Desde julio de 2018 ya es posible visitar Bielorrusia sin visado (visa-free) durante un periodo de 30 días, tiempo más que de sobra para visitar el país. Te explico qué requisitos debes cumplir y qué documentación necesitas para viajar a Bielorrusia sin visado.
Artículo publicado el 13 de octubre de 2017 y actualizado el 13 de agosto de 2018
0. Introducción
A principios de 2017 se aprobó en Bielorrusia un Decreto Presidencial que permitía a ciudadanos de 74 países visitar sin visado el país durante un periodo de hasta 5 días. Entre estos 74 países se encuentra España y el resto de países europeos, así como Brasil, Indonesia, Japón o Estados Unidos, entre otros.
Sin embargo, en julio de 2018 se aprobó otro Decreto Presidencial que amplía de 5 a 30 días, el periodo para visitar el país sin necesidad de visado.
La cantidad de viajes que pueden realizar los extranjeros de estas nacionalidades a Bielorrusia en el marco de este régimen sin visado de 30 días es ilimitada. El viaje puedes realizarlo por motivos turísticos, de negocios o privados, siempre que no estén relacionados con la búsqueda de empleo, actividades comerciales o estudios (siempre que estos excedan de los 30 días).
El periodo de 30 días empieza a contar desde el momento en el que te pongan un sello de entrada en tu pasaporte al cruzar la frontera. Si abandonas el país después de estos 30 días, puedes recibir una multa de hasta 550 euros, a no ser que sea por causa de enfermedad, desastre natural u otras desafortunadas circunstancias.
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE PARA ARGENTINOS: El 19 de mayo de 2017 entró en vigor el acuerdo sobre supresión de visas entre Bielorrusia y Argentina. Esto significa que con pasaporte argentino ordinario válido y vigente, podéis ingresar, permanecer hasta noventa (90) días y salir, sin visado en el territorio de Bielorrusia.
1. Requisitos para viajar a Bielorrusia sin visado
Los requisitos son básicamente dos:
- Debes ser ciudadano de uno de estos 74 países. El listado puedes consultarlo en este enlace.
- Debes entrar y salir de Bielorrusia en avión a través del puesto de control fronterizo del Aeropuerto Nacional de Minsk. Esto significa que para poder entrar en Bielorrusia sin visado no puedes hacerlo en autobús, coche o tren (ni para salir tampoco).
Además, debes tener en cuenta que este régimen de visado gratuito no es aplicable a personas que llegan en avión procedentes de Rusia o a personas que tienen intención de viajar después en avión desde Bielorrusia a Rusia, aunque dispongan de visado ruso. Esto es debido a que los vuelos entre Minsk y Rusia son considerados vuelos internos.
Por tanto, si en tu viaje tienes previsto visitar también Rusia, tendrás que tomar un vuelo internacional para salir de Bielorrusia, por ejemplo, hacia Polonia o Lituania (u otro país) y desde allí tomar un vuelo hacia Rusia.
2. Documentación obligatoria
Si cumples con los anteriores requisitos podrás viajar a Bielorrusia sin visado durante 30 días, pero debes tener en cuenta que has de aportar una serie de documentación a tu llegada al puesto fronterizo del aeropuerto de Minsk:
- Pasaporte válido (los documentos de identidad de los europeos, como por ejemplo el DNI español, no son válidos)
- Medios financieros: disponer de al menos 25 euros (o su equivalente en dólares o rublos de Bielorrusia) por cada día de estancia. Es decir, si vas a pasar los 30 días, necesitarás 750 euros.
- Seguro médico con una cobertura de al menos 10.000 euros y que tenga cobertura en Bielorrusia. Tienes dos posibilidades:
- Puedes comprarlo en la misma frontera en el aeropuerto en una ventanilla que dice “Obligatory medical insurance”. Se venden seguros de las compañías Belgosstrakh y Eximgarant. Son bastante económicos. Estas compañías no venden los seguros online en su sitio web.
- Puedes traer tu propio seguro internacional impreso, que debe tener cobertura en Bielorrusia o especificar que tiene cobertura mundial. Es conveniente que el seguro esté en ruso o en inglés.
Nota: si eres ciudadano de China, Haití, Honduras, Gambia, India, Líbano, Namibia, Samoa o Vietnam, deberás tener un documento válido para viajar al extranjero con una visa múltiple válida de los estados miembros de la Unión Europea o los Estados participantes del espacio Schengen con una nota de entrada en el territorio de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado miembro del espacio Schengen, así como los billetes que confirman la fecha de salida del Aeropuerto Nacional de Minsk dentro de los 30 días desde la fecha de entrada a Bielorrusia.
3. El registro en Bielorrusia
Es obligatorio registrarse solo si la estancia es superior a 5 días y debe realizarse durante estos primeros 5 días. Si te alojas en alojamientos reglados como hoteles u hostales, la administración de estos alojamientos se encargará de realizar el registro.
Este es el vídeo promocional del Gobierno de Bielorrusia para visitar el país sin visado (inicialmente eran 5 días, mientras que ahora ya son 30 días):
4. Tramitar el visado bielorruso
Si no cumples los requisitos para tramitar la visa-free de Bielorrusia, bien porque tu estancia es superior a los 30 días, bien porque entras por otro lugar diferente al aeropuerto internacional de Minsk o porque después vas a viajar directamente a Rusia (o vienes de Rusia a Bielorrusia), entonces deberás tramitar el visado a Bielorrusia,
En mayo de 2018, Bielorrusia abrió su Embajada y Consulado de Madrid. Antes había que realizar el trámite a través del Consulado de Bielorrusia de París (Francia).
Básicamente hay 3 categorías de visado:
- Tránsito (Tipo B), para a atravesar el territorio bielorruso en dirección a otro país (por ejemplo a Rusia) y que es válido durante 2 días a partir de la fecha de entrada.
- Corto plazo (Tipo C), válido hasta 90 días. Puede ser por turismo, negocios, estudios o asuntos privados.
- Largo plazo (Tipo D), válido por hasta 1 año con derecho a permanecer hasta 90 días. Puede ser por trabajo, negocios, eventos deportivos, actividad periodística, asuntos privados, etc.
Para todos los tipos de visado (que pueden ser de una, dos o múltiples entradas) ha de presentar la siguiente documentación:
- Rellenar el formulario de solicitud de visado, que hay que firmar y pegar una foto de 35 x 45 mm.
- Original del pasaporte
- Documentos de soporte que justifiquen el viaje. Depende del tipo de visado y el motivo del viaje: carta de invitación de agencia turística o institución educativa, reservas hoteleras, visado del país de destino (en el caso del visado de tránsito), etc. En este enlace están detallados los documentos necesarios según el tipo de visado.
- Pago de las tasas consulares (la tarifa estándar es de 60 euros).
- Póliza de seguro médico.
El Consulado aconseja presentar toda la documentación de manera presencial, aunque también se puede hacer por servicio de mensajería. Los datos bancarios y de envío los tenéis en este enlace.
Por último, si no queréis calentaros mucho la cabeza ni perder mucho tiempo en el trámite del visado, también podéis recurrir a agencias de trámite de visados que se encargarán de todo, como, por ejemplo, AELP Visados de Madrid, donde os harán un descuento de 10 euros en las tasas de tramitación de la agencia con el código descuento 0420 (deberéis comunicar este código cuando llaméis por teléfono o les enviéis un correo electrónico).
¿Has visitado Bielorrusia sin visado o con visado? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Si viajo desde Helsinki a Minsk pero con Aeroflot (atraves de Moscu) pero sin salir del aeropuerto, solo como transbordo de avion, puedo hacerlo o necesito visado bieloruso?. Tambien tengo visa rusa vigente.
soy de Honduras y tengo que viajar a Georgia y la ruta mas comoda y barata es Barcelona Minsk Batumi con Belavias Airlines. Hago escala de 7 horas a la ida y 4 horas al regreso…….tengo que pasar por migración o puedo conectar directmente……….según el video los hondureños podemos entrar a Bielorrusia pero si tenemos una visa multiple europea……….pero como vamos a tener una visa europea si europa no nos piden visa para entrar………llame a la embajada de Bielorrusia y no tienen ni idea me dijeron que voliviera a llamar en una semana,,,,,,,,,,ineptos
Buenas tardes! Necesito ayuda.
Tengo un vuelo desde Varsovia a Moscú con escala de 2 hs en Minsk. Tengo claro que como ciudadana Argentina no necesito Visa para ninguno de los dos países (Bielorusia y Rusia), sin embargo no entiendo la exclusión de este beneficio si vuelvo entre ambos paises
Alguien podría despejar mi duda?
Hola Soy Liliana, soy Argentina y viajó desde España en Autocarabana a Rusia con mi familia para el mundial . Quiero saber si podemos pásenlo ar por Bielorrusia o necesitamos un visado o permiso especial .
Hola Irene, tengo reserva de un tren que va de Kallinigrad a Moscú, soy colombiano, si es solo transito ¿me exigen la visa?
Hola Irena cómo estás mira soy de colombiano y voy para Rusia pero mi vuelo llega a Varsovia será que por tierra puedo llegar a Moscú pasando por Bielorrusia te agradezco cual quier información.
Gracias
Hola! Soy mexicana y viajo a Rusia por el mundial. Dentro del viaje tengo planeado ir de Rusia a Bielorrusia por dos días pero veo en este artículo que no es posible entrar a Bielorrusia si provienes de Rusia. En este caso forzosamente tengo que hacer escala intermedia antes de Bielorrusia a otro país para poder entrar?
Aparte del pasaporte y la compra del seguro obligatorio necesito algo mas por parte del hotel (es decir, uan carta invitación?)
Mil gracias! =)
Tengo el mismo problema , yo soy de mexico e igual voy por el mundial volare a Bielorrusia solo para hacer conexion con otro vuelo , alguien sabe que se requiere ??? o donde puedo
conseguir info . ???
Hola Aaron! Sigo con la misma duda! Tú has podido recabar más información de esto?!
Hola! Sigo con mi misma duda y nadie me sabe resolver… tu has podido recabar más información?! Mil gracias
Tengo una consulta,leí aquí que solo se puede entrar y salir por el aeropuerto. estaría interesado si se puede entrar por Polonia y salir por Lituania ( o viceversa) con coche propio?. Tenemos nacionalidad española y otro polaco. Y si por ejemplo Grodno tendría diferentes requisitos como ciudad fronteriza?
Que tal! Estoy yendo el 17 de Junio desde Moscu hacia Minsk en avion, para estar 2 dias, y Si bien pregunte en el consulado Argentino unas tantas veces si necesitaba visa para entrar a Bielorrusia y me dijeron que NO, queria pedir por favor si alguien me puede informar siesto realmente es asi, ya que en un apartado dice que aviones provenientes de Rusia, necesitan de Visa; si es asi, es posible hacerla en el aeropuerto de Minsk??? Muchas gracias
https://www.tripadvisor.com…
Leyendo esto pareciera que no aplica para vuelos desde/a Rusia.
Hoy llame al Consulado de Bielurrusia en Buenos Aires, 1ro me dicen que no hay problemas siendo argentinos, despues segui insistiendo y leyendole sobre el link que coloca Pavel mas abajo. Entonces me dice que es la persona que atiende los telefonos, y que deberia hablar la semana que viene con el consul. Muy confuso todo.
Segun lo que se puede leer de tripadvisor son como vuelos de cabotaje, sin migraciones ni aduanas, te pueden revisar el pasaporte y aplicarte una multa o peor que no te dejen embarcar el apto de salida. La cuestion seria si sacando la visa se puede o no.
Sino a cambiar de destino para las ventanas entre partidos, lastima ya que Minsk era lo unico para poder visitar fuera de Rusia conectado con vuelo directo a Nizhny Novgorod
Que tal Nestor! Es cierto, es todo un poco mucho confuso, hace unos dos meses fui personalmente a la embajada de Bielorrusia en Buenos Aires( y por mas que le aclaraba de que viajaba desde Rusia) me dijeron que siendo ciudadano Argentino, se puede pasar libremente… Realmente creo que al llegar a Minsk o al intentar ir puedo llegar a tener algun inconveniente ( de mayor o menor gravedad), pero de todas formas me voy a arriesgar e intentare ir..Yo viajo el 17 de Junio hacia dicha ciudad, si vos vas despues, te cuento como me fue.. Saludos!
Llame al Consulado en Buenos Aires, hable con el Consul y mas o menos me lo aclaro. Una cosa es el regimen especial de 5 dias sin visa entrando x Minsk y desde vuelos fuera de Rusia (En vigencia desde Feb 2017 para 80 paises incluido Argentina). Pero desde Mayo 2017 Argentina paso a no necesitar visa para ingresar a Bielorrusia, asi que sale de ese acuerdo especial de 5 dias. Tanto para la entrada a Minsk como despues el reingreso a Rusia, necesitas tener el sello de entrada a Rusia y el formulario que te dan en Migraciones (creo que en otro post aca, hay una imagen en donde dicen Rep Rusa y Rep Bielorrusa). Y aparte tener el seguro por EUR10.000 que podes comprar en el Apto mismo a EUR 1.00 x dia. Lo unico que espero es que en el Aeropuerto de Niznhy Nodvorog esten al tanto de esta novedad. No me veo tratandolo de explicar en Ruso y a las 02:00am.
Que tal Nestor! Habra que ir nomas!! yo creo que no vamos a tener problemas y vamos a poder conocer esa hermosa ciudad! te mando un abrazoooo
Hola Lucio y Néstor o, yo tengo un vuelo desde París a Rusia el 15/06/2018 con escala de 2:20hs en Minsk, Bielorrusia. Está confirmado entonces que no haya que presentar Visa alguna o lo que fuere? O sea, sería una escala común y corriente? Me generan dudas lo que dice de los vuelos entre RUSIA y BIELORRUSIA. Por favor si me pueden dar una mano se los agradeceré.
Soy argentino y tengo el pasaporte vigente.
Desde ya muchas gracias!
Espectacular su respuesta. Yo estoy en la misma que ustedes y viendo esto asumo que no vamos a tener problemas, no? Gracias por la investigacion y publicacion!
Hola Irene, muy informativo lo del mundial, lo mejor que he leido hasta ahora.
Organizando el viaje me encuentro con este articulo, y la necesidad de hacerte una consulta. Somos argentinos, luego del partido en Niznhy volamos a la madrugada a Minsk, nos quedamos 3 dias y luego para San Petersburgo (es decir nuestro vuelo es GOJ-MSQ-LED con Belavia). Entendemos que no precisamos visa para Bielorrusia, pero tambien que los vuelos entre Rusia y Bielorrusia son vuelos domesticos, que no hay migraciones. Podremos tomar esos vuelos siendo argentinos?
Nestor, tengo la misma duda que vos. Despues del primer partido vuelo desde Moscu havia Minsk, y si bien en la embajada Bielorrusa de Argentina me dijeron que no hay problema, en el convenio dice que no rige para vuelos provenientes de Rusia…
Soy mexicanos y engo planeado ir a Moscú, pero quiero tomar el tren en Londres. Este viaje necesariamente atraviesa Bielorrusia, ya vi que debo tramitar una visa ¿debe ser una visa de tránsito? ¿como se tramita?
Hola buenas noches, entonces si vuelo desde españa y mi vuelo hace escala en Rusia, no podria entrar en Bielorrusia?
¿Porqué no podrías entrar en Bielorrusia?
Buenos días.
Soy cónsul de Embajada de Belarus y quiero notar que a partir de 19 de mayo de
2017 entró en vigor el acuerdo sobre supresión de visas entre Belarus y
Argentina. Esto significa con pasaporte argentino ordinario válido y vigente,
Usted podrá ingresar, permanecer hasta noventa (90) días y salir, sin visado en
el territorio de Belarús.
La confirmación
está escrita acá http://argentina.new.mfa.go…
Saludos
Hola Pavel, muchas gracias por la información, la incluyo en el artículo.
Hola!!! me podrias informar si se puede ir en tren desde Moscu a Minsk en tren? Soy argentina y voy de turismo. La idea es despues ir a Polonia.
Hola Irena
Tu sabes si existe alguna ruta de transporte terrestre para viajar desde Vilna (Lituania) hasta Moscú sin pasar por Bielorrusia? Pues necesitaría visa para pasar por Bielorrusia porque soy Colombiano.
Muchas gracias.
Buenos dias, quisiera saber si para un residente bieloruso, es necesario un visado para salir fuera? si es así, qué requisitos necesita y cuanto tarda en expedirse? Gracias de antemano
Depende del país de destino.
Buenas tardes, queria consultarte yo tengo un vuelo de San Petersburgo a Sochi y tengo escala en Bielorussia que tarda hora y media, es necesario tramitar Visa, soy de Guatemala
Para saberlo con exactitud has de ponerte en contacto con la compañía que opera el vuelo.
Hola Irene,
Gusto saludarte, me encantaría que me apoyes con una información. Soy de Panama, estaré en Rusia para el mundial y para viajar a SOCHI hay un vuelo que hace escala en MINTZ.. necesito sacar alguna Visa para esto? graciasS!!!
Para saberlo con exactitud has de ponerte en contacto con la compañía que opera el vuelo.
Hola Irene muchas gracias por la información. Hablando para el mundial de Rusia 2018, es posible volar a Minsk y de ahí tomar un transporte terrestre a Moscú, utilizando el FanID?
Hola Óscar, el FAN ID es válido en Rusia, no en Bielorrusia
Buenas Irene,
Gracias por tu artículo. Voy a Bielorrusia de turismo en 2 semanas y me gustaría saber si puedo sacar Rublos en el aeropuerto para tener el dinero que me piden para los 3 días que estaré o debo demostrar este dinero en euros en efectivo.
Muchas gracias.
Marc.
Debes disponer de al menos 25 euros (o su equivalente en dólares o rublos de Bielorrusia) por cada día de estancia. Lo más fácil es que te lleves los euros en efectivo.
Hola
Voy a estar 4 días. ¿Se puede entrar por el aeropuerto de misnk?, allí haría el visado y luego salir el tren por brest a leopolis??
Gracias,
Juan
Debes entrar y salir de Bielorrusia en avión a través del puesto de control fronterizo del Aeropuerto Nacional de Minsk. Esto significa que para poder entrar en Bielorrusia sin visado no puedes hacerlo en autobús, coche o tren (ni para salir tampoco).
Irena soy de Mexico y fui a Rusia el año pasado y gracias a tu block pude obtener la visa support en las paginas de iVisa y HOTELPRO ahora en noviembre ire a Bielorrusia y me gustaría saber si vuelvo a comprar la visa suppor en estas paginas me sirve para el visado de Bielorrusia? ire por 15 días a Minsk
Saludos.
No, solo sirven para Rusia.
Muchas gracias me podrías decir si conoces donde puedo obtener la Visa Support para Bielorrusia, mi viaje esta destinado para 15 días por lo que si necesito la Visa Support espero y me puedas ayudar
Saludos.