Actualizado el 28 de marzo de 2020 por Irena Domingo
La mejor manera de desplazarse por Moscú es en transporte público, especialmente en metro. En este artículo, te explico los principales medios de transporte público en Moscú y, sobre todo, qué tipos de billetes y tarjetas de transporte existen, entre las cuales destaca la Tarjeta Troika, la utilizada por la mayoría de moscovitas.
Artículo actualizado el 14 de febrero de 2020. Publicado inicialmente el 10 de septiembre de 2016
TE VOY A HABLAR DE...
0. Introducción
En Moscú se realizan al día más de 16 millones de viajes. Casi nada.
Más de la mitad de estos viajes se realizan en Metro, el mejor sistema de transporte para desplazarse por la ciudad.
El Metro de Moscú tiene el inconveniente de que, salvo en la zona céntrica, la red de estaciones no es muy densa. Por ello, en las zonas más alejadas del centro hay que combinarlo con el transporte de superficie: autobús, trolebús o tranvía.
En la ciudad también operan minibuses (conocidos como Marshrutkas), para cubrir las rutas que el transporte público no realiza.
Pero también están muy extendidos los taxis, así como otro tipo de transportes más lúdicos como el teleférico o el barco.
Por su parte, los billetes de transporte de la ciudad están unificados, lo que significa que el mismo billete sirve para el Metro, autobús, trolebús o tranvía. Esto no era así hasta no hace mucho.
La tarjeta de transporte más utilizada en Moscú es la tarjeta Troika, que se puede utilizar para pagar la mayoría de los sistemas de transporte público de la capital. Además de la tarjeta Troika, es posible utilizar una tarjeta Visa o MasterCard para pagar y pasar directamente por los tornos. También es posible utilizar Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
En este artículo me centraré en los diferentes tipos de transporte público de Moscú (primera parte), en los títulos de transporte que puedes adquirir si estás 1 o varios días en la capital rusa (segunda parte del artículo) y en cómo comprar los billetes o tarjetas de abono (tercera parte). Vamos allá.
1. El transporte público en Moscú
1.1. El Metro de Moscú y las líneas de tren en superficie
El Metro de Moscú es rápido, barato, seguro y cómodo, excepto durante las horas punta en las cuales está muy concurrido (de 7 a 10 de la mañana y de 4 a 7 de la tarde). Funciona de 6 de la mañana a la 1 de la madrugada.
No me extenderé más sobre el funcionamiento del Metro puesto que en este mismo blog tienes una guía sobre cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones vale la pena ver.
Además de los trenes subterráneos del Metro, también existen trenes que circulan en la superficie exterior, entre los cuales cabe destacar tres:
- La línea circular nº 14 del Metro de Moscú, denominada cinturón o anillo central de Moscú (MCC – Moscow Central Circle), que fue inaugurada en septiembre de 2016. No confundir con la línea circular nº 5, que va por el centro de Moscú y es subterránea.
- El Monorriel de Moscú, tren que circula elevado sobre un monorraíl, en el noreste de Moscú, por la zona de Ostankino y VDNH y que pasa por delante del Hotel Cosmos. Tiene una longitud de 4,7 kilómetros.
- Los modernos trenes Aeroexpress, que conectan los aeropuertos con el centro de la ciudad.
En este mapa PDF (3,4 Mb) puedes ver todas las líneas del Metro de Moscú, así como las líneas de tren de transporte en superficie que acabo de mencionar:
Los billetes y abonos se pueden comprar tanto en las taquillas como en máquinas automáticas. Más abajo explico los diferentes tipos: el billete sencillo, la tarjeta Troika y las tarjetas bancarias (incluido Apple Pay y Google Pay). Los mismos billetes sirven tanto para el metro como para el autobús, trolebús, tranvía o monorriel.
1.2. Autobús, trolebús y tranvía
Si estás unos días en Moscú y te desplazas a las principales atracciones turísticas, lo más probable es que utilices solamente el Metro, a no ser que te desplaces a lugares más alejados del centro.
El Metro de Moscú tiene el inconveniente de que, salvo en la zona céntrica, la red de estaciones no es muy tupida y muchas veces se encuentran a mucha distancia de tu destino, por lo que se hace necesario ir a pie un rato o enlazar con el transporte de superficie: autobús, trolebús o tranvía.
El autobús es el principal medio de transporte en superficie y está gestionado por la empresa pública Mosgortrans. La mayor densidad de rutas de autobuses se encuentra en las afueras de la ciudad, sobre todo en las zonas a las que no llega el Metro.
Por su parte, la red de trolebuses es la más grande del mundo y una de las más antiguas. En algunas zonas es el principal medio de transporte.
El tranvía representa solamente el 5% del tráfico de pasajeros de la ciudad y aunque en algunas zonas periféricas es el principal medio de transporte, su uso ha ido a menos.
Los billetes de estos medios de transporte pueden comprarse en máquinas automáticas en las paradas de autobús. También pueden comprarse en las estaciones de Metro, puesto que los títulos de transporte de la ciudad, como he mencionado antes, están integrados, es decir, el mismo billete o abono sirve tanto para metro como para autobús, trolebús o tranvía.
1.3. Marshrutkas (minibuses)
Como medio de transporte existen también las denominadas marshrutkas (o taxis de ruta), minibuses de carácter comercial, cuyo precio es de unos 50-60 rublos, y que suelen realizar rutas que el transporte público no cubre. A diferencia de los autobuses públicos, las marshrutkas pueden parar en cualquier lugar de la ruta, solo hay que pedírselo al conductor. Los autobuses públicos paran solo en las paradas oficiales.
Estos minibuses no ofrecen abonos o precios especiales, ni descuentos para estudiantes o personas discapacitadas o jubiladas. El billete se paga directamente al conductor.
1.4. Teleféricos
En Moscú también hay algunos teleféricos, entre los cuales destaca el nuevo teleférico de Vorobyovy Gory (Sparrow Hills o Colina de los Gorriones), inaugurado en 2018, que une el estadio Luzhniki y la plataforma de observación de Vorobyovy Gory, atravesando el río Moscova y con una parada intermedia en el embarcadero de Vorobyovskaya. Con una longitud de 720 metros salva un desnivel de 60 metros de altura.
Si visitas la zona te recomiendo tomar este teleférico, las vistas son impresionantes. En cuanto a las tarifas, cuesta 100 rublos los lunes, 150 los martes, 250 de miércoles a viernes y 400 rublos los fines de semana.
Los billetes de pueden comprar directamente en la taquilla en efectivo o con tarjeta de crédito o también puedes utilizar el saldo de la tarjeta Troika.
También cabe destacar el teleférico que se está construyendo en el parque VDNH, mi parque favorito de Moscú.
1.5. Taxi
También puedes desplazarte por la ciudad en taxi. Este es un buen método para desplazarse a las afueras de la ciudad o si vas cargado con maletas o si buscas mayor comodidad. También es una buena manera de ir desde la ciudad al aeropuerto.
Una buena opción para reservar taxi y para evitar los denominados taxis piratas es la compañía rusa KiwiTaxi, con la que puedes realizar la reserva de manera online.
1.6. Barco
Por último, en Moscú también es posible desplazarse en barco por el río Moscova, aunque actualmente se trata de un transporte con fines lúdicos y recreativos. Existen muchas compañías que operan rutas turísticas a lo largo del río Moscova, con diferentes embarcaderos.
Los barcos salen de abril a octubre. Durante invierno el río Moscova se congela.
Los billetes se pueden comprar en el mismo embarcadero o por Internet con antelación. Existen multitud de compañías privadas que realizan rutas en barco. Los billetes puedes comprarlos online en la plataforma GetYourGuide.
2. Los títulos de transporte: billetes, tarjetas y abonos
Los billetes de transporte público de Moscú sirven para utilizar el Metro, la línea 14 del anillo central (MCC), el Monorriel, el autobús, el trolebús y el tranvía. Estos billetes no sirven para las Marshrutkas, en las cuales se paga al conductor.
Para utilizar el tren Aeroexpress (que conecta aeropuertos con el centro de la ciudad) o para subir al teleférico debes comprar un billete diferente, aunque también puedes pagar el coste de estos billetes mediante el saldo de la tarjeta recargable Troika, la más utilizada en Moscú.
En Moscú hay dos zonas de transporte, la zona A por la cual te vas a mover en el 99% de los casos y la zona B, que es la zona más alejada del centro por la cual es muy probable que no te muevas (Distritos Trinity, Zelenograd y Rublevo-Arkhangelskoye).
Pero seguro que lo que más te interesa saber son los tipos de billetes o abonos de viaje que puedes comprar y sus tarifas.
Lo cierto es que ha habido muchos cambios durante los últimos años y, en la actualidad existen múltiples opciones, pero para los turistas las principales opciones son tres: utilizar un billete sencillo, utilizar la tarjeta Troika o utilizar tu tarjeta Visa o Mastercard. Te explico en detalle cada una de esas alternativas.
Opción 1: Billete sencillo
La primera opción es comprar un billete sencillo para 1 o 2 de viajes en metro, cuyo coste es de 57 rublos un viaje y 114 rublos dos viajes. Este tipo de billete has de utilizarlo antes de 5 días desde su compra.
Si vas a estar 1-2 días en Moscú y estás alojado por el centro, cerca de muchas de las atracciones turísticas, comprar un billete sencillo puede ser una buena opción.
Hasta no hace mucho estos billetes podían ser también de 10, 20 o 60 viajes, y el viaje resultaba más barato conforme se compraban un mayor número de trayectos. Actualmente esto solo es posible hacerlo con la tarjeta Troika.
Opción 2: La tarjeta Troika, la tarjeta estrella de Moscú
La tarjeta Troika (o en inglés Troika Card) es una tarjeta contactless reutilizable de plástico para viajar en cualquier medio de transporte público de Moscú que se introdujo como novedad en la ciudad en 2013.
La tarjeta está promovida por el Ministerio de Transportes ruso y trata de unificar en un título los diferentes sistemas de transporte y evitar el uso excesivo de billetes de papel de usar y tirar.
Se trata de una tarjeta que cuesta 50 rublos y que debes recargar con dinero antes de utilizarla.
Los 50 rublos puedes recuperarlos si devuelves la tarjeta. Sin embargo, solo es posible recuperar el balance de dinero por causas justificadas (cambio de residencia a otra ciudad, enfermedad, etc.) por lo que hay que recargarla con la cantidad aproximada que estimes que vayas a utilizar, de lo contrario perderás el saldo cuando te vayas de Moscú.
La tarjeta solo se puede utilizar en el transporte público de Moscú. No es válida en San Petersburgo, ciudad en la que tienes una tarjeta similar, denominada tarjeta Podorozhnik.
También se vende en forma de llavero, pulsera, anillo, token (para los más nostálgicos) o para llevar en tu teléfono móvil.
El saldo de esta tarjeta también sirve para pagar el billete del Aeroexpress, el alquiler de bicicletas de la ciudad, así como para visitar algunos museos, el zoo de Moscú o la pista de patinaje de VDNH.
Con esta tarjeta se pueden utilizar diferentes tipos de billetes, simplemente has de registrar aquel tipo de billete que se adapte mejor al uso que vayas a hacer del transporte público.
Esta tarjeta puede utilizarse con diferentes tarifas de billetes, aunque solo puedes elegir una de ellas: mediante la tarifa wallet, mediante una tarifa con un número fijo de viajes o mediante una tarifa con un número fijo de días de uso. Te lo explico.
A. Tarifa Wallet o Monedero
Tarifa para los que usan poco el transporte público o de manera temporal. Ideal para turistas que van a pasar varios días en Moscú.
- Primero, recargas tu tarjeta con la cantidad que quieras, por ejemplo, 400 rublos.
- Segundo, puedes realizar el pago de los viajes en el Metro de Moscú, monorriel, autobús, trolebús o tranvía por 40 rublos. Si la has recargado con 400 rublos, dispondrás de 10 viajes.
La tarjeta se puede recargar con hasta 3.000 rublos. El saldo se puede recargar en las taquillas del Metro, en las máquinas automáticas, mediante una app de telefonía móvil o por Internet.
Además, esta tarifa incorpora también el denominado billete 90 minutos, el cual permite un viaje en Metro (o en monorraíl) más un número ilimitado de viajes en los transportes en superficie a lo largo de 90 minutos por un precio de 62 rublos. Por ejemplo, si completas un viaje en el Metro y después un viaje en autobús dentro de un periodo de 90 minutos, entonces la tarjeta te deducirá 62 rublos del saldo y no 80 rublos (40 del Metro y 40 del autobús).
Lo bueno es que la tarjeta determina automáticamente la mejor tarifa. El saldo no caduca hasta los 5 años.
B. Tarifa con un número fijo de viajes
Implica que sabes cuántos viajes vas a realizar o cuántos días vas a utilizarla.
- Puedes realizar una recarga de 1 o 2 viajes, es decir, como si fuera un billete sencillo. Cuesta 57 rublos 1 viaje y 114 rublos 2 viajes.
- Más interesante resulta realizar una recarga de 60 viajes por 1.970 rublos, con lo que cada viaje cuesta solo 32,83 rublos. Ya no es posible hacer recargas de 20 o 40 viajes.
C. Tarifa con un número fijo días
Con este plan puedes realizar viajes ilimitados durante un periodo de uno o varios días. Los días cuentan desde el momento del primer pase. Ten en cuenta que con este título de transporte la tarjeta se bloquea durante 7 minutos cada vez que se hace uso de la misma para evitar que se comparta con otras personas:
- 1 día: 230 rublos
- 3 días: 438 rublos
- 30 días: 2.170 rublos
- 90 días: 5.430 rublos
- 365 días: 19.500 rublos
Mientras que los títulos de 1 o 3 días están más orientadas a turistas que van a realizar muchos viajes durante este periodo de tiempo, los títulos de 30, 90 o 365 días están orientados hacia la población local que hace un uso habitual del transporte público durante todo el año.
Opción 3: Tarjetas bancarias, Apple Pay y Samsung Pay
Una última opción que se ha puesto en marcha de manera más reciente es el pago directamente mediante tarjeta bancaria contactless Visa, MasterCard, UnionPay y MIR.
Es decir, si dispones de una tarjeta contactless Visa o Mastercard (hoy en días caso todas lo son), puedes dirigirte directamente a los tornos contactless para pagar y pasar la barrera. No necesitas comprar previamente ningún billete.
Este sistema es gestionado por el banco ruso VTB.
Lo bueno es que el coste de cada viaje con este sistema es de 44 rublos (solo 4 rublos más caro que con la tarifa wallet de la tarjeta Troika).
Además, también puedes utilizar este sistema de tarjeta con tu móvil mediante las aplicaciones Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
Se trata de un sistema rápido, económico y cómodo para pagar en el Metro de Moscú. En cualquier caso, si tienes problemas con tu tarjeta porque el lector no la lee o tu banco la ha bloqueado, entonces puedes comprar un billete sencillo o la tarjeta Troika en las taquillas o máquinas expendedoras.
3. Cómo comprar y utilizar los billetes del transporte público de Moscú
3.1. Comprando los billetes o la tarjeta Troika
Los billetes y abonos de transporte público se pueden comprar en las taquillas del metro o en máquinas automáticas del metro o de las paradas de autobuses.
- Taquillas del Metro. Lo más fácil para los turistas es simplemente dirigirse a las taquillas de cualquier estación de Metro para comprar la tarjeta Troika. Por ejemplo, si quieres recargarla con 500 rublos la primera vez, lo único que tienes que hacer es mencionar en taquilla la palabra Troika y darle 550 rublos, los cuales ya incluyen los 50 rublos del depósito.
- Taquillas del Aeroexpress. Nada más llegar a alguno de los aeropuertos de Moscú, tienes el tren Aeroexpress que conecta los aeropuertos con Moscú. En las taquillas del Aeroexpress también puedes comprar la tarjeta Troika u otros títulos de transporte.
- Máquinas expendedoras automáticas. Es muy fácil comprar un billete sencillo o la tarjeta Troika en las máquinas expendedoras automáticas puesto que también están en inglés y son muy fáciles de utilizar. Simplemente hay que seguir las instrucciones por pantalla.
Por último decir que si viajas con un equipaje que pese más de 50 kg o cuyas medidas de largo, algo y ancho sumen más de 180 cm, entonces deberás comprar un billete para el equipaje, cuyo coste es de 60 rublos. No obstante, poca gente compra este billete puesto que es una norma que rara vez se controla.
3.2. Utilizando tu billete o tu tarjeta Troika ¿Se puede compartir?
El acceso mediante todos los tipos de billetes y abonos se realiza mediante la tecnología NFC (contactless o sin contacto).
Simplemente acercas tu billete, tu tarjeta Troika o tu tarjeta Visa o MasterCard al torno y automáticamente se abrirá la barrera. Al mismo tiempo, una pantalla te mostrará el saldo pendiente de tu tarjeta o el número de viajes pendientes. En los autobuses simplemente hay que acercar la tarjeta al lector de billetes del autobús para validar tu viaje.
También es importante saber que en el Metro, en cada línea de tornos, existe una cabina con un persona, que controla que nadie se cuele y que permite el acceso a los niños menores de 7 años (que no pagan billete) o a las personas en silla de ruedas.
También es importante saber que, según la normativa, cada viajero debe tener su propio billete, sin embargo, con la tarifa de la tarjeta Troika de 60 viajes o con la tarifa Wallet de la tarjeta Troika, es práctica habitual compartir una tarjeta varias miembros de una misma familia o varios amigos.
En el Metro de Moscú los revisores no ponen problemas a esta práctica (siempre se ha hecho así), pero en los autobuses, trolebuses o tranvías puede que algunos revisores no aprueben esta práctica y te impongan una multa.
Compartir la tarjeta no se puede hacer en ningún caso con la tarifa de 90 minutos ni con la tarifa de viajes ilimitados por días,
Personalmente recomiendo que cada pasajero tenga su propio billete para evitar problemas.
Vídeo de promocional del Gobierno ruso sobre la tarjeta Troika:
Espero que este artículo te haya sido útil para utilizar el transporte público de Moscú y elegir el tipo de billete más adecuado. Si te ha sido útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en Facebook o Twitter
Buenas Irena! Mañana me voy a Moscú con mis padres. Somos 3 adultos y una amiga nos ha dejado ya 1 tarjeta Troika. Habíamos pensado utilizarla los 3. ¿Qué sería lo más recomendable si vamos a estar unos 5 días enteros? ¿Haciendo un par o tres de viajes al día? ¿1. Meter varios viajes en la Troika y esperar unos minutos entre persona y persona; 2. Comprar billetes diferentes a la Troika de 40-60 viajes; o 3. comprar una tarjeta de viajes ilimitados? Muchas gracias. Tu página me ha ido genial para organizar el viaje 🙂
Hola, solo comentarte que ya no venden la tarjeta troika en las tiendas Svyaznoy, por lo menos la de Domodedovo, me mandaron a comprarla al metro. Saludos!
pensaba comprar la tarjeta troika en el aeropuerto para utilizarla para el aeroexpress….podré???.
o llevaré billete ??
Hola Irene. Una consulta, cómo hago para cargar el pase libre de 3 días por 400 rublos?
Hola. Yo voy a comprar la tarjeta Troika y la SIM de una sola vez en un solo lugar. Lo que si no me gusta es interectuar con rusos que no hablen ingles. Va a ser muy dificil consguir las mejores herramientas si no te comprenden.
Hola Irena necesito saber que medio de transporte tengo desde km1, Larevo-Liskovo highway. Borets. Hotel Artur al centro de Moscú. Si conoces los horarios y las formas de llegar diariamente. Gracias
Hola Irena, felicitaciones por tu blog, es fantastico, y agradezco todo tu esfuerzo para compartir informacion de este bellisimo pais que es Rusia. Yo estuve el año pasado y quede maravillada, y ahora volvemos en mayo con mi marido y hermanos. Quisiera que me informaras acerca de la tarjeta unificada Troika- Podorozhnik, si sabes como funciona, etc, cualquier informacion que puedas compartir sera de ayuda.
gracias
Hola fui a moscu y perdí mi tarjeta Troika hay alguna manera de recuperar lo invertido y otra se puede recuperar lo que quede cuando salgas del pais
Hola Irene una pregunta entonces tengo que comprar la tarjeta por 50 rublos luego para cada traslado tengo que hacer recargas, cada traslado es un viaje si yo tengo pensado hacer 20 traslados en Moscow tengo que comprar la tarjeta que diga para 20 traslados o como yo tendría que decir en la ventanilla para pedir esa opción gracias
lleva un papel impreso y mostraselo
Hola Irena. gracias por la información, varias cosas, espero me las puedas responder
1. Somos 13 que vamos a rusia, como dices que la troika para varios no funciona bien porque hay que esperar entre cada personas al usarla, recomiendas entonces que cada uno tenga su tarjeta? creo que la troika es la mejor opción porque usaremos el aero express, buses, metro. Pero me queda esa duda de cuantas debemos comprar o para ti que sería mejor?
2. Cada uno lleva maleta, al movernos del aeropuerto al hotel y de vuelta, tendríamos que pagar el ticket de cada uno mas el recargo de la maleta? no entendí muy bien ese tema.
Gracias!!
Lo más cómodo es que cada uno lleve su tarjeta. Respecto a las maletas, es cierto que existe un pequeño recargo en el Metro pero nadie lo paga.
Hola Irena, con la tarjeta Troika puedes comprar el pase semanal o mensual?
Hola Irena, como estas? te consulto.. yo voy a llegar al aeropuerto de Moscú-Vnúkovo. sabes a que hora empieza a funcionar el aeroexpress?. yo llego a las 3AM.. Muchas Gracias
Sobre las 6:00., aunque puede variar según el día. Lo mejor es que compruebes los horarios del día que llegas: https://aeroexpress.ru/en/a…
Hola Irena, excelente tu blog. Una consulta: la tarjeta troika podoroshnik sirve para comprar boletos con descuento de moscu a SP en tren? Gracias!
No
Hola Irena,
estoy mirando si hay alguna tienda SVYAZNOY en el aeropuerto Sheremetyevo (SVO) y en esta página me dice que no hay ninguna:
https://www.svyaznoy.ru/shops
¿Sabes si hay alguna tienda dónde se pueda comprar la Troika en el aeropuerto?
Saludos
irena, voy a estar en moscu y volgogrado, la tarjeta troika sirve para volgogrado tambien?
No, no sirve para Volvogrado
Hi everyone, can the Troika card be used in other cities besides moscow? and if I return it with money left can I get my monet back ? thanks
Hola Irene estaremos viajando a Moscú en epoca del Mundial. Tenemos cerca al apartamento la estacion de Metro Kievskaya y querriamos ir a Plaza Roja. Donde deberiamos seleccionar o avisar que vamos hasta ese destino? O solo deberiamos pasar la tarjeta por la cant de personas en Kievskaya luego bajarnos en la estación oktyabrskaya y tomar otra hasta Kitay-gorod (siempre contando la cant de paradas
https://uploads.disquscdn.c… y nos bajamos directamente en la estacion
Puedes tomar la línea 3 y bajar en Ploschad Revolyutsii
Hola Irene. Primero de todo gracias por tu blog me está sirviendo de mucha ayuda, en referencia al transporte y según estoy viendo la tarjeta Troika puede ser usada por varias personas a la vez y al instante? Viajo este viernes y vamos 4, estoy entre comprar la Troika o comprar billetes ilimitados por días, que recomiendas? Los billetes ilimitados por días solo se pueden usar en el metro? Gracias!!
Tanto con la tarjeta Troika como con los billetes ilimitados tienes que esperar una pausa de entre 3 y 10 minutos entre cada validación. Lo que puedes hacer es comprar un billete común de 20 o de 40 viajes, que te sirve para todo tipo de transporte y en el que no hay que esperar entre validaciones (desde hace poco el billete de 60 viajes solo se puede utilizar con la Troika)
Hola Irena, tu blog es buenísimo aún para algunos como yo que viajan habitualmente a Rusia por trabajo. Quisiera preguntarte por la tarjeta de Metro conjunta, para Moscu y SpB que se ha lanzado recientemente. Cómo se llama y dónde puedo conseguir más info sobre ella? Gracias desde ya.
Hola, esta tarjeta ha empezado a venderse en algunas estaciones de Metro. Aquí tienes la información más reciente: https://www.mos.ru/en/news/…
Hola Irena 🙂 , tengo una duda, si solo quiero comprar una targeta con viajes ilimitados de metro para 7 días, puedo comprarla en la taquilla de cualquier estación de metro?
Sí
Buenas tardes Irena, tengo dos preguntas: i) cómo recargas la tarjeta Troika en las tiendas Megafone y Suyaznoy, por medio de máquinas automáticas?, ii) cómo se realiza la recarga de la tarjeta Troika por medio de SMS, es en tiempo real?
El dependiente te recargará la tarjeta en la cantidad que tu le pidas. La recarga por Internet o SMS es automática
Hola buenas tardes
Puedo pasar la tarjeta troika para dos personas en el mismo viaje? O tengo que hacer el viaje entrando y saliendo con cada persona?
Gracias
Hay que esperar un par de minutos antes de que pueda entrar el siguiente
Hola, una pregunta.
Cuánto cuesta comprar la troika?? Porque solo veo lo de 50rub de fianza. O cuál es la recarga mínima?? Para ver si me sale rentable o no!
Saludos!!
El depósito es de 50 rublos. Se puede recargar hasta 3.000 rublos pero no se especifica ningún mínimo de recarga.
Hola! Tengo una respecto a la tarjeta Troika y el servicio de alquiler de bicicletas. ¿La Troika se usa para pagar la tarifa de por ejemplo un mes (600 rublos según veo en la web), o simplemente la Troika es para asociarla a la cuenta de velobike y de esta forma poder coger la bicicleta? De ser así, no entiendo como se puede cargar un extra en caso de devolver la bicicleta pasados los 30 minutos ya que podría ser que no hay más fondos en la tarjeta de transporte.
Gracias por la ayuda!
Buenos dias el próximo 27 de Mayo vamos a pasar 3 dias a Moscú y cuatro a San Petersburgo, por favor me podriais indicar como hemos de hacer para ir del aeropuerto de Sheremetyevo, al hotel Alpha Izmaylovski he estado buscando información y veo que la parada de metro esta delante en unos sitios aparece como Partizanskaya o Izmaylovsky Park, me podriais decir si es muy complicado el trrayecto desde el Aeropuerto, gracias, creo que hemos de coger prtimero un bus
Aquí lo tienes:https://www.google.es/maps/…
Buenos dias Irena! Te felicito por tu blog, he estado hace 1 semana en moscu y me fue muy util. Mi comentario es para Edgar Piquer. La tarjeta Troyka si sirve para el Aeroexpress, yo viaje con mi sobrino y subimos en la estacion de Paveletskaya (se sube directamente al tren sin ningun tipo de control) y cuando bajamos en el Aeropuerto de Domodedovo pasamos el torno que hay a la salida, eso si, se pasa una persona primero y luego hay que esperar 2 minutos mas para poder pasar la siguiente prsona. Pero lo dicho, si se puede usar para ir al Aeropuerto siempre y cuando hayas recargado lo suficiente en tu tarjeta. Espero que esta información le pueda servir a alguien. Saludos y de nuevo enhorabuena por tu blog….
Muchas gracias Bernardo 🙂
Gracias por la información.
Hola, soy de Chile y vamos a estar en Moscú y San Petersburgo por la Copa Confederaciones. He leído muchas cosas interesantes en tu blog para organizar el viaje. En Moscú vamos a estar 11 días, en los que esperamos movernos en metro. Por lo que indicas me parece que nos conviene comprar la tarjeta Troika para el metro. En San Petersburgo vamos a estar 7 días, nos convendrá comprar la tarjeta Podorozhnik? porque entré a la web, pero los valores salen en ruso.. y de verdad no leo nada… 🙂 Espero tu recomendación!
Es cuestión de hacer cálculos, pero si vas a estar 7 días lo más probable es que te compense comprarla. Utiliza el traductor automático de Google.
Hola María, sería bueno que estemos en contacto. Soy de Argentina, vivo en Brasil y voy a estar en Rusia un mes, hasta el 10 de julio. Me cruzaré allí con otro par de chilenos amigos y estaría bueno estar en contacto ya que ellos también van por la copa. Me puedes escribir a +5522997034466
Saludos!
Hola Irena! Un blog fantastico y de Gran ayuda!
Hay alguna posibilidad de recuperar el dinero de saldo de la troika una vez fuera de Russia? Mi mujer y yo introducimos dinero en nuestras troikas para coger el aeroexpress Al aeropuerto de Domedevo, pero no sirven (a lo mejor en El pasado, pero ahora no). Entonces llegamos Al aeropuerto de Domedevo para volver a Barcelona sin ticket y con el dinero contenido en la troika perdido. Lo digo porque no le pase a nadie más y si alguien en Barcelona necesita la troika para in futuro viaje…
Gracias por Todo!
Lo siento, pero no es posible. La podéis utilizar para vuestro próximo viaje a Rusia 🙂
Irena, acabo de entrar a tu blog, y ahí encontré toda la información que necesitaba, muchas gracias!
Buen día Irena, en Moscú imagino que ya serán buenas tardes. Mi nombre es Gabriel y visitaré Moscú desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio por primera vez. Mi avión arriba al Aeropuerto Domodedovo, y queria preguntarte como se llama o cual es el tren que me lleva hasta el centro de Moscú, mas especificamente hasta la parada de metro que me lleve hasta Arbatskaya. Desde ya muchas gracias por tu buena información, y disculpa si ya has proporcioonado este dato antes.
Es el tren Aeroexpress: https://www.rusalia.com/tra…
Hola!
Podrias recomendarnos tambien alguna compañia de taxis que nos llevara de Domodedovo al hotel de Moscu? Llegamos muy tarde por la noche y el Aeroexpress ya esta cerrado. Una pena! Y ademas vamos con un niño de 7 años que seguro que esta medio dormido.
Muchas gracias
Hola Cecilia, en este artículo tienes explicado cómo reservar taxi con antelación para ir de Domodédovo a Moscú: https://www.rusalia.com/tra…
Hola Irena!!
Gracias por toda la informacion, es maravilloso. Una pregunta, la Troika sirve para mas de una persona? Podemos con una troika viajar en el metro o autobus dos personas?
Muchas gracias
Sí, si la utilizas mediante viajes individuales para que se pueda descontar un viaje para cada persona.
Hola Irena llegué hace 15 días de mi viaje a Rusia donde estuve en Moscú y San Petersburgo,quiero agradecer toda su colaboración para que mi estadía fuera más práctica y tuviera el mínimo de contratiempos,quiero decirle que tanto mi persona como mi esposa y mi hijo vinimos muy impresionados por el trato de la gente y de tan hermosas ciudades ,a la vez insto a todas aquellas personas que piensan realizar ese viaje que no se van a arrepentir y por el contrario a su regreso al igual que mi familia estarían pensando en realizar un segundo viaje ya que hay tanto por conocer que 12 días no son suficientes.Además me encantaría tener una copia de la grabación de las voces del metro de Moscú tanto como la llegada y salida de cada estación.
Muchas gracias Franklin, me alegro que hay ido todo bien :). En youtube tienes muchos videos con locuciones del Metro de Moscú.
Hola Irena,
Me encanta el blog y me está resultando muy interesante. Querría saber si hacen algún tipo de descuento a estudiantes con el carnet ISIC en el transporte ya que es el que tengo ahora mismo y te agradecería que me comentases si conoces algún otro sitio en el que se haga descuento con este carnet :).
Que tengas un buen día!
Un saludo
En algunos museos sí que ofrece descuentos, pero me parece que en el transporte público no. De todas formas el transporte público es muy barato.
Todo ha sido tal cual lo describe Irena. Ni bien me acerqué a la taquilla del primer metro que ibamos a tomar, saludé, dije Troika y extendí 450 rublos. La mujer que atendía entendió perfectamente, ya que no le había dado ninguna tarjeta, que le estaba pagando lo 50 rublos de la tarjeta nueva y 400 para cargarla. De ahí en más siempre que necesité cargarla me dirigí a las taquillas, era fácil, no tenía que utilizar mi inexistente manejo del ruso nada más que para saludar y extender el dinero y la tarjeta. El servicio del metro funciona perfecto y el pago en las taquillas no entrañaba ninguna dificultad, por eso no utilicé otro método de recarga. Por supuesto, no devolví mi tarjeta Troika al irme, me la quedé como un lindo souvenir de mi paso por Moscú.
Ya tienes la tarjeta Troika, no como souvenir, sino para cuando vuelvas 🙂
hola vamos a moscu y queria saber sobre paseos en troika
como ir que cuestan donde se cojen y recorridos…etc
Hola Irena, en primer lugar agradecerte toda la información que ofreces en este maravilloso blog, estoy preparando mi viaje a Rusia para dentro de unos meses y me está sirviendo de mucha ayuda.
Pero aun y todo siempre surgen pequeñas dudas…
Con el tema del transporte en Moscú, tu artículo sobre la tarjeta Troika me ha parecido muy interesante, pero entrando en la pag web del departamento de transporte de Moscu sale un «fare calculator» y si le das a la opción «I am a tourist» te recomienda un ticket por 24 horas. Mi pregunta es: ese ticket tambien vale para usarlo dos personas o cada una tiene que comprar el suyo?
Vale para mas transportes ademas del metro? Tu que me recomiendas eso o la troika?
Los bonos de Metro también pueden ser utilizados por varias personas pero solo sirven para el Metro. La tarjeta Troika sirve tanto para Metro como para otros medios de transporte públicos en superficie. Si solo vas a utilizar solo el Metro entonces compra un bono, si vas a utilizar también autobús o tranvía entonces compra la tarjeta Troika.
Muchísimas gracias de nuevo por tu rapidez.
Ahora estoy leyendo tu artículo sobre Peterhof y quisiera preguntarte otra cosa. Vamos en abril (5 dias a Moscu y otros 5 a San Petersburgo). En esas fechas no funcionan las fuentes del jardin inferior: sabes si tambien hay que pagar la entrada o es gratuita? (me suena haberlo leido en algun sitio). Y, en esas fechas hay muchas colas en las taquillas? (coincide con la Semana Santa aqui en España). Porque si no las hay, igual no me compensa coger las entradas on line puesto que mi hija es estudiante y con el carnet ISIC en taquilla se podria beneficiar de descuento no?
Te vuelvo a repetir que tiene un blog maravilloso, he viajado bastante (siempre por libre) , y te aseguro que es el mejor que me he encontrado.
Un saludo.
Muchas gracias. En invierno el acceso al parque inferior es gratuito: http://tickets.peterhofmuseum.ru/en/rules
Hola irena, gracias por toda la información. Llegó a moscu en unos días, y tengo la tarjeta troika porque me la dio un amigo que viajó hace unas semanas. Podrías pasar el link a la página para recargarla con tarjeta de crédito? Gracias
Y otra duda, el bus 851 a rechnoy vozcal desde sheremetyevo puede pagarse con troika? Sabes cuánto demora aproximadamente para hacer ese trayecto? Muchas gracias!
Hola Natalia:
– Para recargar la tarjeta (utiliza el traductor automático): http://troika.mos.ru/pay/
– Sí, tarda cerca de 1 hora en hacer el trayecto.
Muchas gracias por tu tiempo Irena! Muy amable!
Irena gracias por sus valiosas respuestas que han sido de gran ayuda pero las consultas florecen.
1- entiendo que la tarjeta Troika se puede utilizar en el monoriel,¿como obtener un diagrama de las paradas y rutas del monoriel?.
2 – en una página leí lo siguiente, » Billete para 1 pieza de equipaje en el metro. Precio de la entrada: 50 rublos.» Si la maleta paga adicional tanto en el metro como como en el aeroexpress y como funciona,
1- https://en.wikipedia.org/wiki/Moscow_Monorail
2- http://troika.mos.ru/en/tariffs/table/
Lo primero muchas gracias por toda la información que facilitas.
Tengo una tarjeta Podorozhnik de San Petersburgo de unos amigos que han vuelto de Rusia hace poco tiempo.
Puedo usarla aparte de en el metro también en los autobuses, incluidos las marshrutkas?
Muchas gracias
En Metro y transporte público en superficie pero no en marshutkas
Hola Irena
Mi otra consulta es:
Si llegando a Moscú en Aeroexprees, en la terminal de Beloruskaya es necesario salirse de la estación para tomar el metro, o si existe comunicación interna entre ambas estaciones –
Llegarás a la estación de trenes de Belorussky y de ahí bajas directamente al Metro
Hola Irena, mi consuelta es, si en San Petesburgo existe un sistema similar o si es el mismo de Moscú con respecto a la tarjeta Troika.
Existe una tarjeta parecida llamada Podorozhnik: http://www.podorozhnik.spb.ru/en/
Irena: Agradezco tu página. Sabes si el abono de metro de 60 viajes se puede pagar con tarjeta de credito ? Gracias.
Hola Guillermo, en algunos estaciones y máquinas expendedoras es posible hacerlo ya, pero no en todas, llévate efectivo.
Hola Irena! Cómo estás?
Entonces, se quiero utilizar solamente el metro, por 3 días, lo mejor sería NO comprar la tarjeta, pero si billetes, verdad?
Muchisimas gracias!
Sí, puedes comprar un bono según el número de viajes previstos que tengas.
Hola Irena,
entiendo que la tarjeta puede ser válida para 3 personas, sólo tienes que ir pasándola por el lector cada vez que pase una persona, y se va descontando el saldo, ¿cierto?
también entiendo que la tarjeta NO se puede adquirir directamente en la máquina expendedora, sino que hay que ir a la taquilla y pedirle a la empleada que te dé una Troika cargada con el importe que desees, ¿cierto?
Gracias.
Así es. De momento solo puede comprarse en taquillas y tiendas, aunque es probable que acabe vendiéndose también en las máquinas expendedoras.
La tarjeta puede ser utilizada por varias personas, claro. La vas pasando y la otra persona la pasa por el lector y así. Comprarla en la taquilla es muy fácil. Saludos
hola: y adonde se devuelve la tarjeta?
Hola Carina, puedes devolverla en cualquier estación de Metro.