En internet pueden encontrarse multitud de interesantes informes relacionados con los negocios e inversiones en Rusia.
En esta entrada hago un resumen de las publicaciones oficiales que considero más interesantes, con especial atención a las más recientes. Haz click sobre la portada de cada informe para abrirlo.
1. Consejos e informaciones de utilidad práctica para hacer negocios en Rusia (ICEX)
Interesante documento de carácter introductorio, elaborado por la Oficina Comercial de España en Moscú (ICEX), dirigido a las empresas españolas que se están planteando hacer negocio en Rusia. Abarca el ámbito de la exportación y la inversión en Rusia, con la problemática de la selección de socios, los costes de establecimento y la compleja fiscalidad en Rusia.
2. Informe Anual de Inversiones Rusia 2013 (ICEX)
Cada año, la Oficina Comercial de España en Moscú (ICEX), elabora el Informe anual sobre el clima de inversión en la Federación Rusa. En el mismo se analizan las principales inversiones extranjeras y los intereses españoles en Rusia, así como las principales oportunidades en el país. El ICEX también elabora informes sectoriales. Durante el año 2013 ha publicado informes sobre el mercado del vino en Rusia, sobre el textil hogar, sobre el aceite de oliva, etc. Todos ellos pueden consultarse en su página web.
3. Directorio de empresas españolas establecidas en Rusia (ICEX)
Este documento contiene los principales datos de las empresas españolas que han llevado a cabo proyectos de inversión en Rusia y que, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior, están establecidas en ese país actualmente. Recientemente se ha publicado la edición de 2014.
En el directorio aparece su dirección, el sector de actividad y la empresa matriz a la que pertenecen en España. También contiene la página web de cada una de las empresas, bien de la versión rusa o de la versión internacional de la empresa matriz.
4. Establecimiento de empresas extranjeras en la Federación Rusa (ICEX)
Informe sobre las barreras con las que se encuentra una empresa extranjera a la ahora de establecerse en el mercado ruso, comenzando por las formas de establecimiento (representación o sucursal), los costes que han de asumir, así como los plazos y trámites que se deben pasar.
5. Rusia. Plan Integral de Desarrollo del Mercado (PIDM). Estrategia 2013. Ministerio de Economía y Competitividad
Documento en el que se presenta el Plan Integral de Desarrollo del Mercado (PIDM) sobre Rusia, elaborado por el Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En el mismo se recogen las estrategias y actuaciones a seguir durante el ejercicio 2013, con el objetivo de fomentar las relaciones económicas y comerciales de España con Rusia.
6. Ficha país Rusia. Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ficha sobre datos básicos de Rusia (indicadores sociales, demográficos y económicos), sobre la situación política y sobre las relaciones bilaterales entre España y Rusia (relaciones diplomáticas, económicas, visitas, tratados y acuerdos firmados, etc).
7. Informe Rusia 2013 del Instituto Valenciano de la Exportación
Informe económico sobre las principales relaciones económicas entre Rusia y la Comunitat Valenciana: relaciones comerciales, relaciones de inversión, turismo, oportunidades de negocio, etc.
Deja una respuesta