• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/4. ESPECIALES/4.2. SEO Rusia/

Instalar WordPress (y otros CMS) de manera nativa en ruso

wordpress-ruso-3.8-ru_RUInstalar WordPress en ruso es muy sencillo. Te explico cómo hacerlo mediante Softaculous y el servidor ruso Fozzy.

Cerca de un 36% de los dominios .RU que utilizan algún gestor de contenidos, tienen su página web realizada con WordPress (este porcentaje es del 60% en los dominios .COM). El segundo gestor de contenidos más utilizado en los dominios .RU es Bitrix (14,4%), mientras que Joomla (13,9%) y el gestor de contenidos ruso DataLife Engine (9,6%), ocupan la tercera y cuarta posición. Este último gestor de contenidos es el más utilizado en Kazakhstan y Uzbekistan.

Estadística-CMS-Rusia

La instalación de cualquier gestor de contenidos puede realizarse de manera manual siguiendo las instrucciones y documentación del mismo, sin embargo este método requiere de ciertos conocimientos técnicos (creación de una base de datos y de un usuario, configuración del archivo wp-config.php, subida de los archivos al servidor por FTP, etc).

Por ello, los servidores suelen ofrecer un método automático y rápido para instalar nuestro gestor de contenidos en un solo clic. Voy a explicar cómo puede hacerse esto en el servidor ruso Fozzy (aunque el proceso es bastante similar en cualquier otro servidor), mediante el cual podremos instalar de manera nativa en ruso cualquier gestor de contenidos.

Hosting ruso - Fozzy - Imagen destacada

Lo primero que deberemos hacer es acceder a cPanel de Fozzy, donde podremos ver un apartado denominado denominado Softaculous Apps installer, mediante el cual podremos acceder a todas las aplicaciones que tenemos disponibles en este servidor para instalar.

cPanel - Instalar WordPress en ruso

Si seleccionamos WordPress, solo deberemos hacer clic en el botón de instalar:

cPanel - Instalar WordPress en ruso 2

En la última parte del proceso deberemos rellenar el formulario y seleccionar el idioma ruso:

cPanel - Instalar WordPress en ruso 3

En pocos segundos tendrás disponible tu instalación de WordPress en ruso. De todas maneras, si lo has instalado en otro idioma, no hay problema, puesto que el idioma ruso se puede instalar y cambiar de manera fácil desde el apartado Ajustes > Generales > Idioma del sitio

Instalacion-Wordpress-BeGet-administracion

Con esto ya tendremos listo nuestro WordPress de manera nativa en ruso y ya podremos instalar temas.

Espero que te haya sido útil este artículo. Si tienes algo que preguntar o añadir no dudes en dejar un comentario más abajo.


Este es el cuarto artículo de la serie sobre Los nombres de dominio de internet en Rusia. Contratar un hosting ruso

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
26 febrero, 2014
Comentarios:
5 comentarios

Categorías: 4.2. SEO Rusia

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Linda

    3 junio, 2018 a las 9:13 am

    Hola, he llegado a este blog en busca de información sobre configuración
    de wp en varios idiomas. ¿ Sabés como puedo tener mi wp en el dashboard
    en español y el frontend de mi sitio en Ruso? Mi idioma nativo es el
    español, pero quiero crear un blog más tienda para ofertar en idioma
    ruso..tengo una plantilla en idioma español, pero al editar los enlaces
    permanentes que dan acceso a las diferentes páginas del sitio al idioma
    ruso tengo que hacer redireccions 301 para el nuevo enlance, esto es muy
    complicado. Sabes de una forma menos complicada. Gracias!!!!

    Responder
  2. Jorge

    30 abril, 2015 a las 4:05 am

    Solo una duda ¿aunque el panel de control de Beget este en ruso, puedo mantener el menú de wordpress en español?

    Gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      30 abril, 2015 a las 12:29 pm

      Sí. Desde Ajustes > Generales puedes cambiar el idioma en WordPress. Otra opción es subir directamente por FTP al servidor de Beget la versión española de WordPress para instalarla directamente.

      Responder
  3. Fran

    26 marzo, 2014 a las 2:26 pm

    Hola Irena!

    Lo primero, enhorabuena por todo lo que escribes! Me viene genial para entender un poco mejor como funcionan las cosas por allí. Qué complicado es el ruso!!

    Un saludo

    Responder
    • Irena Domingo

      26 marzo, 2014 a las 3:00 pm

      Hola Fran,

      Muchas gracias. Es un placer para mí que te sirvan de ayuda.

      Realmente el ruso no es tan complicado. El hecho de utilizar un alfabeto distinto hace que parezca más complicado de lo que realmente es. Eso sí, tiene más dificultad que otros idiomas como el inglés o el francés.

      Un saludo y gracias por tu comentario

      Irena

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación