Hasta no hace mucho Moscú no disponía de oficinas de información turística, sin embargo, desde 2012 se ha ido creando una red de centros de información turística ubicados en el centro de la ciudad, en las estaciones de ferrocarril y en los aeropuertos. En esta entrada te explico cómo encontrar estos centros de Tourist Info y qué servicios ofrecen.
Nada más llegar a Moscú, es una buena idea acercarse a alguno de los centros de información turística en Rusia. Estos suelen ubicarse en los aeropuertos y estaciones de trenes, pero también por el centro de la ciudad.
Mucha gente me ha preguntado a través de este blog dónde encontrar las oficinas de información turística de Moscú, por lo que era un tema que hacía tiempo que quería tratar en un artículo específico.
Lo cierto es que las oficinas o centros de información turística de Moscú existen desde hace poco. La historia de estos centros de información arranca en mayo de 2012 con la creación del Centro de Voluntarios Turísticos de la ciudad de Moscú, creado mediante decreto de la Comisión de Turismo del Gobierno local de Moscú.
El objetivo de este centro es mejorar el atractivo turístico de la Moscú y para ello se encarga de formar a los voluntarios universitarios que se adhieran al proyecto mediante cursos de idiomas y de capacitación turística. Estos voluntarios son los que se encargan de proporcionar información turística tanto a los turistas rusos de otras partes del país como a los turistas extranjeros.
A partir de este Centro de Voluntarios se ha ido creando en Moscú una red de oficinas o centros de información turística o Tourist Info (denominados abreviadamente TIC). La red ha ido creciendo poco a poco y en 2016 dispone ya de 10 oficinas de información turística (TIC) donde es posible obtener ayuda para visitar la ciudad: mapas gratuitos, guías temáticas con información detallada sobre los museos de la ciudad, atracciones, eventos, así como itinerarios. La información se facilita tanto en ruso como en inglés, pero también en otros idiomas como español, francés, alemán, chino y japonés.
Estos 10 centros de información turística son:
- 1 en el Museo de la Guerra de 1812, en la plaza de la Revolución, al lado de la Plaza Roja.
- 6 de ellos en las estaciones de tren de Belorussky, Leningradsky, Kievsky, Paveletsky, Kursky y Kazansky.
- 2 en los aeropuertos de Sheremétievo y Vnúkovo.
A estos centros de información turística también cabe añadir los centros de información turística itinerantes que de manera temporal se instalan en las zonas más turísticas de la ciudad como el entorno de la Plaza Roja o la calle Arbat (ver foto que encabeza este artículo).
Además, a partir de 2015 a estos centros se suman las oficinas City Expert Moscow, en las que participa la empresa City Sightseeng Moscow Ltd (la empresa que gestiona el autobús turístico de la ciudad). En estas oficinas también se proporciona información turística y es posible adquirir un mapa de la ciudad. Actualmente existen dos oficinas City Expert Moscow (ver fotos de abajo): la principal está ubicada en la plaza Triumfalnaya (metro Mayakovskaya), y abre de 10:00 a 19:00 horas, mientras que la otra se ubica en la planta baja de las Galerías GUM (en plena Plaza Roja) y está abierta de 10:00 a 22:00 horas.


A continuación te explico cómo encontrar otros de los centros de información turística de la ciudad:
TE VOY A HABLAR DE...
Centro de Información Turística en el Museo de la Guerra de 1812
La oficina de información turística más céntrica de la ciudad es la que se ubica en la entrada del Museo de la Guerra de 1812, en la Plaza de la Revolución, justo al lado de la Plaza Roja.
Estación de tren Paveletsky
Estación de tren de Kievsky
Estación de tren Belorussky
Aeropuerto de Vnukovo
Además de estos centros de información turística, es importante saber que existen dos webs oficiales gubernamentales en las cuales también puedes encontrar mucha información turística de la ciudad:
- Portal oficial de turismo de Moscú: http://en.travel2moscow.com/.
- Sitio web oficial del gobierno local de Moscú: https://www.mos.ru/en/.
Espero que esta entrada te sea de utilidad para planificar mejor tu visita a Moscú a través de las oficinas de información turística de la ciudad. ¿Has utilizado los servicios de alguno de estos centros de información turística? Puedes dejar tu comentario más abajo.
Deja una respuesta