• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/3. DESTINOS/3.2. SAN PETERSBURGO/10. Alrededores San Petersburgo/

Viaje a Veliki Nóvgorod: el lugar de nacimiento de Rusia

A unos 180 kilómetros al sur de San Petersburgo se encuentra Veliki Nóvgorod, la ciudad más antigua de Rusia, cuyo centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que vale mucho la pena visitar. Te explico cómo llegar y qué ver.

Veliky Novgorod Vista general ciudad

TE VOY A HABLAR DE...

  • Introducción
  • 1. Cómo llegar
  • 2. Cómo planificar la vista
    • Visitar la ciudad en 1 día
    • Alojarse en Veliki Nóvgorod
    • Restaurantes y comida
  • 3. Qué ver en Nóvgorod
    • Ruta 1: El Kremlin de Nóvgorod
    • Ruta 2: La Corte de Yarosláv y el Antiguo Mercado
    • Ruta 3: En el nacimiento del río Vóljov

Introducción

Veliki Nóvgorod es una preciosa ciudad de unos 230.000 habitantes, situada a unos 180 kilómetros al sur de San Petersburgo, a la que se conoce como “El lugar de nacimiento de Rusia” o “La ciudad más antigua de Rusia”, puesto que fue en esta ciudad, en el año 862, donde el Príncipe Rúrik proclamó el Estado ruso moderno.

Hasta el año 1478 la ciudad era llamada Gospodín Veliki Nóvgorod (‘Señor Nóvgorod el Grande’), mientras que hasta 1999 su nombre oficial fue Nóvgorod, nombre abreviado por el que se conoce habitualmente a esta ciudad (que no hay que confundir con Nizhni Nóvgorod).

Fue una de las ciudades más importantes de Europa oriental durante la Edad Media y fue el único principado que se salvó del dominio mongol tras la invasión mongola de Rusia.

En esta ciudad, situada a orillas del río Vóljov, se encuentra la Catedral de Santa Sofía, construida entre 1045 y 1052, y que está considerada la más antigua de Rusia. Forma parte del centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 y se ubica en el interior del Kremlin de la ciudad.

Esta ciudad es también el lugar de nacimiento del famoso compositor Sergei Rachmaninoff.

Nóvgorod es un destino muy habitual de fin de semana para los residentes de San Petersburgo y también es muy popular entre los extranjeros que visitan las ciudades de Moscú y San Petersburgo y que aprovechan el trayecto entre las dos para realizar una parada en esta antigua ciudad.

1. Cómo llegar

La ciudad se encuentra a unos 180 kilómetros al sureste de San Petersburgo y a unos 524 kilómetros al noroeste de Moscú. Se puede llegar en tren, autobús o coche. La manera más cómoda y rápida de hacerlo es en tren: desde San Petersburgo a Veliki Nóvgorod se tarda unas 3 horas y desde Moscú el viaje es de unas 5 horas. Desde la estación de trenes de Nóvgorod se llega al centro de la ciudad andando en unos 10 minutos.

  • Desde San Petersburgo: a diario salen dos trenes rápidos (Lastochka), el primero sale sobre las 7 de la mañana y llega en torno a las 10 a Veliki Nóvgorod, mientras que el segundo sale sobre las 19:30 y llega en torno a las 23:00 horas. Los trenes salen de la estación San Petersburgo-Glavnyy (popularmente denominada Estación Moskovsky) y llegan a la estación de trenes de Nóvgorod, que en la web de RZD figura como NOVGOROD-NA-VOLHOVE. Para el trayecto de vuelta también hay un tren temprano por la mañana y otro por la tarde. Estos billetes pueden comprarse en la web de RZD.

Tren de San Petersburgo a Veliki Novgorod

  • Desde Moscú: la manera más cómoda es tomar el tren nocturno que sale de la estación de Leningradsky sobre las 22:05 horas y que llega a las 6:25 de la mañana a Nóvgorod (el billete se puede comprar con antelación en la web de RZD). La otra opción es tomar el tren de alta velocidad Sapsán hasta Chúdovo (tarda unas 3 horas y media) y desde allí tomar autobús hasta Nóvgorod (que puede tardar 1 hora y media).

Tren de Moscu a Veliki Novgorod

Importante: estos horarios pueden variar, así que lo mejor es consultarlos directamente en la web de RZD. Más información sobre cómo comprar los billetes en este artículo: Trenes en Rusia: Cómo comprar billetes online sin intermediarios.

2. Cómo planificar la vista

Existen diferentes posibilidades para visitar Veliki Nóvgorod, dependiendo de tu itinerario y del tiempo de que dispongas:

Visitar la ciudad en 1 día

  • Ir y volver el mismo día desde San Petersburgo. Esta opción puede resultar un poco pesada, puesto que el trayecto implica más de 6 horas en tren entre la ida y la vuelta. También hay tours organizados en autobús para visitar Nóvgorod desde San Petersburgo, pero el trayecto es de cerca de 4 horas (solo ida).
  • Parar en Veliki Nóvgorod durante el trayecto de San Petersburgo a Moscú. Si vas a visitar San Petersburgo y Moscú, puedes tomar el tren por la mañana desde San Petersburgo, visitar Veliki Nóvgorod durante todo el día y por la noche tomar el tren nocturno de Nóvgorod a Moscú. También se puede hacer a la inversa: tomar el tren nocturno de Moscú a Veliki Nóvgorod, visitar la ciudad por el día y por la tarde tomar el tren Lastochka desde Nóvgorod a San Petersburgo.

Alojarse en Veliki Nóvgorod

Si quieres visitar la ciudad con un poco más de tranquilidad, es recomendable hacer una noche de hotel. Entre la amplia oferta hotelera de la ciudad puedes elegir desde hostels o apartamentos económicos a hoteles más lujosos, así que la elección dependerá del presupuesto de cada uno. En cualquier caso, recomiendo elegir un alojamiento que se encuentre céntrico. En el mapa de abajo puedes ver la zona más céntrica de la ciudad y la estación de trenes señalada en un recuadro rojo, la cual se encuentra cercana al centro de la ciudad:

Alojamiento en Veliky Novgorod

Para reservar alojamientos recomiendo dos plataformas: la holandesa Booking (en la que es muy recomendable leer las opiniones de otros viajeros para elegir un buen alojamiento) o la plataforma rusa Ostrovok (en la que muchas veces se encuentran mejores precios que con Booking).

Restaurantes y comida

Respecto a la comida, existen también muchos restaurantes de comida rusa. A unos 10 minutos del Kremlin (en dirección hacia la estación de trenes), en la calle Germana número 2, está el restaurante de comida rusa Zavodbar (ver foto de abajo). Otras opciones de comida rusa son el restaurante Malinovka (justo al lado de Zavodbar) o el restaurante Sudarushka (Bolshaya Moskovskaya, 32).

Restaurante Zavodbar Veliki Novgorod

3. Qué ver en Nóvgorod

La ciudad tiene múltiples atractivos turísticos: el Kremlin, antiguas iglesias, monasterios, museos, etc. El centro de información turística se encuentra próximo al Kremlin y en el mismo puedes conseguir un mapa de la ciudad o una audioguía:

Centro de informacion turistica Veliky Novgorod

Aquí tienes también un mapa turístico de la ciudad en formato digital:

Existen diversos itinerarios que pueden realizarse, recomendados por la oficina de turismo de la ciudad. Los más populares son los siguientes:

Ruta 1: El Kremlin de Nóvgorod

Ruta 1 Veliky Novgorod

El Kremlin de Nóvgorod es la primera visita obligada. Conocido antiguamente como Detinets, es el Kremlin más antiguo que sobrevive en Rusia. Fue fundado por el príncipe Yaroslav, siendo el centro administrativo, social y religioso de Nóvgorod.

El acceso al interior del territorio del Kremlin es gratuito. Está abierto desde de las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, no obstante, hay que pagar para visitar algunas de las edificaciones del interior del Kremlin.

Kremlin Novgorod

La torre más alta del Kremlin es la torre Kokúi, construida en el siglo XVIII y que ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad y alrededores. La entrada a la torre cuesta 200 rublos (cierra los lunes, jueves y el último miércoles de cada mes; también está cerrada de noviembre a mayo).

En el interior del recinto del Kremlin se encuentra la Catedral de Santa Sofía, la más antigua de Rusia, fundada por el Príncie Yarosláv. La entrada es gratuita, pero para visitar el campanario de la Catedral hay que pagar una pequeña entrada.

Catedral Santa Sofia Novgorod

En el interior del Kremlin también cabe destacar la Cámara de Arzobispos, la única construcción gótica alemana civil en Rusia y en la que se llevaban a cabo los eventos más importantes como la recepción de embajadores o las reuniones del Parlamento novgorodense (la entrada cuesta 200 rublos).

También encontrarás el monumento al Milenio de Rusia, que se construyó en 1862 para conmemorar el 1000 aniversario de Rusia (entrada gratuita) y el museo estatal de Nóvgorod, que alberga una colección de iconos y otros artefactos de la historia de la ciudad (200 rublos).

Monumento al Milenio de Rusia Velikiy Novgorod

En los jardines exteriores de las murallas del kremlin también puedes visitar el monumento al famoso compositor Sergei Rachmaninoff, nacido en esta ciudad.

Rachmaninoff Monumento Veliky Novgorod

Ruta 2: La Corte de Yarosláv y el Antiguo Mercado

Ruta 2 Veliky Novgorod

Saliendo del Kremlin y cruzando el puente sobre el río Vóljov, llegarás a la Corte de Yarosláv, un jardín en el que se encontraba el Antiguo Mercado (en las arcadas) y que se compone de diversas pequeñas iglesias entre las cuales cabe destacar la Catedral de San Nicolás, la Iglesia de Paraskeva o la Iglesia de San Jorge.

Arcada Veliki Novgorod

Ruta 3: En el nacimiento del río Vóljov

Ruta 3 Veliky Novgorod

Las rutas 1 y 2 pueden hacerse en 1 día o incluso menos. Si dispones de más tiempo, vale la pena visitar los monasterios de Perynski y de San Jorge, en el nacimiento del río Vóljov (cerca del lago Ilmen). La entrada a estos monasterios es gratuita.

Monasterio de San Jorge Novgorod

También merece la pena la visita al Museo de Arquitectura en Madera Vitoslávlitsi, ubicado en un bonito enclave, bañado por las aguas del lago Miáchino y del río Vóljov, cerca de Monasterio de San Jorge. La entrada cuesta 200 rublos. Para llegar hasta aquí hay que tomar el autobús (números 7 y 7A) desde la estación de trenes de Nóvgorod.

Museo de Arquitectura de Madera Vitoslavlitsy Horarios

Museo de Arquitectura de Madera Vitoslavlitsy

 

Por último, si lo que quieres es hacer un tour guiado a esta bella ciudad, existen diversas compañías que los realizan. Puedes consultarlos a través de la plataforma GetYouGuide. Basta con introducir “Veliky Novgorod» en el cuadro de búsqueda para descubrir los diferentes tours existentes.

 

 

 

¿Has visitado esta antigua ciudad rusa? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Puedes dejar tus comentarios más abajo

 

 

 

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
3 septiembre, 2017
Comentarios:
9 comentarios

Categorías: 10. Alrededores San Petersburgo, 3.2. SAN PETERSBURGO

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia Leticia Flores Vazquez

    14 agosto, 2018 a las 10:58 pm

    Hola Irene que mes de aconsejas visitar Rusia Mayo o Septiembre? quiero evitar las grandes colas, etc.

    Responder
    • Irena Domingo

      15 agosto, 2018 a las 4:34 pm

      Ambos meses son ya temporada baja. Echa un vistazo a este artículo: https://www.rusalia.com/cua…

      Responder
  2. Paula Cardalda

    13 diciembre, 2017 a las 9:04 pm

    Hola quisiera consultarte alguna localidad cerca de nizny novorog ya que viajo en junio del próximo año y no estoy encontrando lugar entonces pensé en quedarme en alguna ciudad cercana.
    Cuál me recomendáis?

    Responder
  3. CARLOS KESHISHIAN

    14 septiembre, 2017 a las 4:34 am

    Hola Irena!!!! Voy a viajar a Veliki Nóvgorod el 11 de noviembre de 2017 desde Moscú. Pensaba ir en el tren rapido Sapsan que sale de Moscú a las 7,30 a.m y como la fecha de mi viaje es un día sábado, sé que el Sapsan se detiene en la estación de Chudovo ( a las 10.42 a.m.). Quisiera saber cómo hacer para llegar a Veliki Nóvgorod desde la estación de trenes de Chudovo . Tu dices más arriba que hay autobuses, pero quisiera si es posible que me hagas saber los horarios, empresas y lugar de donde parten (¿hay una estacion de autobuses en Chudovo o los autobuses parten de la misma estación de tren o en sus inmediaciones etc.?). Gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      14 septiembre, 2017 a las 8:32 am

      Hola Carlos, los autobuses salen próximos a la estación de trenes. Estoy mirando que actualmente salen a las 8-40,11-00,12-20,14-15
      y 17-45: http://www.avokzal53.ru/rac… (utiliza el traductor automático).

      Responder
      • CARLOS KESHISHIAN

        14 septiembre, 2017 a las 4:58 pm

        Gracias por tu respuesta Irena. Sin embargo en el link que me mandas figuran los horarios de autobuses desde Novgorod hacia Chudovo, y yo también necesito saber los horarios desde Chudovo hacia Velikiy Novgorod y si también en Chudovo las paradas de autobuses están cerca de la estación de trenes de Chudovo . Gracias.

        Responder
        • CARLOS KESHISHIAN

          15 septiembre, 2017 a las 8:44 pm

          Disculpa mi insistencia Irena pero en el link que me mandas figuran los horarios de autobuses desde Novgorod hacia Chudovo, y yo fundamentalmente necesito saber los horarios desde Chudovo hacia Velikiy Novgorod ¿como hago en Chudovo para llegar al autobus? ¿las paradas de autobuses están cerca de la estación de trenes de Chudovo ? ¿Es posible adquirir mi boleto por internet? No encuentro en internet nada que resuelva mis interrogantes. Si puedes orientarme me sería útil. He leido tu historia y me resulta interesante. Creo que tu destino fue feliz soportar la dictadura franquista no se lo hubiera aconsejado ni a tu abuela ni a nadie. Tu naciste en una sociedad que intentó crear un mundo nuevo. La historia dirá cuan útil fue el intento que comenzó Lenin y desgraciadamente capituló con Gorvachov y Yeltsin… Espero tu respuesta respecto a los interrogantes que expuse al principio. Gracias

          Responder
          • Irena Domingo

            18 septiembre, 2017 a las 12:59 pm

            Pues los he estado buscando pero no los encuentro, pero hay unas 4-5 al día. Los autobuses salen cerca de la estación de trenes.

          • CARLOS KESHISHIAN

            18 septiembre, 2017 a las 5:36 pm

            Gracias, si averiguas algo más avisame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación