Actualizado el 23 de noviembre de 2023 por Irena Domingo
Te explico paso a paso cómo abrir una cuenta bancaria en Rusia. Cualquier extranjero que esté legalmente en Rusia por turismo, negocios, estudios o que tenga permiso de residencia, puede abrir una cuenta bancaria y tener una tarjeta MIR rusa. La solicitud se puede realizar de manera online. También es posible abrir una cuenta bancaria rusa de manera remota desde algunos países sin necesidad de desplazarse a Rusia.

TE VOY A HABLAR DE...
- 1. El sistema de pagos MIR en Rusia: la alternativa a Visa y MasterCard
- 2. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Rusia si soy extranjero?
- 3. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Rusia online desde el extranjero o es obligatoria la presencia física?
- 4. ¿Qué documentación es necesaria para abrir una cuenta bancaria en Rusia?
- 5. Cómo abrir una cuenta bancaria en Rusia paso a paso
1. El sistema de pagos MIR en Rusia: la alternativa a Visa y MasterCard
Debido a las sanciones internacionales las tarjetas Visa, MasterCard, JCB o American Express no funcionan en Rusia desde marzo de 2022.
Si necesitas realizar pagos en Rusia deberás llevar efectivo o adquirir en Rusia una tarjeta MIR (sistema de pagos rusos). Para ello necesitarás abrir una cuenta bancaria en Rusia.
En algunos casos también funcionan las tarjetas chinas de UnionPay, pero su uso no está tan extendido y es posible que no funcionen en muchos comercios o cajeros. Actualmente funcionan para sacar dinero en los cajeros automáticos de algunos bancos como Gazprombank.
La tarjeta MIR se puede utilizar en cualquier parte: tiendas, metro, transporte, sitios web rusos (por ejemplo, Rzd, Ozon, Yandex Travel, Aeroflot, S7 Airlines, etc.). Además, la tarjeta MIR se puede utilizar también en otras exrepúblicas soviéticas (como Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán o Tayikistán) y en países que han empezado a aceptarlas debido al aumento de turistas rusos (Turquía, Egipto, Cuba o Venezuela, entre otros).
El sistema MIR (en ruso: МИР) es un sistema de pago ruso creado en 2015 por el Banco Central de Rusia tras las sanciones occidentales por la anexión de Crimea. Tras la suspensión de operaciones por parte de Visa y MasterCard en Rusia en 2022 por el conflicto en Ucrania, MIR se ha convertido en el principal sistema de pago con tarjeta en Rusia.

Si vas a realizar un viaje largo a Rusia o si vas a pasar un largo periodo de tiempo en Rusia, seguramente te interesará abrir una cuenta bancaria rusa para poder tener una tarjeta MIR y poder realizar pagos sin problemas. De igual manera, si quieres comprar en comercios rusos online seguramente también necesitarás una tarjeta MIR. Incluso si viajas por turismo es posible que te interese tener una tarjeta MIR para no llevar todo en efectivo.
2. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Rusia si soy extranjero?
Por supuesto.
Cualquier extranjero puede abrir una cuenta bancaria en Rusia, no es necesario tener la ciudadanía rusa. Basta con estar legalmente en Rusia, ya sea por turismo, negocios o estudios o con un permiso de residencia temporal.
Además, desde octubre de 2023 los ciudadanos de algunos países también pueden abrir una cuenta bancaria en Rusia desde su país de origen
3. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Rusia online desde el extranjero o es obligatoria la presencia física?
Hay dos maneras de abrir una cuenta bancaria en cualquier parte del mundo: hacerlo de manera online o presencialmente, ya sea en tu país de origen o en Rusia.
Método 1. Abrir cuenta bancaria online
Abrir una cuenta online es la manera más cómoda y sencilla. Los primeros en ofrecer la apertura de cuentas online fueron los denominados neobancos (como, por ejemplo, N26 o Revolut). Te solicitan tus datos, foto digital, escaneo de tu documento de identificación o pasaporte, firma digital y en cuestión de minutos tienes disponible tu cuenta bancaria y una tarjeta electrónica en tu móvil para realizar pagos. Con posterioridad te envían a tu domicilio la tarjeta física a cualquier parte del mundo.
En Rusia no es posible actualmente abrir una cuenta bancaria online.
Método 2. Abrir cuenta bancaria presencialmente desde tu país de origen
Para favorecer el turismo extranjero en Rusia así como las inversiones por parte de empresas extranjeras, en julio de 2023 se llevó a cabo la tramitación por parte del Parlamento Ruso de una ley que abre la posibilidad a que no sea obligatoria la presencia del cliente en Rusia para la apertura de una cuenta bancaria si dicho cliente ya fue identificado por una institución financiera extranjera en nombre de una institución de crédito rusa.
En este sentido, en octubre de 2023 el Gobierno ruso aprobó un listado de 25 países cuyos bancos pueden identificar a sus ciudadanos y empresas para abrir cuentas en bancos rusos y realizar transacciones en Rusia.
Este listado incluye a los siguientes países «amigos»:
- Azerbaiyán
- Argelia
- Armenia
- Bahrein
- Bielorrusia
- Brasil
- Egipto
- Emiratos Árabes Unidos
- India
- Indonesia
- Kazajstán
- Qatar
- Kirguistán
- China
- Kuwait
- Malasia
- Mongolia
- Omán
- Pakistán
- Arabia Saudita
- Tayikistán
- Tailandia
- Turkmenistán
- Turquía
- Uzbekistán.
Después de pasar el procedimiento de identificación en su país, el solicitante (ya sea turista o empresario) podrá abrir remotamente una cuenta en un banco ruso y disponer de una tarjeta rusa para poder realizar compras o pagar por servicios nada más llegar a Rusia.
Método 3. Abrir cuenta bancaria presencialmente en Rusia
Si no puedes abrir una cuenta rusa desde tu país de origen porque no se encuentra en el listado de países autorizados, deberás optar por el tercer método, es decir, hacerlo presencialmente en Rusia (o firmar poderes para que algún representante tuyo en Rusia lo haga).
Hay que matizar que, si bien no es posible abrir una cuenta bancaria rusa online, sí que es posible iniciar el proceso de apertura de cuenta bancaria de manera online desde el extranjero, realizando la solicitud mediante un formulario electrónico (más abajo lo explico).
No obstante, una vez realizada la solicitud online, es obligatoria la presencia física en Rusia, ya sea en una oficina bancaria o mediante la visita a tu domicilio u hotel de algún representante del banco.
4. ¿Qué documentación es necesaria para abrir una cuenta bancaria en Rusia?
Para abrir una cuenta bancaria necesitarás la siguiente documentación:
- Rellenar un formulario de solicitud emitido por el banco. Algunos bancos permiten hacerlo online antes de la llegada a Rusia.
- Un pasaporte válido con tu visado (en el caso de que tu nacionalidad exija visado).
- Tarjeta de inmigración (la tarjeta que te entregan cuando entras en Rusia).
Si estás de viaje en Rusia por turismo o por negocios, es suficiente con el formulario de solicitud, tu pasaporte y la tarjeta de inmigración.
En el caso de que seas extranjero residiendo en Rusia entonces deberás aportar un permiso de residencia válido y un comprobante de domicilio residencial (normalmente un recibo de luz, gas o agua reciente en el que conste tu dirección).
5. Cómo abrir una cuenta bancaria en Rusia paso a paso
Actualmente hay varias opciones de cuentas bancarias y tarjetas enfocadas a los turistas extranjeros en Rusia. En cualquiera de las tres opciones siguientes, debes aportar 3 documentos: pasaporte, visado (si lo necesitas) y tarjeta de inmigración.
Los tres bancos rusos que conozco que permiten realizar la solicitud online antes de llegar a Rusia son: Tinkoff Bank, Raiffeisen Bank y Sberbank.
5.1. Tinkoff Bank
Tinkoff es un neobanco fundado por Oleg Tinkov en 2006 y que opera en Rusia principalmente online, aunque tiene algunas oficinas en Moscú.
La tarjeta Tinkoff se puede encargar desde su página web y te la llevan a tu lugar de residencia en Rusia, ya sea hotel o apartamento privado (tarda 1-2 días desde la fecha de la solicitud). La tarjeta es gratuita, aunque tiene una comisión mensual de 99 rublos.

Para rellenar el formulario has de seguir los siguientes pasos:
Paso 1. Rellena el formulario online
A través de su sitio web puedes rellenar su formulario online:


Recomiendo hacerlo el día antes de partir hacia Rusia, puesto que te llamarán en un plazo de 1-2 días.
En ocasiones, es posible que no te llegue el código SMS para confirmar tu móvil, por lo que no podrás enviar el formulario.
Si no te llega el código SMS al móvil puedes ponerte en contacto por chat o por correo electrónico con Tinkoff bank (suelen responder rápido):
- Por chat: https://www.tinkoff.ru/contacts/
- Por correo electrónico: [email protected]
Tras explicarles el problema con la recepción del SMS, te mandarán un correo electrónico para que les envíes la documentación por email y empezar el proceso de solicitud de manera manual. Deberás enviarles escaneado el pasaporte y visado, así como tus datos personales (nombre, teléfono móvil y fecha de nacimiento).

Paso 2. Espera a que te contacte un representante del banco por teléfono
El banco se pondrá en contacto contigo en un plazo de dos días laborables para concertar una cita con uno de sus empleados para abrir la cuenta y entregarte la tarjeta. Los empleados suelen hablar inglés.
Puedes quedar en el hall del hotel, en tu apartamento, etc. Tomará fotos de tu documentación, te hará firmar algunos documentos y te entregará un sobre en el que encontrarás tu tarjeta Tinkoff y tu contrato.
Paso 3. Instalar la aplicación de Tinkoff
El representante del banco te ayudará a instalar la aplicación. Ten en cuenta que, debido a las sanciones occidentales, la aplicación de Tinkoff no está disponible ni en la App Store ni en Google Play. Pero no esto no es problema puesto que puede accederse a la aplicación desde el navegador móvil. Te lo explicarán el día de la cita.

Paso 4: Recarga tu tarjeta
Puedes recargar tu tarjeta en cajeros automáticos con dinero en efectivo (dólares, euros o rublos) o con tus tarjetas. De esta manera podrás convertir tus dólares, euros o libras en rublos.
También puedes convertir antes tus euros o dólares en rublos en alguna casa de cambio que ofrezca un mejor tipo de cambio que Tinkoff y después recargar tu tarjeta de Tinkoff en el cajero automático.
Para recargar tu tarjeta acércala al icono contactless del cajero y en pantalla elige la opción «пополнить» (recargar). Se abrirá una caja para que introduzcas tus billetes. Después los contará y se cerrará. Automáticamente tendrás el dinero en tu tarjeta. Algunos cajeros permiten recargar euros, dólares y rublos, mientras que otros solo permiten recargar rublos.

5.2. Raiffeisen Bank
Raiffeisen Bank es uno los principales bancos de Rusia. Abrir una cuenta en Raiffeisen Bank y solicitar una tarjeta se puede realizar desde su página web, aunque el proceso es en ruso y se necesita un número de móvil ruso.
No obstante, también puedes abrir la cuenta directamente en alguna de sus oficinas. Este banco tiene multitud de oficinas en las principales ciudades rusas. Para abrir una cuenta bancaria basta con acercarse a alguna de ellas con tu pasaporte, visado y tarjeta de inmigración.

5.3. Sberbank
Sberbank es el mayor banco de Rusia y Europa Oriental, y también el más antiguo. Su principal accionista es el Banco Central de Rusia.
En Sberbank también puedes realizar la solicitud online, aunque al igual que con Raiffeisen Bank, el formulario está en ruso y se necesita un número de móvil ruso. No obstante, también puedes dirigirte a cualquiera de sus oficinas bancarias para la apertura de una cuenta bancaria.

¿Has abierto tu cuenta bancaria en Rusia? Más abajo puedes contar tu experiencia.