Actualizado el 14 de agosto de 2020 por Irena Domingo
Existen alrededor de 60 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. Si no eres ciudadano de alguno de estos países (y tampoco dispones de pasaporte diplomático), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje. No obstante, hay algunas pequeñas excepciones a esta regla general: los viajeros que llegan en crucero a puertos rusos como, por ejemplo, el de San Petersburgo o los asistentes a determinados eventos deportivos internacionales (como el pasado Mundial de Fútbol en 2018). Además, existe también un procedimiento simplificado de visado electrónico.
Artículo actualizado el 31 de enero de 2020. Publicado inicialmente el 25 de octubre de 2016
TE VOY A HABLAR DE...
1. PAÍSES CON EXENCIÓN DE VISADO para viajar a Rusia
La gran mayoría de extranjeros que viajan a Rusia necesitan visado para entrar al país, sin embargo, existen alrededor de 60 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. Principalmente se trata de los países de la Comunidad de Estados Independientes (antiguos países de la URSS) y de países de Sudamérica y Centroamérica, aunque también existen algunos países europeos, asiáticos, africanos y de Oceanía que no requieren visado.
Se trata de países con buenas relaciones diplomáticas con Rusia y que tienen tratados de exención de visados con Rusia (países en color verde en el mapa).
El listado de países que no necesitan visado es un listado que puede variar, puesto que el gobierno ruso puede llegar a acuerdos bilaterales o multilaterales con otros países o áreas económicas. Por este motivo, lo mejor es consultar el listado de países con las exenciones concretas en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso. La web está en ruso pero puedes utilizar el traductor automático).
A) Países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI)
Excepto los ciudadanos de Bielorrusia y Osetia del Sur, que pueden entrar en Rusia sin límite de tiempo, los ciudadanos de la mayoría de estos países pueden permanecer en Rusia un máximo de 90 días durante un periodo de 180 días:
- Abjasia
- Armenia
- Azerbaiyán
- Kazajstán
- Kirguizstán
- Moldavia
- Tayikistan
- Ucrania
- Uzbekistán
No se incluyen en este grupo a los 3 estados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, que actualmente son miembros de la UE, ni tampoco Georgia o Turkmenistán, que ya no forman parte de la CEI.
B) Países de Sudamérica y Centroamérica
Un total de 25 países de Sudamérica y Centroamérica no requieren visado para estancias de hasta 90 días. Haz clic en tu país para conocer los requisitos y la documentación necesaria para hacer uso de esta exención de visa:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Mancomunidad de Dominica
- Cuba
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Granada
- Guatemala
- Guyana
- Honduras
- Jamaica
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- San Vicente y las Granadinas
- Uruguay
- Venezuela
C) Países de los Balcanes
Algunos países balcánicos tampoco necesitan visado bajo determinadas condiciones:
- Bosnia y Herzegovina. No necesitan visado hasta 30 días para pasaportes ordinarios.
- Macedonia del Norte. No necesitan visado hasta 30 días, si disponen de una invitación turística.
- Montenegro. No necesitan visado hasta 30 días para pasaportes ordinarios.
- Serbia. No necesitan visado hasta 30 días los poseedores de pasaportes biométricos civiles.
Hay que tener en cuenta que los ciudadanos de Turquía ya no disponen de exención de visado desde el 1 de enero de 2016.
D) Países asiáticos
Los ciudadano de algunos países asiáticos tampoco necesitan visado bajo determinadas condiciones:
- Brunéi Darussalam. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 14 días.
- Laos. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 30 días.
- Maldivas. Sin visado para pasaportes ordinarios y estancias hasta 90 días.
- Mongolia. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 30 días.
- Corea del Sur. Sin visado para pasaportes civiles regulares hasta 60 días.
- Hong Kong. Sin visados de hasta 14 días para residentes permanentes de Hong Kong con un pasaporte válido.
- Macao. Sin visado para estancias de hasta 30 días para residentes permanentes de Macao con pasaporte válido.
- Tailandia. Sin visado para pasaportes ordinarios y estancias hasta 30 días.
- Israel. Sin visado para pasaportes ordinarios y estancias hasta 90 días.
Por último añadir que los ciudadanos de la República Popular de China pueden entrar en Rusia sin visado hasta 15 días en grupos turísticos de 5 a 50 personas, de acuerdo con las listas certificadas y confirmaciones de organizaciones turísticas rusas.
E) Países de Oceanía
Algunos pequeños países de Oceanía, también pueden viajar a Rusia sin visado:
- Islas Fiyi. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 90 días.
- Nauru. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 14 días.
- Palaos. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 30 días.
- Samoa. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 60 días.
- Vanuatu. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 90 días.
F) Países africanos
Pocos países africanos están en la lista de países que no necesitan visado para viajar a Rusia:
- Botsuana. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 90 días.
- Mauricio. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 60 días.
- Seychelles. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 30 días.
- Sudáfrica. Sin visado para todo tipo de pasaportes para estancias hasta 90 días.
2. Exención de visado para pasajeros de CRUCEROS de todo el mundo
Si no eres ciudadano de alguno de los países que disponen de exención de visado (y tampoco dispones de pasaporte diplomático ni formas parte de la tripulación de aviones o barcos), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje, aunque hay algunas pequeñas excepciones a esta regla y en las que deben cumplirse algunas condiciones adicionales que seguidamente explicaré:
- Si viajas con un crucero a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
- Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line o desde Lappeenranta a San Petersburgo o Vyborg con la compañía Saimaa Travel.
CASO 1: Crucero en barco a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
Más de 600.000 turistas al año visitan San Petersburgo en crucero. Así, si viajas en un crucero en barco y San Petersburgo es una de las paradas de este crucero, entonces no necesitas visado para entrar en Rusia si cumples las siguientes condiciones:
- Si vas a estar en la ciudad por un periodo máximo de 72 horas y pasas la noche en el barco.
- Si visitas la ciudad con un tour guiado autorizado, que te acompañará en todo momento en tu visita a la ciudad. Esto significa que desde el momento en que dejas el barco por la mañana (normalmente sobre las 8) hasta el momento que vuelves al mismo (sobre las 17 horas), tendrás que seguir el horario programado y no tendrás la oportunidad de visitar la ciudad por tu cuenta
Esta regla es también aplicable si llegas a Rusia a través de los puertos de Anadyr, Arkhangelsk, Kaliningrado, Korsakov, Novorossiysk, Murmansk, Sebastopol, Sochi, Vladivostok, Vyborg y Zarubino.
La pregunta es: ¿Qué tours guiados puedo contratar en San Petersburgo para hacer esta visita sin necesidad de visado? Pues bien, existen dos posibilidades:
- Contratar el tour guiado que ofrece tu crucero. Esta es la opción más sencilla, aunque ten en cuenta que los tours que ofrecen los cruceros son sensiblemente más caros que los que puedas contratar por tu cuenta de manera independiente con alguna compañía de San Petersburgo.
- Contratar un tour guiado de manera independiente. Los tours que ofrecen los cruceros no son los únicos autorizados para realizar visitas a la ciudad sin necesidad de visado. Al contrario, existe una gran variedad de agencias turísticas en San Petersburgo que también disponen de autorización para ofrecer tours guiados a sus clientes sin necesidad de visado. La ventaja de esta opción es que tienes una gran variedad de compañías y tours entre los cuales elegir con muchos itinerarios diferentes (no solo los más habituales que son los que suelen ofrecer los cruceros). Además, estas compañías también ofrecen la oportunidad de diseñar tu propio itinerario y suelen ser más económicos. Algunas visitas guiadas que recomiendo para viajeros que llegan en cruceros::
¿Vale la pena realizar un tour guiado o mejor tramitar un visado turístico para visitar la ciudad de manera independiente?
Pues depende. Lo más fácil es contratar un tour guiado, sin embargo, si quieres ser totalmente libre para moverte por San Petersburgo, disfrutar de la ciudad de noche (especialmente durante la época de las noches blancas) o tomar por tu cuenta el tren rápido Sapsán para llegar a Moscú en 4 horas y visitar la capital rusa, la mejor opción es tramitar un visado antes de tomar el crucero, lo cual probablemente te supondrá un menor gasto que contratar tours guiados. Los españoles pueden solicitar ya el visado electrónico.
Si tienes pensado visitar la ciudad por la noche, es conveniente reservar alojamiento en San Petersburgo, puesto que es muy probable que hayan restricciones para volver al barco a partir de cierta hora de la tarde.
Más información en este artículo: Visitando San Petersburgo en crucero sin visado (y con visado turístico)
CASO 2: Viaje en ferri a San Petersburgo o Vyborg
Desde Helsinki, Tallin y Estocolmo
Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line también puedes entrar en San Petersburgo sin visado por un periodo máximo de 72 horas.
El viaje en ferri también está considerado como un crucero y para poder entrar en la ciudad sin visado estás obligado a reservar un tour guiado en autobús a través de St. Peter Line. Se trata de una lanzadera que recorre el trayecto desde la isla Vasilevskiy al centro de la ciudad, en la cual puedes realizar paradas. En este mapa puedes ver el trayecto que realiza:
A diferencia de los pasajeros de cruceros que están obligados a pernoctar en el barco si quieren entrar en la ciudad sin visado, los pasajeros de St. Peter Line necesitan reservar un hotel o apartamento durante su estancia.
Desde Lappeenranta
Además de St. Peter Line, también es posible entrar sin visado en San Petersburgo o en Vyborg, realizando el trayecto desde Lappeenranta con la compañía finlandesa Saimaa Travel y contratando algunos de sus tours guiados.
CASO 3: Viaje en el tren Allegro a San Petersburgo
Por último decir que también se ha planteado eliminar el visado para los viajeros que van desde Helsinki a San Petersburgo en el tren Allegro, aunque a fecha actual estos viajeros siguen necesitando visado. Veremos si en el futuro también es posible entrar sin visado en tren desde Finlandia.
3. Asistentes a determinados EVENTOS DEPORTIVOS internacionales
En algunos eventos deportivos internacionales, el Gobierno ruso ha permitido la asistencia a los mismos sin necesidad de visado. Por ejemplo, en julio de 2016 el gobierno ruso aprobó una ley para que los aficionados que asistieran al Mundial de Fútbol de 2018, dispusieran de la exención del visado durante el periodo de competición. Para ello se les emitió una identificación denominada “fan ID” para poder entrar sin visado a Rusia.
Este sistema también fue utilizado en la Copa Confederaciones de Fútbol de 2017 y durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014, mediante el cual los espectadores tuvieron que grabar su información personal en una base de datos online con el fin de recibir el documento de identificación por parte de las autoridades rusas. También se ha implantado para los partidos en San Petersburgo de la Eurocopa de Fútbol 2020.
4. TRÁNSITO EN AEROPUERTOS RUSOS sin visado
Los pasajeros que hacen escala en los aeropuertos internacionales en Rusia para proseguir su viaje a otro destino fuera de Rusia, no necesitan visado si están menos de 24 horas y no salen del área internacional del aeropuerto y no cruzan por el control de pasaportes.
Solo 5 aeropuertos rusos disponen de aérea de tránsito internacional:
- Aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú (SVO). Terminales D, E and F.
- Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú (DME)
- Aeropuerto Internacional de Vnukovo en Moscú (VKO). Terminal A.
- Aeropuerto de Púlkovo en San Petersburgo (LED)
- Aeropuerto Internacional de Ekaterimburgo Koltsovo (SVX).
Cuando realices algún viaje en avión, con escala en algún aeropuerto ruso, recomiendo siempre contactar antes con la compañía aérea para que te informen expresamente si necesitas visado de tránsito para realizar el trayecto.
También es útil consultar el sistema Timaticweb para saber los requerimientos específicos de visado.
5. Procedimiento de solicitud de e-visa o visado electrónico
Las autoridades rusas han implantado ya la solicitud de visado electrónico (e-visa). No se trata de una exención de visado, pero se trata de un procedimiento que permite obtener la e-visa a Rusia de manera muy sencilla y rápida: solo necesitarás tu pasaporte y una foto digital.
Por el momento la e-visa solo la pueden solicitar algunas nacionalidades y solo está disponible para visitar las regiones de Leningrado (San Petersburgo), Kaliningrado y del Distrito Federal de Lejano Oriente. El visado electrónico no sirve por el momento para viajar a Moscú, Kazán o Sochi o para realizar la ruta del Transiberiano.
La información detallada para obtener este visado electrónico la tienes en este artículo: Cómo obtener el visado electrónico a Rusia (e-visa).
¿Has viajado a Rusia sin visado? Más abajo puedes dejar tus comentarios
Buenos días Irena, gracias por la información, desde luego es muy útil. Mi duda, soy de nacionalidad argentina, y doble con la española, vivo en Madrid. ¿Puedo viajar desde Madrid con pasaporte español, y entrar en Rusia con el argentino?. Y otra, tengo una hija que tendrá 13 años, de nacionalidad española, ¿puedo tramitar el visado solo para ella? Muchas gracias
Hola! Me llamo Irina y mi caso es siguente: estoy casada con un español,llevo años viviendo en España, tengo NIE. Tenemos hija de 1 año, no tiene documentación de Rusia. Puede viajar conmigo sin visado? O hay que pedir visado para ella? Muchas gracias
Hola Irena , queremos emigrar a RUSIA . Mi hijo quiere un año ir a la universidad para prender el ruso y luego hacer el servicio militar . El estudio sería en KAZAN. Es posible ? Somos de Bolivia .
Buenas tardes, soy rusa y tengo nacionalidad española, quiero ir a ver mis padres a Rusia , tendré que hacer visado para ello o se podría ir sin visado , el el consulado dicen que no hace falta , pero yo no veo correcto . Grasias
Buenas tardes, mi nombre es Natalya y soy rusa con nacionalidad española, quiero ir a visitar mis padres , pero claro ya que tengo nacionalidad tendré que hacer visado para Rusia o se podría ir sin visado . El consulado ruso dice que si pero tengo ciertas dudas.Gracias
Hola. Una pregunta: viajo a Maldivas y hago escala en el aeropuerto de Sheremetyevo de las 7 de la mañana hasta las 21 de la noche que sale el vuelo. No puedo ir a visitar la ciudad durante el día? Necesito visado de transicion para salir del aeropuerto? Un saludo y gracias
Hola Candela, necesitas visado de tránsito: https://www.rusalia.com/esc…
Hola, soy cubano, vivo en España ¿Algún problema para viajar desde aquí sin visa a Moscú?
No, siempre y cuando viajes con tu pasaporte cubano
Gracias, espero q no me pongan problemas aqui para tomar el avion
Hola!! Soy de España y mi caso es este: Mi pareja y yo vamos de viaje a Bali, pero con escala en Moscú de unas 18h aprox y nos gustaría salir y ver la ciudad un poco… ¿Necesitamos Visado?
Sí, necesitáis un visado de tránsito: https://www.rusalia.com/esc…
Hola Irena,
Soy de Argentina y tengo entendido que no necesito visa para entrar a Rusia. Sin embargo, estoy en Europa y viajo a Moscú desde Amsterdam. Entré a Europa con pasaporte Italiano ¿puedo tener algún problema si presento mi pasaporte argentino, al llegar en un avión desde Europa?
Muchas gracias por anticipado!
Gustavo
Hola Irena. Desde ya gracias por tu tiempo.
Viajo por crucero a San Petersburgo en una parada de 48 horas. Mi crucero esta reservado con mi pasaporte americano, sin embargo tambien tengo pasaporte colombiano. Mi pregunta es: Aun cuando me registre como americano en el crucero, podria bajar del crucero con mi pasaporte colombiano para visitar SP durante esas 48 horas y evitar asi el tramite del visado o la compra de un tour? O, estoy obligado a usar el pasaporte americano que registre con mi crucero para la entrada a SP?
Mil gracias.
Alex
Hola, Irena:
Dos preguntas…
1) Una vez en Rusia, ¿dónde se presenta el visado? ¿Solamente en el aeropuerto?
2) Tengo el visado para Rusia hasta el día 10 de septiembre, por ejemplo, pero la estancia hasta el día anterior (mea culpa). Ahora no puedo alargar la estancia en el alojamiento porque ya está ocupado para el día siguiente. ¿Habría algún problema en pasar una noche en un alojamiento diferente? Lo digo porque como no lo indiqué en la invitación… Burocráticamente, ¿cuál sería la mejor opción?
Muchas gracias de antemano.
Belen
Hola soy david de chile en unos meses quiero visitar kiev en ucrania 2 semanas luego entrar a rusia por 2 semanas mas y de ahi a estambul en turkia por otras 2 semanas todo lo hare desde vuelos creo que en rusia no necesito visa por ser chileno hasta 90 dias tambien se que en ucrania es lo mismo solo necesito el paaporte al igual que estambul todos los paises duran 90 dias. Mi consulta es al pasar primero por ucrania luego cruzar a rusia y despues a turkia habra algun tramite especial o solo sigo mi viaje normal como turista con mi pasaporte y si terminare pagando algun extra al entrar al pais
Hola Irene. Una pregunta, llego en crucero a San Peterburgo, soy mexicano y también tengo pasaporte español. Si no quisiera contratar un tour de una agencia de ellos o un tour del crucero. Tengo que sacar la visa?
Así es
HOLA IRENE buen dia soy mexicano y llegamos en crucero a San Petersburgo por NCL veo que hay tours elevados del crucero pero ellos tramitan todo, no obstante aparece en esta pagina la recomendacion de CIVITATIS tours locales, si hago la reservacion en linea, ellos realizan los tramites por mi? o tengo que realizar el tramite de la carta invitacion por mi cuenta??
muchas gracias por contestar mis dudas.
saludos cordiales.
Hola Irena. Soy rusa, residente en España, y quiero viajar a Rusia este verano para visitar a mis padres, para estar allí una semana. Me gustaría llevar a mi marido conmigo, es español. Pero tiene antecedentes penales, hace 4 años, era falta leve con condena de trabajos para comunidad durante 30 días. Dentro de un año podrá cancelar los antecedentes, pero queremos viajar ahora. Me puedes decir si es muy probable que le niegan el visado??? Gracias!
No tienen porqué denegarle el visado por tener antecedentes penales. De todas maneras, no creo que el consulado pueda saber esta información si no se ha hecho pública.
Hola Irena
Quería hacer una consulta.
Con el visado a Rusia tramitado en España, es posible ir a San Petersburgo desde Helsinki en tren y Salir en avión desde Moscu? Saludos
No hay problema, siempre y cuando entres y salgas de Rusia dentro del periodo de tu visado.
Hola Irena, viajo de Uzbekistán a España con escala en Moscú-Vnúkovo con Uzbekistan Airlines. Sabes si necesito el permiso de tránsito, y si es así cómo sacarlo? Gracias!
Hola, lo tienes explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/esc…
Hola Irena. Sí, lo leí. Según dices no lo necesitaría si estoy menos de un día y no salgo de la zona internacional. Lo que ocurre es que no sé si en el aeropuerto viniendo de Uzbekistán me quedo en la zona internacional o me van a hacer salir de ella. Y claro, pasar por todo el lío burocrático además del coste para estar solo 4 horas en el aeropuerto…
Has de llamar a tu compañía de vuelo para que te confirmen si necesitas o no visado.
Hola Irena. Soy de Chile y con mi esposa llegamos en Julio proximo en crucero a San Peterburgo. Estoy confundido y no sé si necesito Visa.
Ademas entiendo por tu artículo que no es posible hacer visitas independientes a la ciudad y sólo se puede visitar por medio de tour. Me ayudas?
Hola Arias, para estancias los chilenos no necesitan visado para estancias de hasta 90 días cada 180 días.
Gracias Irena.
Entonces puedo salir del Barco en forma independiente, sin necesidad de contratar una agencia ni tour?
Sí, con tu pasaporte de Chile: https://chile.mid.ru/web/ch…
Gracias Irena. Saludos
Hola Irena,
Acerca de ir a St. Petesburg en el ferry desde Tallin, en el artículo comentas que para entrar en la ciudad hay que contratar el tour guiado en autobús de la compañía St. Peter Line.
Hay que permanecer dentro del circuito del tour durante todo el tiempo que se permanezca en St. Petesburg, exceptuando las noches de hotel? O es un trámite que hay que contratar para poder acceder y luego se tiene libertad en la ciudad el resto del tiempo?
Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
Un saludo,
Sergio
Hola Irene,
Viajare con mi marido el año próximo a Rusia pero vivimos en Suiza y al tener el pasaporte español no se que tendría que hacer para pedir un visado para entrar en Rusia,que me aconsejarías que haga?
Gracias de antemano,
Saludos
Hola Irena,
Tengo una consulta que, luego de leer varios posts referidos al tema, sigo sin poder responder.
Soy argentino con pasaporte italiano. Por ende, salí de Argentina con el pasaporte argentino y entré a Europa con el italiano. Hasta allí, nada fuera de lo común. Ahora bien, quiero viajar a Rusia.
Entiendo que debería salir de Europa con el pasaporte con el que entré (italiano) y luego entrar a Rusia con el argentino, ya que no requiere visa. Luego a mi vuelta debería salir con el argentino y entrar a Europa nuevamente con el italiano. En teoría, no debería tener problemas.
El tema es que al sacar el ticket de avión desde Barcelona a Moscú, debería hacerlo con el pasaporte europeo (ya que estaría saliendo de Europa con el mismo que entré), mientras que el ticket de vuelta debiera sacarlo con el pasaporte argentino (ya que estaría saliendo de Rusia con el mismo con el que entré) y simplemente entrar a Europa con el italiano.
Mi consulta es: al salir de Barcelona con el pasasporte italiano (con el que entré a Europa) dicho pasaporte no tiene ningún visado para Rusia. ¿Puede generarme esto algún problema al hacer el check-in previo a volar? En caso de que así fuera, ¿qué debería hacer?
Desde ya muchas gracias y felicitaciones por el blog!
Hola Irena, nosotros vamos 2 españoles a ver el mundial a Kaliningrado. La idea que tenemos es alquilar un coche en Varsovia y pasar 3 días allí en Kaliningrado.
Aunque la casa de alquiler de coches te ponga problemas (Siempre los ponen), la frontera rusa si nos dejaría pasar con el coche alquilado?? Gracias.
Hola Irena, ya tengo la fan id, pero tengo una duda, el tren de Moscu a kaliningrado pasa por bielorrusia y Lituania. Sabes si es necesario un visado de tránsito para cruzarlos o con la fan id es suficiente?
Parece que solo estuviera trabajando el Princesa Anastasia y que el Princesa María no estuviera en activo, no?
Hola Irena, como tramitamos la visa Fan Fest? Hay algún sitio web?
Está explicado aquí: https://www.rusalia.com/gui…
Hola otra vez Irena, estoy intentando encontrar un viaje con St Peterline para pasar dos o tres dias en San Petersburgo el próximo mes de julio, saliendo desde Helsinki.Unicamente encuentro la opción de pasar allí un día, llegando por la mañana y volviendo esa misma tarde???
No hay posibilidad de estar más tiempo?
Es posible hasta 72 horas. He entrado en su web ahora pero no me funciona.
Hola irena!! Nosotros llegamos a Rusia y hacemos escala de 20 horas, queremos ir a ver algo de Moscú, para tan pocos horas necesitamos visado?, con una carta de invitación del hotel no sería suficiente?
Hola Piluca, esta cuestión la tienes explicada en este artículo: https://www.rusalia.com/esc…
Irena, tengo intención de visitar Moscú en Julio terminando el mundial con mi esposa y dos hijos menores de 18 años. Somos de México y solo estaríamos 3 días. Mi duda es si hay forma de entrar a Moscú sin visado? Se que México no es país que tenga convenio con Rusia. Agradezco tus atenciones.
Los mexicanos necesitan visado, las únicas excepciones son las que se mencionan en el artículo.
Gracias Irena. Saludos.
Muchas gracias por la información Irena, es una pena, me hubiera gustado poder disfrutar de los dos medios de transporte. Pero veo que tendré que utilizar únicamente el ferry.
Un saludo desde España.
Es posible ir de Helsinki a San Petersburgo en ferry y volver mediante el tren Allegro, Sin visado?.
Hola Amelia, no es posible. La exención de visado solo se aplica si haces el viaje de ida y vuelta en el ferry y visitas la ciudad con un tour organizado.
Hola irena , muchas gracias por toda la informacion ; una pregunta porfa ; la frontera para pasar de polonia a kalilingrado que tal esta? Suele estar muy llena o es ligero pasar por ahi a pie , y es seguro? Muchas gracias de nuevo
Buenas noches, viajaré en Febrero a Rusia Ena febrero. Tengo nacionalidad Chilena y Española, que es mejor? Entrar con pasaporte chileno? El cual no necesito visado o entrar con pasaporte español solicitando el visado? Las autoridades rusas me pueden impedir la entrada si entro con pasaporte chileno si vivo en Madrid? Y en el supuesto de entrar con pasaporte Chileno, debería salir de españa con ese pasaporte? Gracias
Puedes entrar y salir de Rusia con tu pasaporte chileno
Buenos días. ..
Tengo la.nacionalidad peruana y vivo en Madrid… quiero viajar desde Madrid a la ciudad de Saransk para ver el partido de Dinamarca – Perú.(sábado 16 junio) .. pero no hay vuelo directo… he visto que las conexiones de Madrid – Moscú – Saransk no son las mejores en horarios de vuelo y em coste (ida y vuelta por 1300 euros)… solo quiero viajar para ver el partido… por favor, podría decirme desde su punto de vista cual sería la.mejor opción para viajar de Madrid a Saransk teniendo en cuenta tiempo y dinero .. muchas gracias
Puedes tomar un vuelo a Moscú y luego (si dispones de la tarjeta FAN ID), reservar un billete de tren gratuito desde Moscú a Saransk en la web oficial del Gobierno ruso: https://tickets.transport20…
Buenas… Perdona, que tan seguro es viajar en esos trenes desde Moscu a Saransk??… He leído (que sin considerar el avión), es el mejor transporte desde Moscú a Saransk… Cualquier opinión se agradece.
Los trenes son totalmente seguros y muy vigilados
hola buenas!
En Junio vamos a ir a Kaliningrado 4 amigos españoles a ver un partido del mundial. Creo según lo leido que no hace falta el visado, pero ademas de ello nos preocupa como entrar en Rusia, ya que no sabemos si podemos entrar con un coche de alquiler desde Polonia o Lituania, dado que las compañias de alquiler de coche nos estan diciendo que no es posible, por lo que queremos saber si por bus o tren podemos entrar desde uno de los 2 paises. Gracias
Para asistir como espectador al Mundial es obligatorio tramitar el FAN ID. Las compañias de coches de alquiler no creo que te alquilen el coche para cruzar la frontera rusa, pero puedes llegar mediante cualquier otro medio de transporte.
Muchas gracias!!.
Desde Polonia si he visto autobuses q van hasta Kaliningrado, Pero no veo nada para ir desde Lituania o Letonia, sabes alguna ciudad para ir ?? Gracias
Desde Vilna tienes buses con Ecolines (https://ecolines.net/intern… pero sólo hay miércoles y sábado… El problema es que sólo dejan consultar fechas con un par de meses de antelación. Con lo cual no se sabe si cambian horarios para verano o algo…
Vivo en Vilna, pero no puedo darte más información al respecto que la poca que yo tengo.
Hola buenas noches soy español quiero conocer Moscú y san petersburgo unos 8 días mi pregunta , necesito visa para estos días antes de comprar los pasajes. Gracias por la información.
¿Cuál es tu nacionalidad?
Hola Irena, yo tengo pensado ir al mundial, pero estaria llegando a fines de marzo a Moscú, luego de los 90 dias que tengo como argentino, podre quedarme hasta terminar el evento con la fan id?
Lo tienes explicado aquí: https://www.rusalia.com/gui…
saludos irena!! pienso viajar a moscow en noviembre, pero la cuestion es que tengo doble nacionalidad americana ecuatoriana y tengo entendido que puedo ingresar a rusia sin visado con el pasaporte ecuatoriano, entonces como debo de hacer para la entrada y salida? please.. de antemano gracias.
Debes utilizar tu pasaporte ecuatoriano tanto para entrar como para salir de Rusia.
Hola Irena, yo iré a Moscú en noviembre por una semana y tambien tengo la doble nacionalidad (Español-Boliviano) y como he visto en los otros comentarios que puedes salir con pasaporte español y luego allí hacer uso de mi otra nacionalidad que seria lo mas normal, pero mi inquietud es: los billetes del vuelo están con comprados con el numero de pasaporte español y quiero saber si a la hora de hacer el check-in en Barcelona no me pondrán pegas al ver que no tengo ningún tipo de visado en el pasaporte? y allí en Moscú no será igual? por que verán que no tengo el visado estampado en el pasaporte con el cuál compre los billetes(español) ni para decir que estoy de transito… aunque claro está que de no haber ese problema a la hora de salir presentaría en aduana el pasaporte con el cual entré(el boliviano). y por otra mi pasaporte es nuevo y no tiene ningún tipo de sello de algún viaje anterior, eso también se lo mirarían estando allí en Rusia? me podrías aclarar esa duda? te lo agradecería mucho )
No, si sales con pasaporte español de Barcelona y sin visado, no te dejarán subir al avión. Si utilizas al pasaporte boliviano no necesitarás visado. Ponte en contacto con tu compañía de vuelos.
muchas gracias.
Hola Irena, soy español y hago una escala de 14 horas en el aeropuerto de Moscow y quiero aprovechar para visitar la ciudad. Cómo lo hago para obtener una carta de invitación si no me alojo en ningún hotel?
Qué opciones tengo? Gracias
Hola Arnau, lo tienes explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/esc…
Hola Irena, soy de Argentina y estamos viajando con mi esposo en octubre. Pensamos estar 3/4 días en Moscú y el mismo tiempo en San Petersburgo. Llegamos en avión desde Dubai y nos vamos desde San Petersburgo a Estambul también en avión. el trayecto entre ambas ciudades Rusas queremos hacerlo en tren, con lo que estoy leyendo en tu blog no se si necesito visa para circular. mucho agradeceré tu respuesta, y seguramente seguire en contacto contigo para buscar tus consejos. Gracias
Hola Sonia, argentinos no necesitan visado para estancias de hasta 90 días.
Buenas Irena, me perguntaba si es posible entrar con el visado de 72 horas desde Helsinki, en ferry, y volver en tren dentro de ese plazo…
No, has de volver con el mismo medio de transporte
hola irena, gracias x la informacion de antemano, pero te quiero hacer una pregunta, voy a ir en octubre a tallin y ya que estamos ahi queremos ir 2 o 3 dias a san petesburgo, iremos en avion que es lo mas rapido, nos ara falta visado??
soy español
Sí, en este caso el visado es obligatorio, la única manera de librarte del visado es utilizar el ferri desde Tallin que se menciona en el artículo.
Hola buenas tardes. Yo viajo en breves a Tailandia y hago una escala en rusia de unas 15 horas. En Rusia cambio de aeropuerto con lo que necesitaría un visado de tránsito. Pero como alguna persona ya ha comentado, yo también poseo la doble nacionalidad (española-boliviana) y me gustaría saber si el procedimiento de salida de españa con pasaporte español y luego entrada a rusia con pasaporte boliviano (que no se necesita visa) y salida de rusia con el mismo pasaporte boliviano, es posible. Ya que cuando llegue a mi destino final volveré nuevamente entrando con pasaporte español. Espero tu pronta respuesta Irena! Gracias de antemano.
Hola Alejandra soy argentino estoy en Francia… Necesitaría algo más que mi pasaporte y visa francesa para ingresar a Rusia?
Federico, entiendo que estás en una situación similar a la de Alejandra. Lo que debes hacer es salir de Francia con tu pasaporte francés si es que lo tienes, entrar a Rusia con el argentino, ya que los argentinos no necesitan visa por hasta 90 días, si van exclusivamente como turistas. Luego sales de Rusia con tu pasaporte argentino y entras a Francia con tu pasaporte francés o el pasaporte europeo con el que estés viviendo en Francia. Si careces de pasaporte europeo, de todos modos puedes entrar y salir de Rusia con tu pasaporte argentino y salir de, y entrar a, Francia, con el documento que te lo permita. Ahora he prestado atención y he visto que hablas de una «visa francesa», con lo que infiero que es posible que con eso estés viviendo en Francia, sin pasaporte europeo. En cualquier caso averigua si esa visa te permite entrar y salir de Francia con total libertad, porque algunos documentos que son válidos para permanecer legalmente en los países de la UE no lo son para trasladarse de un país a otro, ni siquiera dentro de la Unión. Es importante que sepas esto porque si ese documento no te vale para entrar en Francia luego de haber salido, tienes que tener en cuenta que con tu pasaporte argentino en Francia sólo podrás permanecer como turista por hasta 90 días. Igual llegué tarde con la respuesta. Ojalá que no. Y espero que mi comentario te sirva de ayuda. Un saludo.
Hola Federico, no sé si te llegó mi respuesta, ya que no la veo. Si es así, no entiendo por qué razón ha sido eliminada. Un saludo.
Puedes entrar y salir de Rusia con el mismo pasaporte boliviano
Hola, buenas tardes. Soy rusa y desde hace muchos años vivo en España, tengo 2 hijos, nacidos aquí. Mi pregunta es para ir de viaje a Rusia y volver unos días después basta con los pasaportes rusos ( los niños tambien los tienen) y sus DNI y mi targeta de resudencia de largo plazo??
Gracias.
Hola muy buenos dias! muchas gracias por la informacion es de gran ayuda, pero yo me quede con una duda.
por ejemplo tengo un trabajo de traductor el cual puedo mantener incluso en cualquier pais, soy mexicano y necesito visa para entrar a Rusia.
Pero si me puedo mantener facilmente con mi trabajo y no necesariamente iria contratado a Rusia por una empresa?
saludos
Buenos dias hago un viaje a India este 28 de Julio tenemso escala en el aeropuerto sheremet… ( Moscu) me gustaria en la escala de 1o horas si fuese posible salir de la terminal para visitar la plaza roja, un saludo y muchas gracias
Tienes tiempo para visitar la Plaza Roja, tienes toda la información en este blog.
Viajo en crucero a San petersburgo , soy argentina , quiero saber si tendré problemas y obligacion de hacer algun tramite en la aduana de ese puerto para recorrer la ciudad por mi cuenta . ¿ o me veo obligada a contratar algun tours ? ¿ hay limite de horario para regresar al barco ?
Hola María, los argentinos/as no necesitan visado, pero deberás llevar tu pasaporte para poder pasar la aduana.
Hola. Mi caso es similar al de Azul. Tengo doble nacionalidad y mi pasaporte peruano fué expedido hace
sólo unos meses por el Consulado del Perú en Bilbao, por lo que está aún sin uso, sin sellos de entradas o salidas. Quisiera viajar a Rusia este verano como peruano, exento por lo tanto, de visado. Podrían las autoridades rusas exigir que el pasaporte tenga algún sello de salida del último país, desde el que vuelas? Gracias anticipadas a quien tenga una repuesta basada en experiencias…
Hola, te quiero consultar si para entrar en Rusia con pasaporte argentino (sin visa) te piden que esté sellada tu salida del último país en donde estuviste. En el caso de mi hija, tiene pasaporte español y va a entrar con la ESTA, y luego, para la escala en Moscú, va a entrar con el pasaporte argentino. Muchas gracias y muy buena la nota, muy clara y completa!