Si no hablas ni entiendes el ruso, el Metro de Moscú puede parecerte complicado de utilizar. Sin embargo, cuando empieces a utilizarlo te darás cuenta rápidamente de que en realidad es bastante sencillo. Además, el Metro de Moscú es también una importante atracción turística dada la belleza de algunas estaciones. Te explico también qué estaciones vale la pena visitar.
Actualizado el 15 de febrero de 2020 (escrito originalmente en diciembre de 2015)
Introducción
El Metro de Moscú (también conocido como el Palacio del pueblo) fue inaugurado en 1935 en la época de Stalin. Es uno de los más grandes y densos del mundo. Conecta el centro de la ciudad con las zonas industriales y residenciales y te permite realizar desplazamientos de manera rápida y ágil si estás de turismo en Moscú. Además, es también una atracción turística por la belleza de muchas de sus estaciones.
De la web oficial del Metro de Moscú pueden extraerse algunos datos interesantes:
- En 2019 transportó 2.560 millones de viajeros (cerca de 7 millones de viajeros al día)
- Dispone de 14 líneas (cada una tiene su propio color), 228 estaciones y tiene una longitud de 393,7 kilómetros
- La estación más profunda, situada a 84 metros bajo el suelo, es la del Parque de la Victoria (Park Pobedi), en la que se encuentra también la escalera mecánica más larga, 126 metros de longitud (no se ve el final nunca)
- La frecuencia media de paso es de 90 segundos (en las estaciones más céntricas incluso menos). No vale la pena correr si oyes que llega un tren.
1. Información útil previa
Antes de empezar a utilizar el Metro de Moscú hay información muy útil que puedes consultar por Internet:
Web oficial del Metro de Moscú:
- http://mosmetro.ru (versión rusa)
- http://engl.mosmetro.ru (versión inglesa). Mientras escribo este artículo la versión inglesa sigue sin estar operativa.
Mapa oficial del Metro de Moscú:
- Versión oficial inglesa (PDF, 3,4 Mb). Te aconsejo imprimir esta versión, aunque en el mismo Metro de Moscú también podrás conseguir un mapa.
- Mapa interactivo del Metro de Moscú para calcular trayectos.
Aplicaciones para el móvil: Yandex Metro es una aplicación gratuita y muy útil puesto que no es necesario disponer de conexión a Internet para ver mapas y calcular los trayectos (pueden consultarse en alfabeto latino, aunque el mapa está en cirílico). Está disponible para Android y iPhone y también tiene una versión web en inglés.
Horario Metro Moscú: la mayoría de estaciones abren desde las 5:30 de la mañana a la 1 de la madrugada
Tipos de billetes: pueden comprarse billetes sencillos (57 rublos) o la tarjeta Troika (40 rublos por viaje). También se puede pagar directamente en los tornos con una tarjeta Visa o Mastercard o con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Estos títulos de transporte sirven también para el transporte en autobús, trolebús y tranvía. En este artículo tienes una explicación en detalle de los diferentes billetes y tarjetas de abono que puedes adquirir, así como las tarifas: El transporte público de Moscú: la tarjeta Troika y los billetes unificados
2. Cómo desplazarse por el Metro de Moscú
Voy a tratar de explicar de la manera más sencilla posible cómo desplazarse por el Metro de Moscú. Si estás acostumbrado a desplazarte por el Metro de otras ciudades muchas de las cuestiones que explico aquí te parecerán obvias, otras quizás no tanto.
2.1. La entrada al Metro
Desde la calle las estaciones de Metro se identifican con una gran M roja.
El acceso se realiza a nivel de calle o bajando unas escaleras al final de las cuales verás:
- Una serie de puertas con señales verdes por las que deberás acceder y en las que se indica en ruso y en inglés «Entrada al Metro»
- Otra serie de puertas con señales en rojo que indican «No entrar» puesto que son las puertas por las que se sale (no debes entrar por ahí).
Una vez accedas verás que en hall de cada estación existe un gran mapa del Metro para situarse, así como máquinas expendedoras automáticas de billetes y una caja.
2.2. Compra de tickets
Una vez dentro del Metro podrás comprar los billetes. Pueden adquirirse básicamente de dos maneras:
- Máquinas expendedoras automáticas. Están tanto en ruso como en inglés y no son difíciles de usar.
- Cajas. Si bien no es complicado utilizar las máquinas automáticas es mucho más cómodo comprar los billetes en una caja con personal (vienen indicadas con la palabra «KACCA»). Guardas cola (si la hay) y esperas tu turno. En la caja puedes comprar los billetes sin necesidad de saber ni una palabra de ruso. Por ejemplo, si quieres comprar la tarjeta Troika y recargarla con 500 rublos la primera vez, lo único que tienes que hacer es mencionar en taquilla la palabra Troika y darle 550 rublos, los cuales ya incluyen los 50 rublos del depósito. Tras realizar el pago, el cajero o cajera te dará una tarjeta que te servirá como ticket
2.3. Acceso al andén
Desde la caja de venta de tickets verás los tornos de entrada al Metro los cuales vienen con un lector de tarjetas (en algunas estaciones son más antiguos y en otras más modernos).
Deberás acceder al torno de entrada y colocar el billete en el lector de tarjetas. Verás que la luz roja cambia a una luz verde que indica que puedes pasar. La pantalla del lector te indicará cuántos viajes te quedan o el saldo pendiente.
En cada línea de tornos, existe una cabina con un persona, que controla que nadie se cuele y que permite el acceso a los niños menores de 7 años (que no pagan billete) o a las personas en silla de ruedas.
También es importante saber que, según la normativa, cada viajero debe tener su propio billete, sin embargo, con la tarifa de la tarjeta Troika de 60 viajes o con la tarifa Wallet de la tarjeta Troika, es práctica habitual compartir una tarjeta varias miembros de una misma familia o varios amigos.
Una vez has atravesado los tornos verás unas escaleras mecánicas que te llevarán a lo más profundo (ponte al lado derecho de la escalera para dejar pasar a la gente que va con prisas). Al llegar abajo verás carteles indicativos que te indican las líneas y el sentido de las mismas. En este momento es importante disponer de un plano que esté en ruso y en inglés puesto que los carteles en el metro suelen estar en cirílico. No obstante, desde la celebración del Mundial de Fútbol en 2018 la mayoría de estaciones están ya señalizadas en inglés.
Los trenes pasan prácticamente cada 1-2 minutos así que si oyes que llega el tren no es necesario correr puesto que el siguiente pasará enseguida.
2.4. Entrando al tren
Una vez llega el tren simplemente deberás esperar a que salga la gente antes de entrar. En horas punta puede haber mucha gente por lo que hay que espabilar puesto que es fácil llevarse algún empujón. Lo más importante es apartarse de la entrada del tren puesto que las puertas se cierran con mucha fuerza.
Una vez dentro del tren busca sitio para sentarte o sitúate en un sitio donde tengas una buena barandilla donde agarrarse puesto que los trenes suelen moverse bastante. Los vagones de tren suelen ser en general bastante antiguos y muy ruidosos, aunque van renovándose progresivamente.
2.5. Viajando de estación a estación
Si no lees ni entiendes ruso deberás consultar tu mapa del Metro e ir contando el número de paradas que necesitas hasta llegar a tu destino. Dentro de cada vagón, próximo a la puerta, hay un mapa del Metro y un mapa de la línea en la que te encuentras.
Los anuncios sonoros en el tren se realizan en ruso y en inglés. En general, el anuncio sonoro de próxima estación es realizado por una voz masculina en los trenes que se dirigen al centro de la ciudad, y por una voz femenina en los trenes que se alejan del centro. En la línea circular (la línea 5 de color marrón) una voz masculina indica las paradas si se recorre en el sentido de las agujas de un reloj y una voz femenina si es en contra.
Verás también que cada estación tiene señales con su nombre pero pueden ser difíciles de ver desde dentro del tren.
Si tienes que realizar un transbordo, al salir del tren deberás buscar las indicaciones hacia la línea que necesites coger. Estas indicaciones están en color (cada línea tiene su color) y son muy fáciles de seguir si sabes el color de la línea que debes coger.
El transbordo de una línea a otra puede suponer subir o bajar escaleras normales o mecánicas y atravesar pasillos subterráneos. Puedes hacer los cambios de trenes que desees con un solo billete, el cual es válido hasta que abandonas el Metro.
Si te pasas de parada no pasa nada. Los trenes van en ambas direcciones. Simplemente bajas y coges el tren que va en la dirección opuesta.
2.6. Salida del Metro
Una vez has llegado a tu estación de destino, simplemente sal del tren y busca una señal blanca con letras negras que indican la «salida a la ciudad» subiendo a través de las escaleras mecánicas. Puede que haya varias salidas a la ciudad. Busca la salida más acorde con tu destino.
3. Qué estaciones vale la pena visitar
Qué estaciones son más bonitas es algo muy subjetivo y que depende del gusto de cada uno. Por ello me voy a ceñir a la clasificación que en el año 2011 hizo el arquitecto ruso Yuri Gridchin y que creo que es bastante buena. Puede consultarse en este enlace: http://news.metro.ru/thebest.html.
Este arquitecto clasifica las mejores estaciones en dos grupos. En primer lugar, las estaciones magníficas (5 estrellas), un total de 20 (el Top 20). Las he señalado en el siguiente mapa con un rectángulo y según el color de la línea:
Prácticamente todas están en las líneas 1, 2, 3, 5 y 7. Puedes pinchar en cada uno de los enlaces siguientes para ver fotos de la estación:
- Línea 1:
- Línea 2:
- Línea 3:
- Línea 5
- Línea 7:
- Línea 9:
En segundo lugar, clasifica unas 46 estaciones con 4 estrellas («estaciones hermosas»). Si tienes tiempo y lo deseas puedes también visitar alguna de ellas. Puedes verlas a través de este enlace.
4. Visitas guiadas por el Metro de Moscú
Por último, decir que hay diversas compañías que organizan visitas guiadas por el Metro de Moscú tanto en inglés como en español. Una buena opción es la plataforma GetYourGuide, en la que puedes encontrar diversos tours guiados por el Metro de Moscú. Basta con insertar «Moscú» en el formulario de búsqueda de la plataforma para ver todas las visitas guiadas organizadas en Moscú, entre las cuales hay diversos tours por el Metro de Moscú. Por ejemplo:
- Tour del metro de Moscú en grupo reducido
- Tour privado por el metro de Moscú
- Tour de las estaciones de metro de Moscú
Para finalizar:
- Si tienes alguna pregunta, sugerencia, comentario o quieres contar tu experiencia, puedes utilizar el formulario de abajo. Intentaré responder a todo el mundo.
- Si quieres, justo debajo tienes los botones de compartir esta entrada, de manera que me ayudas a llegar a más gente que le pueda servir este blog. Muchas gracias por leerme.
Hola Irena!. En primer lugar felicitarte y agradecerte por la información tan valiosas que compartes. Mi marido y yo vamos a Bangkok el 1 de noviembre y hacemos escala de 13h en Moscú. Vamos a solicitar el visado de tránsito porque creemos que vale la pena. Tu nos puedes indicar por favor si podemos ir en metro desde el aeropuerto Sheremtyevo hasta la zona de la plaza roja?. Cual sería el coste más o menos con el que tenemos que contar para traslados?. Y por último, no queremos cargar en exceso con ropa de invierno para unas horas, porque el resto del viaje en Tailandia y Camboya no nos va a hacer falta. Crees que con un pantalón largo de trekking, camiseta térmica, polar y chaqueta de trekking vamos bien? Mil gracias de nuevo! Esperamos tu contestación.
Lo tienes explicado aquí: https://www.rusalia.com/tra…. Respecto a la ropa, en noviembre ya hace bastante frío, aunque cada año varía, lo mejor es mirar antes las predicciones. Quizás sea suficiente con esa ropa o quizás no: https://www.rusalia.com/cua…
Hola, ¿es permitido hacer fotografías en las estaciones del metro?
Hola Diego, puedes hacer fotos. Se ha de solicitar permiso únicamente si utilizas trípode y equipo profesional y esto entorpece el paso de la gente.
Hola. Sabes a donde hay que dirigir la solicitud de permiso para fotografiar utilizando equipo profesional?
Hola Irena una consulta… los pagos tanto en las maquinas expendedoras como en las cajas son en efectivo o se pueden usar tarjetas de credito? Gracias!!
En efectivo, aunque en algunas estaciones se están implantando máquinas que permiten el pago con tarjeta
Hola,
A partir de qué edad los niños pagan en el metro? En moscu y en san petersburgo.
Hasta los 7 años no pagan billete
Buenos días Irene, sabes dónde puedo conseguir los mapas de metro y tranvía en formato A4 o en buena calidad?
En el mismo Metro o en oficinas de turismo
Hola Irena, una consulta La estacion del metro kurskaya esta en el centro de Moscu
Sí, es una estación bastante céntrica: https://www.google.es/maps/…
Que estaciones del metro están cerca de los estadios de futbol en Moscú para el mundial 2018
Hola Irena, una consulta, las estaciones del metro de Moscú y St Petersburgo tienen ascensores para personas con discapacidad, o solo algunas , o ninguna ?? Gracias !!!
En general, las viejas estaciones no disponen de ascensor, pero las más recientes sí, aunque progresivamente se van adaptando. Echa un vistazo a este artículo del portal turístico oficial de Moscú: http://en.travel2moscow.com…
Hola Irena, gracias por tu blog y por tu tiempo. En verano iré a Moscú. Gracias a tus indicaciones ya tengo el visado. Aterrizaré en el aeropuerto de Vnukovo. Mi hotel está muy cerca de la parada de metro de Kitay-Gorod. He pensado en coger el aeroexpress y después el metro. En qué estación me bajo del tren y qué líneas de metro he de coger. Gracias.
Lo tienes explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/tra…
Hola Irena, viajamos con mi hija a fines de Abril, ni idea de ruso, llegamos al aeropuerto Vnukovo y paramos en el hotel Izmailovo, cerca aparentemente de esa estación de metro. Puedo venir en metro desde el aeropuerto? Gracias.
Susana
Hola Susana, puedes coger el tren Aeroexpress y luego el Metro o también puedes tomar un taxi. Lo tienes explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/tra…
Hola Irenaa.viajo a Moscú este mes febrero, sabes si el metro llega a todos los Aeropuertos que hay en Moscú, o como salir y llegar ,y una cosa más el clima llevamos mucha ropa gruesa pero si hay algo más , gracias
Hola Roberto,
Sobre cómo ir del aeropuerto al centro de Moscú o viceversa, lo tienes explicado en este artículo: http://www.rusalia.com/tray…
Sobre el clima, lo tienes explicado aquí: http://www.rusalia.com/cuan…
Hola Irena! Excelente post. Sabes si tendre problemas al cargar maletas en el metro? Saludos!
Pues yo nunca he tenido problemas al llevar maletas en el metro.
Hola Irena: tengo pensado viajar a Rusia en septiembre de 2017. Quería consultarte si sabes que hay que hacer para entrar al país con medicación. Tengo una enfermedad neurológica y tomo 14 pastillas por día. mi viaje será de 1 mes por lo que el volumen de medicación es importante. Siempre viajo con historial medico que avala la medicación que tomo, pero Rusia me da un poco de miedo. Gracias
Hola Andrea, debes llevar un informe médico con la medicación que necesitas (preferiblemente en ruso o en inglés).
Muchas gracias por la información brindada a través de este blog. Mi pregunta es sobre el tiempo de vigencia del ticket del metro. Por ejemplo en Barcelona, el ticket es válido por una hora y media desde que lo activo.
Gracias.
Hola Irena!
Espectacular tu página!
Te hago una pregunta: Estoy por llegar a Moscu por primera vez desde Argentina. Deseo conocer muchas de las hermosas estaciones de Metro. Pero intenté bajar la aplicación en mi móvil: metro.yandex.com Pero resulta que solo la baja en idioma ruso.!
Eres tan amable de orientarme para bajarla en inglés?
Muchas Gracias!
Daniel desde Buenos Aires
Es mu fácil. Al entrar en la aplicación verás arriba a la derecha un icono de ajustes, lo pulsas y se te abrirá otra ventana en la que puedes cambiar, entre otras cosas, el idioma.
ya esta disponible en Ingles
Gracias Irena, muy buena pagina, es de mucha utilidad ¡¡¡
Pregunta: es dificil conseguir un guía turistico que hable español ?
Estoy en Moscú hasta el 25 de Septiembre 2016,
Gracias , Eduardo
No, busca en Google y encontrarás unos cuantos.
Hola Irena, los próximos días vamos a Moscú, y vamos acompañados de una persona mayor, con ciertas limitaciones de movilidad.
¿podrías decirme si las estaciones de Metro tienen vías de acceso para personas con movilidad reducida (ascensores), y si no en todas las estaciones, en cuáles, por favor?
Gracias.
Josep Maria
Hola Josep Maria,
El Metro de Moscú no es muy «amigable» para personas con movilidad reducida, de todas maneras ha ido mejorando estos últimos años y hay algunas estaciones con ascensores o rampas. No hace mucho se publicó un informe y un mapa de estas estaciones, puedes verlo en estos enlaces:
– http://metro4all.org/info/msk/
– http://metro4all.org/blog-en/moscow-metro-accessibility-report/
Hola, un blog muy interesante y util. felicidades. Me gustaria preguntarte si es permitido tomar fotos en las estaciones del metro.
De antemano muchas gracias por tu respuesta
Hola Guillermo,
La fotografía está permitida en las estaciones de Metro sin necesidad de ningún permiso especial, excepto si eres un fotógrafo profesional y vas a utilizar equipos profesionales como trípode, flash,… y vas a estar un rato haciendo ajuste. En este último caso, sí que debes obtener permiso para fotografiar en determinadas horas pico específicas en las que se puede entorpecer el tráfico de personas.
Fui a comprar 10 billetes de metro haciendo el gesto con las manos y en la caja me dijeron en ruso y sin gestos de nada que el mínimo eran 20. Yo no entendí nada y un señor muy amable al ver que no podía comprar mis billetes se acercó a la caja a preguntar y me comunicó que el mínimo eran 20 y es lo que compré.
Hola Irina, Muy bueno tu blog! Tengo entendido que para visitar las estaciones de metro de Moscu es preferible viajar en horario que no sea Hora Punta. Tu sabes cuál sería ese horario, como para evitarlo?
Los días laborales por la mañana cuando la gente va al trabajo y cuando vuelve.
Hola Irena,
Ahora sigo organizando el viaje una vez comprados los transportes :).
Sabes si hay servicio de consigna para dejar las maletas en alguna estación de tren o metro en el centro de Moscú. Aterrizamos a las 4:00 a.m cogeremos maletas y taxi, y no podemos hacer check in hasta las 14. Nos quedamos en Norvy arbat…estoy intentando encontrar un sitio con consigna cercano para indicarle al taxista.
MIl gracias
Hola Carolina, las estaciones de trenes en Moscú disponen de consigna para dejar maletas. De todas maneras si se trata solo de dejar las maletas puedes pedirle a tu hotel que te las guarde hasta la hora del check in (yo lo he hecho así en más de un hotel y no he tenido problemas).
Hola Irena en primer lugar felcitarte por tan estupendo trabajo, tengo una duda quiero saber cuantos cartones de tabaco se puede sacar por la aduana ya que me han dicho es muy barato y la misma pregunta, si compro un abrigo de piel hay que pagar algo o con presentar la factura vale. Agradecido de antemano . Antonio
Si compras ropa para uso personal no hay problema. Respecto al tabaco desconozco los límites, pero ten en cuanta que al entrar en España también te pueden hacer pagar impuestos por el mismo.
Irena viajamos tres amigas mayores en los primeros días de setiembre, estaremos 3 días en Moscú, queríamos tomar el tour Hop On Hop Off de 2 dias que consultamos por la web, cuál de las empresas turísticas que lo realiza me recomendarías, ya que por Trip Advisor no se puede identificar la más conveniente
Hola María, puedes reservarlo con GetYourGuide. En este artículo lo tienes explicado: http://www.rusalia.com/visitas-turisticas-guiadas-moscu/
Gracias por tus consejos, son muy útiles, me queda otra pregunta: la Troika card puede ser usada por más de una persona en el dia, como sucede con los ticket del Metro ?
desde ya mil gracias desde Argentina.
Excelente página, la verdad que de lo mejor, pues me ha orientado mucho, Estamos por visitar Moscú y San Petersburgo en un viaje de pocos días, he tratado de conseguir un mapa turistico de moscú que incluya lugares a visitar y lineas del metro, pero no lo he encontrado. Si pudieras orientarme te lo agradeceré. Saludos desde México.
Excelente trabajo has realizado. Me está ayudando mucho en mi planificación de viaje a Rusia.
Muchas gracias 🙂
Hola, muchas gracias por todos tus aportes, si voy a usar solo el metro en Moscú, que es mas recomendable? comprar un bono de viajes o la Troika card? gracias
https://en.wikipedia.org/wiki/Troika_card
Hola Irena, muchas gracias por tus articulos! Un par de dudas, el sello en la tarjeta de inmigracion te lo hacen en el hotel (aunque no tengas la invitacion por ellos)? Tenemos pensado comprar una SIM con datos, cual me recomiendas?
La tarjeta de inmigración la rellenan los funcionarios de aduana. Cualquiera de las compañías que recomiendo en uno de los artículos funcionan bien y tienen precios similares (yo suelo utilizar Beeline)
Irena muchísimas gracias por tu blog, lo encuentro muy práctico i fácil de entender.
Una pregunta
Hay lugares donde puedas tener WIFI Free en Moscu y San Petersburgo
Román
Sí, igual que aquí en España, hay parques públicos con wifi gratuito, en restaurantes, etc. En el Metro de Moscú también empezaron no hace mucho a poner Wifi gratuito en algunos estaciones.
Muchas gracias Irena, tenia la duda
Hola Irena
Ya estamos de vuelta todo ha ido perfecto y muchas veces grácias a tus consejos
Buenos dias Irena, sabes si es posible viajar con perro en el metro de Moscu?
No he podido localizar informacion al respecto
Hola Irena, te cuento que voy a viajar entre dos semanas a moscu y estaré por tres allí, la verdad me encanta Rusia aunque no la conozca todavía. Tengo varias preguntas, 1. lei en otra página de internet que habían tickets para un día, esto es para que subas ilimitadamente en los medios de transporte público cuantas veces quieras, es cierto, y si lo es donde o como lo compro? 2. quiero tomar tramvías y buses, pero me ha costado encontrar un mapa que me dé los recorridos exactos de los buses y tramvías, es decir que de un color aparece una linea, del otro la otro y sus flechas hacia donde se dirigen, me podrias ayudar con ello. 3. como puedo entrar a City Space Bar, a que hora abren?
gracias y paka!!!
Hola,
– Supongo que te refieres a la Troika Card, tarjeta recargable y que tiene una opción de 210 rublos el día. Se puede adquirir en el mismo Metro. Más información: http://troika.mos.ru/en/tariffs/table/.
– Información sobre autobuses y rutas: http://msk.rusavtobus.ru/en/
– No he estado nunca en ese bar. En su web está el horario: http://cityspacebar.com/en/about/
Irena muchísimas gracias por tu blog, nos está siendo de gran utilidad, es genial lo que haces.
Una pregunta ¿las tarjetas multiviaje del metro son personales?
Es decir ¿ podría comprar una tarjeta de 10 viajes y ser usada por varias personas a la vez? Como sabrás en algunos sitios no te dejan pasar la misma tarjeta si no ha pasado un periodo de tiempo.
Gracias.
Tal y como se explica en el artículo, se pueden compartir.
Hola Irena, ¡haces un trabajo excelente! Te propongo que abrás un nuevo artículo dedicado a gente aventurera y viajera pero que tiene problemas de movilidad y viaja en silla de ruedas. ¿Están las principales atracciones turísticas de Moscú y San Petersburgo adaptadas a personas con movilidad reducida?
Y concretamente, ¿hay alguna parada de metro en Moscú a la que se pueda acceder a través de ascensores o unicamente es posible a través de escaleras mecánicas?
Muchísimas gracias por tu ayuda!
Hola Alfonso, lo tengo en cuenta. Moscú ha mejorado estos últimos años en accesibilidad y sí que hay algunas estaciones de Metro adaptadas. En este enlace puedes consultarlas: http://metro4all.org/info/msk/. De todas maneras, todavía queda mucho por mejorar.
hola Irena, todo lo que nos habías comentado y sugerido nos ha facilitado mucho el viaje a Moscú, después de 4 días, mañana salimos para St. Petersburgo. Pero tengo que añadir que lo único que hicimos sin consultarte fue un viaje de un día a Vladimir y Suzdal, que ha sido una decepción tremenda y que no aconsejo a nadie, la publicidad que se hace sobre estos dos lugares es desmesurada.
Gracias de nuevo por tu ayuda
Hola, te felicito, realmente me ayudó mucho a interiorizarme sobre el metro de Moscú.
Muchas gracias!
¡Gracias a ti por comentar!
Somos 4 personas mayores de 50 que viajaremos a Moscú y S. Petersburgo a final de Mayo. Me está pareciendo muy útil tus comentarios, Irena. Y las preguntas que te han ido haciendo los distintos viajeros. Estoy preparando las visitas y ya sé dónde acudir en caso de duda. Muchas gracias
Muy buena información. Gracias por compartirla
Un placer 🙂
Irina lo que te preguntaron mas arriba respecto a cuanto rublos puede gastar el turista en un día en Moscu o St. Petersburgo?
Se refiere a cuanto te sale por día como ser: comer – viajar – entradas a museos – paseos, etc.
Esta información tambien me vendría bien a mi que viajo en Julio.
Paka !
Hola Irena,
los enlaces de la version inglesa asi como la de los mapas estan caidos.
¿Sabes de algun otro sitio donde conseguir un mapa del metro en condiciones?
Gracias!
Hola Guillermo, han actualizado su web y han cambiado los enlaces, pero ya los he actualizado y puedes descargarte los mapas. La versión inglesa deben estar actualizándola puesto que sigue sin funcionar a fecha actual.
Saludos
Hola Irena, cuantos rublos puede gastar el turista en un día en Moscu o St. Petersburgo? Gracias
Que yo sepa no hay ningún límite
gracias.- me podias decir la estación en ruso y cirílico porque no la único en el metro.- estare en Madrid 8 horas y después a Moscu a festejar mi cumpleaños
Me dijeron que en una estación de subte hay un centro comercial cerca de la plaza roja.- me podrias decir cual es.- o donde comprar que no sea el shopping gum que es muy caro gracias
Supongo que te refieres a este: http://ox-r.ru/, que es subterráneo y está al lado de la Plaza Roja. El GUM tiene tiendas caras pero también muy baratas. Hay de todo.
Saludos
Zdrasvuijtie Irena, muy util tu pagina en Julio 2016, la imprimire y llevare entre mis «apuntes de viaje», estare en SP y Mocba, Dios mediante!!! estoy tratando de capacitarme en el idioma ruso al menos para poder saludar presentarme comprar algo etc…
Jejeje muchas gracias Alejandro. Aprender nociones básicas de ruso no es tan difícil como pueda parecer. ¡Ánimo!
Necesito llegar del aeropuerto Domodedovo al hotel Mercure Moscow Paveletskaya ubicado en Bakhrushina street 11 Zamoskavorechye.
¡como puedo hacerlo?
Hola, puedes coger el Aeroexpress y luego el Metro aunque si vienes de madrugada tendrás que coger un taxi. En este artículo se explican las diferentes posibilidades: http://www.rusalia.com/trayecto-aeropuerto-centro-moscu/
Muchas gracias por la información!
MUY BUENO, MIL GRACIAS ME HAS AYUDADO MUCHISIMO ANDABA UN POCO PERDIDA.
Muchas gracias Charo, me alegro que te haya sido de utilidad
Buena información , pero tengo un duda.Llego al aeropuerto Domodedovo a medianoche, solo alcanzo a tomar el Shuttle que me deja en la estación del metro Domodedosvkaya, de ahi en adelante como hago si ya no metro no esta funcionando?Hay taxis?
Los taxis funcionan también por la noche, pero supongo que lo más cómodo sería cogerlo en el aeropuerto.
Muchas gracias por tu pagina, muy buena, somos un matrimonio con 2 hijos de 17 y 13 años y vamos a estar en Moscú 4 días, ¿nos aconsejas comprar el billete de 60 viajes?, ya que dices que puede utilizarlo diferentes personas, vamos a ir en metro a todos los sitios, hasta al aeropuerto y a la estación de tren para ir a San Petersburgo.
Otra pregunta, he leído que en Agosto en el teatro Bolshoi no hay funciones de ballet clásico, me puedes recomendar algún otra sitio donde podamos ver ballet clásico.
Muchas gracias Irena
Hola Mercedes, si calculas que vas a utilizar los 60 viajes entonces sí que vale la pena. Respecto al ballet, puedes echar un vistazo a las representaciones que se realizan en la Nueva Ópera de Moscú en Agosto: http://www.novayaopera.ru/en
Muchas gracias Irena.
Una última pregunta, por favor sácame de dudas, ¿en el mes de agosto el circo estatal de Moscú está cerrado? He intentado mirar los horarios y hay en julio y en septiembre y no he visto nada en agosto.
La página de más utilidad que he encontrado para visitar Moscú etc.
Gracias Irena
Muchas gracias a ti Jesús por comentar 🙂
Buen trabajo! ¿Sabes si se puede pagar con tarjeta de crédito en las máquinas expendedoras o en las taquillas?
Gracias
Me temo que no, aunque es posible que en algunas estaciones hayan máquinas expendoras ya adaptadas para pagar con tarjetas de crédito. En cualquier caso, te aconsejo llevar dinero en efectivo (rublos) para pagar los billetes.
Magnifica página , muy claro y de mucha ayuda. Enhorabuena
Muchas gracias Raúl