Gagarin, Sputnik, Laika, Soyuz son palabras que recuerdan a la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos que duró desde finales de los años 50 hasta 1975.
- Si bien la nave Apolo XI y Neil Armstrong fueron los primeros en llegar a la Luna en 1969, los verdaderos pioneros de la exploración espacial fueron los cosmonautas soviéticos, al llevar al espacio el primer satélite, el primer ser humano y la primera estación orbital.
- Estos cosmonautas fueron entrenados en la Ciudad de las Estrellas, un lugar secreto en aquellos años y que hoy en día sigue funcionando y puede ser visitado.
TE VOY A HABLAR DE...
1. La Ciudad de las Estrellas

La Ciudad de las Estrellas (más conocida como Star City en inglés o Zvyozdni Gorodok en ruso) es el centro de entrenamiento en el que se formaron a los cosmonautas rusos para ser los primeros en llegar al espacio.
Desde finales de los años 60, este centro de entrenamiento recibe el nombre de Yuri Gagarin (abreviadamente GCTC), en memoria del primer cosmonauta en viajar al espacio exterior.
Serguéi Pávlovich Koroliov fue el artífice de los programas de entrenamiento de los cosmonautas, los cuales eran sometidos a duros ejercicios para mejorar su resistencia mental y física.
La Ciudad de la Estrellas se postuló como un laboratorio en el que se llevaban a cabo los experimentos con los futuros cosmonautas.
Las diferentes hazañas llevadas a cabo por los cosmonautas rusos situaron a la Ciudad de las Estrellas a la vanguardia de la carrera espacial, de innovación y de la tecnología.
Los años ochenta y noventa la política espacial sufrió un gran estancamiento. Sin embargo, la participación de capital inversor de países europeos y Estados Unidos hicieron posible el inicio de nuevos proyectos conjuntos
En la actualidad, cosmonautas de la Agencia Espacial Federal Rusa (y anteriormente del Programa Espacial Soviético), así como sus familias, viven en esta ciudad secreta, que posee escuelas, institutos, cines, teatros, instalaciones deportivas o estación de trenes y un museo de la era espacial donde puedes encontrar una estatua de la perrita Laika, el primer animal en orbitar alrededor de la tierra.
La población actual es de unos 5.500 habitantes
- Sitio web oficial (en ruso): http://www.gctc.ru/
- Sitio web oficial (en inglés) http://www.gctc.su/
- Tour virtual: http://www.gctc.su/main.php?id=152
2. Ubicación de la Ciudad de las Estrellas
Se sitúa a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Moscú. Este pequeño pueblo no aparecía en pasadas décadas en ningún mapa, puesto que se trataba de un lugar secreto y restringido, base de entrenamiento de los cosmonautas rusos durante la época de la Guerra Fría.
3. ¿Es posible visitar la Ciudad de las Estrellas?
Sí. A pesar de que continúa siendo un lugar bastante hermético, al ser todavía el lugar de entrenamiento de los cosmonautas, ya es posible visitarlo mediante un permiso especial previo.
Obtener el permiso no es complicado, aunque hay que solicitarlo con 1 mes de antelación ante las autoridades rusas, a través de alguna de las agencias que se encargan de realizar tours privados.
Por ejemplo, a través de la plataforma GetYourGuide es posible contratar el Star City Guided Tour (en inglés). Para esta excursión debes dedicar 1 día entero y la visita se realiza únicamente los días laborales en grupos reducidos. Cuesta desde 174 euros por persona e incluye el guía y la recogida del hotel.
Durante la excursión podrás ver un modelo a escala real de la estación espacial MIR, la máquina centrífuga más grande del mundo (que reproduce la fuerza G que experimenta los cosmonautas durante cada una de las fases del vuelo espacial) o el hidro-laboratorio para simular la ingravidez espacial.
¿Has visitado la Ciudad de las Estrellas? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Más abajo puedes dejar tus comentarios
Hola Irena,he pinchado en tu link para contratar el tour de Getyourguide a la ciudad de las estrellas y veo que ahora indican que el precio es de €355 por persona, es esto posible? Puedes en ese caso recomendarme alguna otra empresa cuyo tour este entre los €150/200 por persona? gracias!
Hola! Me encantaría visitar la ciudad de las Estrellas pero, ¿hay formas fáciles de llegar desde Moscú? Ya que no voy a alquilar coche y no sé muy bien como llegar hasta allí. Muchas gracias, me encanta Rusalia!!!