Instalar WordPress en ruso es muy sencillo. Te explico cómo hacerlo mediante Softaculous y el servidor ruso Fozzy.
Cerca de un 36% de los dominios .RU que utilizan algún gestor de contenidos, tienen su página web realizada con WordPress (este porcentaje es del 60% en los dominios .COM). El segundo gestor de contenidos más utilizado en los dominios .RU es Bitrix (14,4%), mientras que Joomla (13,9%) y el gestor de contenidos ruso DataLife Engine (9,6%), ocupan la tercera y cuarta posición. Este último gestor de contenidos es el más utilizado en Kazakhstan y Uzbekistan.
La instalación de cualquier gestor de contenidos puede realizarse de manera manual siguiendo las instrucciones y documentación del mismo, sin embargo este método requiere de ciertos conocimientos técnicos (creación de una base de datos y de un usuario, configuración del archivo wp-config.php, subida de los archivos al servidor por FTP, etc).
Por ello, los servidores suelen ofrecer un método automático y rápido para instalar nuestro gestor de contenidos en un solo clic. Voy a explicar cómo puede hacerse esto en el servidor ruso Fozzy (aunque el proceso es bastante similar en cualquier otro servidor), mediante el cual podremos instalar de manera nativa en ruso cualquier gestor de contenidos.
Lo primero que deberemos hacer es acceder a cPanel de Fozzy, donde podremos ver un apartado denominado denominado Softaculous Apps installer, mediante el cual podremos acceder a todas las aplicaciones que tenemos disponibles en este servidor para instalar.
Si seleccionamos WordPress, solo deberemos hacer clic en el botón de instalar:
En la última parte del proceso deberemos rellenar el formulario y seleccionar el idioma ruso:
En pocos segundos tendrás disponible tu instalación de WordPress en ruso. De todas maneras, si lo has instalado en otro idioma, no hay problema, puesto que el idioma ruso se puede instalar y cambiar de manera fácil desde el apartado Ajustes > Generales > Idioma del sitio
Con esto ya tendremos listo nuestro WordPress de manera nativa en ruso y ya podremos instalar temas.
Espero que te haya sido útil este artículo. Si tienes algo que preguntar o añadir no dudes en dejar un comentario más abajo.
Este es el cuarto artículo de la serie sobre Los nombres de dominio de internet en Rusia. Contratar un hosting ruso
Hola, he llegado a este blog en busca de información sobre configuración
de wp en varios idiomas. ¿ Sabés como puedo tener mi wp en el dashboard
en español y el frontend de mi sitio en Ruso? Mi idioma nativo es el
español, pero quiero crear un blog más tienda para ofertar en idioma
ruso..tengo una plantilla en idioma español, pero al editar los enlaces
permanentes que dan acceso a las diferentes páginas del sitio al idioma
ruso tengo que hacer redireccions 301 para el nuevo enlance, esto es muy
complicado. Sabes de una forma menos complicada. Gracias!!!!
Solo una duda ¿aunque el panel de control de Beget este en ruso, puedo mantener el menú de wordpress en español?
Gracias
Sí. Desde Ajustes > Generales puedes cambiar el idioma en WordPress. Otra opción es subir directamente por FTP al servidor de Beget la versión española de WordPress para instalarla directamente.
Hola Irena!
Lo primero, enhorabuena por todo lo que escribes! Me viene genial para entender un poco mejor como funcionan las cosas por allí. Qué complicado es el ruso!!
Un saludo
Hola Fran,
Muchas gracias. Es un placer para mí que te sirvan de ayuda.
Realmente el ruso no es tan complicado. El hecho de utilizar un alfabeto distinto hace que parezca más complicado de lo que realmente es. Eso sí, tiene más dificultad que otros idiomas como el inglés o el francés.
Un saludo y gracias por tu comentario
Irena