Si tenemos un página web en ruso es imprescindible que la demos de alta en el buscador más utilizado en Rusia, Yandex.ru, que posee en la actualidad (enero de 2014), una cuota de mercado del 53% (fuente: liveinternet.ru).
No es preciso que nuestra página web esté en ruso para darla de alta en este buscador, puesto que el mismo también dispone de una versión internacional (http://www.yandex.com), si bien en este caso su cuota de mercado es mucho más reducida.
En todo caso, para dar de alta nuestra página web en el buscador ruso Yandex y que aparezca en sus resultados de búsqueda, existen 3 opciones:
1. Esperar a que Yandex indexe tu sitio
A la larga lo más probable es que Yandex acabe indexando nuestro sitio web y lo incluya en los resultados de búsqueda. Desde luego esta no es la mejor opción puesto que pueden pasar meses hasta que nuestro sitio web sea dado de alta.
2. Añadir de manera manual la URL de nuestra página web
A través de la dirección http://webmaster.yandex.com/addurl.xml (o mediante la versión rusa: http://webmaster.yandex.ru/addurl.xml) podemos añadir de manera manual nuestra página web en Yandex. Tendremos que esperar días o semanas a que Yandex nos añada a sus resultados de búsqueda. Con ello damos a conocer nuestro sitio web y le decimos a Yandex que está listo para ser dado de alta en los resultados de búsqueda. El problema de este método es que no podemos saber qué paginas o artículos de nuestra web han sido indexadas en los resultados de búsqueda.
3. Abrirnos una cuenta en las herramientas para webmasters de Yandex
Mediante las herramientas para webmasters de Yandex (o en su versión rusa http://webmaster.yandex.ru) podemos dar de alta nuestro sitio web. No es necesario saber ruso para manejar las herramientas para webmasters de este buscador puesto que también vienen en inglés. Sin duda esta es la mejor opción puesto que nos va a proporcionar muchos datos de gran utilidad, como cuántas paginas creadas en nuestro sitio ya han sido indexadas, los datos sobre consultas de búsquedas realizadas por los usuarios, errores de rastreo, etc.
Haciendo click en el botón verde Start work accederemos al formulario de entrada si ya poseemos una cuenta o, en caso contrario, haremos click abajo de dicho formulario en Register para darnos de alta. La cuenta que abriremos será del estilo: [email protected] o [email protected]. El proceso de registro es similar al de cualquier cuenta de correo electrónico.
Una vez dados de alta podremos acceder a todas las herramientas para webmasters de Yandex, de la misma manera que podemos acceder a las herramientas para webmasters de Google a través de una cuenta de Gmail. Para dar de alta nuestra web simplemente deberemos pulsar en Add site, introducirla en la casilla correspondiente y enviarla.
Yandex, al igual que Google, nos pedirá verificar la propiedad del mismo mediante la descarga de un pequeño archivo que tendremos que subir mediante FTP a la carpeta raíz de nuestro sitio web. Este paso puede resultar un poco más complicado para usuarios menos avanzados. En todo caso, siempre podéis consultar con el servicio de ayuda de vuestro servidor web para realizar este paso.
Una vez hemos verificado nuestro sitio web, ya tendremos disponible el panel de control, el cual inicialmente aparecerá sin datos y quizás debamos esperar unos días a que aparezcan las páginas que han sido dadas de alta.
Por último, es muy recomendable añadir un sitemap de nuestro sitio dentro de las herramientas para webmasters de Yandex (en la opción Sitemap validator), puesto que de esta forma ayudamos al buscador a localizar todas las páginas disponibles en el sitio, lo que acelera la indexación de las mismas.
¿Tenéis alguna duda, pregunta o comentario?
Este es el segundo artículo de la serie sobre Los principales motores de búsqueda en Rusia
Finalmente el problema estaba en que el código lo había incluido solo en la versión rusa de nuestra web y no en el resto de la página. Ya está solucionado.
Por cierto, sería muy interesante saber dónde podríamos incluir artículos de manera gratuita en ruso como actividad de SEO. Es una simple propuesta, aunque me encanta todo lo que vais actualizando.
¡Mil gracias!
Hola Reyes. Tendré en cuenta tu propuesta. Tengo muchas temas pendientes sobre los que me gustaría publicar. El problema es la falta de tiempo. Existen muchas páginas web rusas donde es posible añadir nuestro canal RSS. Te dejo algunas:
– http://liverss.ru/
– http://www.prime-rss.ru/
– http://rssportal.ru/
– http://rssreader.ru/
– http://www.kanban.ru/
– http://www.addrss.ru/
– http://www.plazoo.com/
Un saludo
Hola Irena,
Según voy analizando los datos de las visitas a mi web con yandex metrica, me doy cuenta que no contabiliza las visitas procedentes de google. ¿Es realmente así?
Hola Reyes. Sí que las contabiliza. Si accedes al panel de Yandex Metrica y entras en el menú en Sources > Search engines, deberían aparecerte las búsquedas realizadas en los distintos motores de búsqueda, incluyendo Google. Es más, si pinchas en cada uno de los motores de búsqueda te saldrán las palabras de búsqueda que utilizan los usuarios en los mismos. Lo bueno es que Yandex sí que revela todas las búsquedas realizadas por los usuarios en su motor de búsqueda, cosa que no siempre hace Google con el famoso «Not provided».
Un saludo
Hola,
Acabo de volver a probar y ya está solucionado. Había pegado el código cortando el de google por lo que no acababa de funcionar.
Muchas gracias de todos modos.
Seguiré atenta a cada una de tus interesantes actualizaciones. 😉
Me alegro de que lo hayas solucionado. Gracias por comentarlo. Un saludo
Hola,
Sigo desde su inicio su blog. Me parece muy interesante y productivo. Nuestra web la tenemos traducida al ruso gracias a que una de nuestras compañeras es nativa de dicho país. Tenía una duda y quería saber si podría ayudarme a solventarla. Ayer di de alta nuestra página en yandex métrica y desde entonces, google analytics no registra ninguna visita procedente de yandex.
Hasta entonces recibíamos unas 50-70 visitas diarias desde yandex y desde ayer no nos consta en analytics ninguna visita. Además, lo curioso es que tenemos constancia de que recibimos visitas desde este buscador porque tenemos varias campañas en Yandex Direct.
Por todo ello supongo que el análisis de las visitas mediante yandex lo hará incompatible con google analytics. ¿Tienes constancia de que así sea?
Muchas gracias.
Hola Reyes. Gracias por tu comentario. No tengo ninguna constancia de que el código de Google Analytics interfiera en el de Yandex Metrica. Nunca he tenido este problema, de hecho es perfectamente normal y compatible realizar el seguimiento de estadísticas con varias herramientas de analítica web al mismo tiempo. Mientras te escribo este comentario acabo de hacer una prueba, visitando mi página web desde Yandex y la misma ha sido contabilizada a los poco minutos en ambas herramientas de analítica como visitas del buscador ruso. Hazme saber si has podido solucionar el problema. Un saludo