• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • 1. VISADO
    • OPCIÓN 1. Visado electrónico (e-visa)
    • OPCIÓN 2. Visado regular
    • OPCIÓN 3. Rusia sin visado
    • INVITACIÓN A RUSIA
    • SEGURO DE VIAJE A RUSIA
    • VISADO CHINA, INDIA Y EX-URSS
  • 2. PREPARATIVOS
    • PASO 0. Restricciones
    • PASO 1. Itinerario
    • PASO 2. Vuelos
    • PASO 3. Trenes rusos
    • PASO 4. Alojamiento
    • PASO 5. Museos
    • PASO 6. Espectáculos
    • PASO 7. Rublos
    • PASO 8. SIM
    • PASO 9. Equipaje
    • PASO 10. Llegada
  • 3. DESTINOS
    • 3.1. MOSCÚ
      • 1. Centro de Moscú
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores Moscú
    • 3.2. SAN PETERSBURGO
      • 1. Centro San Petersburgo
      • 2. Recorridos turísticos
      • 3. Museos y parques
      • 4. Iglesias y arquitectura
      • 5. Espectáculos
      • 6. Restaurantes
      • 7. Compras
      • 8. Transporte
      • 9. Tourist info
      • 10. Alrededores S. Petersburgo
    • 3.3. TRANSIBERIANO
    • 4. ESPECIALES
      • 4.1. Idioma ruso y traducción
      • 4.2. SEO Rusia
      • 4.3. Negocios en Rusia
      • 4.4. Cultura rusa
      • 4.5. WordPress Multilingüe
  • INVITACIÓN (PDF)
    • TOURS GUIADOS
    • RUBLOS ONLINE
    • SIM RUSA
    • PRODUCTOS RUSIA
    • ALOJAMIENTO
    • SEGURO VIAJE
    • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • Show Search
Hide Search
Inicio/2. PREPARATIVOS/PASO 3. Comprar billetes de tren (o bus)/

¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? Recomendaciones y requisitos

¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? ¿Cuáles son las normas de circulación en Rusia? ¿Puedo conducir en Rusia con mi carné de conducir español? ¿Cómo puedo alquilar un coche en Rusia? ¿Qué documentación necesito para alquilar el coche? En este artículo trato de dar respuesta a todas estas preguntas.

Alquilar coche Rusia Plaza Roja

TE VOY A HABLAR DE...

1. ¿Vale la pena alquilar coche en Rusia?

Para aquellos turistas que viajan exclusivamente a alguna de las dos principales ciudades rusas (Moscú y San Petersburgo), no merece la pena alquilar un coche, puesto que el sistema de transporte público de estas ciudades es muy eficiente y económico. Además, en Moscú el tráfico es muy denso y suelen formarse grandes embotellamientos por lo que la mejor manera de desplazarse es utilizando el Metro.

Tampoco creo que merezca la pena alquilar un coche para desplazarse desde Moscú a San Petersburgo (o viceversa), puesto que el viaje en coche es muy largo, el estado de las carreteras no muy bueno y existe una buena alternativa como el tren que es mucho más cómodo y rápido.

En cambio, si vas a viajar a alguna zona donde no haya un buen sistema de transporte público o si quieres hacer un tour para visitar varias ciudades como, por ejemplo, las del Anillo de Oro en los alrededores de Moscú, o ciudades en los alrededores de San Petersburgo, entonces sí que puede merecer la pena alquilar un coche unos días, puesto que te dará mucha más libertad y comodidad.

Carreteras en Rusia

2. Conducir  en Rusia: Qué debes tener en cuenta

Los rusos tienen fama de conducir mal y lo cierto es que hay muchos conductores maleducados y que no respetan las normas básicas. Evidentemente no todo son “malos conductores”, pero la tasa de estos es superior a la que te puedes encontrar en otros países. En cualquier caso, si estás acostumbrado a circular por grandes ciudades europeas y sus circunvalaciones, no te supondrá ningún problema hacerlo por Rusia.

Una vez te alejas de las grandes ciudades, el estado de las carreteras empeora de manera notable así que hay que conducir con precaución. También hay que tener en cuenta que la mayoría de señales e indicaciones en las carreteras están en alfabeto cirílico, por lo que es recomendable aprender antes un poco el alfabeto para entender las indicaciones.

Por ello, es imprescindible llevar GPS y también es aconsejable llevarse impreso el nombre de las ciudades a las que vas a viajar en alfabeto cirílico para reconocer sus nombres en las señales. Hay aplicaciones de móvil como Yandex Maps que te permiten monitorizar el tráfico en las carreteras de Rusia.

Respecto a las normas de circulación no son muy diferentes a las que te puedas encontrar en otros países europeos: se circula por la derecha, los límites de velocidad son parecidos, es obligatorio ponerse el cinturón de seguridad, está prohibido el  uso de teléfono móvil durante la conducción, el alcohol está totalmente prohibido (la tasa de alcoholemia máxima permitida es del 0,03%), etc. Ten en cuenta que hay bastante policía realizando controles en las carreteras, ya sea controles de velocidad mediante radar o controles de alcoholemia, pero si respetas las normas no vas a tener ningún problema.

Lo mejor de ir en coche en Rusia es que, dada la condición de país productor de petróleo, la gasolina es barata (menos de 40 rublos el litro). Las gasolineras suelen estar  abiertas de 6 de la mañana a las 10 de la noche, aunque las grandes estaciones de servicio y en las autovías suelen estar abiertas las 24 horas del día.

Precio gasolina diesel Rusia

Los tipos de gasolina más habituales que te puedes encontrar en Rusia son:

  • Gasolina sin plomo (Бензин автомобильный неэтилированный – “benzin automobilnyi nyetilirovanyi”, de manera abreviada “АИ”)
    • АИ-80 (Нормаль, “normal”)
    • АИ-92 (Регуляр, “regular”)
      АИ-95 (Премиум, “premium”)
    • АИ-98 (Супер, “super”)
  • Diésel (Дизельное топливо – “dizielnoje toplivo”, denominada normalmente “дт”)

Precio gasolina diesel Rusia 3

3. Requisitos para conducir en Rusia

Según el sitio web del Consulado de Moscú, los carnets de conducir expedidos en España tienen una vigencia de 2 meses en la  Federación Rusa desde la fecha de entrada en el país.

Al mismo tiempo, el Consulado recomienda tener una traducción del carné de conducir español al idioma ruso compulsada por un notario ruso, lo cual me parece un poco complicado de hacer para un turista que viaja unos días a Rusia. No conozco a nadie que lo haya hecho. Mejor sacarse el Permiso Internacional de conducir que viene en ruso también y que cuesta unos 10 euros, aunque lo cierto es que este documento tampoco es obligatorio para conducir en Rusia.

En conclusión: es suficiente con el carné español si vas a estar en Rusia hasta 2 meses. Transcurrido este plazo, has de acudir a la Dirección General de Tráfico de la Federación Rusa para sacar un carné de conducir ruso. La vigencia de este carné de conducir será la misma que la de tu visado o permiso de residencia.

Por lo que respecta a la edad, muchas agencias de alquiler de coche exigen tener los 21 años para poder alquilar el coche y tener una experiencia de al menos 1 año como conductor. Otras pueden exigir tener más edad y más años de experiencia.

Permiso Conducir extranjero Rusia

4. Cómo alquilar coche en Rusia

En Rusia puedes alquilar coche de manera online básicamente de 3 modos:

  • Con cualquier compañía de alquiler de coches internacional presente en Rusia: Avis, Europcar, Hertz, Sixt, etc.
  • Con alguna compañía local rusa: Prokat Auto, Rent Motors, Storlet Car, Arenda Car, etc. Estas compañías es posible que te ofrezcan precios más baratos, pero ten en cuenta que sus sitios web suelen estar en ruso, que no todas permiten reservarlo con antelación por Internet y que su oferta puede ser más limitada.
  • Utilizando sitios web que exploran y comparan las diferentes ofertas de alquiler de coches (tanto de compañías internacionales como rusas) como, por ejemplo, Rental Cars. Esta es en mi opinión la mejor opción.

Algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Para alquilar el coche necesitarás tu pasaporte y tu carné de conducir. También necesitarás una tarjeta de crédito (las de débito o de prepago no son válidas) para realizar un depósito ante posibles daños del coche que no estén cubiertos por el seguro del mismo.
  • La mayoría de compañías no permiten cruzar la frontera con el coche de alquiler.
  • Hay dos tipos de seguro: el seguro obligatorio (ya incluido en el precio del alquiler) y un seguro voluntario que tiene mayores coberturas y que te ofrecerán al alquilar el coche (o durante el proceso de reserva online).
  • Si tienes algún percance lo mejor es llamar a la compañía de alquiler. Ten en cuenta también que el número de emergencias en Rusia es el 112.

El alquiler de coche en Rusia es bastante económico: por unos 30 euros al día tienes un coche de gama media. Lo más recomendable, en mi opinión, es realizar la reserva en sitios webs como Rentals Cars, puesto que permite comparar los precios de las distintas compañías según el lugar de recogida del coche (aeropuerto, estación de tren o centro de la ciudad) y mediante la cual puedes cancelar la reserva hasta 1-2 días antes de la recogida.

El proceso de reserva es sencillo, simplemente has de acceder al sitio web de Rental Cars, elegir el sitio de recogida del coche (ya sea en el aeropuerto, estaciones de tren o por el centro de la ciudad), así como las fechas. Durante el proceso de reserva puedes elegir el tipo de coche, así como contratar o no un seguro con mayores coberturas.

Alquiler coche Rusia 1

 

Alquiler coche Rusia 2

 

 

 

 

¿Has alquilado coche en Rusia? Puedes contar tu experiencia más abajo en el área de comentarios. ¡Muchas gracias!

 

 

 

 

Suscríbete al blog, es gratis 🙂
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad
ComparteTuitea

Escrito por:
Irena Domingo
Publicado el:
9 agosto, 2017
Comentarios:
29 comentarios

Categorías: PASO 3. Comprar billetes de tren (o bus)

Acerca de Irena Domingo

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Autora de la Guía Rusalia 2020 (PDF)

Facebook | Twitter | Instagram

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Фернандо Луасес

    25 junio, 2018 a las 5:54 am

    Hola, Irena:
    ¿Podrías confirmarme si el permiso de conducir de España conjuntamente con el permiso internacional de conducir son suficientes para poder usar un coche en Rusia? En tu artículo indicas que dicho documento no es obligatorio para conducir en Rusia y por eso no me queda claro si merece la pena sacar el permiso internacional de conducir de cara a poder conducir allí.
    Muchas gracias por adelantado

    Responder
  2. OSCAR TRASVINA

    9 junio, 2018 a las 12:32 am

    HOLA IRENA, YO TENGO TICKETS PARA VER EL ENCUENTRO DE ARGENTINA VS CROACIA EN NIZHNI, PERO NO HAY LUGARES EN EL TREN NI EN AVION, PARA ALCANZAR A REGRESAR A OTRO COMPROMISO EN MOSCU. MIS 3 PREGUNTAS SON: 1) QUE TAL ESTA ESA CARRETERA MOSCU-NIZHNI 2) CUANTAS HORAS SON DE CAMINO? (EN GOOGLE MAPS ME MARCA 6 HRS…). 3) ES SEGURO VIAJAR DE NOCHE? ESPERO ESCUCHAR PRONTO DE TI Y MIL GRACIAS POR TODO TU APOYO INVALUABLE EN ESTE HERMOSO PROYECTO QUE TIENES!

    Responder
  3. Alexandra

    3 junio, 2018 a las 3:07 pm

    Hola, sabes de alguna aplicación como blablacar para compartir coche, necesitamos ir de samara a kazan el 29 de julio, y por tren avión y autobús, es demasiado difícil porq no hay conexiones directas.

    Responder
  4. Ale Picasso

    10 mayo, 2018 a las 1:46 pm

    buenas tardes, soy de argentina, voy en la fecha del mundial, se puede alquilar para ir desde moscu hasta Nizhni Nóvgorod?

    Responder
    • AUGUSTO QUINONEZ

      28 mayo, 2018 a las 9:43 pm

      Tienes el mismo problema que yo de no tener como moverte de Moscu a Nizhny y viceversa?

      Responder
      • Humberto Duran

        5 junio, 2018 a las 8:20 am

        Aqui consigue transporte por tren 4 horas de viaje. http://www.russianrailways.com

        Responder
  5. Diego Saldarriaga

    19 marzo, 2018 a las 7:07 am

    Hola Irena,
    Soy peruano y vivo en Perú. En mayo iré a Barcelona y me compraré un coche para viajar hasta Rusia. He leído que necesito un seguro, un documento que pruebe que soy el propietario del coche, y me sacaré el permiso de conducir internacional. Piensas que realizar este viaje es posible tomando en cuenta que soy un turista en Europa con auto propio? Gracias

    Responder
  6. Wílmer Hernandez Ariza

    18 marzo, 2018 a las 3:29 pm

    Hola Irena
    Voy al mundial, sólo iré a un partido en Samara. Ya tengo tiquetes de avión desde y hacia Moscú. Ahora el tema que se complica es el de la estadía, puesto que los hoteles están carísimos y hay pocos disponibles. Otro problema que se me presenta es que llegaré al aeropuerto de Samara a la 1 de la mañana y veo que el transporte publico ya no estará funcionando. Crees que podría quedarme en el aeropuerto por esa noche? Querîa alquilar un carro para poder reservar en cualquier otra ciudad cercana pero no hay ninguno disponible para las fechas. Me imagino que tomar un taxi para hacer recorridos de más de 10 km será extremadamente caro. Gracias por tus consejos.

    Responder
    • Humberto Duran

      5 junio, 2018 a las 8:21 am

      toliatti es buena alternativa de hotel a 1 hora del aeropuerto y el transporte por aqui
      http://www.kiwitaxi.com

      Responder
  7. Carlos Antonio Schmiel Balarez

    6 marzo, 2018 a las 8:33 pm

    Hola Irene, he alquilado un auto para ir de Moscú a Saransk y luego retornar a Moscú. Viajando lo más cercano al límite de velocidad en cuanto tiempo lo haré entre esas ciudades, sabes? Gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      8 marzo, 2018 a las 1:36 pm

      Te puede llevar 10 horas más las paradas que hagas. Mucho mejor tomar tren o avión.

      Responder
    • Percy

      13 marzo, 2018 a las 12:51 am

      Hola Carlos, una consulta cuanto te costo el alquier?, yo trato de alquilar en Rentalcars por 2 dias para el 15 de junio y me dice una cifra de casi 1000 dolares??, podrias decirme en que cia alquilaste y cuanto te salio por dia , gracias

      Responder
      • Humberto Duran

        5 junio, 2018 a las 8:29 am

        El articulo de este blog presenta varias agencias de alquiler de vehiculos rusas donde el promedio por dia de alquiler es de 1900 rub.

        Responder
  8. Oscar Javier Martinez Panqueba

    6 marzo, 2018 a las 1:25 am

    Hola Irena soy de Colombia quiero alquilar un carro en Francia y realizar recorrido hasta llegar a Moscu, quería saber si se debe tramitar un permiso especial para ingresar el carro a Rusia

    Responder
    • Irena Domingo

      6 marzo, 2018 a las 6:37 pm

      Las compañías de coches europeas no suelen alquilar para desplazamientos a Rusia

      Responder
  9. Carolina Malikat

    21 febrero, 2018 a las 5:49 am

    hola , queria averiguar para contratar traductores para grupos , son amigos que vienen de America latina y les interesa traductor full time y si tienen coche mejor. sabes donde puedo consultar ?

    Responder
  10. Noe Rodriguez

    28 diciembre, 2017 a las 2:24 am

    Hola Irena.
    Voy al Mundial, los vuelos están muy caros (entre 400 y 500 Euros solo un vuelo de ida, entre todos los vuelos serian como 1700 Euros por persona) y los trenes hacen demasiado tiempo en llegar de una ciudad a otra (entre 15 y 20 horas). Entre varios amigos estamos analizando alquilar un carro y saldría mas económico (2000 Euros-650 Euros por persona). Entre todas las ciudades son alrededor de 6 mil Kilómetros.
    La cuestión es que no sabemos las condiciones y seguridad de las carreteras rusas.
    Como nos recomendarias viajar para hacer esta ruta?
    Mi Ruta es: St Petesburgo- Moscou- Kazan- Ekaterimburgo- Samara- y por ultimo regresar a Moscú (en Auto)
    Gracias.

    Responder
    • Irena Domingo

      29 diciembre, 2017 a las 9:24 pm

      Son muchos kilómetros y las carreteras rusas dejan bastante que desear, así que yo personalmente optaría por los trenes gratuitos que pone el Gobierno ruso para el desplazamiento entre ciudades: https://www.rusalia.com/gui…

      Responder
  11. Yami

    2 diciembre, 2017 a las 5:18 am

    Hola! Soy de Costa Rica y pensamor ir al mundial. Pero queremos alquilar un carro en Praga y luego viajar a Rusia. Se puede entrar a Rusia en carro alquilado? Muchas gracias.

    Responder
    • Irena Domingo

      5 diciembre, 2017 a las 1:00 pm

      Me temo que no. Mucho mejor entrar en Rusia en avión o en tren y una vez allí alquilar coche con alguna compañía rusa.

      Responder
  12. Gabriel Betancur

    2 diciembre, 2017 a las 4:35 am

    hola irena como estas??? soy colombiano y pienso ir al mundial el próximo junio de 2018, me gustaría preguntarte cual es la mejor manera de viajar a las 3 ciudades sede de Colombia que son, saranks, samara y kazan, entre ellas quedan relativamente cerca según el mapa, pero no he logrado identificar la mejor compañía de trenes y los que he visto demoran hasta 18 horas, pero no entiendo el porque.
    podrias ayudarme a ver y entender la mejor forma de viajar y cual sistema de trenes recomendarías y sus paginas web porfavor???? muchas gracias

    Responder
    • Irena Domingo

      5 diciembre, 2017 a las 12:59 pm

      La forma más cómoda es en tren. Si dispones de la FAN ID, a partir del 15 de diciembre de 2017 puedes reservar billetes de manera gratuita en la web oficial de la organización del Mundial: https://tickets.transport20…

      Responder
    • Wílmer Hernandez Ariza

      18 marzo, 2018 a las 4:16 pm

      Hola Gabriel. Yo también soy colombiano y voy a ver el partido contra Senegal en Samara. Bueno contactarse para ayudarse mutuamente estando allá no? mi email: [email protected]

      Responder
      • Alexandra

        3 junio, 2018 a las 3:13 pm

        Hola, nosotros también vamos al partido de Senegal colombia, y de ahí vamos a kazan, pero tenemos el mismo problema, no hay conexión directa, ni de tren avión o autobús, lo mejor es un carro. Podríamos colaborarnos

        Responder
    • Alexandra

      3 junio, 2018 a las 3:23 pm

      Hola, nosotros tambn vamos a samara al partido contra Senegal, de ahí vamos a kazan pero no sabemos en qué porq está difícil el traslado, lo más cómodo es un carro, se llegaría en 5 horas. Podríamos ayudarnos

      Responder
    • Humberto Duran

      5 junio, 2018 a las 8:24 am

      busca transporte aqui http://www.kiwitaxi.com

      Responder
  13. marcos vargas

    29 octubre, 2017 a las 4:16 pm

    Hola queria alquilar un auto para ir de san petersburgo a tallin estonia,se puede?

    Responder
    • Irena Domingo

      7 noviembre, 2017 a las 10:22 am

      No todas las compañías dejan salir del país con el coche de alquiler, así que lo mejor es que preguntes antes.

      Responder
    • joan

      14 marzo, 2018 a las 7:28 pm

      Hola amigo yo quiero hacer ese mismo viaje, encontraste alguna respuesta .? Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

¿Conectamos?

Sobre mí Guía Rusalia Comunidad Rusalia Contacto

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Rusalia Travel | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Hola, soy Irena Domingo. Nací en Rusia en 1974 durante la era soviética. Comencé este blog con un objetivo: Crear la guía más completa jamás escrita para viajar a Rusia y más allá

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso afiliación