El vodka es la bebida rusa más conocida en todo el mundo. Te explico cuáles son las mejores marcas de vodka ruso, cómo lo toman los rusos y cómo puedes realizar en Rusia un tour guiado sobre el vodka.

Introducción
Si alguien te pregunta sobre alguna bebida rusa famosa, seguro que respondes: ¡el vodka! Y lo cierto es que el consumo de vodka está muy extendido en Rusia, pero también en países como Polonia, Lituania o Bielorrusia.
Sin embargo, es un tópico pensar que todos los rusos beben mucho vodka. Muchos de mis amigos y amigas en Rusia, suelen beber lo mismo que aquí en España: cerveza, vino o también cócteles que pueden contener cualquier bebida espirituosa como el whisky, brandy o el mismo vodka.
También toman vodka, pero es simplemente una bebida más, no la única. Que los rusos beban mucho vodka no es algo que vaya en su genética, sino más bien porque forma parte de sus tradiciones.
En cualquier caso, el consumo regular de vodka es mucho más habitual entre la gente más mayor y, sobre todo, entre la gente de clases sociales más bajas. De hecho, el alcohol es uno de los principales culpables de que la esperanza de vida de los rusos sea la más baja de Europa.
Cabe decir que el consumo de alcohol en Rusia, es de los más altos del mundo, junto con países como Bielorrusia, Moldavia o Lituania. A pesar de ello, el consumo per cápita de alcohol en Rusia ha bajado de manera continua durante los últimos años y, en 2016, según la Organización Mundial de la Salud, se sitúa en unos 12 litros de alcohol por personal al año (en 2009 era de 18 litros por persona), incluyendo en este cálculo cerveza, vino y bebidas espirituosas como el vodka.
Veamos qué es el vodka, sus variedades, las mejores marcas y cómo lo toman los rusos. En el último apartado me referiré a los museos del vodka existentes en Rusia, por si te interesa realizar algún “tour del vodka”.
1. ¿Qué es el vodka?
Es una bebida alcohólica fuerte que se elabora con cereal (normalmente trigo o centeno), patata, caña de azúcar u otros frutos, y cuya graduación se sitúa normalmente en torno a los 40%, aunque algunos pueden llegar a tener más de 80% de graduación alcohólica. Su nombre viene de la palabra “voda”, que significa “agua”.
La gente que bebe vodka en Rusia, Bielorrusia o Polonia lo hace muchas veces, como acompañamiento de cualquier comida y para mitigar el frío, pero por el resto del mundo se suele utilizar mucho en coctelería para la elaboración de cócteles: el “Bloody Mary”, “Sex on the beach” o el vodka con Martini, por citar algunos ejemplos.
2. ¿Qué tipos de vodka existen?
Atendiendo a su sabor, podría decirse que existen dos tipos de vodka, el vodka neutro, compuesto básicamente por alcohol sin ningún tipo de hierba ni ingredientes que puedan darle un sabor diferente, y el vodka de sabores, que surgió como una alternativa para reducir el fuerte sabor y aroma alcohólico del vodka neutro.

En este sentido, se han tratado de encontrar fórmulas para dar nuevos sabores al vodka, la mayoría de ellos procedentes de Rusia (aunque también de Polonia) como Limonnaya Vodka (vodka de limón), Kubanskaya Vodka (vodaka de limón y naranja), Pertsovka Vodka (vodka de granos de pimienta y guindillas), etc. Actualmente, el vodka con sabor es de los más populares entre los consumidores de todo el mundo.
Atendiendo a su calidad, el vodka que se produce en Rusia se divide en cuatro clases más económico a más caro: economía, estándar, Premium, super-premium y ultra-premium.
3. ¿Cuáles son las mejores marcas de vodka ruso?
En Rusia se fabrican toda clase de vodka, aunque solo las marcas de mayor calidad son las que se exportan al resto del mundo. Estas son quizás las más conocidas:
- Smirnoff. Es el vodka ruso más conocido y también el más vendido en todo el mundo. Sus destilerías fueron fundadas por Piotr Arsenieyevich Smirnov en 1864. En 1910, recogió el legado su tercer hijo Vladimir Smirnov, que llevó a la empresa a lo más alto. Paradójicamente, en la actualidad es una marca que pertenece a la multinacional británica Diageo.
- Beluga. El vodka Beluga es un vodka ruso premium, producido por destilación artesanal según un método tradicional. Está destilado en Kemerovo Oblast, en Siberia, por Mariinsk Distillery JSC. Se produce desde el año 2003, y está considerado como uno de los mejores del mundo.

- Stolichnaya. Vodka ruso de cuádruple destilación elaborado desde el año 1953 en la destilería Cristal y conocido popularmente como Stoli. Se elabora fuera de Rusia, principalmente en países de la ex Unión Soviética.

- Eristoff. Famoso vodka ruso originario de Georgia. Actualmente pertenece a la compañía Bacardi. Se fabrica en diversas variedades: Eristoff Red (endrina), Eristoff Black (frutos silvestres), Eristoff Lime (sabro a lima), Eristoff Gold (sabro a caramelo), Eristoff Green (sabro manzana) y Eristoff Blood Orange (sabor naranja).
- Moskovskaya. Vodka ruso premium, elaborado en Rusia desde 1894 por el monopolio estatal ruso. En la actualidad está fabricado por el grupo Soyuzplodimport.

- Russian Standard. Marca rusa productora de vodka que domina el segmento Premium de mercado en Rusia con una cuota del 60%. Creada en 1998, se elabora solo con los ingredientes rusos más selectos.

- Kremlin Award. El Kremlim Award es un vodka clásico premium ruso, utilizado desde 2012 para los eventos protocolarios del Kremlin, y fabricado por Moscow Distillery Cristall, destilería fundada en 1901 y que elabora muchas otras marcas de vodka.
4. ¿Cómo se toma el vodka en Rusia?

Los rusos sirven el vodka frío, porque así sabe mejor, aunque en realidad es una bebida más bien insípida e inodora, a diferencia de otras bebidas alcohólicas como el coñac o el whisky.
Los entendidos saben distinguir entre los diferentes tipos de vodka, pero si pruebas varios, es probable que todos te parezcan iguales. Se dice que cuanto más filtrado es el vodka, más suave es el sabor puesto que contiene menos impurezas.
En Rusia, el vodka se toma sin mezclar y se bebe en vasos pequeños y a tragos (no a sorbos) y se acompaña a menudo de comida (pepinillo, patata, pan de centeno con tocino o arenque, montaditos, etc). En otros países, en cambio, se toma en combinados, aunque el auge que están teniendo los llamados vodkas “Premium” ha hecho que cada vez sea más frecuente tomarlo solo.
Después de cada trago, a los rusos les encanta brindar: “por nuestra amistad”, “por nosotros” o “a tu salud”.
5. ¿Dónde comprar vodka ruso?
El vodka ruso puedes comprarlo casi en cualquier parte del mundo o tomarlo en cualquier bar del mundo.
Si viajas a Rusia, puedes comprar vodka en cualquier tienda o supermercado. Si se te olvida comprarlo durante tu viaje, también puedes comprarlo en el aeropuerto, aunque aquí los precios tienden a ser más caros.
También hay multitud de tiendas online en las que comprar vodka. En Amazon, por ejemplo, puedes encontrar casi cualquier tipo de vodka, no solo ruso sino también de cualquier parte del mundo, a buen precio.
- Sólo se utilizan los ingredientes de mejor calidad en la producción del Vodka Gran Premio del Kremlin. Las variedades especiales de trigo para el Premio del Kremlin se filtran sobre mármol después del proceso de destilación.
- Perfecto como un regalo
- Origen: Rusia
- Contenido: 100 cl
- También se usa para mezclar cócteles
- Recomendaciones de preparación: puro, cubitos de hielo o como una bebida mixta
- Stolichnaya Vodka Premium es originario de la auténtica tradición Rusa, aprovechando al máximo el carácter de sus ingredientes naturales.
- Elaborado a partir de agua de pozos de más de 200 metros de profundidad y trigo de tierras fértiles de la región de Tambov, Rusia.
- Su sabor es suave y genuino debido a la mezcla de trigos de invierno, trigos de verano y centeno que aporta carácter especial.
- Es muy versátil dado su capacidad para mezclar con otros sabores y dar como resultado deliciosos cocteles o combinados.
- Disfruta un Stoli Mule: 2 partes de Stoli vodka, 4 partes de ginger beer, ½ parte de jugo de lima natural.
- Vodka rusa premium
- 4 veces distilles, 12 veces filtrado
- Supersuave y suave.
- Decoración de oro de 24 quilates en la botella.
- Ideal para Martini.
- Color: claro
- Nariz: fresca, suave
- Sabor: suave, notas de vainilla, anís
- Final: largo y persistente
- Disfrútalo frío
- Absolut Vodka se ha convertido en el paradigma del arte, la cultura y la vida nocturna
- Elaborado a partir de ingredientes naturales, Absolut Vodka es tan puro como puede ser el vodka
- El sabor es suave, y presenta ligeras notas de caramelo y vainilla con un final fresco y afrutado. Absolut Vodka es la definición de equilibrio y armonía
- Destaca por su capacidad para mezclarse con otros sabores y realzarlos, siendo la opción indicada para tus cócteles y combinados
- Sugerencia de consumo: Absolut Moscow Mule - 45 ml de Absolut Vodka, 15 ml de zumo de lima, Ginger beer, 1 cuña de lima y hielo
- Color: claro
- Nariz: hierba recién cortada, pimienta blanca, cítricos
- Sabor: notas suaves y lisas, especias, pimienta, cítricos
- Acabado: larga duración
- Un vodka limpio, suave y equilibrado para las más altas exigencias
- Producto adecuado para regalar o coleccionar
- Bebida espirituosa
- Marca:Beluga
- Aroma limpio, intens y redondo
- Notas de chocolate blanco y cereal, con un intenso toque especiado delicado
- Sobor suave de nueces de macadamia
- Viene en una botella elegante
- Se puede usar para preparar cócteles

6. El Museo del Vodka
En Rusia existen dos museos del vodka, uno en San Petersburgo y otro en Moscú, aunque ambos muy enfocados al turista, tanto extranjero como ruso. Si no dispones de mucho tiempo en tu viaje a Rusia, la visita a estos museos me parece totalmente prescindible. No obstante, si tienes gran afición al vodka o si dispones de tiempo extra en tu viaje, puede resultarte interesante realizar una visita a alguno de estos museos.
En Moscú, dentro del Mercado del Izmailovo, se encuentra el Museo de la Historia del Vodka, que inicialmente se ubicaba en San Petersburgo. Realiza visitas guiadas en las que puedes degustar el vodka ruso.

En San Petersburgo se encuentra también el Museo Ruso del Vodka, en el que se realizan visitas guiadas en ruso o en inglés sobre la historia de esta bebida y se realizan degustaciones de varias clases de vodka ruso. El museo forma parte del restaurante Vodka Room nº 1, del grupo Stroganoff, en el que se pueden degustar más de 300 variedades de vodka ruso.

Si quieres añadir cualquier aspecto referente al vodka, puedes dejar tu comentario más abajo
Estoy en Panamá. Por acá hay vodka de todas maecas..Smirnof, Gray goose, Absolut, Beefeter etc.
Prefiero la Smirnoff
Estupendo el artículo, muy completo y con muchísima información de valor. En cuanto a preferencias, qué te gusta más? el Smiroff o el Beluga. A mi el primero, pero quería saber de primera mano de un experto cuál es mejor. Gracias.
Buen artículo gracias. En relación a la esperanza de vida, me temo que otros países tienen una esperranza de vida menor que Rusia.
Buenas noches. Me gusto mucho esta publicación sobre el vodka la llamaria una pequeña enciclopedia popular sobre el vodka que para quienes somos nuevos nos ayuda a entrar en este mundo del buen beber. Quisiera preguntarles sobre una botella de vodka que aparece en un capitulo .de la serie the black list. Es eñ capitulo en el que Raymond Reddington mata a su rival ruso llamado Berlín al que antes de ultimar a balazos con su clasico revolver le invita una botella de vodka la que beben a tragos parejos recordando la magnifica historia de la urss y de la madre Rusia. Me gustaria saber que vodka es, me podrian ayudar con eso? Aqui les dejo el link ea como a la mitad del video https://youtu.be/sDx2741TUoo