En este artículo te explico cuál es la manera más efectiva para alquilar tu apartamento, piso, casa, villa o chalet a turistas o clientes rusos, que con un gasto medio por persona y día de 150 euros, son los turistas con un gasto más elevado dentro de ámbito europeo.
Introducción
Mucha gente me pregunta cuál es la mejor manera de alquilar su apartamento, casa o chalet a turistas rusos. En 2016 nos visitaron alrededor de 1 millón de turistas rusos, de los cuales alrededor de 650.000 viajaron por libre y sin ningún tipo de paquete turístico contratado con antelación en Rusia.
Pues bien, la gran mayoría de estos rusos que viajan por libre utilizan Booking para contratar el alojamiento, ya sea alojamiento hotelero o apartamentos o casas.
Mucha gente no sabe que la plataforma Booking permite dar de alta y publicar de manera gratuita no solo hoteles sino también apartamentos, pisos, casas, chalets, adosados o villas. La gran ventaja es que Booking se encarga de traducir los anuncios al ruso con lo cual ni siquiera hay que realizar gasto en traducciones. La parte negativa es que has de pagar una comisión del 17% por cada reserva pagada.
En este post te explico cómo dar de alta tu propiedad en Booking para ahorrarte la comisión de las 5 primeras reservas que tengas y para que esté disponible también en idioma ruso y para clientes rusos.
1. ¿Cómo reservan los turistas rusos sus vacaciones?
Según Rustourism (como se llama a la Agencia Estatal de Rusia), en 2016 España fue el cuarto destino para los turistas rusos por detrás de Tailandia, Turquía y Chipre. Además, el año 2016 fue el Año Dual del Turismo entre España y Rusia, lo que favoreció la simplificación en el trámite de visados para los rusos que viajaron a España, de manera que España es el país donde se considera más fácil obtener un visado turístico.
Los rusos que viajan a España buscan principalmente sol y playa, aunque también turismo cultural y urbano. En 2016, según el Instituto de Turismo de España, alrededor de 1 millón de turistas rusos visitaron España, con un gasto medio por persona y día de 151 euros, el más alto dentro de ámbito europeo. En 2017 se va a sobrepasar el millón de turistas rusos en España.
De este millón de turistas, alrededor de 650.000 viajan por libre, es decir, sin tener contratado ningún paquete turístico, y se alojaron principalmente en hoteles, villas o apartamentos.
Así, la principal plataforma en la que los turistas rusos buscan alojamiento para viajar a España es en Booking, en la que no solo buscan hoteles sino también apartamentos o casas vacacionales.
2. ¿Qué es Booking?
Booking es una compañía fundada en 1996 en Ámsterdam (Holanda) en 1996, y ha pasado de ser una pequeña start-up holandesa a una de las mayores empresas e-commerce de viajes de todo el mundo, que emplea a más de 15.000 trabajadores en todo el mundo y está presente en 70 países, incluido Rusia.
Booking conecta a los viajeros con una amplia oferta de alojamientos: apartamentos, casas, resorts de lujo, bed & breakfasts familiares y hasta barcos, iglús o casas en los árboles. A través de Booking, cada día se reservan más de 1.500.000 de noches en alojamientos de diverso tipo, por lo que es un escaparate en el que hay que estar.
3. Ventajas e inconvenientes de publicar tu propiedad en Booking
La principal ventaja es que registrar la propiedad en booking es gratuito y que ellos se encargan de traducir los textos de tu anuncio al ruso, es decir, no hay que realizar ningún desembolso a la hora de publicar tu casa, apartamento o vivienda, ni por darla de alta ni por traducir los textos al ruso. Además, si te das de alta a través de este enlace, no pagarás ninguna comisión por las 5 primeras reservas que realices.
Además, puedes abrir o cerrar tu vivienda cuando quieras, desde su plataforma. Si solo quieres recibir clientes en verano o los fines de semana, no hay problema, porque tú controlas la disponibilidad de tu alojamiento.
El inconveniente es que cuando publicas tu alojamiento con Booking pagas comisión por cada reserva pagada del 17%.
4. Cómo dar de alta tu apartamento o casa en Booking
El procedimiento para dar de alta tu vivienda, apartamento o casa en Booking es bastante sencillo. Simplemente has de acceder a su plataforma haciendo clic en el botón de abajo y seguir una serie de pasos sencillos.
Dar de alta alojamiento en Booking
En primer lugar, deberás indicar tu nombre y apellidos y tu dirección de correo electrónico. Esta dirección de correo es importante puesto que si no puedes finalizar el proceso de alta de tu casa, siempre puedes seguir donde te quedaste con esta dirección de correo electrónico.
En segundo lugar, deberás proporcionar información sobre tu alojamiento, indicando su nombre y dirección y si se trata de un apartamento, casa, chalet, alojamiento rural, hotel, villa, barco, etc.
En tercer lugar, deberás indicar las características de tu alojamiento: horas de llegada y salida de los clientes, si dispone de aparcamiento, si admite mascotas, etc.
En cuarto lugar, deberás cargar las fotos de tu casa. No tienen porqué ser profesionales. Las fotos de los smartphones son bastante buenas y puedes utilizarlas.
En quinto lugar, has de proporcionar los opciones de pago para los clientes, si aceptas tarjetas o si prefieres recibir los pagos directamente online de Booking. También has de especificar la política de cancelaciones de tu apartamento o casa.
Por último, deberás aceptar el acuerdo de colaboración con Booking, en el que se establece la comisión fija que has de pagar por reserva alojada que es el 17%.
Una vez completados los pasos anteriores ya estará tu casa disponible para los turistas rusos que busquen en la versión rusa de Booking para viajar al extranjero, que son una gran mayoría. Además, una vez realizado el registro, a través de la plataforma web dispondrás de tu panel de administración de reservas desde el cual podrás gestionar las mismas.
¿Has utilizado tu apartamento o casa a turistas rusos? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
¿Alguien me podría traducir como un ruso pondría alquiler vacacional o similar?, es decir como buscaría en su idioma una villa vacacional 🙂 gracias!