• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/4. ESPECIALES/4.1. Idioma ruso y traducción/

La localización y traducción de una página web al ruso: textos, cifras, imágenes y formularios

Una vez decidido el nombre de dominio .ru o de subdominio (ver capítulo 1 de esta serie) de nuestra página web en ruso, el siguiente paso es llevar a cabo la localización y traducción de los contenidos de nuestra web.

La localización va más allá de la traducción y se refiere a cómo se adapta un idioma como el español a una cultura totalmente diferente como la rusa, para que los rusos comprendan el texto como si lo hubiera escrito un nativo. Por ejemplo poner los precios en rublos, utilizar las formas de pago más extendidas en Rusia, adaptar el alfabeto cirílico a nuestra web, tener en cuenta la normativa rusa sobre derechos de autor y protección de datos, etc.

El objetivo final es conseguir que la página web parezca creada y escrita en la lengua y cultura para las que se realizó la localización y que funcione adecuadamente desde el punto de vista técnico y mercadológico. Esto puede suponer en algunos casos realizar una página web en ruso totalmente nueva desde cero.

Vamos a ver algunos de los principales elementos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar la localización de los textos y cifras de nuestro sitio web.

TE VOY A HABLAR DE...

El alfabeto cirílico y la expansión del texto

El ruso utiliza el alfabeto cirílico, que hace que las palabras rusas tiendan a ser más largas y ocupen más espacio que las españolas. Ello hace que en muchas ocasiones sea necesario adaptar los estilos CSS (espaciado, diseños, fuentes, etc). Así, deberemos tener en cuenta tanto el encuadre del texto como los menús, botones de llamada, etc. Os pongo un ejemplo bastante aclaratorio:

cirilico versus alfabeto latino

Otro aspecto a considerar respecto a la utilización del alfabeto cirílico será que las listas alfabéticas serán diferentes, debiendo establecerse un orden según el alfalbeto cirílico. Ya sé que esto puede parecer evidente pero he visto muchas páginas web traducidas al ruso que no respetan este principio.

La moneda

Si vendemos nuestro producto o servicio en el mercado ruso es conveniente poner los precios en la moneda local, el rublo. Otra caso muy distinta será si vendemos nuestro producto o servicio a rusos pero en el mercado español; en este caso está claro que deberemos poner nuestros precios en euros aunque no estaría de más incluir un conversor de euros a rublos

Formato de fechas y unidades de medida

Los rusos utilizan el mismo formato de fecha que los europeos (el de 24 horas), así como las mismas unidades de medida (metros y kilogramos). La siguiente imagen corresponde al buscador de la famosa web de viajes Tripadvisor, comparando su versión española con la rusa:

Tripadvisor formato fechas español-ruso

Teléfono de contacto

Esto también parece evidente pero si deseamos incluir un teléfono de contacto en nuestra web, deberá ser  un número de teléfono local ruso o, al menos, un número de España al que se pueda llamar desde Rusia en el que señalaremos el prefijo internacional. He visto más de una web española traducida al ruso con números de teléfono 902 en ambas versiones, números que suelen ser accesibles únicamente para residentes en España y no para extranjeros.

Formularios de contacto

No sólo habrá que atender a la traducción de los formularios sino también a sus mensajes de alerta cuando no se rellena correctamente o no se cumplimentan todos los campos requeridos. Asimismo, habremos de tener en cuenta los textos de ayuda dentro del formulario.

Formas de pago

Si estamos vendiendo productos online, deberemos hacer posible la compra mediante una localización adecuada de las formas de pago más habituales por internet en el mercado ruso. Por ejemplo, la plataforma de pago Paypal no es ni de lejos la más utilizada por los rusos que tienden a utilizar otras plataformas de pago electrónico locales. En los dos siguientes enlaces se muestran cómo difieren las opciones de pago, según la versión inglesa y la versión rusa, de la empresa de servicios de hosting rusa reg.ru:

https://www.reg.com/company/paytypes (versión inglesa)

https://www.reg.ru/company/paytypes (versión rusa)

Aspectos legales

La legislación sobre copyright, protección de datos personales o  condiciones de uso es diferente en Rusia, por lo que será vital contar con el asesoramiento adecuado si se quieren evitar problemas legales.

Imágenes

Las imágenes en muchos casos llevan contenidos de texto por lo que habrá que adaptarlas y traducirlas, lo que requerirá en algunos casos tener que editarlas en algún programa de edición gráfica. Asimismo, habrá que localizar y traducir los sliders (animaciones) de la página web.

Conclusión

Desde luego existen muchos más elementos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de localizar una página web del español al ruso pero he querido señalar en este artículo los que me parecen más relevantes.

La proliferación de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) de páginas web hace que la labor de localización y traducción sea más sencilla. Si te interesa este tema puedes consultar el artículo sobre Cómo tener nuestra página en WordPress en varios idiomas.


Este es el segundo artículo de la serie sobre La localización y traducción de una página web al ruso y su posicionamiento SEO

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
22 octubre, 2013
Comentarios:
No hay comentarios todavía

Categorías: 4.1. Idioma ruso y traducción

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación