Actualizado el 14 de agosto de 2020 por Irena Domingo
En este artículo analizo las diferentes guías turísticas de viaje a Rusia, Moscú o San Petersburgo. Dependiendo del perfil de cada viajero, una guía puede ajustarse más que otra a sus necesidades, aunque siempre es conveniente complementar la información de la guía con otras fuentes como blogs, foros o sitios web oficiales de las atracciones turísticas, museos, alojamientos o restaurantes.
TE VOY A HABLAR DE...
- Introducción
- 1. Guías Aguilar Ocio: las guías visuales
- 2. Guías Lonely Planet: las guías para viajeros independientes
- 3. Guías Trailblazer: las guías con propuestas diferentes
- 4. Guías Total Urban de Anaya Touring: las guías urbanas
- 5. Guías Azules: las guías para trotamundos
- 6. Guía Rusalia: la planificación online del viaje
- 7. Recomendaciones finales
Introducción
Diversas editoriales tanto españolas como extranjeras han publicado guías turísticas sobre Rusia, principalmente sobre las dos ciudades más grandes del país, Moscú y San Petersburgo, y sobre la ruta del transiberiano. Elegir alguna de ellas no es tarea sencilla y dependerá del perfil de cada viajero.
A la hora de escoger alguna de las guías deben tenerse en cuenta diversos factores como el destino, la duración del viaje, el perfil del viajero, el año de publicación de la guía, las opiniones de otros usuarios, el tamaño, si prefieres la guía en formato digital, si está en español o solamente en inglés, etc.
Veamos las principales guías que se ofrecen en el mercado, tanto en español como en inglés. Al final del artículo doy algunas recomendaciones sobre qué guía elegir.
1. Guías Aguilar Ocio: las guías visuales
Las guías visuales de la editorial Aguilar Ocio, traducidas de las guías DK, se centran sobre todo en los aspectos visuales y culturales. Ofrecen abundantes fotografías de los principales monumentos, planos de la ciudad e ilustraciones.
Son excelentes guías visuales, ideales sobre todo para aquellos que tienen el viaje ya organizado y quieren conocer en profundidad Moscú y San Petersburgo. Son también las guías más caras.
Esta editorial ha publicado dos guías visuales de ciudades rusas, una de Moscú y otra de San Petersburgo.
Moscú (Guías Visuales)
- Fecha de publicación: enero 2016
- Idioma: español
- Precio: 32,50 €
- Páginas: 264
- Autor (es): varios autores
- Formato: papel
San Petersburgo (Guías Visuales)
- Fecha de publicación: febrero 2016
- Idioma: español
- Precio: 32,50 €
- Páginas: 264
- Autor (es): varios autores
- Formato: papel
Comprar Guía Visual San Petersburgo
2. Guías Lonely Planet: las guías para viajeros independientes
Las guías Lonely Planet van destinadas, sobre todo, a viajeros independientes. Están escritas en un tono informal y predominan los contenidos prácticos: cómo llegar a los lugares, cómo moverse, qué ver, dónde comer o dónde alojarse. También viene con mapas y planos de las ciudades. Son guías muy útiles para usar sobre el terreno.
Lonely Planet ha publicado 4 guías sobre Rusia, una general sobre el país, otras dos sobre las principales ciudades (Moscú y San Petersburgo) y la última sobre el Transiberiano. Únicamente la guía de San Petersburgo ha sido traducida al español, el resto están únicamente en inglés.
Una ventaja de estas guías es que pueden comprarse en la web de Lonely Planet en formato electrónico a un precio mucho más económico y están adaptadas para llevarlas detrás en el Tablet o Smartphone. También pueden comprarse únicamente capítulos concretos en formato PDF.
Rusia travel guide
- Fecha de publicación: marzo 2015 (próxima edición en marzo de 2018)
- Idioma: inglés
- Precio: 17,46 € (papel), 12,23 € (eBook)
- Páginas: 696
- Autor (es): varios autores
- Formato: papel y eBook
Comprar Guía Rusia Lonely Planet
Moscow city guide
- Fecha de publicación: marzo 2015 (próxima edición en marzo de 2018)
- Idioma: inglés
- Precio: 12,25 € (papel), 8,58 € (eBook)
- Páginas: 272
- Autor (es): Mara Vorhees, Leonid Ragozin
- Formato: papel y eBook
Comprar Guía Moscú Lonely Planet
San Petersburg city guide
- Fecha de publicación: marzo 2015 (próxima edición en marzo de 2018)
- Idioma: inglés
- Precio: 12,25 € (papel), 8,58 € (eBook)
- Páginas: 272
- Autor (es): Tom Masters, Simon Richmond
- Formato: papel y eBook
Comprar Guía San Petersburgo Lonely Planet (español)
Trans-Siberian Railway travel guide
- Fecha de publicación: abril 2015 (próxima edición en abril de 2018)
- Idioma: inglés
- Precio: 13,96 € (papel), 9,78 € (eBook)
- Páginas: 432
- Autor (es): Varios autores
- Formato: papel y eBook
Comprar Guía Transiberiano Lonely Planet
3. Guías Trailblazer: las guías con propuestas diferentes
Las guías Trailblazer son guías prácticas muy buenas. Se especializan en destinos o propuestas diferentes como el Transiberiano.
Trans-Siberian Handbook
- Fecha de publicación: 2015
- Idioma: inglés
- Precio: £ 15.99
- Páginas: 528
- Autor (es): Bryn Thomas, Anna Kaminski
- Formato: papel
Comprar Guía Transiberiano Trailblazer
4. Guías Total Urban de Anaya Touring: las guías urbanas
Las guías Total Urban de Anaya Touring se dedican a ciudades de España y del mundo, con recomendaciones para recorrer los lugares de mayor interés, museos y monumentos.
Las dos guías más recientes de Anaya Touring son las publicadas dentro de la colección Guía Total Urban: una de Moscú (de 2014) y otra de San Petersburgo (de 2015), aunque con anterioridad la editorial Anaya ya había publicado otras guías turísticas dentro de otras colecciones.
Moscú (Urban)
- Fecha de publicación: febrero 2014
- Idioma: español
- Precio: 17,90 €
- Páginas: 184
- Autor (es): Touring Editore / Grupo Anaya
- Formato: papel
San Petersburgo (Urban)
- Fecha de publicación: febrero 2015
- Idioma: español
- Precio: 16,50 €
- Páginas: 232
- Autor (es): Touring Editore / Grupo Anaya
- Formato: papel
Comprar Guía San Petersburgo Anaya
5. Guías Azules: las guías para trotamundos
Por último, las guías azules son guías prácticas y básicas para conocer lo esencial de las ciudades. Ha publicado recientemente una nueva edición de la Guía Azul Moscú – San Petersburgo y es probablemente una de las mejores opciones en español en la actualidad si vas a visitar ambas ciudades puesto que es una guía muy práctica y directa.
Guía Azul: Moscú – San Petersburgo
- Fecha de publicación: 18 de julio de 2016
- Idioma: español
- Precio: 23,50 €
- Páginas: 384
- Autor (es): Jesús García Marín
- Formato: papel
Guía Azul Moscú y San Petersburgo
6. Guía Rusalia: la planificación online del viaje
Por último, la Guía Rusalia, realizada por una servidora, es una guía totalmente diferente a las anteriores. Se trata de una guía que entra en detalle sobre aspectos que las otras guías no explican o lo hacen muy por encima y mediante la cual vas a ser capaz de organizar tu viaje a Rusia, paso a paso, de manera online, evitando intermediarios y colas:
- Podrás planificar tu viaje a Rusia online en 10 pasos: itinerario, billetes de avión, tramitación del visado, billetes de tren, alojamiento, entradas a museos y espectáculos, compra de rublos, reserva de restaurantes y taxis, etc.
- Explicación de todos los trámites aduaneros que deberás realizar a la llegada a Rusia: tarjeta de inmigración, límites a la hora de traer o llevarte productos de Rusia, declaración de aduanas, registro hotelero, etc. Todo ello con ejemplos de los impresos oficiales utilizados en Rusia.
- Itinerarios por Moscú y San Petersburgo con recomendaciones sobre qué días y en qué franjas horarias es mejor realizar las visitas, dónde comer, dónde ir de compras, las tarjetas turísticas, etc.
- Listado de control con toda la documentación y equipaje que debes llevar a Rusia para que no se te olvide nada. Al menos, nada que sea importante
La guía también incorpora una fuente de información que calificaría como muy valiosa: el feedback recibido durante más de 3 años a través del blog de Rusalia por parte de muchos viajeros que han estado en Rusia entre 2013 y 2016 y que ha permitido que el contenido de esta guía sea lo más completo y preciso posible.
Guía Rusalia: Moscú, San Petersburgo y ruta del transiberiano
- Fecha de publicación: diciembre 2019
- Idioma: español
- Precio: precio lanzamiento 14,75 € (eBook)
- Páginas: 440
- Autora: Irena Domingo
- Formato: digital
- Sitio web oficial: https://www.rusalia.com/guia-turistica-rusia/
7. Recomendaciones finales
Resulta difícil elegir entre algunas de las guías turísticas mencionadas en el artículo, para ello habrá que tener en cuenta diversos elementos:
- El destino
- Si vas a recorrer muchas ciudades rusas es posible que te convenga comprar una guía general sobre Rusia (como la de Lonely Planet –solo en inglés-).
- Si vas a realizar la ruta del Transiberiano puedes escoger entre las guías Lonely Planet y Trailblazer (ambas en inglés).
- Si vas a visitar solamente una ciudad (por ejemplo, Moscú) te interesará comprar una guía de la ciudad (como las de Anaya o Aguilar Ocio), puesto que son más completas y detalladas que las guías generales del país.
- Si vas a viajar a Moscú y San Petersburgo quizás te interesa comprar una guía conjunta de ambas ciudades como la Guía Azul Moscú – San Petersburgo, muy práctica y reciente.
- Si lo que quieres es planificar de manera online un viaje a Moscú y San Petersburgo y hacerlo todo por tu cuenta te interesará comprar la Guía Rusalia.
- Perfil de viajero. Hay guías que se destinan más a viajeros independientes (como las guías de Lonely Planet, la guía Azul o la Guía Rusalia), mientras que hay guías que van destinadas a viajeros que ya lo tienen todo organizado y en las que prima el aspecto visual (como las guías Aguilar Ocio).
- Año de publicación. Este es un dato muy importante, obviamente cuanto más reciente mejor. La Guía Azul, las guías de Aguilar Ocio y la Guía Rusalia son actualmente las más recientes.
- Opiniones de otros usuarios. Siempre es bueno buscar por Internet las opiniones de otros usuarios. Dentro de una misma editorial puedes encontrar guías muy buenas y otras no tan buenas, depende del autor o autores. Por ejemplo, las guías de Lonely Planet son en general excelentes, pero la única que viene traducida al español, la de San Petersburgo, no es de las mejores en mi opinión.
- Tamaño. Hay que tratar de encontrar una guía que nos ofrezca toda la información que necesitemos pero que no sea excesivamente pesada o grande. En general, todas están adaptadas para llevar consigo aunque unas son más grandes que otras. Lo mejor es comprobarlo en la librería in situ.
- Formato digital. Algunas guías ya ofrecen formatos digitales adaptadas a tablets y smartphones, como la Guía Rusalia o las guías de Lonely Planet. Es una forma de ir con menos peso y también de ahorrar puesto que suelen ser más baratas.
- Idioma. Si hablas inglés tienes un abanico de posibilidades más grande a la hora de escoger guías. La única guía general sobre Rusia como país es la de Lonely Planet pero está únicamente en inglés.
Por último, destacar que lo ideal es complementar la información de la guía turística con otras fuentes de información como blogs, foros y sitios web, o entrando en los sitios web concretos de los museos, restaurantes o alojamientos para asegurarnos que la información está actualizada y que las opiniones de otros usuarios son positivas.
No hay que tomar nunca una guía turística al pie de la letra puesto que la misma expresa muchas veces las opiniones y preferencias de su autor y que no tienen porqué coincidir siempre con nuestros gustos o preferencias.
¿Has comprado alguna de estas guías? ¿Cuál es tu opinión?
¿Añadirías alguna otra guía turística no incluida en este artículo?
Gracias por todo desde argentina. Voy al mundial y me sirvieron mucho los consejos. Si quieres cualquier información es bienvenida. Saludos