Los autobuses de largo recorrido continúan siendo un medio de transporte muy utilizado en Rusia para los desplazamientos entre ciudades, dado que ofrecen rutas y horarios que los trenes no cubren. En este artículo te explico en qué casos es conveniente viajar en autobús por Rusia y cómo puedes comprar los billetes online con antelación.
1. Viajar en autobús por Rusia ¿Vale la pena?
Rusia es el país más extenso del mundo. Las distancias entre las ciudades son habitualmente muy largas. Por este motivo Rusia posee una extensa red de ferrocarriles por todo el país. El tren es el medio de transporte más utilizado por los rusos en los desplazamientos interiores, ya sean mediante trenes de alta velocidad, trenes nocturnos o trenes de más corto recorrido.
El tren es un medio de transporte rápido, seguro, cómodo y económico, lo que ha hecho que sea incluso más utilizado que el avión en los desplazamientos interiores.
La competencia del tren ha hecho que los autobuses de larga distancia sean un medio de transporte menos utilizado. No obstante, el autobús continúa utilizándose por diferentes motivos:
- Cuando hay rutas u horarios que los trenes no cubren.
- En rutas que los trenes sí que cubren, pero con recorridos muy lentos y con muchas paradas.
- En aquellas rutas en las que los trenes suelen llenarse y hay que buscar alternativas de transporte público, como sucede en temporada alta o en grandes eventos como el Mundial de Rusia 2018.
- Cuando se busca el medio de transporte más económico (el autobús suele ser más económico que el tren)
- Para realizar algunas rutas internacionales como las que cubren los recorridos entre Rusia y las repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) o entre Rusia y Finlandia o Ucrania.
Además de los autobuses de larga distancia, están las denominadas Marshrutkas, una especie de minibuses o taxis compartidos que realizan cortos recorrido a lo largo de una ruta fija y que a menudo suelen ser más rápidos y baratos que los autobuses normales. Los billetes de este tipo de minibuses se pagan al conductor al subir al mismo.
2. Las estaciones de autobús en Rusia
La mayoría de las ciudades tienen una estación de autobuses interurbanos (автовокзал, avtovokzal). Los autobuses parten de las estaciones, aunque también realizan paradas en otros puntos de las ciudades para la recogida de pasajeros. También es habitual que en algunas ciudades los autobuses tengan salida en las estaciones de tren o en centros comerciales.
Puedes consultar las estaciones y paradas de autobús de Rusia, con sus mapas de ubicación, través de este enlace. También puedes consultar las compañías de autobús que operan en Rusia en este enlace.
Los billetes se venden en las taquillas de la misma estación o en el autobús, aunque recientemente han surgido plataformas que permiten la compra de billetes online con antelación como Infobus. En el siguiente apartado explico cómo comprar los billetes en esta plataforma.
3. Comprar los billetes de autobús online
Los billetes de autobús pueden comprarse el mismo día del viaje en las taquillas de la estación o de manera anticipada por Internet a través de la plataforma Infobus, que recoge todas las rutas y las diversas compañías de autobús que circulan por Rusia.
A través de Infobus se pueden comprar billetes para realizar trayectos de largo recorrido tanto por el interior del territorio ruso (por ejemplo, Moscú-San Petersburgo, Moscú-Saransk, etc.) como para realizar rutas internacionales (por ejemplo, Moscú-Kiev, San Petersburgo-Tallin, Moscú-Minsk, San Petersburgo-Helsinki, etc.)
Infobus también permite comprar billetes para rutas de corto recorrido por el interior del territorio ruso como el trayecto entre Moscú y Suzdal o entre Vladímir y Suzdal, por citar algunos ejemplos.
Los billetes se venden con unos 30-45 días de antelación dependiendo de las rutas. Realizando la búsqueda de trayectos se puede comprobar la fecha de antelación con la que se venden los billetes.
La compra de billete se realiza de la siguiente manera:
- En primer lugar, accedes a su sitio web y seleccionas el trayecto a realizar. En el ejemplo de abajo elijo el trayecto entre Moscú y San Petersburgo
- Para ver más detalles sobre el trayecto hay que hacer clic en “Details” y te indicará los detalles del trayecto, duración del viaje, estación de salida y llegada, equipaje que puedes llevar, etc. Haciendo clic en “Choose” podrás seleccionar un asiento.
- Tras la selección de asiento deberás introducir tus datos personales:
- Tras introducir tus datos deberás hacer clic en “Choose” y tu reservará quedará confirmada. Tras ello tendrás unos 15 minutos para realizar el pago, ya sea mediante tarjeta de crédito o mediante PayPal. Puedes seleccionar la moneda en la que realizar el pago (euros, dólares, libras, rublos, etc).
- Una vez realizado el pago, te enviarán en unos minutos el billete de autobús a tu correo electrónico en formato PDF, el cual deberás imprimir. Tarda en llegar al correo electrónico entre 10 y 20 minutos. Si no os llega comprobad la carpeta de spam de vuestro correo. En el billete tendrás indicado la estación de salida y llegada, los horarios, el equipaje que puedes llevar, etc.
¿Has viajado en autobús por Rusia? Más abajo puedes contar tu experiencia
Hola Irena, me llamo Borja y vivo en Barcelona.
Este verano voy a viajar a San Petersburgo desde Tallín y tengo la duda de si hacerlo en tren o autobus. He visto que la gente que viaja en bus suele sufrir grandes retrasos debido al control fronterizo pero supongo que en tren el problema será similar.
¿Qué me recomiendas? El autobus vale más o menos la mitad que el tren pero si las probabilidades de problemas son mayores compraría un billete de tren.
Gracias!
Hola soy Ernesto vivo cerca a Berna . Quiero visitar moscu,saransk,Kazan,Samara . Que consejo me puedes dar para viajar economico , tanto en trasporte ,comida hospedaje? Saludos
Hola Irena
Somos dos hermanos colombianos que vamos a ir al mundial, necesitamos viajar de Kazán a Samara el 28 de junio a las primeras horas de la mañana porque tenemos dos partidos muy seguidos entre estas ciudades. En bus nos dicen que no hay disponibilidad, por Kiwitaxi nos dicen que ya no tiene disponibilidad.
No se si sabes de otra forma de transporte y si sabes de alguien más que vaya a viajar. También podríamos salir de Kazán a partir de las 22:00 horas para llegar a Samara que es el día del partido de Colombia.
Gracias por la colaboración que puedas prestarnos.
Me pasa exactamente lo mismo!!!
Yo pienso que aun no se han habilitado los tiketes para el mes de Junio.
Hola Fernanda
Eres colombiana?? creo que si se han habilitado, porque hace unos días en Kiwitaxi si habia disponibilidad y hoy no. Adicionalmente, veo que las opciones que ofrecen de bus es de un dìa de viaje, eso no nos sirve.
Si son varios yo tengo un contacto que podíamos preguntar a cuánto nos saldría el viaje si somos varios.
Cordialmente, Maria
Amigo tengo una entrada para el juego de colombia senegal te interesa yo soy de mexico la compre por si mexico pasa a 8 ctavos juega en samara alli me kedo .
Excelente información Irena! Muchas gracias por compartir.
Saludos.