En Moscú puedes encontrar una gran variedad de restaurantes de cocina típica rusa, desde establecimientos de comida rápida rusa y buffets (como Teremok, Kroshka Kartoshka o Mu Mu) hasta restaurantes de alta cocina rusa (como el Café Pushkin o los restaurantes Mari Vanna y Farenheit). A ellos añadiría los restaurantes de las ex repúblicas soviéticas de cocina georgiana, uzbeka o ucraniana, por citar algunas.

Introducción
En Moscú puedes encontrar una gran variedad de restaurantes de cocina rusa, tanto establecimientos de comida rápida o buffets, como excelentes restaurantes de cocina local. Además, puedes encontrar muy buenos restaurantes de cocina internacional: asiática, italiana, mediterránea, etc.
En este artículo quiero centrarme en los restaurantes de cocina rusa (tanto de comida rápida como restaurantes de cocina más elaborada) pero también en los restaurantes de países de las ex repúblicas soviéticas (cocina georgiana, ucraniana o uzbeka, por ejemplo), ampliamente extendidos, y en los que recomiendo comer algún día de estancia en Moscú.
Precios. Los precios que indico en el artículo son aproximados y dependen de muchos factores, pero en una restaurante de comida rápida es posible comer un menú por un precio entre los 300 y los 800 rublos, en un bufet el precio puede oscilar entre los 800 y los 1.500 rublos, mientras que en los restaurantes de alta cocina los precios de los menús suelen empezar desde los 1.500 rublos.
Horarios. En Rusia, la hora de comida se extiende desde el mediodía hasta las 4 de la tarde, mientras que la cena suele servirse entre las 6 y las 11 de la noche, aunque es más bien a partir de las 8 cuando empiezan a llenarse los restaurantes.
Propinas. Respecto al tema de las propinas, no es muy diferente a España. En los buenos restaurantes los normal es dejar una propina que puede oscilar entre el 5 y el 10%, si el servicio lo merece.
1. Establecimientos de comida rápida rusa (de 300 a 800 rublos)
En Moscú puedes encontrar muchos Macdonalds, Burger King, KFC o Subway, pero para los turistas que visitan Rusia resulta mucho más interesante probar los restaurantes rusos de comida rápida que ofrecen comida típica local (blini, grechka, pelmeni, borsch, sirniki, etc.).
Resultan una buena alternativa si buscas algo económico, si dispones de poco tiempo o si vas con niños puesto que se trata de comida adaptada a los gustos de los más pequeños. Las dos cadenas de comida rápida rusa más importantes son Teremok y Kroshka Kartoshka. La primera basada en el mundo de los blinis (crepes) y la segunda en el mundo de la patata. Las puedes encontrar en lugares céntricos y en los centros comerciales de la ciudad, unas veces en forma de restaurante y otras en forma de quioscos en la calle.
1.1. Teremok: crepes para todos los gustos
Teremok («Теремок») es una de las cadenas de comida rápida rusa más extendida y conocida. El menú está basado en los blinis (crepes rellenos de múltiples maneras, incluso con caviar) y en los platos de trigo sarraceno, aunque también puedes probar los pelmeni, ensalada rusa, etc. También puedes probar bebidas tradicionales rusas como el kvas (bebida a base de pan).
La compañía fue creada en 1999 y dispone de 174 establecimientos en las dos principales ciudades rusas (Moscú y San Petersburgo)
- Sitio web: http://www.teremok.ru

1.2. Kroshka Kartoshka: la patata cocinada de mil maneras

La otra cadena de comida rápida rusa más extendida es Kroshka Kartoshka (“Крошка Картошка”). Su nombre vendría a ser algo así como “Pequeña patata” y todo su comida gira entorno a la patata, el segundo producto más importante de Rusia (después del pan) y que se consume de todas las maneras posibles: en sopa, en la ensalada, hervidas, en puré, fritas, etc.
A pesar de su nombre, sirven grandes patatas de todas las maneras posibles (al horno en papel de aluminio, con mantequilla o con queso, hierbas, carne o champiñones). Pero también ofrecen otros platos de comida rusa como el pelmeni, vareniki (bollos rellenos con queso) o ensaladilla rusa.
Abrió su primer establecimiento en 1998 y dispone ya de más de 200 repartidos no solo por Moscú y San Petersburgo, sino también en otras ciudades grandes ciudades rusas y de Ucrania.
- Sitio web: http://www.kartoshka.com

2. Autoservicios o bufets de cocina rusa (de 800 a 1.500 rublos)
En Moscú también abundan las cadenas de restaurantes tipo autoservicio o buffet. El sistema más habitual es coger una bandeja y elegir los platos que quieres (pagas lo que consumes), aunque también existen restaurantes buffet en los que pagas una cantidad fija independientemente de lo que consumas.
Se trata de una comida más elaborada que la que puedes encontrar en los establecimientos de comida rápida mencionados anteriormente. Los precios suelen ser también bastante económicos, aunque ten en cuenta que en alguna de ellas es posible que no acepten tarjeta de crédito.
Lo bueno de estas cadenas de restaurantes es que los platos están a la vista y simplemente has de apuntar con tu dedo a aquel que tenga buen aspecto o que te llame la atención. Algunas de estas cadenas también exponen sus carteles en inglés por lo que no es obligatorio entender ruso para saber lo que vas a comer.
Las cadenas más importantes son Mu Mu, Grabli y Yolki Palki, a las que añadiría el autoservicio Stolovaya 57 en las Galerías GUM, en plena Plaza Roja.
2.1. Mu Mu: el restaurante de la vaca
Mu Mu (My-My) es la más extendida, pero probablemente la más básica y económica. Estos bufets los puedes encontrar por las calles más céntricas de la ciudad y se identifican rápidamente por la vaca que exponen en la puerta de cada establecimiento (parecida a la vaca de la cadena de tiendas española Alehop). Ofrecen todo tipo de platos de cocina rusa.

2.2. Stolovaya 57: comida económica en plena Plaza Roja
Si estás en la Plaza Roja y buscas un sitio económico y rápido para comer, en la tercera planta de las Galerías Gum encontrarás el autoservicio Stolovaya 57, en el que puedes encontrar una gran variedad de platos a precios bastante económicos. Quizás las empleadas no sepan inglés ni sean un derroche de simpatía pero el servicio suele ser rápido y barato. En la tercera planta también existen otros autoservicios parecidos.
- Sitio web: https://gumrussia.com/cafe/stolovaya-57/

2.3. Grabli: los restaurantes “rastrillo”
La calidad de la comida en Grabli es mejor que la que puedes encontrar en Mu Mu. El ambiente es más moderno y amplio, y con una gran variedad de platos.
- Web: http://grabli.ru

2.4. Taras bulba
También destacaría Taras Bulba, de cocina rusa y ucraniana, con cerca de 20 establecimientos en Moscú.
- Sitio web: https://tarasbulba.ru/

3. Restaurantes de alta cocina (desde 1.500 rublos hasta el infinito)
Aparte de los establecimientos de comida rápida y los autoservicios, en Moscú puedes encontrar una gran variedad de restaurantes de alta cocina para todos los gustos y bolsillos, en los que el pedido es a la carta o se elige un menú.
En muchos sitios web publican listas sobre “los mejores restaurantes de Moscú” o “los restaurantes de Moscú con la mejor relación calidad precio”, pero se trata siempre de listas muy subjetivas y variables, en las que casi siempre aparecen los mismos restaurantes. Además, resulta imposible probar todos los restaurantes para poder realizar una lista de estas características.
Por estos motivos, siempre recomiendo consultar la guía de restaurantes en Moscú de TripAdvisor. Lo bueno de esta guía, en constante actualización, es que:
- Puedes seleccionar el tipo de cocina: rusa, georgiana, uzbeka, ucraniana, etc.
- Puedes ver el precio aproximado del menú para tener una referencia de lo que te va a costar (aunque en ocasiones los precios no son muy acertados).
- Puedes ver los restaurantes en un mapa para saber los que te pillan cerca de tu ubicación.

3.1. Los restaurantes más valorados
Resulta curioso que los restaurantes de Moscú mejor valorados en TripAdvisor sean el Bison Steak House (un restaurante de comida americana) y el Dolkabar (restaurante italiano), pero si se miran únicamente los restaurantes de cocina rusa, podemos encontrar restaurantes clásicos tales como:
- Café Pushkin: probablemente el restaurante más famoso de Moscú y que verás en todas las listas de restaurantes de Moscú (ver foto con la que se inicia el artículo).
- Gran Café Dr. Zhivago: otro conocido y afamado restaurante.
- White Rabbit: restaurante que en algunas listas aparece entre los 50 mejores del mundo y que dispone de unas vistas panorámicas de Moscú espectaculares (ver foto de abajo).

Entre los primeros lugares también se encuentran los siguientes restaurantes entre los cuales puedes encontrar precios de lo más variados (lo mejor es consultar la carta en su web para hacerse una idea aproximada de los precios):
- Mari Vanna: excelente restaurante decorado como si fuera un apartamento y que también dispone de restaurantes en San Petersburgo, Londres, Nueva York y Washington.
- Farmers Restaurant Lavkalavka: de cocina rusa vegetariana.
- Chestnaya Kuchnya: excelente restaurante de alta cocina rusa.
- Expedition: comida siberiana dentro de un local decorado con un helicóptero de verdad.
- Fahrenheit: restaurante con un ambiente muy acogedor y distinguido, cercano al Café Pushkin
- Lepim i Varim: moderno restaurante abierto a finales de 2015 y con excelentes críticas.
- Restaurante Bolshoi: uno de los mejores restaurantes de Moscú justo detrás del teatro.
- YAR: restaurante con espectáculo.
- Restaurante Metropol Hall: restaurante del céntrico hotel Metropol.
- Anatoly Komm for Raff House: restaurante dirigido por uno de los chefs rusos de mayor fama internacional.
Entre los restaurantes de cocina georgiana, muy extendidos por Moscú, destacaría 3:
- Genatzvale: por la zona de Arbat (ver foto de abajo).
- Khachapuri: cadena georgiana que tiene varios restaurantes por el centro de Moscú.
- DzhonDzholi: cadena de restaurantes georgiana Jonjoli.

En cuanto a cocina de Uzbekistán destacan los coloridos restaurantes de la cadena Uryuk (foto de abajo), mientras que en lo que respecta a la cocina ucraniana, vale la pena mencionar la buena valoración que recibe la cadena de restaurantes Taras Bulba con 20 establecimientos en Moscú (también tienen 1 restaurante en Kiev y otro en Nueva York).

3.2. Cómo reservar en los restaurantes rusos
Ciertos restaurantes, sobre todo los más afamados, es conveniente reservarlos con antelación. Si estás alojado en un hotel lo más fácil es pedir en recepción que realicen la reserva a tu nombre puesto que en los restaurantes no siempre hablan inglés.
Otra opción es realizar la reserva en la misma web del restaurante, aunque la verdad es que pocos disponen de su web en inglés. Un ejemplo es el afamado Café Pushkin:

También existen algunas web en inglés, recomendadas por la web oficial de turismo de Moscú, en las que es posible realizar la reserva de restaurantes en Moscú aunque yo no las he utilizado nunca:
Espero que este artículo te ayude a elegir un buen restaurante en Moscú. Si te ha sido útil puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales. Muchas gracias
Saludos, excelente información, gracias
Un detalle, el enlace a las tabernas Yolki Palki te lleva a otro sitio, a un restaurante japonés.
Excelente Grabli! Gracias por la recomendación. Puede ser que Yolki Palki haya cerrado? Aparecía cerrado en google maps.
Hola,
He estado en Moscú y San Petersburgo y deseo comentar mi experiencia. El Stolovaya 57 perfecto, una vez entiendes la organización del autoservicio, que es un poco rara, primero los entrantes, los postres y las bebidas dulces, luego el acompañamiento del plato principal, el plato principal, la sopa y la bebida si no la has cogido antes, Las sopas, excelentes. Hay en San Petersburgo otra cadena llamada «Stolovaya nº 1» que es muy barata, y en general hay otras «Stolovayas» repartidas por las ciudades que son muy baratas. Nadie os hablará inglés y podrán parecer un poco toscos, pero no es por falta de educación si no porque quieren ir rápido y el turista les bloquea la cola. A pesar de que la comida está enfrente de ti y puedes señalarla, es divertido que a veces escojas cosas que no tienen sentido, como las bolas de arroz que mi hija creía que eran albóndigas de carne y que acompañó con arroz, o la pasta de brioche que yo creía rellena de carne y lo estaba de…, puré de patata!. El Tepemok también nos gustó mucho y lo recomiendo. El MU MU también estaba bien y en San petersburgo había un self llamado «Mamma» que estaba buenísimo. En S. Petersburgó también había cantidad de restaurantes de sushi o fusión-sushi muy buenos y mucho mas económicos que en España. A mi la cerveza rusa, poco amarga, me encanto; y el Kvas también. Debo comentar también los restaurantes Georgianos, muy recomendables también.
hola pfp
Nosotros vamos en un mes a Moscu y San petersburgo por nuestra cuenta y veo que recomiendas en Moscu el Stolovaya 57 que esta en Galerias Gum. Osea que en estos restaurantes no te puedes comunicar en Inglés pues nada habrá que hacerlo por señales. Tepemok y MY MY (vaca) pues tendremos que ir a probar en esos 3 sitios. Si quieres probar el caviar cual me recomiendas?
muchas gracias
Hola Jose. Nosotros fuimos 5 y nos gusta ir a comer a sitios populares, no fuimos a restaurantes caros, que los hay. Los «Stolovayas» son lo mas popular a mi parecer, pero la comida muy básica. El de las galerias GUM es muy turístico y allí saben algo de inglés, pero en la mayoria de restaurantes populares, nadie sabe nada. Caviar no comí y sólo lo vi en supermercados para clientes de alto valor adquisitivo. Como anécdota, decir que en un puesto de venta de Petrossian en el Charles de Gaulle tanto el caviar negro como el rojo (huevas de salmón) estaban al mismo precio que en Moscú, por lo que no creo valga mas la pena comprar caviar en Rusia que en otro sitio.
PF
muchas gracias pfp
Acabo de regresar de Moscú. Tu blog ha sido de gran utilidad, tanto para hacer el visado como para itinerarios, cambio de moneda….quería comentar que en el Café Pushkin, tienes un menú de mediodía promocional de dos platos + café por 620 rublos. Lo sirven de 12.00 a 16.00 horas. Bebida aparte. Nosotras fuimos sin reserva y nos atendieron sin problemas. Por 12.00 euros aprox. ( con agua) comes en el afamado restaurante Pushkin, con toda la parafernalia de los.camareros, lo precioso del restaurante.
Nosotros probamos la famosa sopa rusa Borsh y estaba buenísima. Totalmente recomendable.
Perdón, quise decir 12 euros, no 1200.
Muchas gracias por contar tu experiencia. Me alegro que todo fuera bien. Te invito a entrar en el foro de Rusalia (http://foro.rusalia.com) para contar tu experiencia , seguro que le resulta útil a otros usuarios.
Gracias Onega
Nosotros iremos en un mes a Moscú y San Petersburgo y como recomiendas ir al Café Pushkin habrá que ir gracias