Actualizado el 14 de agosto de 2020 por Irena Domingo
El complejo Peterhof está formado por un conjunto de palacios y jardines que se encuentran en el golfo de Finlandia (a unos 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo) y que fueron hasta 1917 residencia de los zares. Se les conoce como el “Versalles ruso” y son patrimonio de la UNESCO. Si viajas a San Petersburgo, su visita es imprescindible. En este artículo explico qué ver, cómo llegar y cómo comprar las entradas online para evitar colas.
Artículo actualizado en enero de 2020. Publicado en julio de 2016
TE VOY A HABLAR DE...
Introducción
Si viajas a San Petersburgo, una visita que no puedes perderte es la de Peterhof, conocido como el “Versalles ruso” y que está formado por una serie de palacios y jardines, que fueron residencia de los zares.
En este artículo trataré de explicar qué ver en este complejo, cómo llegar al mismo (puesto que se encuentra a unos 30 kilómetros de San Petersburgo), dónde comer y cómo comprar las entradas online para evitar las colas del verano.
1. Qué ver en Peterhof
Peterhof (en ruso, Петергоф o Петергоф, Petergof) es una ciudad dentro del distrito Petrodvortsovy de San Petersburgo en la orilla del golfo de Finlandia, situada a unos 30 kilómetros al oeste de San Peteresburgo.
Esta pequeña ciudad es famosa porque en la misma se encuentran los palacios y jardines de Peterhof, creados por orden de Pedro el Grande. Se les conoce también como el “Versalles ruso” y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hasta la Revolución de 1917, fue residencia de los zares. En 1918 se transformó en museo, aunque durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupado y destrozado por las tropas alemanas. Después de la Segunda Guerra Mundial empezó su restauración, que todavía hoy continúa.
El centro del complejo de Peterhof lo constituye el llamado Palacio Grande (de estilo barroco), aunque mucho más espectacular que el propio palacio son los jardines y fuentes que lo rodean, a lo largo de los cuales también pueden visitarse palacios más pequeños y construcciones que albergan museos.
Palacios y museos
Peterhof se compone de diversos palacios, museos, iglesias y otras construcciones:
- Palacio Grande. Se encuentra en el corazón de Peterhof. Era la antigua residencia de verano de los zares rusos. Se eleva por encima de la denominada Gran Cascada y del parque inferior.
- Otros palacios y museos. A lo largo del complejo de Peterhof existen muchas otras pequeñas construcciones, museos o iglesias, como el Palacio de los Granjeros, el Palacio de Marly, el Palacio Cottage, Church Wing, The Museum of Collections, The Museum of Playing Cards, etc.
- Una explicación más detallada de cada uno de estos palacios y museos puedes encontrarla en la versión inglesa del sitio web de Peterhof: http://eng.peterhofmuseum.ru/?lang=eng
Jardines y fuentes
Más interesante que los propios palacios o museos del complejo, son los jardines y fuentes de Peterhof:
- Parque superior. Se sitúa a la entrada del parque y se compone de cinco fuentes. Puede visitarse de forma gratuita.
- Parque inferior. Mucho más espectacular y cuya entrada (que cuesta 900 rublos) da acceso al recinto en el que se encuentran los diferentes palacios y construcciones, así como el complejo de fuentes más grande del mundo. Tiene una extensión de más de 100 hectáreas. El agua que utilizan las fuentes proviene de manantiales naturales. A lo largo del parque inferior existen multitud de fuentes y cascadas como la Gran cascada y la fuente de Sansón. También existen multitud de de fuentes lúdicas para niños.
- Todos los días durante la temporada estival a las 11:00 de la mañana se puede ver el lanzamiento del más famoso conjunto de fuentes, la gran cascada, que se extiende desde la fachada norte del Palacio Grande hasta el canal de marina que comprende 64 fuentes diferentes y más de 200 estatuas de bronce. Es verdaderamente espectacular y vale la pena verlo.
2. Los servicios del complejo Peterhof
A lo largo del complejo de museos y jardines de Peterhof se ofrecen diferentes servicios:
- Wifi. Gratuito en el parque inferior
- Tren turístico. Recorrido en trenecito por el parque de Alejandría. De 10:00 a 18:00 horas desde mayo hasta octubre.
- Audio guías en museos (en los idiomas ruso, inglés, alemán y francés). La audioguía para el Palacio Grande cuesta 500 rublos mientras que las audio guías del resto de edificaciones y museos cuestan 200 rublos cada una.
- Audio guías interactivas en el parque inferior (en los idiomas ruso, inglés, alemán y español).
- Bicicleta. Se realizan recorridos en bicicleta durante la temporada de verano
- Paseos en barco. Existe un servicio de alquiler de barquitos en uno de los estanques del parque superior (solo en en el periodo de mayo a octubre)
- Accesibilidad. Se pueden alquilar sillas de ruedas para personas con movilidad reducida.
- Restaurantes. Dentro de los jardines del parque inferior existen dos restaurantes abiertos de mayo a septiembre:
3. Cómo llegar
Peterhof está situado a unos 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo como puede verse en el siguiente mapa:
Puede llegarse a Peterhof por tierra (más barato pero lleva más tiempo) o por mar (más caro pero más rápido). Mi recomendación es llegar por tierra para empezar la visita por el parque superior (gratuito), acceder al parque inferior (adquiriendo antes la entrada online que cuesta 900 rublos), pasar el día en Peterhof visitando los jardines, fuentes y palacios que más te interesen y volver por mar con el Hydrofoil (que te deja en el embarcadero que hay frente al Hermitage).
A tener en cuenta: si sales del parque inferior para ver el parque superior no te dejarán volver a entrar al parque inferior con la misma entrada.
Llegar por tierra a Peterhof
Metro + Autobús. Existen diversas opciones, ya sea mediante autobús o en minibús, según la estación de metro que te pille más cerca de la línea roja. El recorrido en autobús puede durar unos 40 minutos, al cual hay que sumar el recorrido en Metro. Los autobuses te dejan en el parque superior. El recorrido en autobús es barato (unos 75 rublos).
- Desde la estación de metro «Avtovo»: Minibuses K-224, K-300 y K-424. Autobuses municipales: 200 y 210.
- Desde la estación de metro “Leninskiy Prospekt”: Minibuses K-103 y K-224.
- Desde la estación de metro “Prospekt Veteranov”: Minibuses K-343 y K-639–б.
- En estación de tren “Baltiyskiy” también puede cogerse el tren de cercanías hasta la estación de Nuevo Peterhof y desde ahí hay diversos autobuses que te llevan en 10 minutos: autobuses número 356 o 351-A.
Taxi directo. Otra opción más directa para llegar por tierra a Peterhof es coger un taxi. Es una opción más cara pero más cómoda, ideal si sois 3-4 personas. Cuesta unos 21 euros el trayecto. Puede contratarse online con antelación con alguna compañía de taxis como Kiwitaxi.
Llegar por mar a Peterhof
Barco directo. También es posible ir a Peterhof con Hydrofoil, un barco rápido que se coge en el embarcadero enfrente del Hermitage y que tarda unos 35 minutos en llegar.
- Cuesta 900 rublos por persona ida y vuelta (450 rublos solo ida) y es la manera más rápida y directa (pero también más cara) de llegar a Peterhof.
- Te deja en el embarcadero de Peterhof, en el cual hay taquillas en las que comprar la entrada para acceder al parque inferior (aunque en verano es preferible comprar con antelación la entrada online antes para pasar directamente por los tornos y evitar las colas).
- El billete del Hydrofoil puede comprarse antes online (https://www.peterhof-express.ru/?lang=en) pero puedes hacerlo directamente en las taquillas del embarcadero el mismo día de la visita (ya sea solo para la ida o para la vuelta). Salen cada día desde las 10 de la mañana con una frecuencia de paso de 15-30 minutos.
4. Compra de entradas online para evitar colas
Puesto que en verano las colas pueden llegar a ser largas, merece la pena comprar de manera online la entrada al complejo, o mejor dicho, la entrada al parque inferior, en el cual se ubican las fuentes más espectaculares.
Los días de mayor afluencia de público en Peterhof corresponden a los de la temporada de verano, especialmente desde el lanzamiento oficial de las fuentes (en mayo), las noches blancas (junio y julio) y la temporada de clausura con el festival de las fuentes (mediados de septiembre).
A lo largo del día, la mayor afluencia de gente puede verse sobre las 11 de la mañana en el momento del lanzamiento de la Gran Cascada.
Los días de mayor afluencia son los sábados y los domingos, los cuales es preferible evitar en verano.
Según llegues por tierra o por mar, tienes taquillas tanto en el parque superior como en el embarcadero de Peterhof.
Entradas normales:
- Parque inferior. Cuesta 900 rublos y da acceso a los jardines y fuentes principales desde finales de abril a mediados de octubre (el resto del año la entrada al parque inferior es gratuita). La entradas pueden comprarse online y ya vienen con un código de barras que simplemente hay que pasar por los tornos para acceder al complejo (no hay que canjearlas). Tanto si accedes en autobús como en barco, tendrás la oportunidad de pasar directamente por los tornos con el código de barras impreso de la entrada.
- Puedes llevar también la entrada en tu Smartphone o Tablet, pero en este caso deberás canjearlo antes mostrarlo en las taquillas por una entrada física.
- El parque inferior abre de 9:00 a 20:00 horas (los sábados cierra a las 21:00).
- Las fuentes suelen empezar a funcionar a las 10 de la mañana. La Gran Cascada y la fuente Sansón empieza a funcionar las 11 de la mañana durante la temporada estival.
- El Palacio Grande. La entrada cuesta 1.200 rublos (para los ciudadanos rusos es más barata, 450 rublos). Solo pueden comprarse las entradas online para el Palacio Grande entre octubre y abril. De mayo a septiembre, debido a la gran afluencia de turistas, las entradas online no están disponibles en el sitio web. Esto significa que una vez has accedido al parque inferior, deberás dirigirte a las taquillas del palacio y hacer cola para adquirirlas. Hay dos horarios de visitas:
- De 12:00 a 14:00 horas. En este horario la cola puede llegar a ser muy larga.
- De 16:15 a 17:45 (hasta las 19:45 los sábados). Por la tarde es mejor visitar el palacio puesto que suele haber menos cola.
- El palacio cierra los lunes y el último martes de cada mes por limpieza.
- Sugerencia: si no tienes intención de visitar el Palacio Grande (los jardines y fuentes son mucho más interesantes de visitar), entonces el lunes es un buen día para visitar Peterhof puesto que al estar el palacio cerrado pero los jardines y la mayoría de atracciones abiertas, los grupos turísticos suelen evitar estos días. En definitiva, encontrarás menos aglomeraciones.
- Resto de museos. Para visitar el resto de museos repartidos a lo largo del complejo, puedes comprar también la entrada online, pero ten en cuenta que en este caso obtendrás un voucher que deberás canjear el mismo día de la visita en las taquillas de dicho museo.
- Sugerencia: teniendo en cuenta que en el resto de museos no suele haber tantas colas, es mejor comprar las entradas el mismo día de la visita, aunque la decisión dependerá de cada uno. Ten en cuenta que el complejo de Peterhof tiene una extensión muy grande y en un día es imposible visitar todos los museos y además recorrer todos los jardines. Por ello, es importante planificar con antelación la visita definiendo los bloques a visitar, palacios o partes del parque.
Entradas gratuitas o reducidas:
- Menores de 16 años. Tienen entrada gratuita. No puede conseguirse online. Para obtenerlas hay que saltarse la cola de las taquillas del parque inferior: taquillas en la plaza Razvodnaya (taquillas nº 1 y nº 2), plaza del palacio (taquillas nº 8 y nº 9) y en el muelle (taquilla nº 5). Si la edad del menor está próxima los 16 años y no está muy clara su edad entonces te pedirán algún documento (DNI, por ejemplo) que justifique su edad de nacimiento.
- Sugerencia. Si vas con niños, van a disfrutar con una serie de fuentes con juegos de agua destinadas al público infantil. Te en cuenta que es fácil que acaben totalmente mojados así que es una buena idea traer ropa de recambio.
- Otras entradas gratuitas o reducidas. Para otro tipo de entradas gratuitas o reducidas (discapacitados, estudiantes, etc.), deberás hacer la cola general y cuando llegue tu turno mostrar el documento que justifica la entrada reducida.
Las entradas puedes comprarlas de dos maneras:
- A través del sitio web de Peterhof (ruso o inglés)
- Mediante la plataforma GetYourGuide (español)
El proceso de compra de la entrada online para el parque inferior, en el caso de hacerlo a través del sitio web de Peterhof, es el siguiente:
1. Acceder al apartado de compra de entradas online de la versión inglesa del sitio web oficial de Peterhof: http://tickets.peterhofmuseum.ru/en/. Como verás, pueden comprarse entradas compuestas (para varios museos) o entradas simples (por ejemplo, solo para el parque inferior) para la fecha que elijas. En este ejemplo elijo comprar una entrada para el parque inferior (si vas en invierno no verás la venta de entradas al parque inferior puesto que la entrada es gratuita):
2. Elegir el número de entradas, aceptar las condiciones de compra e introducir tu dirección de correo electrónico a la cual te enviarán un código de verificación.
3. Introducir el código de verificación, tu nombre, tu número de teléfono y la pregunta antispam.
4. Confirmar y efectuar el pago mediante tarjeta bancaria.
Nota. Si has comprado la entrada pero no puedes acudir el día establecido en la misma, puedes solicitar el reembolso. Par ello debes rellenar un formulario, que encontrarás en este enlace: https://tickets.peterhofmuseum.ru/en/rules, y enviarlo a la dirección de correo electrónico [email protected]. Te devolverán el dinero a tu tarjeta bancaria en un plazo de unos 10 días.
5. Visitas guiadas en español
Por último, también es posible contratar una visita guiada en español con alguna agencia especializada rusa. Una buena opción es echar un vistazo a la variada oferta de visitas guiadas que ofrece GetYourGuide y que pueden reservarse de manera online con antelación:
Espero que este artículo te haya servido para planificar tu visita a Peterhof ¿Has visitado Peterhof? Puedes contar tu experiencia más abajo en el área de comentarios…
Hola a todos, he visto que el parque inferior está cerrado desde el 14 de octubre. Dado que estaré 2 días y medio en San Petersburgo, amerita ir igual a Peterhof incluso cuando NO se puede entrar al parque inferior que han dicho que es lo más interesante?
Hola, los precios en agosto 2019 son:
Parque Inferior 900 rublos
Palacio Grande 1000 rublos
Muchas gracias por toda la buena información
Buenas noches,
Es necesario imprimir la entrada o se puede llevar en el movil?
Un saludo y gracias de nuevo, por toda la informacion
Hola Irene, somos 4 adultos y queremos hacer el palacio de Peterhof y el de Catalina el mismo dia. Al palacio de Petehof he pensado en llegar en barco por la mañana y visitar los jardines.Luego iriamos al palacio de Catalina para visitar el interior, pero no se que transporte puedo utilizar y que sea directo. Mi pregunta es, Si encontraremos servicio de taxi en Petehof para que nos pueda hacer el traslado al palacio de Catalina y que nos puedn pedir por el trayecto. Gracias por tu información. La visita la haremos a finales de julio .
Saludos.
Lourdes.
.