Actualizado el 4 de diciembre de 2023 por Irena Domingo
El Hermitage de San Petersburgo es uno de los mayores museos de pinturas y antigüedades el mundo. Para planificar tu visita es conveniente tener en cuenta algunos elementos prácticos, así como organizar un buen itinerario en función del tiempo disponible.

TE VOY A HABLAR DE...
1. Introducción
Si viajas a San Petersburgo, aunque solo sea 1 día, una visita imprescindible es la que hay que realizar al Museo del Hermitage, una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo, que “rivaliza” con museos como el Louvre de París o El Prado de Madrid. Aunque más que un museo es un palacio-museo puesto que también alberga salas y estancias espectaculares de la época de los zares.
El Hermitage está formado por un complejo de varios edificios a orillas del río Neva, el más importante de los cuales es el Palacio de Invierno, que fue residencia oficial de los antiguos zares. La colección del museo se formó con la colección privada que los zares fueron adquiriendo a lo largo de varios siglos.
En el museo se exhiben más de 3 millones de obras de arte: pinturas, esculturas, piezas arqueológicas, objetos de numismática, etc. Dicen que recorrer todas las salas supone unos 24 kilómetros, lo que significa que hay que vivir en la ciudad para conocer en detalle el museo.
En cualquier caso, en una visita de 1 jornada o incluso de unas horas, te puedes llevar una impresión general del museo y ver algunas de sus principales salas y de sus más afamadas obras de arte.
En este artículo me centraré en los principales elementos prácticos a tener en cuenta a la hora de organizar la visita y cómo planificar un itinerario por el museo en función del tiempo disponible.
2. Cuándo visitar el Hermitage
Cualquier estación del año es buena para visitar el Hermitage. La mayor afluencia de gente al museo se produce en verano, cuando a los turistas rusos se suman los extranjeros, muchos de ellos procedentes de los cruceros que atracan en el puerto.
Si quieres disponer del máximo de tiempo para realizar la visita te recomiendo hacerla martes, viernes o sábado puesto que estos días el museo tiene un horario más amplio (de 11:00 a 20:00 horas).
El resto de días (miércoles, jueves y domingo) el horario es más reducido (de 11:00 a 18:00 horas). El museo cierra los lunes (y también el 1 de enero y el 9 de mayo, días festivos en Rusia), aunque desde el verano de 2022 el museo abre los lunes para ver algunas exposiciones.
La afluencia de gente es siempre mayor durante los fines de semana y durante la época de las vacaciones escolares, así que es mejor evitar estos días.
La entrada al museo es gratuita el tercer jueves de cada mes pero únicamente para algunos colectivos (menores de 18 años, pensionistas, estudiantes, etc.), pero hay que tener en cuenta que son días de mucha afluencia de público.
La mayor parte de gente acude al museo por la mañana. A partir de las 16:00 horas la afluencia de gente baja de manera muy considerable. Por ello, si lo que quieres realizar es una visita rápida de unas pocas horas, el martes, viernes o el sábado después de comer (15 a 16 horas) es un buen momento puesto que probablemente no encontrarás colas y todavía dispondrás de unas 4-5 horas para visitar el museo y ver lo más importante.
3. Las edificaciones del museo
La colección principal del museo se encuentra en el denominado Complejo Principal, formado por cinco edificios interconectados: el Palacio de Invierno, el Pequeño Hermitage, el Nuevo Hermitage, el Gran Hermitage y el Teatro Hermitage. La gente de San Petersburgo denomina a este gran complejo como Palacio de Invierno, puesto que es el edificio principal del mismo y el que aparece en todas las fotos y postales.
De todas maneras, cuando visitas el complejo principal vas pasando de un edificio a otro sin prácticamente darte cuenta puesto que están interconectados.
La entrada a este gran complejo se encuentra en la Plaza del Palacio número 2 (la principal plaza de San Petersburgo) y se accede al mismo a través de una gran puerta de hierro que da acceso a un gran patio, dentro del cual están las taquillas y también las máquinas automáticas de venta de entradas.


Además del Complejo Principal, cuya visita ya te llevará todo el día, el museo también cuenta con otros edificios de exposiciones separados del complejo principal. Vale la pena visitarlos si dispones de tiempo:
- General Staff Building (Plaza del Palacio, nº 6-8). Justo enfrente del Palacio de Invierno, al otro lado de la Plaza del Palacio, se encuentra este imponente edificio que alberga parte de la exposición permanente del Hermitage y también algunas exposiciones temporales.
- Palacio de Menshikov (Universitetskaya Embankment, 15). Se encuentra situado en la otra parte del río Neva. Fue el palacio del primer gobernador de San Petersburgo, Alexander Menshikov. Se expone la exhibición titulada «Cultura de Rusia en el primer tercio del siglo 18». Las salas y las obras que se exponen recrean la decoración interior de la época de Pedro el Grande.
- Museo de la Porcelana (Prospekt Obukhovskoi Oborony, 151). Abierto en 2003, expone más de 30.000 objetos, incluyendo porcelana, vidrio, dibujos, fotografías y publicaciones raras. La exposición muestra las distintas etapas de desarrollo de la primera fábrica nacional de porcelana, fundada en 1744, y la historia de la porcelana rusa.

4. La compra de las entradas
El sistema de venta de entradas para el museo del Hermitage funciona de la siguiente manera:
- Las entradas para el Complejo Principal del Museo cuestan 500 rublos. Esta entrada vale para 1 día, aunque lo cierto es que solo visitar el Complejo Principal ya puede llevar perfectamente una jornada entera. Se trata de una visita libre.
- La entrada para el General Staff Building cuesta 500 rublos. Se trata de una visita libre.
- La entrada para el Palacio Menshikov cuesta 600 rublos. En este caso la visita se realiza únicamente mediante un tour guiado en ruso.
- La entrada para el Museo de la Porcelana cuesta 300 rublos. Visita libre.
- También puede visitarse la Treasure Gallery aunque únicamente es posible hacerlo mediante una visita guiada. El museo organiza visitas guiadas a la Treasure Gallery, la cual está formada por la denominada Golden Room (extraordinaria colección de objetos de oro de 3000 años antes de Jesucristo hasta principios del siglo XX) y la Diamond Room (colección de diamantes y piedras preciosas de la familia Romanov y de diplomáticos de la corte rusa). Son dos visitas guiadas separadas que duran 90 minutos cada una (en ruso) y que cuestan 1.200 rublos.
Entrada gratuita:
- La entrada es gratuita para todos los niños menores de 14 años (independientemente de la nacionalidad). Esta entrada se puede adquirir previamente online o en las taquillas.
Las entradas pueden comprarse el mismo día de la visita en las taquillas o en las máquinas automáticas (en cuyo caso se accede al museo por la puerta principal del Palacio de Invierno) o anticipadamente de manera online en el sitio web del museo (en cuyo caso se accede por otra entrada especial):
- En las taquillas suelen formarse colas en verano, sobre todo, de rusos que tienen algún tipo de entrada reducida o gratuita y que tienen que justificarlo con documentación en taquillas, pero también estudiantes universitarios extranjeros que han de presentar su carnet para obtener la entrada gratuita.
- En las máquinas automáticas en el patio de acceso del Palacio de Invierno también pueden comprarse las entradas. Si no tienes derecho a ningún tipo de entrada reducida, entonces la mejor opción es comprarla en las máquinas automáticas, que están en ruso y en inglés y no suele haber cola. Las máquinas automáticas las verás accediendo por la puerta principal de entrada al museo, nada más entrar al patio principal.


- En el sitio web del Hermitage también es posible comprar las entradas de manera online, recibirla en el correo electrónico e imprimirla con el código de barras para acceder directamente por los tornos de entrada. Solo deberás enseñar tu entrada impresa en seguridad para acceder al edificio y una vez dentro dirigirte a los tornos de entrada en los que deberás escanear el código de barras de tu entrada para acceder al museo. No obstante, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Debido a las sanciones internacionales tras el conflicto de Ucrania las tarjetas extranjeras (Visa, MasterCard, American Express, JCB, etc.) no funcionan en el sitio web del Hermitage.
- Solo es posible pagar con tarjetas bancarias rusas o con UnionPay (tarjeta bancaria china)

5. Reglas y consejos para visitar el Hermitage
- Comida. El museo dispone de una cafetería en la planta baja. No vas a encontrar aquí cocina elaborada, sino más bien comida básica (sandwiches, bebidas y postres) para hacer una parada rápida antes de seguir con la visita. No es posible entrar comida ni bebida al museo. Todos los bolsos son escaneados a la entrada.
- Guardarropía. Las bolsas grandes, mochilas, maletas, paraguas o abrigos en invierno han de dejarse en guardarropía.
- Fotografía. Puedes tomar fotografías y hacer vídeos con tu móvil en las exposiciones permanentes, pero sin utilizar flash. En las exposiciones temporales está prohibido tomar fotos y vídeos.
- Tienda souvenirs. El museo tiene la la típica tienda de souvenirs en la que podrás comprar desde imanes de nevera a postales, porcelana, reproducciones de cuadros famosos, libros sobre arte o bolsos.
- Audioguías. Están disponibles en ruso, inglés, francés, alemán, español, italiano, japonés, chino y coreano. Las guías de audio están disponibles en la planta baja (en la Galería Principal) y en el segundo piso (en la escalera principal).
- Minusválidos. Visitar el museo en silla de ruedas no es problema porque el mismo está adaptado. Más información en este enlace.
- Aplicación móvil. Existen también aplicaciones para móvil y audioguías para el museo, aunque la mayor parte de sus contenidos son de pago.
- Ropa. Es conveniente ponerse ropa cómoda para visitar el museo, sobre todo calzado cómodo puesto que se va a caminar mucho.
- Cine. Recomiendo ver la película El arca rusa, del año 2002, rodada en los interiores del Hermitage.
6. Qué ver en el Complejo Principal
El recinto del complejo principal es enorme así que recomiendo coger en la entrada un mapa a color gratuito del museo en el que vienen las obras y salas más populares.
En el sitio web del museo también tienes una visita virtual, mediante la cual tienes un plano del museo por plantas con indicaciones del contenido en cada planta, y puedes ver una a una las salas en su tour virtual.
También hay un planificador de rutas por el museo, por si quieres hacerte tu propia ruta, aunque puede resultar un poco complicado de utilizar.
El Hermitage tiene tres plantas para recorrer: la planta baja, primera y segunda. A lo largo de las mismas ten por seguro que te vas a perder en algún momento. Siempre hay empleadas en las distintas salas que te pueden ayudar a encontrar el camino. Su disposición es siempre muy buena pero lo más probable es que únicamente hablen ruso.
Planta baja
En la planta baja se encuentran las exposiciones de arte primitivo, hallazgos realizados en el antiguo territorio soviético, arte y cultura oriental y antigüedades de egipcias y clásicas.
También se encuentra la Treasure Gallery (Golden Room y Diamond Room), la cual únicamente se puede visitar con un tour guiado (se puede reservar en la web oficial del Hermitage).
Primer piso
La mayor parte de los tours guiados empiezan en el hall de entrada al Palacio de Invierno, a través del cual se accede al primer piso a través de la escalera principal del palacio (una creación deslumbrante del siglo XVIII de mármol, granito y oro).

Una de las primeras habitaciones por las que se pasa través de la primera planta es la sala de Malaquita, con sus exhibiciones de objetos personales de la familia imperial. El Pavilion Hall, en la primera planta, es conocido por el maravilloso reloj del pavo real (Peacock Clock).

La Sala de los Caballeros se encuentra también en esta planta, y pueden verse diversas armaduras. La primera planta también cuenta con muchas habitaciones que se encuentran tal y como estaban cuando la familia imperial vivió en el Palacio de Invierno.

Además de las espectaculares salas de esta planta, encontrarás una gran cantidad de arte ruso y europeo. Entre las obras de arte italiano del siglo XVIII destacan la Madonna Benois y la Madonna Litta, de Leonardo Da Vinci (Habitación 214), la escultura de Miguel Ángel, Chico Agachado o Niño en cuclillas (Habitación 230), dos obras de Raphael, ocho Ticianos y obras de Tintoretto, Lippi, Caravaggio, y Canaletto.

El Hermitage también alberga una magnífica colección de arte español, con obras de El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. También hay una espectacular colección de arte flamenco y holandés con obras de Van Dyck, incluyendo retratos hechos en Inglaterra cuando era pintor de cámara de Carlos I, más de 40 lienzos de Rubens (Habitación 247) y un número igual de impresionantes cuadros de Rembrandt (Habitación 254). También hay una extraordinaria colección de cuadros de pintores franceses y británicos.

Segunda planta
En esta planta se encuentra la colección del museo de arte asiático y de Oriente Próximo y Medio, y salas de medallas y monedas.
7. Visita privada guiada al Hermitage
Por último, si lo que quieres es realizar una visita guiada al Hermitage sin colas con las entradas ya incluidas en la misma, una buena opción es contratar alguna excursión con la plataforma Sputnik8. Lo bueno de esta plataforma es que puedes elegir la opción «Pay on place» para reservar la visita y realizar el pago el mismo día que realices el tour.

Espero que esta entrada te haya facilitado tu visita al Hermitage. Si quieres contar tu experiencia puedes dejar tu comentario más abajo. Muchas gracias
Mi pregunta está relacionada con una versión de una turistas que visitó el museo hace décadas y está escribiendo sus memorias. ¿Podría, RUSALIA, ilustrarme con el aspecto esencial de mi pregunta?
Buenos días: ¿ es cierto que en las tiendas de souvenirs del museo venden botellones de vodka de la mejor calidad con grabados del logo del museo?
AYUDA POR FAVOR.
Hola Irena. Tengo un problema con la compra de entradas y tour guiado para el Hermitage y para el tour guiado al Diamond Room. El lunes 8 de julio compré, para dos personas, entradas al Hermitage y al tour guiado al Diamond Room, para el 18 de agosto. No he recibido el email de confirmación de las reservaciones, pese a haber enviado correos al [email protected] el martes 9 de julio y el miércoles 24 de julio indicando esta falta de confirmación.
Compré las entradas ingresando a través del link de la versión inglesa del sitio web que aparece en tu web rusalia.com.
También hace unos días escribí dos mensajes informando esta situación a través de la web http://www.hermitageshop.org/tickets/, Customer Service, Contact us online, sin resultado. Luego llamé al teléfono del Customer Service en USA (818) 701-5652, en horario de funcionamiento, donde en dos ocasiones respondió un buzón de voz, donde dejé el mensaje, en inglés, explicando la situación y mis datos, sin recibir respuesta.
Agradeceré mucho si me puedes ayudar con esta situación.
Aprovecho para contarte que tu web Rusalia, que es impresionantemente buena y de un estándar absolutamente superior, nos ha ayudado mucho a programar nuestras actividades en Rusia.
Mi correo electrónico con el que efectué la compra: [email protected]
Saludos
Rodrigo
¿Has mirado en la carpeta de spam de tu correo electrónico?
Sí, he revisado. Sólo he recibido confirmación de que mi correo fue presentado en la pantalla del destinatario (Hermitage). Si se te ocurre otra forma de contactar, bienvenida sea. Si no hay respuesta ¿a qué lugar del Hermitage sugieres ir para presentar nuestra situación en cuanto lleguemos a San Petersburgo?
Gracias por tu pronta respuesta.
Saludos
Buenos días Irena, en el mes de Junio vamos a estar por San Petersburgo, y tenemos una duda muy grande. Viendo por ejemplo la entrada al Hermitage, la alternativa de 18 USS (aprox.) contra la de 51 USS que ofrece Civitatis. Vos recomendas exclusivamente hacerlo con una visita guiada, al igual que Santa Catalina y Peterhof, o alguno de estos lugares ofrece la opcion de audioguia o guia del museo (y/o Palacio). Por citar un ejemplo, la Sagrada Familia de Barcelona, ofrece ambas alternativas. Te mando un saludo y aguardo la respuesta.
Puedes hacer la visita de manera independiente con audioguía o puedes realizarla con una guía que te irá explicando las diferentes salas. Es algo que depende de las preferencias de cada uno y del presupuesto.
te quiero agradecer la informacion. Mi visita al museo sera de 2 dias y ademas quiero ir al ballet, veo que tambien apoyan para esa actividad. Quisiera darte un beso, eres un amor, llevo sentado casi tres horas buscando y pum… apareciste del cielo. Estamos en contacto. Gracias
Hola,
No tengo opciones ya para sacar entradas por internet para el Palacio de Catalina en Pushkin. Eso significa que no podré sacarlas en la taquilla?
Buenos días,
Mi duda es la siguiente. En agosto visitaré el Hermitage. No sé si coger las entradas online. Mi opción sería visitarlo en caso de que un día llueva. ¿Es posible comprar las entradas en las máquinas automáticas un lunes, si por ejemplo quiero visitarlo un miércoles? ¿Habrá cola en dichas máquinas un fin de semana de agosto?
Muchas gracias
Hola Irena
Tu blog ha sido de gran ayuda para mi viaje a Rusia. Desde la planificación previa y luego estando en el pais
El Blog es Excelente
Mil gracias
Hola Irena,
muy bueno tu blog , viajo con mi familia en julio y quiero visitar el Hermitage .
Leyendo tu blog pienso que lo visitare el Viernes 27 de Julio porque el horario de cierre es hasta las 21:00PM , para comprar las entradas en las maquinas automaticas , debo hacerlo solo con Rublos , no aceptan tarjetas de credito? y hasta que hora funcionan las maquinas automaticas?
Cuando compro el ticket de entrada , si lo hago a las 16:00PM , puedo entrar a cualquier hora ese mismo dia, pudo entrar y salir con esa entrada o al salir ya no puedes volver a ingresar?
Muchas gracias por tu ayuda¡¡
Saludos Veronica.
Hola Irena. Las entradas para el Hermitage adquiridas vía online puede utilizarse cualquier día?
Hola Irena. Muchas gracias por tu excelente blog. Quisiera saber cómo es la dinámica para visitar la Treasure Gallery, ya que en la página web del Museo no dice mucho. ¿Pueden adquirirse los tickets para los tours guiados a través de internet con antelación, o es sólo presencial una vez en Museo?
Saludos!
Diego
Hola Irene no he leido nada de que cierra algún dia el HERMITAGE, seria mejor ir por la tarde no?
gracias de nuevo
Buenas tardes Irena, viajaremos unos dias en julio a San Petersburgo y visitaremos el Hermitage. Las entradas por internet no especifican ni dia ni hora para la visita, ¿ es correcto ? ¿ se pueden usar en cualquier momento ? Gracias de antemano por tu ayuda. Saludos
Sí, tienes hasta 180 días desde la fecha de compra
Hola Irena, muchas gracias por tu blog e informaciones que son muy útiles. Viajaré en agosto próximo y quisre tener más información acerca de la colección de 1860 a la actualidad. En donde se exhiben estas obras? Horarios d visita, costos, dirección y toda la información que tengas será bien venida- Muchas gracias de antemano!
Hola Irena,
Quisiera saber si con la entrada para el Hermitage para un único edificio se puede visitar el complejo principal o si para eso hay que coger la entrada completa. Según entiendo solo se puede ver el Palacio de Invierno? Si quisiéramos pasar una mañana solo qué nos recomendarías? Sacar la entrada completa e intentar ver al máximo posible el complejo principal?
Gracias!
La entrada te da acceso a los diferentes edificios del complejo.
Hola,
He estado este verano en San Petersburgo y he visitado el Hermitage. El único inconveniente que he encontrado son las hordas de grupos, especialmente chinos, que llenan absolutamente el museo de dia, y como dice Irena, yo recomiendo absolutamente ir por la tarde un dia que el museo cierre a las 21, porque a partir de las 19.30 desaparece casi todo el mundo y tienes al menos una hora y media para pasear tranquilo y sin agobios. Os recomiendo muchísimo que veais también el General Staff Building con pinturas del S XIX y modernas. Aparte de la calidad de lo que se muestra, se está tranquilo y se puede mirar sosegadamente, algo casi imposible en Agosto en el museo principal, a no ser que se haga como he comentado antes. Sobre «Get your guide», ignoro como funciona porque no pude contratarlo, pero si que os recomiendo que lo hagais con tiempo. Nosotros intentamos hacerlo un par de dias antes y la web aparentemente comprobó la disponibilidad y nos cargó el coste, pero una vez cargado nos envió un mensaje de que todo se confirmaría en 48 horas, al intentar hablar con ellos nos encontramos con un contestador automático. tras enviar un par de mensajes de correo electrónico nos devolvieron el dinero, no tuvimos que hacer muchas gestiones y fueron eficientes; pero la verdad, no entiendo cómo si no pueden asegurar una visita antes de 48 horas, que la web la acepte y cargue el coste sin avisar. Estuvimos 48 horas sin los 450 euros que costaba lo que contratamos y con la confirmación que llegaría una vez superado el plazo de l servicio que queríamos, podría ocurrir en teoría que se qujedaran el dinero aludiendo que no nos habíamos presentado. No ocurrió, pero mejor contratar a varios dias vista.
hola
he intentado comprar las entradas al hermitage en la version rusa y no me deja.
Primero pongo el numero de entradas, le doy a comprar, me pasa a la siguiente pantalla, acepto y me sale un formulario en el cual tengo que poner mi nombre y apellidos y un correo electronico
pues bien, el correo electronico si que lo puedo escribir, pero en las casillas de nombre y apellidos, en cuanto escribo una letra se borra .
lo he intentado desde google chrome, desde el explorer y varios dias seguidos y nada, no puedo
pasa algo o estoy haciendo algo mal?
un saludo!
Lo tienes explicado aquí: http://foro.rusalia.com/t/e…
muchisimas gracias!
Ya estan compradas! Para acceder por los tornos y escanear las entradas, tengo que seguir las instrucciones del plano que tienes arriba explicado,verdad?
un saludo!
Sí
Gracias por esta información, ha sido muy útil.