Actualizado el 1 de abril de 2020 por Irena Domingo
Los mapas son una buena manera de aprender lo que sucede por el mundo de un simple vistazo. En esta entrada he seleccionado 15 mapas para tratar de conocer mejor a Rusia y para descubrir aspectos característicos y curiosos del país.
Nota previa. Debajo de cada mapa encontrarás la fuente de la que procede por si quieres ampliar la información e indagar en la fuente estadística que utiliza. También he utilizado mapas compartidos en Twitter por los usuarios de esta red social. He clasificado los mapas en 6 temáticas: economía, población, corrupción, religión, salud y otros.
TE VOY A HABLAR DE...
ECONOMÍA
Coste de la vida
El primer mapa se refiere al coste de la vida en Rusia para saber si comparativamente hablando se trata de un país caro o barato. Pues bien tomando datos de la base de datos de Numbeo de 2016 y calculando el coste de la vida como un índice, no puede decirse que Rusia sea un país caro. Al contrario, la devaluación del rublo y la crisis económica ha hecho que el coste de la vida haya caído comparativamente respecto a otros países.
Por ejemplo, si para viajar a Alemania durante 5 días (índice 100) necesitas 1.000 euros (en el alquiler de alojamiento y la compra de comida, bienes y servicios), para viajar a Rusia (índice con valor 62) tendrías que gastar 620 euros durante estos 5 días para mantener el mismo nivel de vida. En España (índice 84), necesitarías gastar 840 euros y en Suiza (índice 199) 1.990 euros.
Según estos datos, el nivel de vida en Rusia es similar al que puedes encontrar, por ejemplo, en la República Checa o en Croacia.

Importaciones europeas de gas procedentes de Rusia
Según los datos de la empresa gasística rusa Gazprom, durante el año 2014 Rusia exportó 146,6 billones de metros cúbicos de gas natural a los países que no forman parte de la desaparecida Unión Soviética. Como se puede ver en el mapa, para algunos países europeos el gas representa una cantidad muy significante de su consumo de energía.
#EU imports of gas from #Russia – map via @ReutersGraphics #Ukraine pic.twitter.com/Uy6d3GJ9Zg
— Julia Macfarlane (@juliamacfarlane) March 11, 2014
Deuda pública
Si atendemos a los datos de la deuda pública por países respecto al PIB, tenemos que Rusia es uno de los países europeos con la deuda pública respecto al PIB más baja (8% en 2013). En los países occidentales la tendencia a vivir por encima de sus posibilidades y a endeudarse es muchísimo mayor.

Gasto militar
En cuanto al gasto militar, las cosas cambian puesto que en Rusia representa el 5,39% del PIB (467 dólares por habitante), el dato más alto de Europa. En USA, por ejemplo, el gasto militar es del 3,3% del PIB pero supone 1.854 dólares por habitante.

POBLACIÓN
Población rusa
La población rusa es de unos 144 millones de habitantes. El siguiente mapa muestra el mapa de Rusia divido en tres partes con igual población. Sobran las palabras.

Desequilibrio de género
Se calcula que en el mundo hay 101,8 hombres por cada 100 mujeres, sin embargo, los últimos datos de la ONU muestras que los hombres y las mujeres se distribuyen de manera desigual en todo el mundo. En Rusia y en las antiguas repúblicas soviéticas las mujeres superan a los hombres (entre 85 y 90 hombres por cada 100 mujeres). Por el contrario, hay más hombres que mujeres en Asia, en los países árabes y en África del Norte.
See where women outnumber men around the world (and why) http://t.co/3uVpL36VA9 pic.twitter.com/FRCWhkrpwv
— Post Graphics (@PostGraphics) August 19, 2015
Inmigración
El siguiente mapa muestra cuál es la segunda nacionalidad en importancia en cada país. Pues bien, en Rusia la segunda nacionalidad más importante es la ucraniana. Asimismo, los rusos son la segunda comunidad más importante en Ucrania, Bielorrusa, Letonia y Estonia.
The second largest nationality in #Russia? You guessed it. (map by http://t.co/eQZD8lBgTC) #maps #europe #ukraine pic.twitter.com/PclPTa8yel
— Katrin Scheib (@kscheib) March 11, 2015
Apellidos
El apellido más extendido en Rusia es Smirnov (o Smirnova en femenino), que significa tranquilo. Este apellido da nombre, por ejemplo, al vodka ruso Smirnoff (una transliteración de Smirnov), creado en 1864 por Piotr Arsenieyevich Smirnov y que es el más vendido en todo el mundo (en la actualidad es propiedad de la multinacional Diageo).
Otros apellidos populares en Rusia son Ivanov (apellido más común en Bielorrusia), Kuznetsov, Popov, Sokolov, Lebedev, Kozlov, Novikov, Morozov y Petrov.

Caras más famosas de Europa
En el siguiente mapa pueden verse las caras más famosas de Europa y de países de la ex Unión Soviética por países. En Rusia la cara de Lenin es la más famosa. En el mapa también aparece la cara de Stalin puesto que nació en Georgia.

RELIGIÓN
La Constitución de Rusia establece que el país es un Estado laico, aunque la Ley del Parlamento Ruso sobre religión de 1997, establece que las cuatro religiones tradicionales son la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Islam, el budismo (principalmente lamaísta) y el judaísmo.
La religión mayoritaria es la ortodoxa, aunque hay que tener en cuenta que Rusia es uno de los países con mayor cantidad de ateos y agnósticos del mundo, en lo cual ha tenido influencia el hecho de haber sido un estado socialista.

CORRUPCIÓN
Según el Índice de Percepción de la Corrupción de 2015 de Transparencia Internacional, Rusia tiene una de las puntuaciones más bajas, lo que significa que es percibido como uno de los más corruptos en lo que se refiere al sector público. Solo Ucrania tiene una puntuación más baja.

SALUD
Esperanza de vida al nacer
La esperanza de vida al nacer en Rusia es de 70 años y medio, muy por debajo de los países de la UE. Hay muchos factores que pueden influir en la esperanza de vida, tales como el sistema sanitario, estilo de vida, los hábitos alimenticios, riqueza, y muchos otros.
No obstante, esta cifra esconde la desigualdad existente entre mujeres y hombres: si las mujeres rusas tienen una esperanza de vida ligeramente superior a los 75 años, los hombres rusos no llegan a los 65 años de edad.
Life expectancy at birth in Europe, 2015. https://t.co/Bc2gAjWCCr #maps pic.twitter.com/6U8ynjbh1o
— OnlMaps (@onlmaps) October 24, 2016
Tabaco y consumo de alcohol
Relacionado con la esperanza de vida está el tabaquismo o el consumo de alcohol. Pues bien, Rusia es uno de los países más fumadores del mundo, con un consumo medio anual por adulto de 2.786 cigarrillos, y también con un alto consumo de alcohol con unos 15 litros por adulto al año, sobre todo vodka y cerveza.


OTROS
Google autocomplet
Cuando se escribe una búsqueda en Google, este buscador da sugerencias en base a lo que buscan otras personas. Pues bien, el siguiente mapa muestra la sugerencia que da Google a la pregunta: «¿Por qué es Rusia …» (en inglés, “Why is Russia…”).
Pues bien, la principal búsqueda a esta pregunta en Rusia es: “¿Porqué está Rusia bombardeando Siria?” (“…bombing Syria?”).
Si se busca en español, las sugerencias que da Google son:
- ¿Por qué Rusia es tan grande?
- ¿Por qué Rusia vendió Alaska?
- ¿Por qué Rusia invade Ucrania?
Estas son las preguntas que mayoritariamente se hace la gente sobre Rusia en Internet.

Actualicen el mapa: Crimea fue, es y seguirá siendo rusa. Estuve allí en 1962: Artek, Yalta, Simferopol, Sevastopol…
Estoy enamorado de toda Rusia; su cultura, su idioma, su historia, su patriotismo, su música, pero por sobretodo por una de sus cantantes mas famosas y mas hermosas: ELENA VAENGA. Su voz es una alegoría a la perfección, sus sentimiento al interpretar sus canciones un homenaje a la pertenencia y su porte de mujer la muestra innegable de la perfección. Viva Rusia.