Actualizado el 10 de noviembre de 2023 por Irena Domingo
En este artículo hago un repaso de los días festivos y principales celebraciones que tienen lugar en Rusia anualmente. Mientras que las fiestas religiosas tienen que ver con la Iglesia Ortodoxa, muchas de las fiestas no religiosas conmemoran victorias o eventos militares. También hay días dedicados a la mujer, el trabajo, la cosmonáutica, etc.

Si vas de viaje a Rusia, es importante conocer los festivos y las principales celebraciones que tienen lugar para saber si durante tu viaje coincidirás con alguna de estas. También es posible que quieras conocer los festivos para programar tu visita en fechas festivas concretas.
Cabe decir que las fiestas y celebraciones de la Navidad y Pascua Ortodoxas difieren de las de la religión Católica. También destacan muchos festivos dedicados a victorias o eventos militares, pero también días temáticos dedicados a la mujer, el trabajo, la cosmonáutica, el conocimiento, etc.
TE VOY A HABLAR DE...
1. Los días festivos nacionales en Rusia
Los días festivos y puentes son aprobados cada año por decreto del Primer Ministro ruso. El último decreto, aprobado por el Primer Ministro, Dmitry Medvedev, en agosto de 2023, establece los festivos para el año 2024.
Normalmente, cuando un festivo cae un martes o un jueves, el lunes precedente o el viernes de dicha semana también son declarados festivos, en compensación por las fiestas que caen sábado o domingo. También, algunos festivos que caen en sábado o domingo, en ocasiones se desplazan al lunes.
Además de estos festivos nacionales cada ciudad también celebra su propio día festivo para conmemorar la fundación de la ciudad. En Moscú, por ejemplo, se celebra el primer o segundo sábado de septiembre (en 2024 la ciudad cumplirá su 877 aniversario), mientras que en San Petersburgo se celebra siempre el 27 de mayo (en 2024 la ciudad cumplirá su 321 aniversario). Son fiestas con mucha animación, muchos actos y fuegos artificiales.
Los festivos en 2024 son los siguientes:

Al igual que en todo el mundo, en Rusia se celebra el Año Nuevo el 1 de enero de forma muy activa. Después de esta fecha los rusos tienen vacaciones: del 2 al 6 de enero son días festivos también, no solo para los escolares.
La fiesta de Año Nuevo se celebra antes de la Navidad Ortodoxa, que tiene lugar el 7 de enero de cada año. Así, a pesar de que tras la Revolución de Octubre (1917) Rusia adoptó el calendario gregoriano, extendido en Europa, la Iglesia ortodoxa rusa se negó a abandonar el hasta entonces utilizado calendario juliano, retrasado 13 días respecto al gregoriano y, en consecuencia, las festividades religiosas se desplazaron esos 13 días. Por ello, la Navidad Ortodoxa se celebra el 7 de enero de cada año (día festivo en Rusia) y la noche del 6 de enero se celebra la Nochebuena.
Por este mismo motivo, muchos rusos continúan celebrando el año nuevo el 14 de enero (y la Nochevieja el 13 de enero), pero estos días ya no son festivos en Rusia. También muchos católicos celebran la Navidad en Rusia el 25 de diciembre, aunque se trata de una día laborable.
Durante las vacaciones de Año Nuevo y Navidad, las tiendas y centros comerciales están abiertos.
Los días festivos nacionales en 2024 durante el Año Nuevo y la Navidad son los siguientes:
- 1 de enero de 2024 (lunes). Día de Año Nuevo
- 2 de enero de 2024 (martes). Fiesta Año Nuevo
- 3 de enero de 2024 (miércoles). Fiesta Año Nuevo
- 4 de enero de 2024 (jueves). Fiesta Año Nuevo
- 5 de enero de 2024 (viernes). Fiesta Año Nuevo
- 6 de enero de 2024 (sábado). Fiesta Año Nuevo (por la noche se celebra la Nochebuena Ortodoxa)
- 7 de enero de 2024 (domingo). Navidad ortodoxa
- 8 de enero de 2024 (lunes). Vacaciones de Navidad
23 de febrero: Día de los Defensores de la Patria

Se conmemora la fecha del año 1918 durante la Guerra Civil Rusa, cuando se produjo el primer reclutamiento masivo del Ejército Rojo en Petrogrado y Moscú. Fue originalmente conocido como Día del Ejército Rojo. En 1949, fue renombrado como el Día del Ejército Soviético y de la Marina. Después de la caída de la Unión Soviética en 1991, a la conmemoración se le dio su nombre actual.
La fiesta se celebra con desfiles y procesiones en honor de los veteranos, y las mujeres también ofrecen regalos a sus maridos (o parejas), padres e hijos. En el lenguaje coloquial se conoce esta fiesta como el Día de los Hombres.
En 2024 los festivos son:
- 23 de febrero de 2024 (viernes). Día de los Defensores de la Patria
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Si el Día de los Hombres se celebra en Rusia el 23 de febrero, el Día de la Mujer es el 8 de marzo. Es el día en que los hombres demuestran su amor y cariño a sus mujeres, madres, hijas, amigas, etc, con regalos, sobre todo flores.
Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra Kollontai, consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable. El 8 de mayo de 1965 por decreto del Sóviet Supremo de la Unión Soviética se declaró no laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la Revolución rusa de 1917 la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países. En España se celebró por primera vez en 1936 (aunque es un día laboral).
- 8 de marzo de 2024 (viernes). Día Internacional de la Mujer
1 de mayo: Día del Trabajo y la Primavera

El país celebró por primera vez el Día del Trabajo ya en 1890, antes de la formación de la Unión Soviética.
Originalmente, se denominó Día de la Solidaridad Internacional de la Clase Trabajadora. En 1997 se le cambió el nombre, pasando a llamarse Día del Trabajo y la Primavera. Esta fecha ha sido siempre un símbolo de la revolución y de la eterna lucha de clases. Se celebran manifestaciones, históricamente muy influenciadas por el Partido Comunista.
- 1 de mayo de 2024 (miércoles). Día del Trabajo y la Primavera
9 de mayo: Día de la Victoria

Se celebra la victoria de la Unión Soviética y los Aliados sobre la Alemania nazi el 9 de mayo de 1945 en la Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patria, como se la denominó en la Unión Soviética.
Los festivos en 2024 son:
- 9 de mayo de 2024 (jueves). Día de la Victoria
12 de junio: Día de Rusia

Es el Día Nacional de Rusia, lo que vendría a ser el Día de la Independencia de Rusia, que tuvo lugar el 12 de junio de 1990.
Es una fiesta joven y las principales ciudades rusas gozan de gran animación con conciertos por la calle, competiciones deportivas, inauguración de exposiciones y también muchos fuegos artificiales.
- 12 de junio de 2024 (miércoles). Día de Rusia
4 de noviembre: Día de la Unidad Popular

Conmemora el levantamiento popular que expulsó a las fuerzas de ocupación de la Mancomunidad de Polonia-Lituania en noviembre de 1612, lo que puso el fin a la época de revueltas del Período Tumultuoso y a la intervención en Rusia en la guerra con Polonia.
Entre 1613 y 1917 se celebraba el Día de la liberación de Moscú de los invasores polacos. La idea de revivir aquella celebración como el Día de la Unidad Popular fue propuesta por el Consejo Interreligioso de Rusia en 2004. Con el nuevo nombre la fiesta empezó a celebrarse desde 2005.
Muchos rusos han visto esta fiesta como un intento de reemplazar las celebraciones del 7 de noviembre, aniversario de la Revolución Rusa.
- 4 de noviembre de 2024 (lunes). Día de la Unidad Popular.
2. Los días de celebración no festivos en Rusia
Como en todos los países, en Rusia se llevan a cabo multitud de celebraciones, tanto religiosas como no religiosas, entre las cuales destacaría las siguientes:
Maslenitsa
La maslenitsa es una tradición rusa que se celebra durante una semana completa y que finaliza el domingo previo a la víspera de la Cuaresma. Hay muchas actividades, espectáculos, música y juegos. Coincide aproximadamente con las celebraciones de carnaval en todo el mundo. En sus orígenes se dice que era una fiesta pagana, puesto que se festejaba la despedida del invierno y la llegada de la primavera, pero en la actualidad se ha acomodado al calendario cristiano y se le denomina la «Semana de la mantequilla» o la «Semana de los panqueques (blinis)», puesto que en esta semana se prohíbe el consumo de carne siendo los huevos y los productos lácteos como mantequilla o queso, son los productos permitidos
Durante Maslenitsa lo importante es reunirse con la familia y amigos, y es la fecha ideal para que los solteros/as amplíen su círculo social y encuentren pareja. Cada día de esta semana tiene un nombre tradicional y un simbolismo propio, quemándose al final de la fiesta un muñeco de paja que simboliza el invierno.
- Del 11 al 17 de marzo de 2024 (lunes a domingo). Maslenitsa
12 de abril: Día de la Cosmonáutica
Para los aficionados a la Cosmonáutica hay que decir que el 12 de abril de cada año se celebra esta festividad, establecida para conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, que tuvo lugar el 12 de abril de 1961 por parte del cosmonauta soviético Yuri Gagarin, a bordo de la nave espacial «Vostok 1» y que orbitó la Tierra por primera vez.
- 12 de abril de 2024 (viernes). Día de la Cosmonáutica
Pascua Ortodoxa
En Rusia se celebra cada año la Pascua Ortodoxa. Al igual que la Navidad, la Pascua Ortodoxa se rige por el calendario juliano. No obstante, hay que tener en cuenta que la celebración de la Pascua se basa en la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

Por ello, la coincidencia de fechas entre ambas religiones se da una vez cada 3 o 4 años. Las restantes se separan una, cuatro o cinco semanas. En el año 2017 la pascua católica y la ortodoxa coinciden (igual que ocurrió en 2014). No obstante, en Rusia, la Pascua ortodoxa no tiene días festivos. Tanto el jueves santo como el viernes santo o el lunes de pascua son días laborales, pero los fieles rusos los celebran activamente.
En la actualidad, existe una iniciativa que pretende unificar en una fecha fija la Pascua para todas las religiones.
- 5 de mayo de 2024 (domingo). Pascua Ortodoxa
8 de julio: Día de San Pedro y San Fevronia
El Día de San Pedro y San Fevronia también conocido como el Día de la Familia, del Amor y de la Fidelidad se introdujo oficialmente en Rusia en 2008. Svetlana Medvedeva, mujer del actual Primer Ministro Dmitry Medvedev, es una de las más activos promotoras de esta nueva fiesta. Su símbolo es una margarita blanca.
Vendría a ser como la versión ortodoxa del día de los enamorados que se celebra el día de San Valentín, el 14 de febrero (y que también celebran los rusos). La “competencia” entre ambas celebraciones (el Día de San Valentín y el Día de San Pedro y San Fevronia) ha generado bastante controversia en el país.
- 8 de julio de 2024 (lunes). Día de San Pedro y San Fevronia
1 de septiembre: Día del Conocimiento
El 1 de septiembre es el día en el que todos los años comienza el curso escolar en Rusia (y en muchas otras ex repúblicas soviéticas). Se le denomina el Día del Conocimiento o del Saber y marca el final del verano y el principio de otoño (que llega bastante pronto en Rusia). Los niños celebran este día bien vestidos y llegando a la escuela con un ramo de flores.
- 1 de septiembre de 2024 (domingo). Día del Conocimiento
Espero que este artículo te haya servido para programar mejor tu visita a Rusia. ¿Has estado en Rusia en alguna de esos festivos o celebraciones? Más abajo puedes dejar tu comentario.