verse obras y objetos del autor.
- Precio entrada estándar: entrada gratuita
- Horario: de 11:00 a 18:00 horas (los sábados de 12:00 a 17:00 horas). Cierra los domingos y los lunes.
- Sitio web: http://nabokov.museums.spbu.ru/En/
Museo de Ana Akhmatova
Para los amantes de esta poetisa, en 1989 se abrió el museo de Ana Akhmatova, ubicado en el Palacio Sheremetev, lugar en el que la poetisa pasó más de 30 años.
- Precio entrada estándar: 100 rublos
- Horario: de 10:30 a 18:30 horas (miércoles de 12:00 a 20:00 horas). Cierra los lunes
- Sitio web: http://akhmatova.spb.ru/
Museo de la Música en el palacio de Sheremetev
Museo ubicado también en el palacio de Sheremetev y que ofrece una colección única de instrumentos musicales (alrededor de 3.000).
- Precio entrada estándar: 250 rublos
- Horario: de 11:00 a 19:00 horas (miércoles de 13:00 a 21:00 horas). Cierra los martes y el último miércoles de cada mes.
- Sitio web: http://theatremuseum.ru/
5. Museos de Ciencias y Tecnología
Museo Zoológico
El Museo Zoológico de San Petersburgo se trata de uno de los mayores museos de historia natural en el mundo. Las exhibiciones van desde enormes mamuts y esqueletos de ballenas hasta aves y mariposas. Entre los objetos expuestos más preciosos está el mamut bebé momificado cuya edad se estima en más de 40.000 años.
- Precio entrada estándar: 200 rublos
- Horario: de 11:00 a 18:00 horas. Cierra los martes.
- Sitio web: http://www.zin.ru
Museo del Ferrocarril
Está considerado el Museo del Ferrocarril más antiguo del mundo. El museo exhibe los hitos más importantes de la historia del ferrocarril ruso con maquetas de trenes y puentes, fotografías, etc. Museo para los aficionados a este medio de transporte.
- Precio entrada estándar: 150 rublos
- Horario: de domingo a jueves de 11:00 a 17:00 horas (cerrado los viernes, sábado y el último jueves de cada mes)
- Sitio web: http://www.museum.ru/museum/railway/
Museo Ruso de la Etnografía
El Museo Etnográfico fue establecido en 1902 por un decreto especial de Nicolás II. Su colección ofrece una interesante visión general de los diversos pueblos que se asentaron en Rusia a lo largo de su historia: trajes nacionales, un patrimonio de artesanía increíble, modelos a tamaño natural de edificios típicos regionales, etc.
- Precio entrada estándar: 250 rublos
- Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas )cerrado los lunes y el último viernes de cada mes)
- Sitio web: http://eng.ethnomuseum.ru/
Museo de la Artillería
Para los que les gusten los museos militares este museo recoge la historia militar de la artillería. Ubicado enfrente de la fortaleza de Pedro y pablo, muestra una buena colección de armas y piezas de artillería tanto antiguas como más recientes de la II Guerra Mundial.
- Precio entrada estándar: 300 rublos
- Horario: 11 a 18 horas, de miércoles a domingo (cierra lunes, martes y el último jueves de cada mes)
- Sitio web: http://www.artillery-museum.ru/en/
Museo de las Máquinas Recreativas Soviéticas
En este museo encontrarás diferentes tipos de antiguas máquinas recreativas soviéticas, en muchas de las cuales podrás jugar.
- Precio entrada estándar: 450 rublos (incluye el uso de diversas máquinas de juego)
- Horario: todos los días de 11:00 a 20:00 horas
- Sitio web: http://www.15kop.ru/es/
6. Las tarjetas turísticas: Saint Petersburg Card y Saint Petersburg CityPass
En San Petersburgo existen dos tarjetas turísticas que dan acceso a multitud de museos, iglesias y tours turísticos de la ciudad: la St. Petersburg Card y la St. Petersburg CityPass.
De estas dos tarjetas, la más interesante y de la cual hablaré es la primera, la St. Petersburg Card puesto que da acceso a muchas más atracciones turísticas y con un precio inferior a la St. Petersburg CityPass. Además, se trata de una tarjeta que puede utilizarse como título de transporte por la ciudad para lo cual es necesario recargarla en alguna máquina automática.
Como puede verse en la siguiente captura de pantalla, la tarjeta cuesta 3.200 rublos para 2 días, 4.200 para 3 días, etc.
Esta tarjeta da acceso actualmente a 64 museos e iglesias:
Museos de historia
- Peter and Paul Fortress
- Cabin of Peter the Great
- Menshikov Palace
- Aquatorium of Peter the Great
- Central Naval Museum
- Sergey Kirov Museum
- Monument to the Heroic Defenders of Leningrad
- Museum of Soviet Arcade Machines
- Rumyantsev Mansion
- «Raznochinny» Petersburg
- Museum of the Defense and Siege of Leningrad
- History of Religion Museum
- Suvorov Museum
- Museum of Russian Political History
- Russian Political Police Museum
- «Krassin» icebreaker
- Alliluev Apartment-Museum
- Russian Ethnography Museum
- Museum of Bread
Museos de arte
- Russian Museum
- Erarta, contemporary art museum
- Academy of Fine Arts Museum
- «The Art of Fan» Museum
- St Petersburg Museum of Avant-garde
- Museum of the Imperial Porcelain Factory
- Kuindzhi Apartment-Museum
- Museum of Urban Sculpture
- Hermitage Rossi
- Museum-Apartment of Isaak Brodsky
- ROSFOTO, museum-exhibition centre
- Roerichs Museum-Institute
Museos palacio
- Michael’s Castle
- Stroganov Palace
- Marble Palace
Catedrales
- Isaac’s Cathedral
- Saviour on the Spilled Blood
Museos sobre literatura
- Alexander Pushkin Literary Exhibition
- Dostoevsky Museum
- Anna Akhmatova Museum
- Alexander Blok Museum
- Pushkin House – Institute of Russian Literature
- Derzhavin Estate Museum
- Nekrasov Apartment Museum
- «XX century» Literary Museum
Museos de música y teatro
- Museum of Theatre & Music
- Museum of Music in Sheremetev Palace
- Chaliapin Museum
- Rimsky-Korsakov Museum
- Museos de ciencia
- The Universe of Water
- Zoological Museum
- Museum of Printing
- Popov Museum of Communications
- Arctic and Antarctic Museum
Museos y palacios en las afueras de la ciudad
- Peterhof
- Cottage Palace in Alexandria Park
- Tsarskoye Selo
- Pavlovsk Palace & Park
- Gatchina Palace & Park
- Priory Castle
- Kronshtadt History Museum
- Pushkin Lyceum Museum
- Alexander Pushkin «Dacha» (Cottage) Museum
- «Lenin’s Shalash» Museum
Además de estos museos, la tarjeta también ofrece descuentos en otros museos como, por ejemplo, un descuento del 25% en el museo Fabergé.
También da acceso a 8 tours turísticos entre los que se encuentran los dos autobuses turísticos de la ciudad, varios paseos en barco (incluido uno nocturno cuando abren los puentes de la ciudad), así como un viaje (solo ida o vuelta) para ir a Peterhof mediante el Hydrofoil:
- City Sightseeing – hop-on hop-off bus tour
- Hop-on hop-off Bus City Tour
- Daytime boat tours
- Night-time boat tours and trips
- City Sightseeing. Canal Cruise
- «City Tour. Museum Boat Tour»
- Hydrofoil trip to Peterhof
- The Forts of Kronshtadt
Por último, la tarjeta puede utilizarse para viajar con los distintos tipos de transporte público de la ciudad (incluido el Metro, autobús, trolebús y tranvía), pero para ello previamente debe ser recargada. La tarjeta es personal y no puede ser utilizada como título de transporte por varias personas.
La tarjeta puede recargarse fácilmente en máquinas automáticas: https://petersburgcard.com/en/what-is-included/petersburg-transport/rechargeable-travel-pass/how-to-recharge/
Aspectos importantes que hay que saber de esta tarjeta:
- No da acceso al complejo principal del museo del Hermitage (cuya entrada puede adquirirse a parte por 600 rublos de manera online). Sin embargo, sí que da acceso a otras ramas del Hermitage como el Palacio de Menshikov o el museo de Porcelana.
- Da acceso al parque inferior de Peterhof (no al palacio grande) y a los jardines del Palacio de Catalina pero no a su palacio (solo en invierno da acceso también al palacio). Para visitar el Palacio de Catalina en verano hay que comprar entrada, la cual puede adquirirse online.
- Por el contrario, sí que da también acceso a la Catedral de San Isaac (la entrada cuesta 250 rublos) y a la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada (250 rublos), así como a diferentes tours turísticos en autobús o barco (cuyos precios si se contratan de manera individual oscilan entre los 700 y los 1.000 rublos).
- La tarjeta no permite saltarse la cola, sino que hay que presentarla en taquilla para que te den la entrada y accede al museo. Aunque hay tres lugares en los que existe una taquilla especial para los poseedores de esta tarjeta: La Fortaleza de Pedro y Pablo, el Museo Ruso y el Parque inferior de Peterhof
- La tarjeta se activa tras la entrada a la primera atracción.
- Puede comprarse online y canjearse el voucher recibido en alguna de las oficinas de información turísticas de la ciudad o también puede comprarse en alguno de los diferente puntos de venta repartidos por la ciudad.
¿Vale la pena comprar esta tarjeta? Pues depende. Para saberlo lo primero será trazar un itinerario con las distintas atracciones que se quieren visitar según los días previstos y hacer cuentas. En su misma página web ofrecen diferentes itinerarios con los precios de lo que cuestan cada una de las atracciones por lo que no es difícil calcular si vale la pena comprarla o no. Que cada cual saque cuentas en función de las visitas que tiene previstas:
Espero que este artículo te haya servido para planificar la visita a los museos de San Petersburgo. ¿Has visitado alguno de estos museos? Más abajo puedes dejar tu comentario.
Hola Irena, felicitaciones por este articulo sobre museos, sabes donde puedo hallar la lista completa de los 400 de Moscu y los 200 de san peterburgo? es un tema q me interesa mucho
Hola, Irena: Felicidades por el blog. La verdad es que lo estoy utilizando muchísimo para organizar mi viaje a San Petersburgo. ¡Gracias por tu blog!
Hola Irena, quiero felicitarte por tu blog, la información es excelente, muy bien ordenada, clara y con muchas recomendaciones, ideal para los que estamos organizando un viaje por nuestra cuenta, como nosotras que vamos a estar 8 días entre San Petesburgo y Moscú, con ganas de hacernos una escapadita al anillo de oro. Vamos a estar entre el 12 y el 20 de julio. Somos argentinas, así que nuestro viaje es largo y queremos aprovecharlo al máximo, por ahora ademas de tener asegurados los traslados y los hospedajes estamos estudiando recorridos y visitas y todo lo que aportás es de suma utilidad. Muchas gracias.
Susana
Hola Susana, es normal. La estación de salida que figura en el billete es la estación de Oktyabrsky de Moscú, nombre que tenía con anterioridad esta estación, actualmente denominada Leningradsky. La estación San Petersburgo-Glavnyy se denomina también Estación Moskovsky.
Hola Irena, imagino que la respuesta es para otra persona porque yo no te pregunté nada sobre billetes.
Así es, disculpa 🙂