Hay una serie de preguntas sobre la modificación o prórroga del visado ruso que me plantean de manera recurrente muchas personas que viajan a Rusia. Por este motivo he tratado de recopilar en este artículo las más habituales: ¿Es posible modificar el itinerario? ¿Puedo visitar otras ciudades no indicadas en mi solicitud de visado? ¿Puedo cambiar mis hoteles? ¿Puedo prorrogar mi visado? etc.
TE VOY A HABLAR DE...
1. MODIFICAR EL ITINERARIO en Rusia
¿Puedo modificar o cambiar mi itinerario una vez obtenido el visado ruso?
Por supuesto que sí. Una vez obtenido el visado ruso puedes moverte libremente por Rusia dentro del periodo establecido en tu visado, excepto en aquellos territorios en los que está limitado el acceso y a los que seguro que no tienes previsto viajar, como por ejemplo zonas fronterizas en conflicto bélico o zonas militares.
¿Puedo visitar otras ciudades no indicadas en mi solicitud de visado o en mi invitación?
Claro que sí. En el visado no se especifican las ciudades que puedes visitar. Por ello, una vez obtenido el visado puedes moverte libremente por Rusia.
Esto significa que si en la solicitud de visado indicaste Moscú y San Petersburgo, y ahora decides viajar a cualquiera otra ciudad no prevista como Serguéi Posad, Súzdal o Kazán, puedes hacerlo sin ningún problema.
De la misma manera, no hay ningún problema si indicaste Moscú y San Petersburgo y finalmente solo decides visitar Moscú.
¿Puedo entrar o salir en Rusia con cualquier medio de transporte?
Sí. Una vez obtenido el visado, puedes entrar o salir de Rusia con el medio de transporte que prefieras: avión, tren, autobús, coche, motocicleta, bicicleta, patinete, a pie, etc. Eso sí, debes entrar y salir de Rusia dentro del periodo de validez de tu visado, independientemente del medio de transporte que utilices.
También debes tener en cuenta que si viajas en tu vehículo particular (coche o moto) deberás llevar toda la documentación técnica y un seguro de vehículo con cobertura en Rusia. En algunos casos (por ejemplo, si viajas en autocaravana) deberás de tramitar un visado de auto turismo.
2. Alojarme en HOTELES DIFERENTES O APARTAMENTOS
¿Puedo alojarme en otros hoteles una vez obtenido el visado ruso?
Puedes cambiar los hoteles que indicaste en la invitación por otros hoteles. No hay problema.
- Si incluiste hoteles al azar, una vez obtenido el visado puedes reservar los hoteles que quieras.
- Si ya tenías hoteles reservados, puedes cancelarlos y reservar otros que te gusten más o que te resulten más baratos. Hay que tener en cuenta que hoy en día, las plataformas de reservas hoteleras como Booking permiten cancelar sin coste la mayoría de hoteles hasta el día antes de tu llegada.
¿Puedo alojarme en apartamentos o casas privadas una vez obtenido el visado?
Sí, de hecho puedes alojarte donde quieras: apartamentos Airbnb, apartamento privado de amigos o familiares, etc. Lo único que debes tener en cuenta es que necesitarás registrar tu estancia si estás más de 7 días hábiles en Rusia.
3. El PERIODO DE VALIDEZ de mi visado
¿Debo entrar y salir de Rusia en las fechas exactas indicadas en mi visado?
Si has obtenido un visado del 1 al 10 de agosto, esto no significa que tengas que llegar a Rusia de manera obligada el 1 de agosto y salir el 10 de agosto.
Al contrario, puedes entrar y salir de Rusia dentro del periodo establecido en tu visado. Por ejemplo, puedes entrar en Rusia el día de 3 de agosto y salir el 8 de agosto. Lo que no puedes hacer es entrar en Rusia antes de 1 de agosto (por ejemplo, el 31 de julio) o salir más tarde del 10 de agosto.
¿Puedo solicitar el visado por un periodo mayor al previsto?
Sí, de hecho es algo que yo he hecho muchas veces por si surge algún imprevisto.
Si vas a solicitar el visado ruso y no tienes claras las fechas exactas de tu viaje, es una buena idea solicitar el visado (y la carta de invitación) por un periodo de tiempo mayor del previsto. Por ejemplo, si estimas que tu viaje será del 1 al 10 de agosto, puedes solicitar el visado del 30 de julio al 12 de agosto, de esta manera te cubres de posibles imprevistos como la pérdida o retraso de tu avión.
¿Puedo prorrogar, extender o ampliar el periodo de validez de mi visado?
Desgraciadamente no es posible prorrogar el visado ruso, salvo en circunstancias muy excepcionales: si necesitas tratamiento médico inmediato o en caso de muerte de un pariente cercano o en casos de emergencia por alguna catástrofe o atentado.
¿Puedo obtener un nuevo visado sin salir de Rusia?
No es posible obtener un visado nuevo sin salir de Rusia. Esto es así porque el visado se tramita a través de los consulados rusos o centros de visados en países extranjeros.
Tampoco es una buena idea enviar tu pasaporte desde Rusia a tu país a través de mensajería (FedEx, UPS…) para que la central de visados o una agencia privada te haga el trámite y te envíe de nuevo el pasaporte una vez tramitado el visado. El problema de esta opción, además del tiempo que puede llevar, es que tu nuevo visado no será válido, puesto que no habrás cruzado la frontera con este visado y no tendrás el sello de entrada en el mismo.
Por tanto, la única opción es salir de Rusia antes de la finalización de tu visado, volver a tu país y tramitar un nuevo visado ruso a través del Consulado ruso o centro de visados.
Espero que estas preguntas y respuestas te hayan sacado de dudas. Más abajo puedes plantear tus preguntas o dejar tus comentarios.
Como extender mi visado ruso ya que como se sabe estamos en guerra y no hay vuelos disponibles