En este artículo trato de dar respuesta a varias preguntas acerca del turismo ruso: ¿Cuál es el perfil del turista ruso?, ¿Cómo reservan los turistas rusos sus vacaciones para venir a España?, ¿Cuáles son los principales destinos españoles a los que se dirigen?, ¿Cuáles son sus principales hábitos de consumo?
De manera muy simplificada, puede decirse que el turista ruso es una persona que tiene entre 25 y 44 años, procedente de alguna de las dos ciudades más importantes (Moscú o San Petersburgo), con un poder adquisitivo medio o medio-alto, a menudo casado y con hijos, que elige pasar sus vacaciones en una zona de playa y que reserva sus vacaciones a través de una agencia de viajes (ya sea por internet o no), la cual se encarga de organizarle el viaje (transporte, hotel y excursiones) y de tramitarle el visado.
Existen dos importantes fuentes de datos sobre el turismo ruso, una española y otra rusa:
- El Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que se encarga de las operaciones estadísticas relacionadas con el sector turístico: Movimientos Turísticos en Fronteras, Encuesta de Gasto Turístico, Movimientos Turísticos de los Españoles, etc. Por otra parte, se encarga de coordinar los estudios de mercado elaborados por las oficinas de turismo en el exterior como, por ejemplo, los estudios de la Oficina de Turismo de Moscú, la cual engloba los mercados de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Armenia, Azerbaiyán , Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán , Uzbekistán y Georgia.
- La Asociación de Operadores Turísticos de Rusia, constituida en 2007 y de la cual forman parte cerca de 50 empresas y operadores turísticos de las diferentes regiones de Rusia. Sus miembros suponen más del 60% del flujo exterior de turistas rusos al resto del mundo. En su página web (en el apartado de analítica) pueden consultarse diferentes estudios, informes y estadísticas (tanto oficiales como propias) sobre el turismo
1. Datos más relevantes sobre el turismo ruso en España
Según el Instituto de Estudios Turísticos, durante el ejercicio 2013 llegaron a España alrededor de 1,6 millones de turistas rusos, tres veces más que en 2009, año en el que llegaron poco más de 400.000. De esta manera el turismo ruso es el que más ha crecido en España durante los últimos años.
Una población de 143 millones de habitantes, un pronóstico de crecimiento del PIB para el año 2014 entre el 1% y el 2%, una tasa de desempleo del 5,7% (dato de 2013) y un crecimiento progresivo de la capacidad adquisitiva de la población, han convertido al mercado ruso en un gran emisor de turistas al resto del mundo.
El turismo es un fenómeno nuevo en Rusia durante los últimos 20 años puesto que con anterioridad los ciudadanos de las ex repúblicas soviéticas tenían vetada la salida al extranjero.
Datos más relevantes del turismo y del turista ruso en España:
- Según el portal Global Blue, Rusia es el segundo mercado en importancia en cuanto a compras se refiere para España.
- Según el Instituto de Estudios Turísticos (IET), el gasto del turista ruso supone el 4% del total del gasto turístico en España.
- Según IET, el gasto medio diario del turista ruso fue de 139 euros durante el año 2013.
- Durante 2013, el gasto por turista ruso fue de cerca de 1.500 euros y con una estancia media de unos 10 días.
- Los principales meses que eligen los turistas rusos para sus vacaciones son los del verano: de junio a septiembre.
- Predominan los turistas de clase media o media-alta y con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años. Principalmente vienen con su pareja o su familia.
- Según el IET, solo un 6,7% de los turistas rusos en España durante 2013 fueron de clase alta, en contra de la imagen de turista rico que se tiene en España.
2. Cómo reservan los turistas rusos sus vacaciones para venir a España
Según el Instituto de Estudios Turísticos, durante el año 2013, el 58% de los turistas rusos vinieron a través de un paquete turístico y el 42% sin ningún paquete. Así mismo, el 83,5% pernoctó en alojamiento hotelero y el restante 16,5% en alojamiento no hotelero (apartamentos, campings, etc). El 48% consultaron su viaje por internet y el 44% acabaron reservando su viaje por internet.
Resulta llamativo que solo 6 operadores turísticos rusos (turoperadores) concentran el 90% del mercado español. Se trata de empresas que ofrecen sus productos y servicios turísticos integrados en un paquete de transporte, alojamiento, excursiones, traslados, etc.
Estos son los principales turoperadores de Rusia que se orientan al mercado español:
- Natalie tours. Según IET tiene una cuota de mercado del 36% y se especializa en destinos de la costa mediterránea (Costa Dorada, Costa del Sol, Costa Blanca, Costa Cálida y Mallorca), Tenerife y en tours por las capitales de España.
- Pegas Touristik. Con una cuota del 18% se orienta también hacia destinos de sol y playa de España, incluyendo San Sebastián y el País Vasco.
- Tez tour. Con una cuota del 17,4% se especializa en destinos de costa (Costa Brava, Costa del Sol, Dorada, Canarias) y en grandes capitales (sobre todo Barcelona y Madrid).
- Tui Travel PLC. Cuota del 9,4%. También se especializa en destinos de costa y organiza viajes a ciudades importantes.
- Coral Travel. Cuota del 6,4%. Especializado en turismo de masas orientado hacia la costa española.
- Vremia tour. Con una cuota del 2,6%, este turoperador se especializa en el destino España, no solo en la costa sino también en cruceros y turismo de nieve: Andorra, Sierra Nevada y Baqueira.
Si bien predominan los turistas que adquieren un paquete turístico a través de alguna agencia de viajes en su país de origen, también existen turistas rusos que se encargan de organizar su propio viaje, reservando su billete de avión a través de alguna compañía aérea rusa (Aeroflot, S7 Airlines, Rossiya Airlines, etc.) y reservando su alojamiento a través de páginas webs internacionales tanto hoteleras (como por ejemplo, Booking.com) como extrahoteleras (Airbnb). Es difícil cuantificar el volumen de estos turistas puesto que no hay datos sobre los mismos y mucho más complicado conocer las plataformas más utilizadas por los mismos puesto que estas no ofrecen datos.
3. Cuáles son los productos y destinos más demandados en España por los rusos
El producto turístico preferido por los rusos es el de sol y playa, sobre todo en Cataluña, Comunitat Valenciana, Baleares y Canarias. No obstante, cada vez tiene más demanda el turismo cultural y de ciudad gracias a las buenas conexiones aéreas de Moscú con las grandes capitales españolas (Madrid, Barcelona y Valencia).
Según una reciente escuesta online realizada por Atorus (la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia), lo que más valoran los turistas rusos a la hora de elegir España como destino es el paisaje, incluyendo las playas (un 37% de encuestados) y su cultura (37%); por detrás de estos aspectos también valoran su clima (15% de los encuestados), su gente (10%) y su gastronomía (2%).
Por otra parte, según el IET, el turismo de compras es un factor clave en el turista ruso. Así, el IET define tres zonas como las más habituales para los turistas rusos: Paseo de Gracia en Barcelona (con una cuota del 47%), el Barrio de Salamanca en Madrid (10,9% de cuota) y Puerto Banús en Marbella (10% de cuota).
Los productos más comprados por los turistas rusos son la ropa y moda (más de la mitad de las compras), electrónica (15%) y artículos de viaje, relojería y joyería.
Por último, según los datos del IET, las principales actividades realizadas por los turistas rusos en 2013 en España fueron las actividades culturales (77%) y las visitas a parques temáticos (27%). Menos importantes fueron las actividades de diversión (18%), actividades gastronómicas (8%), deportivas (cerca del 7%) o visitas a familiares (5,4%).
Espero que te haya sido de utilidad este artículo sobre el turismo ruso en España. Si tienes algo que decir o añadir puedes dejar tu comentario más abajo.
Hola. Soy cubano- español y hablo ruso pues estudie ingenieria durante 5 años en Odesa. Trabaje mas de 35 años como auxiliar de vuelo en una compañia aerea y trabajo como camarero de restaurante actualmente. Quisiera saber si en alicante, valencia o cataluña a donde viajan como turistas tantos rusos hay trabajo para personas que hablen idioma ruso. Muchas gracias.
Muy buenas Irena, yo también me uno a los comentarios de agradecimiento de la gente, por el articulo que has publicado y la información que nos has aportado.
Yo tengo el ruso y el español nativo y resulta que estoy estudiando «recepción en alojamientos» y me gustaría saber si me podrías asesorar o informar sobre hoteles que hay por España o en concreto en las Islas Canarias enfocado al publico ruso, para en un futuro poder mandarles el CV y tener mas oportunidad.
Gracias y un saludo.
Lo más práctico es entrar en los sitios web de los hoteles y ver cuáles disponen de versión rusa, para saber si se orientan a este mercado.
Muchas gracias por tanta informacion , nosotros manejamos apartamentos vacacionales y servicios exclusivos en Portugal y España , nos fue de mucha utilidad este Post , gracias y saludos del equipo http://www.holidaysforyou.es
Buenas tardes Irena,
Primero de todo, muchas gracias por permitir a los visitantes de este artículo poder hacer comentarios y poder contactar contigo. La verdad es que este artículo me ha resultado muy interesante.
Me llamo Alejandro y soy de Barcelona. Desde hace casi un año estoy manteniendo una relación a distancia con una chica rusa de Moscú. Nos hemos visto varias veces ya (ella conoce Barcelona perfectamente y ha venido varias veces a verme y yo he estado una vez en Moscú, también hemos estado en Riga juntos…) y poco a poco vamos consolidando esta relación a distancia manteniendo contacto diario ya sea por whatsapp, skype, teléfono, e-mail, etc…
La verdad es que hemos hablado varias veces sobre nuestra relación y me gustaría que ella viniera a vivir conmigo a Barcelona (a ella también le gustaría mucho venir). Ella ahora mismo tiene un visado por 2 años para venir a Barcelona pero dentro de esos dos años solamente puede estar un máximo de 3 meses por año. La verdad es que nos gustaría tener una relación más estable y poder vivir juntos en Barcelona pero por el momento no es posible a no ser que decida venirse a estudiar, consiga un trabajo en Barcelona desde Moscú o nos casemos…
En el tema laboral, ella ha estudiado Lingüística en la Universidad Pedagógica de Moscú y tiene también un Máster en Ciencias Filológicas. También tiene mucha facilidad para los idiomas (habla el ruso, inglés y castellano sin problemas y tiene competencia básica en catalán y alemán).
No sé si eres la persona más adecuada para que me puedas ayudar al respecto, pero me gustaría saber si conoces empresas relacionadas con el turismo, agencia de viajes o traducción / interpretación que necesiten gente de habla rusa en Barcelona. ¿En qué empresas / estamentos / tipos de negocios nos tendríamos que fijar o nos podemos dirigir para que ella pudiera conseguir un trabajo en Barcelona y así le pudieran dar el permiso de residencia y pudiéramos vivir juntos?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda. Cualquier consejo que me puedas dar te estaré eternamente agradecido.
Un saludo,
Alejandro.
Hola Alejandro, muchas gracias por tus palabras. Quizás este artículo te pueda orientar un poco sobre los sectores económicos en los que se mueve la población rusa en España: http://www.rusalia.com/poblacion-rusos-espana/
Buenos días Irena,
Muchas gracias por tu rápida respuesta y por el artículo que me has enviado, es muy interesante y me ayuda a conocer un poco más los motivos por los que la población rusa viene a España (y en particular a Catalunya / Barcelona).
¿Tú conoces alguna página web o algún link que me pueda ayudar a la hora de poder buscar empresas relacionadas con turismo / traducción – interpretación / atención al cliente – help desk que puedan necesitar gente que tenga el ruso como lengua materna y que sea un rasgo diferenciador con respecto a otros candidatos?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda.
Un saludo,
Alejandro.
Hola Alejandro, en este artículo tienes mucha información sobre dónde y cómo buscar trabajo en el mundo de la traducción: http://www.rusalia.com/buscar-trabajo-traductor/