España atrae cada vez más turistas rusos de alto poder adquisitivo, interesados en la gastronomía local. Realizar una buena traducción de una carta de restaurante del español al ruso o de ruso a español es una tarea en ocasiones más complicada de lo que parece.
Muchos restaurantes consideran que tener la carta traducida al inglés es suficiente para que los turistas de cualquier parte del mundo (sean rusos, chinos, o franceses) la pueden entender fácilmente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos turistas rusos no dominan el inglés lo suficiente como para entenderla, por lo que es preferible tener la carta traducida al ruso.
Vamos a ver algunas recomendaciones a la hora de traducir una carta de restaurante del español al ruso y, por tanto, para atraer un mayor número de turistas rusos:
1. Adaptar la carta
Un turista que acude a un restaurante de otro país se encuentra con muchos platos desconocidos. Un español sabe lo que es una paella, una fideuà, una fabada asturiana o un cocido madrileño, pero un turista ruso quizás no. Una de las principales características de los restaurantes españoles es la variedad de pescados y mariscos. En cambio, en Rusia hay otro tipo de variedad. En estos casos, un traductor ha de poner una nota aclaratoria o descripciones de los platos. Así, los restaurantes rusos suelen incluir descripciones bastante detalladas de los platos de su carta.
2. Incluir fotos de los platos
Además de una buena traducción, es conveniente incluir las fotos de los platos como un recurso más, teniendo en cuenta que la carta será más cara de confeccionar e imprimir.
3. Detalle de los platos típicos
Los turistas están siempre muy interesados en probar los platos típicos de la zona, por lo que es especialmente recomendable señalar en la carta de alguna manera explicaciones del tipo: “Menú tradicional”, “Plato típico”, “Plato de temporada”, etc. Asimismo, es recomendable incluir aclaraciones del tipo: “Plato vegetariano”, “No contiene gluten”, etc.
Un español sabe lo que es un cortado, un bombón, un descafeinado, etc. Sin embargo, un turista ruso no está habituado a esta variedad y no conoce bien las opciones disponibles, por lo que habitualmente pedirá un café solo. Por ello es conveniente preparar una carta de cafés traducida con imágenes.
4. Cartel identificativo en el restaurante
Una vez que se dispone de una carta adecuadamente traducida para el turista ruso, es conveniente anunciarlo en la puerta del restaurante con algún cartel identificativo en ruso del tipo: “Carta en ruso”, “Bienvenidos”, etc.
Deja una respuesta