• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/4. ESPECIALES/4.1. Idioma ruso y traducción/

Marketing de contenidos: redacción de artículos en ruso en el blog

Llegados a este punto, ya disponemos de nuestro sitio web traducido al ruso (tanto del contenido visible como de las metaetiquetas), con las secciones de Nosotros, Servicios, Tarifas, Contacto, FAQs, Aviso Legal etc. Pero, ¿Cómo atraemos a clientes rusos a nuestra web?

Es evidente que a través de las búsquedas en Google y Yandex nos irán llegando algunos posibles clientes que realizan sus búsquedas en ruso. Pero hay una manera mucho más efectiva de atraer mucha mayor cantidad de potenciales clientes rusos: crear un Blog. Cada vez es más frecuente que la gente busque en internet en detrimento de otros medios como anuncios en revistas, periódicos, páginas amarillas, etc.

Vamos a ver un sencillo caso práctico. Los rusos cada vez están más interesados en la compra de propiedades en España. Si, por ejemplo, un ciudadano ruso introduce en el buscador ruso Yandex “comprar una vivienda en España con hipoteca”, el primer resultado que aparece (sin tener en cuenta los resultados de pago de Yandex Direct) es el de una inmobiliaria que opera en España denominada «Leanga Costablanca», bajo un dominio ruso (leanga.ru):

Búsqueda_Yandex_comprar_vivivienda_hipoteca

Si pinchamos en el enlace podremos ver como se trata de un artículo en ruso, escrito por el que parece ser el dueño de la inmobiliaria y en el que explica a ciudadanos rusos los requisitos, documentación y trámites que hay que realizar para obtener una hipoteca en España.

El cliente potencial ruso leerá ese artículo, y verá quién lo ha escrito, y si decide que necesita ayuda profesional tendrá delante a una persona que habla su idioma y que le ha demostrado que sabe, y que además ya le ha ayudado sin cobrarle, lo cual le inspirará confianza.

artículo_comprar_vivienda_hipoteca_ruso_españa

En definitiva, para captar clientes rusos es imprescindible crear un blog escrito en ruso, con artículos de interés sobre la actividad de la empresa y que resuelvan problemas, y no sólo una web estática.

El blog deberá actualizarse de manera regular, tratando de explicar a los clientes cómo resolver o al menos cómo orientar un problema concreto. Además, los artículos deberán contener al autor del mismo (el dueño o un empleado de la empresa) y no ser un artículo de empresa. A la gente le gusta ver las personas que hay detrás de esa empresa.

Evidentemente, esto requiere contratar una persona para redactar o traducir los artículos en ruso y es mucho más caro, pero los beneficios a largo plazo son incuestionables.

Esta estrategia de captación de clientes rusos deberá complementarse con la presencia de nuestra empresa en las redes sociales de Rusia, que difieren de las utilizadas en el resto del mundo. En el próximo artículo trataré el tema de las principales redes sociales en Rusia.


Este es el cuarto artículo de la serie sobre La localización y traducción de una página web al ruso y su posicionamiento SEO

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
28 octubre, 2013
Comentarios:
No hay comentarios todavía

Categorías: 4.1. Idioma ruso y traducción

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación