• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/2. PREPARATIVOS/PASO 8. Tarjeta SIM e Internet/

Cómo comunicarse en Rusia: inglés, alfabeto cirílico y traductores automáticos

Si estás planificando un viaje a Rusia es muy probable que te preocupe el idioma. Para ayudarte en momentos de apuro causados por la barrera idiomática, en este artículo te explico qué recursos puedes utilizar para comunicarte en Rusia de la mejor manera posible.

Menu ruso ingles Google Translate

Si viajas a Rusia, lo más probable es que te encuentres en determinadas situaciones en las que se produzcan problemas de comunicación o entendimiento. Teniendo en cuenta que no hay muchos rusos que hablen o estudien español (a pesar de ser un idioma cada vez más demandado), lo cierto es que existen varias alternativas para comunicarse en Rusia:

  • Utilizar el inglés (aunque el nivel de inglés en Rusia no es muy alto).
  • Aprender el alfabeto cirílico y utilizar algunas palabras básicas en ruso (lo cual será muy apreciado por los rusos).
  • Utilizar el traductor automático de Google Translate (en especial su función de traducción simultánea mediante el objetivo de la cámara).
  • Utilizar material de apoyo (tales como mapas, imágenes, papel o el móvil).

TE VOY A HABLAR DE...

  • 1. Utiliza el inglés
  • 2. Utiliza el ruso: aprende alfabeto cirílico y algunas frases o palabras básicas
    • 2.1. Aprende el alfabeto cirílico
    • 2.2. Aprender algunas palabras y frases básicas
  • 3. Utiliza un traductor automático: Google Translate
  • 4. Utiliza material de apoyo: imágenes, mapas o un papel y bolígrafo

1. Utiliza el inglés

El inglés es la primera lengua extranjera en las escuelas rusas, sin embargo, según el Índice de Nivel de Inglés, que elabora la compañía EF Education First, Rusia ocupa una de las últimas posiciones en Europa en cuanto a nivel de inglés de todos los países europeos. El nivel de inglés en Rusia se califica como “nivel bajo”. La siguiente infografía es bastante ilustrativa al respecto:

EF EPI - Indice de dominio del ingles Rusia

No obstante, si se analiza el nivel de inglés de los rusos por zonas geográficas, edades y sexo, tenemos que el mayor nivel de idioma lo ostentan las ciudades de Moscú y San Petersburgo, que tienen un “nivel medio”, similar a la media de países como España, Italia o Francia. Por edades, a partir de los 30 años el nivel de inglés de los rusos es decreciente con la edad, lo que significa que la gente joven habla inglés, pero conforme se incrementa la edad, el nivel de inglés baja; en cuanto al sexo, las mujeres tienen un nivel de inglés ligeramente superior al de los hombres.

EF EPI - Indice de dominio del ingles Rusia provincias

En cualquier caso, si viajas a Rusia por turismo, te vas a mover por lugares en los que es fácil que encuentres gente que hable inglés: las oficinas de información turística, el recepcionista del hotel, en los restaurantes, atracciones turísticas más importantes, etc.

En cambio, si te mueves por zonas menos turísticas, más alejadas del centro de las grandes ciudades o te desplazas a zonas rurales, es muy probable que la gente no hable ni entienda nada de inglés. La gente más joven en Rusia suele hablar inglés, pero no la gente más mayor.

No es necesario tener un nivel alto de inglés para hacerse entender, pero saber un poco de inglés te va a ayudar bastante durante tu viaje a Rusia.

2. Utiliza el ruso: aprende alfabeto cirílico y algunas frases o palabras básicas

Además del inglés, te resultará muy útil aprender el alfabeto cirílico y algunas palabras o frases básicas en ruso. Creo que siempre que uno viaja al extranjero es bueno intentar sumergirse un poco en la cultura local y aprender algunas palabras básicas para saludar, despedirse, dar las gracias, contar del 1 al 10, etc.

Con algunas palabras serás capaz de comunicarte de manera básica con rusos que no tengan ni idea de inglés. Además, utilizar algunas palabras rusas es un gesto muy valorado por los locales y que te puede abrir muchas puertas. Para ello te hago dos recomendaciones: aprende el alfabeto cirílico y llévate un minidiccionario para aprender algunas palabras o frases básicas en ruso (puedes hacerlo durante el vuelo a Rusia).

2.1. Aprende el alfabeto cirílico

Aprender el alfabeto cirílico no es tan complicado como parece. Algunas de las letras del alfabeto ruso son iguales que las del alfabeto latino, otras son también iguales, pero se pronuncian de manera diferente (los falsos amigos), otras proceden del griego o del hebreo, mientras que otras parecen de algún alfabeto extraterrestre.

Ahí va la siguiente tabla en la que puedes ver las letras rusas y su pronunciación (te recomiendo que te la imprimas para tu viaje). Por ejemplo, la letra K se pronuncia igual, la letra B se pronuncia como V, la letra C se pronuncia como S, mientras que la letra P del alfabeto ruso se pronuncia como R:

Alfabeto cirilico ruso

Algunos ejemplos sencillos de palabras rusas:

  • ATOM significa ÁTOMO
  • ТРАКТОР significa TRACTOR
  • PECTOPAH (leído RESTORAN) significa RESTAURANTE
  • НЕТ (leído NIET) es la palabra rusa que significa NO
  • МОСКВА (Leído MOSKVA) significa MOSCÚ

Algunos ejemplos en imágenes para empezar a practicar con el alfabeto cirílico:

Mcdonalds cirilico

Burguer King Cirilico

Restaurante en cirilico

rusia-pepsi-cola-cirilico

Senales trafico cirilico

Starbuck cafe cirilico

2.2. Aprender algunas palabras y frases básicas

También te resultará muy útil llevarte un mini diccionario o una guía de conversación (ya sea en papel, en el tablet o mediante una aplicación de móvil) y aprender algunas frases y palabras básicas. Hay muchas aplicaciones de móvil tanto para Android como para iPhone con diccionarios de ruso offline como, por ejemplo la aplicación «Aprende ruso»:

Aplicacion aprender ruso Android Iphone

Por Internet también puedes encontrar diversos recursos para aprender un poco de ruso como por ejemplo:

  • Curso de Ruso (PDF)
  • Guía de conversación ruso-español (PDF)

3. Utiliza un traductor automático: Google Translate

A pesar de que hables inglés y de que sepas un poco de ruso, te puede resultar muy práctico utilizar un traductor automático, como el que ofrece la aplicación Google Translate. Es evidente que los traductores automáticos distan mucho de ser perfectos, pero pueden ser un buen complemento que te pueden salvar en más de una situación.

La aplicación de Google Translate te pueden servir para:

  • Escribir en español una frase y traducirla al ruso para enseñársela a la persona a la que estés preguntando. Además, debajo de la frase en ruso también tienes su pronunciación en caracteres latinos:

Google Traductor Ruso

  • Traducir texto dirigiendo el objetivo de la cámara del teléfono hacia el texto en ruso de un cartel o un texto, aunque esto solo es posible hacerlo de momento de ruso a inglés. Para ello has de elegir la combinación de idiomas ruso-inglés y hacer clic en el icono de la cámara que puedes ver en la captura de imagen de arriba. A continuación puedes ver algunas pruebas que he realizado con mi móvil con una cartel del Metro de Moscú y con una carta de restaurante en ruso. El resultado dista mucho de ser perfecto, pero da una idea del significado de las palabras:

Metro Moscu cartel ruso ingles

Menu ruso ingles Google Translate

4. Utiliza material de apoyo: imágenes, mapas o un papel y bolígrafo

Además del inglés, de tener algunas nociones básicas de ruso o de llevar un traductor automático, también puede ser muy útil llevar material de apoyo preparado con antelación.

Así, hablar con señas puede ser una buena solución en determinados casos, pero creo que lo mejor es utilizar material de apoyo que puedes llevar preparado con antelación para hacerte entender:

  • Mapas, para indicar adónde quieres ir. Puedes descargar mapas de Moscú en formato PDF en este artículo o conseguir uno en alguna oficina de turismo. También resulta muy útil la aplicación de móvil Google Maps.

Mapas turisticos moscu para imprimir

  • Imágenes, para mostrar, por ejemplo, qué buscas o qué quieres comprar (el móvil es muy útil en estos casos). Por ejemplo, si buscas Matrioskas de los presidentes de Rusia o si quieres comprar la tarjeta Troika en Moscú, puedes tener las fotos preparadas en tu móvil o buscarlas mediante Google Imágenes:

Comunicarse en Rusia Imagenes en movil

  • Hoja en blanco y bolígrafo para dibujar o escribir (por ejemplo, puedes llevar escrito el lugar al que quieres ir para indicar a tu taxista).

 

 

 

En definitiva, tienes muchos recursos para hacerte entender en Rusia aunque no hables ruso ¿Cuál de ellos has utilizado?

 

 

 

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
28 junio, 2017
Comentarios:
10 comentarios

Categorías: PASO 8. Tarjeta SIM e Internet

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. william rodriguez

    22 abril, 2018 a las 7:53 pm

    es mas seria posible que te pueda llamar por telefono ??

    Responder
  2. william rodriguez

    22 abril, 2018 a las 7:52 pm

    Irene estoi totalmente perdido voy a rusia para el mundial necesito comprar ya sea tren o avion de moscu a Saransk. si es tren no se las estaciones en moscu . me podrias ayudar?

    Responder
  3. David Antonio Perez Carlos

    24 octubre, 2017 a las 9:44 pm

    Irena, me gusta el idioma ruso y mis asesores lo hablan fluido, uno de ellos estudió en Moscú y el otro es ucraniano, pero no les entiendo, sólo estudié un año en el centro de idiomas y ya no tengo tiempo para la academia, ¿Qué consejos me puedes dar? Quiero entender bien. Saludos desde Zacatecas, México.

    Responder
  4. Maria Luisa Huertas

    4 agosto, 2017 a las 3:52 pm

    Hola Irena. dentro de unosdías he de ir a Moscú y tomar el tren Sapsan para San petesburgo. tengo miedo de perderme en la estación y no saber donde se encuentra el tren. ¿Me puedes ayudar?

    Responder
    • Irena Domingo

      4 agosto, 2017 a las 8:44 pm

      Si tienes problemas para encontrar el tren simplemente muestra tu ticket para que te lo indiquen.

      Responder
      • Maria Luisa Huertas

        9 agosto, 2017 a las 9:38 am

        Gracias Irena.

        Responder
  5. O Romero

    28 julio, 2017 a las 6:57 am

    la tarjeta sim rusa sirve para los países del mar baltico?
    hay traductor de voz para bajar la aplicación al iphone 6?

    Responder
    • Irena Domingo

      28 julio, 2017 a las 7:56 pm

      No, no vale para los países bálticos, allí tendrías que comprar otra SIM local de la zona. La aplicación de Google Translate lleva traductor de voz.

      Responder
  6. javier

    11 julio, 2017 a las 7:24 am

    gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      11 julio, 2017 a las 10:13 am

      De nada 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación