Actualizado el 16 de noviembre de 2023 por Irena Domingo
Te explico cómo contratar un servicio de hosting ruso VPS barato con servidores en diversas ciudades rusas (Moscú, San Petersburgo, Kazán, etc.), que permite pagar con tarjetas extranjeras (Visa, MasterCard, JCB, American Express, etc.), así como instalar diversas aplicaciones como WordPress, Joomla, Minecraft o MetaTrader 5.

TE VOY A HABLAR DE...
1. Los servicios de hosting rusos
Existen muchos servicios de hosting en Rusia, algunos de ellos muy buenos, tales como Beget, Reg.ru, Timeweb, RU-center, MasterHost, SpaceWeb, SprintHost, Jino, McHost, Majordomo, etc. He probado muchos de ellos y he de decir que están al nivel de los servicios que ofrecen los servicios de hosting europeos o americanos.
El problema es que la mayoría tienen su página web en ruso y no permiten pagar con tarjetas emitidas en el extranjero (Visa, MasterCard, JCB o American Express) debido a las sanciones internacionales por el conflicto en Ucrania.
El único servicio de hosting ruso de calidad que conozco que tiene versión inglesa en su página web y que permite pagar en tarjetas emitidas en el extranjero es el servicio que ofrece RUVDS.
RUVDS proporciona servicios de alquiler de servidores virtuales dedicados (VPS/VDS) y se encuentra entre los 20 primeros proveedores de Rusia.
Actualmente cuenta con 15 servidores de datos en 7 países: Rusia, Kazajistán, Turquía, Alemania, Suiza, Países Bajos y Reino Unido. En Rusia tiene servidores en Moscú, San Petersburgo, Kazán. Ekaterimburgo, Novosibirsk y Vladivostok. Ofrece un periodo de prueba gratuito de 3 días.

2. El servicio de hosting de RUVDS
RUVDS permite 4 tipos de configuración y tarifas:
Opción 1. Elegir tu propia configuración
Puedes configurar tu propio servidor eligiendo el sistema operativo (Windows, Ubuntu, Debian o CentOS), el panel de control (ISP Manager, Plesk o cPanel), CPU, RAM, disco y el número de direcciones IP. Cuesta desde unos 800 rublos/mes.

Opción 2. Elegir un plan estándar con una tarifa ya establecida
En esta opción solo debes de elegir entre las tarifas ya preparadas: Start, Powerful, Windows y Fast NVME. Cada plan tiene varias tarifas. Por ejemplo, en el plan «Start», la tarifa más barata comienza por los 130 rublos/mes (si se paga anualmente).

Opción 3. Elegir una aplicación del Marketplace
En esta opción solo tienes que elegir la aplicación que te interese instalar y el sistema elegirá la mejor configuración. Puedes instalar muchas aplicaciones de gestión de contenidos web: WordPress, Joomla, Drupal, Django, Opencart, etc. También puedes instalar aplicaciones de juegos como Minecraft o aplicaciones para Forex y mercados de valores como MetaTrader 5.

Opción 4. Elegir una tarifa “por recursos”
Esta opción es similar a la primera, es decir, eligiendo tu propia configuración, pero en este caso pagas únicamente por los recursos realmente consumidos.
3. Proceso de registro y configuración de RUVDS
El proceso de registro y configuración es sencillo:
Paso 1. Registro
Debes registrarte en su plataforma introduciendo tu dirección de correo electrónico, el código captcha y aceptar la política de privacidad. Te llegará un correo electrónico con una contraseña de un solo uso. Cuando accedas con esta contraseña te pedirá que crees una nueva contraseña.

Paso 2. Configuración del servidor
Una vez estés en tu área personal podrás realizar un pedido. En primer lugar deberás seleccionar un centro de datos y después elegir tu configuración.


Paso 3. Pago con tarjeta extranjera
Para pagar con tarjetas no emitidas en Rusia deberás elegir la opción “Card PaymentNut”. Puedes pagar con tarjetas Visa, MasterCard, American Express, JCB, UnionPay, Discover o Diners Club International.
Ten en cuenta que el pago se realiza a través de una plataforma de pago canadiense y que el precio se muestra en dólares americanos (según el tipo de cambio rublo / dólar).


4. Comprar un dominio ruso .RU
Es posible que además de alquilar un servidor ruso también quieras adquirir un dominio ruso. Las principales empresas rusas registrantes de dominios (nic.ru, reg.ru, webnames.ru, etc) no permiten pagar con tarjetas extranjeras.
De igual manera la mayoría de los registrantes de dominios europeos y americanos no ofrecen a la venta los dominios .ru. Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, la empresa Gandi.net sí permite comprar dominios .RU.

Por último, una vez tengas tu dominio .ru, solo necesitarás apuntarlo a la IP de tu servidor virtual VPS de RUVDS.
Espero que os haya sido útil este artículo ¿Habéis probado este servicio de hosting? ¿Necesitáis alguna ayuda en la configuración?